de Justicia Penal
la justicia alternativa en el marco
del sistema de justicia penal
acusatorio
NANCY FLEMMING TELLO
la experiencia de la mediación penal
VI en los centros
orientación y denunica en el
de
2
nuevo sistema de justicia penal
editorial
Ante la necesidad de promover y fortalecer la cultura de la legalidad, en este caso desde la perspectiva de convocar
la participación de juristas especializados en el tema de mecanismos alternativos de solución de controversias en materia
penal. La presente publicación tiene el propósito de que la ciudadanía conozca las soluciones alternativas a juicio que
ofrece el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Es muy aventurado aquilatar en unas cuantas líneas la trascendencia que tienen estas nuevas salidas alternativas a
juicio en el sistema jurídico de nuestra Nación. Se trata de uno de los rubros más importantes de la reforma al sistema de
justicia que incidirá con mayor intensidad en la procuración e impartición de justicia en México. Las salidas alternativas
definirán la eficiencia del Nuevo Sistema de Justicia Penal que privilegia un acceso pronto y expedito a la aplicación de
la ley, que otorgue soluciones rápidas y justas, las cuales no necesariamente transitan por todo un proceso penal. Se trata
de la defensa de los derechos de la víctima, la cual espera soluciones prontas y resarcimientos justos al bien jurídicamente
tutelado afectado, y al Imputado cuando está consciente de la afectación causada aceptando el hecho y al buscar una
solución pronta para resarcir el daño.
Los mecanismos alternativos de solución de controversias en la materia penal no son fáciles de concebir en nuestra
tradición jurídica nacional, y así manifiestan las reflexiones de los autores de esta obra, quienes señalan sus dificultades,
los retos al implementarse y la complejidad de definirlos en la ley secundaria. Son trabajos relevantes que derivan en
profundas reflexiones.
En esta ocasión, se publican trabajos actualizados en la materia y claros en su planteamiento, que ofrecen un esfuerzo
por considerar fuentes doctrinales de última generación y el desarrollo de la reciente reforma declarada constitucional
en sesión, el 5 de septiembre por el Senado de la República, al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. Que otorga facultades al Congreso de la Unión para expedir una Ley Única de Mecanismos de
Solución de Controversias en Materia Penal.
La calidad del presente trabajo es evidente por la objetividad con que los autores plantearon su análisis jurídico.
Las ideas forjadas en la academia, fortalecidas en la operación del nuevo sistema aportan argumentos inéditos, que
la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, vía esta
publicación digital, pone a disposición de la ciudadanía.
El sistema procesal acusatorio que estableció en México la reforma constitucional del 18 de junio de 2008, representa
un cambio jurídico de envergadura. Dicho sistema requiere una nueva forma de pensar y practicar el procedimiento
penal, y supone un reto para la las instituciones de seguridad pública, la judicatura y los abogados en general. Se han
hecho exhaustivos esfuerzos por que esta nueva cultura penal se implemente y a la vez permee en las instituciones
públicas y sociales, con el fin de que se alerte a la ciudadanía demandar su recepción, a la vez de alentar su aplicación.
Que ambas partes se la apropien para que México se encause por el camino de la paz y que la justicia engrandezca a la
Nación.
DRA. MA. DE LOS ÁNGELES FROMOW RANGEL
Titular de la Secretaria Técnica del Consejo
de Coordinación para la Implementación del
Sistema de Justicia Penal
3
nuevo sistema de justicia penal
Secretario de Gobernación y Presidente LA JUSTICIA ALTERNATIVA EN EL MARCO DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
del Consejo de Coordinación
Lic. Miguel Ángel Osorio Chong ACUSATORIO
Nancy Fleming Tello.............................................................................................................5
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Ministro Sergio Armando Valls Hernández
NUEVO SISTEMA
DE JUSTICIA PENAL
año iv septiembre 2013 número 6
Nuevo Sistema de Justicia Penal. Revista Semestral de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia
Dr. Jorge Lumbreras Castro
Coordinador de Asesores Penal. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-0224-13131900-01. ISNN: 2007-0861.
Lic. Eloy Caloca Carrasco
Director General de Difusión Editor responsable de la publicación: Dr. Jorge Lumbreras Castro Domicilio de la publicación: Reforma 99, piso 10, Colonia Tabacalera, Delegación
Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, C.P. 06030. Nuevo Sistema de Justicia Penal se reserva todos los derechos legales (copyright) de reproducción de
Lic. MEDARDO VALERO MOTA
Coordinación de Información los materiales que publica. El material publicado en esta revista podrá reproducirse total o parcialmente siempre y cuando se cuente con la autorización
Lic. Mayté Pérez Sandoval expresa, extendida por escrito, del autor principal del mismo y del editor de Nuevo Sistema de Justicia Penal. Los artículos y entrevistas firmados
Diseño
son responsabilidad de los autores, por lo que no necesariamente reflejan la opinión de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la
Implementación del Sistema de Justicia Penal o de la Institución a la que está afiliado el autor.
4
nuevo sistema de justicia penal
5
nuevo sistema de justicia penal
comprobado que el sistema de momento importante es el trabajo a las prácticas para la resolución de
justicia penal acusatorio descansa que se realizó en Oaxaca, en el seno conflictos algunos ejemplos:
en gran medida en una adecuado del Tribunal Superior de Justicia,
programa de mecanismos con la investigación y consecuente -Justicia alternativa.
alternativos de solucion de elaboración del Código de -Salidas alternas.
controversias. Procedimientos Penales de Oaxaca.
-Mecanismos de atención del
¿Justicia Alternativa o Salidas Para el año 2006 Chihuahua fue
conflicto.
Alternas? el primer Estado en aprobar el
nuevo Código de Procedimientos -Medios alternativos de solución
En México, la reforma al Sistema Penales e implementarlo en todos de controversias.
de Justicia Penal se inicia por los delitos. También fue el primer
dos vías fundamentales, ambas estado en desarrollar un sistema Medios alternativos de solución de
se desarrollan en momentos de Justicia Alternativa, desde ese conflictos.
diferentes, la primera es la reforma momento a la fecha existen 16
del Sistema de Justicia Procesal Existe una gran confusión, y esto
programas de Justicia Alternativa
Penal de Nuevo León, que tiene con sede en procuraduria. se debe en gran medida a que
todo el mérito por ser el primer en nuestro país se analizaron
esfuerzo con seriedad y que nace Durante estos años se ha los Sistema de Justicia Penal de
en la sociedad civil; el segundo denominado de manera indistinta países de América Latina como
6
nuevo sistema de justicia penal
Argentina, Chile, Colombia entre el sistema. Las formas de atención los códigos de procedimientos
otros, que sirvieron de referencia del conflicto de fondo, tienen por penales de todos los Estados de la
para desarrollar las bases de la objetivo resolver el conflicto y en República que han transitado a la
reforma en México. En lo que se consecuencia provocan ahorro de reforma, ejemplo:
refiere a las salidas alternas también recursos y la descongestión del
adoptamos el concepto que además sistema. Acuerdos reparatorios o
así es como se denomina en casi conciliación. Esta figura refiere
todos los textos que se escribieron Estas precisiones son al acuerdo entre la víctima y el
en estos países. fundamentales, y dan sustento imputado. En algunos Estados
a la creación de programas de como Oaxaca se llama conciliación
1. Salidas Alternas, es el justicia alternativa como órganos y en otros como Baja california se
denominativo genérico que se independientes del Ministerio denomina Acuerdos reparatorios,
utiliza para referir a los procesos Público, que es lo que no hicieron pero en esencia es la misma figura
diferentes del juicio. en países de América Latina, jurídica.
donde implementaron en el
En América Latina, principalmente seno del ministerio público los Suspensión del proceso a prueba
en Chile, Argentina, se consideraba tres procesos, encaminados a los
bajo el término de Salidas alternas: Esta figura permite la suspensión
mismos objetivos; subestimaron
del proceso a prueba, cuando el
Facultades discrecionales del las ventajas y bondades en una
agresor se compromete a cumplir
Ministerio Público comunidad al implementar de
determinadas condiciones,
forma independiente mecanismos
establecidas en la ley o que acuerden
Procesos simplificados de de solución de conflicto como la
las partes.
terminación del proceso ( Juicio mediación y la Justicia Restaurativa.
Abreviado) En ambas figuras se recomienda
Aunque en nuestro pais esta idea
alcanzar los acuerdos por medio
Formas de atención del conflicto también existe de considerar
del uso de Mecanismos alternos
de fondo. los tres procesos bajo la misma
de conflictos como la mediación y
denominación, sin embargo
Estas consideraciones, no tiene la justicia restaurativa, incluso hay
casi todos los estados lo han
mayor relevancia, sin embargo en el implementado de forma leyes que los refieren expresamente;
marco de una implementación del diferenciada y han creado la constitución federal en su
sistema de justicia penal, se vuelve programas de justicia alternativa artículo 17 alude el término de
fundamental hacer la distinción o también llamados centros de Mecanismos alternativos de
de cada uno de los procesos y el justicia alternativa. solución de controversias y también
objetivo que tienen. está refiriendo a los procesos de
mediación y justicia restaurativa.
Las facultades discrecionales del
ministerio público y los procesos 2. Justicia Alternativa es el término En resumen es fundamental
simplificados, tienen por objetivo que se usa para referir a las figuras entender que las salidas alternas
ahorrar recursos y descongestionar legales que están consagradas en o justicia alternativa es lo mismo,
7
nuevo sistema de justicia penal
son las dos figuras que el legislador definitivamente no es ese su perfil. MASCs (mecanismos alternativos
creo para abrir posibilidades de solución de controversias) en el
diferentes para atender el conflicto Modelo de Justicia Alternativa momento de implementarlos ,es
penal, y la forma para alcanzar En México hemos construido decir, no se ha dejado al Ministerio
esas figuras (acuerdos reparatorios Público la responsabilidad de
un modelo de justicia alternativa
y suspensión del proceso a realizar los procesos de solución del
que se ha desarrollado en el marco
prueba) es por medio del uso de conflicto.
de la reforma penal y en el seno
los mecanismos alternativos de del sistema de procuración de En nuestro país, todos los Estados
olución de controversias, que es lo justicia. Este cambio se inicia con que han aprobado la reforma
mismo que procesos de mediación el centro de justicia alternativa de procesal penal y luego la han
y justicia restaurativa. Esto Chihuahua, el primero en sede implementado, han tenido la
presupone el apoyo de personas de una procuraduría en nuestro atinada decisión de desarrollar los
con el perfil adecuado para atender País. Luego se crean todos los programas al lado del Ministerio
y ayudar a las partes en el conflicto demás centros que hasta la fecha Público en coordinación con él,
a realizar acuerdos sustentables se han aperturado. A diferencia pero en forma independiente,
y deja fuera la posibilidad que de otros países, en el nuestro, con una infraestructura definida y
sea el mismo ministerio público se ha desarrollado una mejor diferente, con personal con perfil
quien realice esta función, porque conciencia por diferenciar los previamente determinado para
8
nuevo sistema de justicia penal
9
nuevo sistema de justicia penal
un diagnostico previo. ser una persona que cuente con la mejores resultados. Actualmente
capacitación que se requiere para ya contamos con un perfil por
El personal ser mediador, de lo contrario se competencias para mediadores,
convierte en un elemento que puede que define las habilidades que un
El personal en un programa de
afectar en negativo el programa. mediador debe desarrollar en su
justicia alternativa es esencial para
capacitación básica. Son diversos
lograr los objetivos planteados, El mediador o facilitador, también los temas en los que debe ser
es necesario contar con un varia los requisitos que la ley ilustrado un mediador.
coordinador o coordinadora, así solicita expresamente en cada
como los mediadores o facilitadores estado, sin embargo todas refieren La profesionalización del
e invitadores o notificadores y por a un grado de capacitación en mediador no se reduce únicamente
supuesto oficiales administrativos temas relativos a la mediación, algo a aprender el proceso de mediación
importante de subrayar en este y justicia restaurativa, el mediador
El coordinador o Director, tema es que la profesionalización está obligado a conocer de temas
depende de los recursos de cada de los expertos en mediación y como Intervención en crisis,
programa y también de lo que la ley Justicia restaurativa, debe contar manejo del trauma, violencia de
establece al respecto, debe cumplir con una parte practica, está género entre otros temas que deben
con los requisitos establecidos en comprobado que las capacitaciones estar incluidos en su capacitación
la ley. De cualquier forma debe puramente teóricas no aseguran los de forma transversal.
10
nuevo sistema de justicia penal
El mediador debe ser ilustrado y que en algunas ocaciones los fundamental que debe conocerse
entrenado para ser una persona recursos no permten tener plazas sin excepción, esto les permite
diferente, para cambiar el para invitadores, no obstante se tener las herramientas para poder
paradigma de la justicia desde su debe asegurar que quien realice diferenciar temas que no son
vida, es decir hacer de todo lo que estas funciones sea debidamente susceptibles de ser mediables.
aprende una experiencia personal entrenado.
Avanzada está comprobado en
solo de esa forma podemos asegurar
Por otro lado en algunos programas programas de justicia alternativa
entendera a la víctima y al agresor y
afortunadamente no en muchos, el que tienen en funciones más de
les tratara como seres humanos en
mismo medidor es el encargado un año que es necesario seguir
estado de necesidad.
realizar las citas o invitaciones, esto con un programa de capacitación
El invitador o notificador así se no debe hacerse, ya que desde el avanzado, que permita de que
denomina a las personas que se punto de vista del costo-beneficio, todo el personal del programa
encargan de llevar las invitaciones emplear las horas mediador en se encuentre en condiciones de
o citas que se generan en los hacer invitaciones no es redituable. recibir herramientas para el mejor
programas de justicia alternativa desempeño de sus respectivas
para las partes que no han solicitado Capacitación funciones un ejemplo son los cursos
el servicio. Al igual que el mediador de Justicia restaurativa, cuidado del
La capacitación debe estar mediador. La capacitacion avanzada
el invitador o notificador, requiere
previamente establecida en los debe obedecer a una evaluacion del
de un perfil específico y desarrollar
programas de Justicia Alternativa programa, que permita analizar
habilidades necesarias para llevar a
debe ser: cuales son las necesidades.
cabo su tarea que es fundamental
para el proceso; lograr que la Básica. Recomendamos 140 horas Sistema de gestión de casos.
otra parte acuda al programa. El teoría y práctica y 30 horas de
invitador necesita tener amplio prácticas tutoriadas. El sistema de gestión de casos es
conocimiento de los procesos y una herramienta que permite la
sus ventajas para las partes en el Especializada en los temas más elaboración y estandarización de
conflicto penal, además debe ser relevantes y necesarios como todos los procesos que se generan
una persona paciente, asertiva y manejo de las emociones, que es en el programa, estandarizar los
buen escucha; preferentemente el un tema que se dificulta mucho a pocesos nos permite eficientar el
invitador debe tomar la capacitación los mediadores; intervención en servicio y asegurar la calidad en el
básica que se da a los mediadores. crisis, que les permite atender de mismo.
una mejor forma principalmente
En razón de los recursos con que También nos permite obtener
a las victimas; manejo del trauma,
cuenta cada procuraduría, en la información para analizarla y
este tema permite una mejor generar las mejores prácticas.
algunos programas existen policías comprensión de las reacciones de
ministeriales haciendo estas victimas y agresores. Difusión
funciones, definitivamente esto no
es recomendable. Es entendible Violencia de género, es otro tema La difusión es importante en
11
nuevo sistema de justicia penal
12
nuevo sistema de justicia penal
JOSÉ
NOMBRE:
ONES
NOR:L E S I
DELITO ME
13
nuevo sistema de justicia penal
14
nuevo sistema de justicia penal
15
nuevo sistema de justicia penal
ese principio de oportunidad a través “Toda persona en el Estado tiene o procesado, pues la referida
del cual se busca la racionalización derecho a resolver sus diferencias legislación procesal dispone que el
de los recursos destinados a la mediante métodos alternos para inicio de la conciliación aludida sólo
investigación del delito mediante la solución de controversias, en la es prerrogativa del querellante”.8
su aplicación estratégica. forma y términos establecidos por
las leyes”. De forma muy distinta,
la Constitución Federal lo que De conformidad con los expuesto
hace es prever un mandato para con antelación, consideramos que
Este aspecto, el del acuerdo
los legisladores en su artículo 17 aún falta mucho desarrollo doctrinal
reparatorio como desarrollo del
párrafo 4º al señalar que “Las leyes sobre la naturaleza jurídica de los
principio de oportunidad, se preverán mecanismos alternativos
expresa en el tercer párrafo del acuerdos reparatorios, así como
de solución de conflictos”. Sin sobre la categorización de los
referido artículo 227 al prohibir, embargo, debe señalarse que ambas
más allá de la voluntad de las métodos alternos en general, ya
disposición hacen la aclaración sea como derecho fundamental o
partes, la celebración de acuerdos que “En la materia penal las
reparatorios “en los casos en como obligación de la autoridad
leyes regularán su aplicación, para legislar en la materia, así
que el imputado haya celebrado asegurarán la reparación del daño y
anteriormente otros acuerdos por como de ofrecer este servicio en
establecerán los casos en los que se los casos previstos por la misma ley.
hechos que correspondan a delitos requerirá supervisión judicial”. No obstante lo anterior, no debe
dolosos dentro de un plazo máximo
perderse de vista que, al menos en
de dos años o si existe interés público
los delitos de oficio, es menester
prevaleciente en la continuación de
Los precedentes judiciales federales la prevalencia del interés público
la persecución penal”.
no arrojan mucha luz al respecto. en la persecución penal y solo en
Entre los escasos ejemplos podemos aquellos casos en que el Ministerio
encontrar una tesis aislada, que Público haciendo uso de su facultad
Consideramos atinado que se habla del “derecho de mediación” discrecional manifieste su intención
haya hecho la aclaración sobre la 7, aunque aclara que es para los de abstenerse de investigar, puede
preponderancia del interés público delitos que se persiguen a instancia entonces utilizarse la mediación
sobre el interés particular de las de parte. Otra se refiere al derecho penal.
partes por someter su conflicto a la del querellante “A ser informado
mediación penal. Sobre todo para de la existencia del mencionado
evitar una incorrecta interpretación procedimiento de mediación, así III. La mediación penal en los
del artículo 16 párrafo 3º de la como de decidir si agota o no esa CODE
Constitución Política del Estado alternativa extrajudicial” y que la
de Nuevo León el cual parece omisión por parte del Ministerio
tener la intención de reconocer Público de informar sobre esta
opción “actualiza una violación al La mediación penal en sede
como un derecho humano el
procedimiento que causa perjuicio ministerial se realiza en los
acceso a los métodos alternos.
a la víctima, mas no al indiciado CODE. Los CODE constituyen
Esta disposición dice textualmente
16
nuevo sistema de justicia penal
un concepto de atención integral con este último. En el siguiente “¿Procede mediación?” se han
primaria para las víctimas y flujograma se muestra en términos agrupado los delitos en cuatro
ofendidos del delitos. Si bien su generales cómo es que llegan la categorías: a) procede mediación; b)
tamaño, de espacio y personal, mayor cantidad de asuntos a los procede mediación en las Unidades
puede variar en función de la procesos de mediación. de Investigación; c) no procede
incidencia delictiva de la zona en mediación por ley; y d) no procede
que se encuentren, se ha procurado mediación por lineamiento interno.
mantener una estructura básica en Como se puede observar, antes
cada uno de estos. de que un asunto sea turnado a
En la siguiente imagen se puede las Unidades de Investigación La clasificación de la categoría
apreciar la estructura organizacional debe analizarse la posibilidad de resulta autoexplicativa, en ésta se
con la que cuenta cada CODE:9 solucionarlo mediante un proceso encuentran los delitos previstos
de mediación. Lo anterior sin en el 2º párrafo del ya citado
Para los efectos del presente trabajo perjuicio de que pueda una vez artículo 227 del CPP. Ahora
solo nos referiremos al Proceso enviado a la Unidad de Investigación bien, además de las prohibiciones
de Mediación, así como a las pueda regresar un asunto al proceso expresas, se consideró apropiado
etapas del Proceso de Orientación de mediación. excluir de la mediación penal,
y Denuncia que se relacionan por lineamiento interno, algunas
Para efecto de tomar la decisión conductas delictivas en razón de la
indeterminación del sujeto pasivo
o de la imposibilidad de encontrar
una reparación proporcional al
daño causado a través del acuerdo
reparatorio. Estos son precisamente
los tipos penales de la categoría,
entre los cuales se encuentran:
desobediencia y resistencia
de particulares (artículo 180
Código Penal de Nuevo León10),
Lenocinio (202 CPNL) y los
delitos electorales (título vigésimo
primero CPNL), entre otros.
17
nuevo sistema de justicia penal
18
nuevo sistema de justicia penal
país, como para atrevernos a evaluar por el número ya mencionado de observar que de las denuncias del
el desempeño como satisfactorio o tipos penales y modalidades que sistema penal acusatorio recabadas
no satisfactorio. Sin embargo, la en abstracto son potencialmente en el 2012 no se desprendieron
estadística de 2012 que se muestra mediables. Sin embargo, existe otra datos para identificar plenamente
en la siguiente tabla nos puede variable que no puede soslayarse: la al imputado en el 45.99% de
ayudar para contextualizar de cantidad de asuntos denunciados en los casos. Conforme a estas
forma adecuada el desempeño de la los cuales se desconoce la identidad estadísticas, se observa que incluso
mediación penal en el Estado. del imputado. para estar en condiciones de llegar
al proceso de mediación en casi
Aunque resulta una obviedad, se
la mitad de los casos del 2012 se
debe comprender que solo es posible
Lo primero que capta la atención tuvieron que realizar actividades de
celebrar un proceso de mediación
es la cantidad de asuntos que en el investigación.
cuando se tienen identificadas a las
2012 fueron remitidos a un proceso partes. Por lo tanto no pueden ser
de justicia penal alternativa. Como remitidos a un proceso de justicia
ya lo habíamos señalado, en este penal alternativa aquellos asuntos No se puede asegurar que en los
primero “filtro”, por llamarlo de en los que se desconozcan los datos otros Estados y en la Federación la
alguna forma, pasó solo un 33.77%. mínimos para citar al imputado. En cantidad de asuntos con imputados
Esto puede explicarse en parte, este orden de ideas, es menester desconocidos sea la misma que
19
nuevo sistema de justicia penal
en Nuevo León. No obstante, es un acuerdo reparatorio. Además, acusatorio, y por ende de un uso
importante que se comprenda que es preciso reconocer que en su institucionalizado de la mediación
si bien la justicia penal alternativa mayoría esos obstáculos no tienen penal, quisiéramos compartir un
puede ser un mecanismo de ninguna relación con la justicia par de reflexiones.
descongestión del sistema judicial penal alternativa, por ejemplo las
y en parte de las Unidades de capacidades de investigación, o Primero, es fundamental
Investigación, no sucede lo mismo la disposición, casi cultural, de las comprender el papel de la
para los cuerpos policiales, a personas a acudir a un proceso mediación en el sistema de justicia
los cuales se les requerirá apoyo autocompositivo. penal. Es cierto que la reforma
al menos para contar con la penal tiene una clara vocación
información mínima que debe garantista que busca la protección
contener la cita o invitación al de los derechos fundamentales de
Por último, no quisiéramos
proceso de mediación. las víctimas e imputados. En parte,
pasar por alto la oportunidad de
por esta razón se ha visto atenuada
hablar acerca de una de las áreas
la primacía de la expropiación del
que consideramos fundamental
conflicto que por muchas razones
Si regresamos a la tabla estadística, para fomentar la confianza
no permitía una real participación
también es posible observar que en los acuerdos reparatorios;
nos referimos a la Unidad de de los protagonistas del conflicto
del total de personas citadas, una
Seguimiento a Salidas Alternas. (Eiras Nordenstahl, 2005, p. 25)
mayoría del 56% prefirió no acudir
Como su nombre lo indica, esta particularmente de la víctima.
a la cita de mediación; siendo el
imputado en la amplia mayoría de Unidad es la encargada de verificar
las veces quien desatiende la cita. que las obligaciones pactadas en
Así las cosas, si en el “primer filtro” los acuerdos reparatorios sean Sin embargo, el derecho penal y por
quedó sin ser remitido a justicia efectivamente cumplidas. De tanto la persecución y el castigo del
penal alternativa más del 60% de conformidad con la estadística, delito tienen una clara finalidad
las denuncias recibidas, en este a diciembre de 2012, solamente de interés público; lo que, en
“segundo filtro” quedan fuera del se tenía identificado un 1% de principio, lo convierte en un asunto
proceso de mediación más de la incumplimiento, aunque debe indisponible a la autonomía de la
mitad. señalarse que la mayor parte de los voluntad de las partes. Así las cosas,
acuerdos aún están en proceso de debe entenderse que la justicia
Una vez expuesto lo anterior y seguimiento (70%). alternativa es una opción en los
regresando al cuestionamiento asuntos en que el Estado considera
sobre la cifra del 11% de asuntos que su impacto no tiene un efecto
resueltos a través de mediación IV. Reflexiones finales de irradiación tan perjudicial hacia
penal, solo podemos decir que la comunidad y que por lo tanto
es una cifra razonable tomando Para finalizar y tomando en cuenta pone principalmente su resolución
en cuenta todos los obstáculos la experiencia de Nuevo León en manos de las partes en conflicto.
que se deben sortear para que a un poco más de un año de la
un asunto se resuelva a través de entrada en vigor del sistema penal Segundo, estamos convencidos
20
nuevo sistema de justicia penal
de que la mediación penal es muy previstos para el ejercicio del 6 El artículo señala textualmente lo
importante porque fomenta el principio de oportunidad, siempre siguiente “En aquellos casos en que
diálogo, en muchos casos agiliza recordando la importancia de que no se ha formulado la imputación
la reparación del daño y presupone estas decisiones estén sustentadas a que se refiere el artículo 297 de
una reconstrucción del tejido en una adecuada política criminal. este Código, la aprobación de
social; eso es ya en sí mismo algo los acuerdos reparatorios estará
para congratularnos. No obstante, a cargo del Ministerio Público”.
se debe ser muy cauteloso en las “Tratándose de aquellos asuntos en
proyecciones que se hacen acerca que se ha formulado la imputación,
de su función como mecanismo 1 * Maestro en Derecho Público el Juez de Control deberá aprobar
de descongestión del sistema de por la Escuela de Graduados en los acuerdos reparatorios que se
justicia penal. Administración Pública y Política hayan celebrado por la víctima u
Pública del Tec de Monterrey. ofendido y el imputado”.
Maestro en Gobernabilidad y
Gestión Pública por el Instituto
No tenemos la menor duda de
Universitario de Investigaciones
que la mediación penal es una 7 Número de registro IUS 181710.
Ortega y Gasset en Madrid,
de las piezas claves para el éxito España. Profesor de Derecho Bajo el rubro “Mediación. El
de la reforma penal. Para ello es Constitucional en la Facultad Libre querellante tiene el derecho de
menester tomar en serio su función de Derecho de Monterrey.Director exigir su iniciación en cualquier
y darle la misma importancia que General de Atención Ciudadana etapa del procedimiento incluida
tiene la contratación de policías y y Justicia Penal Alternativa de la la propia averiguación previa,
agentes del Ministerio Público. Procuraduría General de Justicia aun cuando en principio haya
Por la misma razón, es también del Estado de Nuevo León. manifestado su oposición a ella”
fundamental identificar en dónde
están los problemas para potenciar 8 Número de registro IUS 173911.
el uso de la mediación penal e Bajo el rubro “Mediación en la
implementar estrategias para su 2 Es importante recordar que en el averiguación previa, prevista en
resolución. Entre las que estimamos año 2004 inició en este Estado la los artículos 135 y 136 del Código
operación de un proceso penal en el de Procedimientos Penales para el
más urgentes está la promoción
cual fase de juicio se desarrollaba de Estado de Veracruz. La omisión
de la justicia alternativa entre la
forma oral, al cual se le ha conocido por parte del Ministerio Público
comunidad, ya que es en la negativa
como “sistema mixto”. de informar al querellante sobre
a acudir a un proceso de mediación
uno de los principales obstáculos 3 En adelante CODE aquella alternativa, no afecta la
para llegar a elevar el número esfera jurídica del inculpado”.
de asuntos resueltos a través de 4 En adelante CPP.
9 Es menester señalar que la
acuerdos reparatorios.
5 En este mismo título se encuentra inclusión de un Delegado del
Aunado a lo anterior, deben la suspensión del proceso a prueba, Ministerio Público del sistema
considerarse los otros mecanismos previstas en los artículo 231 al 243. tradicional se debe al proceso de
21
nuevo sistema de justicia penal
10 En adelante CPNL
22
nuevo sistema de justicia penal
23
nuevo sistema de justicia penal
Visualiza: un hombre de edad cambiar situaciones y relaciones Una es, Justicia Retributiva: Tiene
promedio, casado, con hijos, injustas, sin embargo, la complejidad como acción fundamental el castigo
empleado, de ocupación abogado, del tema, hace que no exista una a la infracción de la ley. Esta dirigido
dedicado a su profesión, con una única visión de lo que ella significa principalmente al tratamiento
relación emocional y sentimental y de dónde emana. que se debe de dar al ofensor y
favorable con su esposa, considerado generalmente deja de lado la víctima.
como una agradable persona ante Si lo viéramos de una manera El delito es visto como una acción
su familia, amigos y personas que positivista, esto tendría una gran en contra del Estado y se desliga de
lo rodean. Le gusta hacer deporte, influencia, por lo que sería necesario
la relación que pudiera existir entre
gusto por la lectura, por la música, y establecer reglas para lograr el
las personas o los participantes, y
cuando el tiempo se lo permite una control social y la justicia, ya que lo
tampoco se analiza el origen social
caminata acompañado de su familia. justo se logra a través del ejercicio
del conflicto.
racional de la argumentación y es
Me gustaría saber si tuviese la esta la vía para mantener la paz La otra es, la llamada, Justicia
oportunidad de visualizar a este en la sociedad. Así pues, las leyes Reparativa, También llamada
personaje. La descripción es mía, y son el mejor instrumento para la justicia compensatoria. La justicia
así es como los que trabajamos en búsqueda de la justicia, y se confía reparativa se preocupa por devolver a
el Centro de Justicia Alternativa en su sustento racional para resolver las víctimas lo que ellas han perdido
vemos a las personas que asisten a el problema de la injusticia. durante el curso del conflicto. Uno
solicitarnos el servicio, las vemos de los aspectos más importantes
como lo que son, personas con Los valores entran entonces a
de la justicia reparativa es que
problemas, con preocupaciones, con jugar un papel importante, en el
esta lleva al ofensor a reconocer
familia, con angustia y desesperación plano de lo ético y moral y por
la responsabilidad por el daño
en busca de una solución a su ende este aspecto se considera de
ocasionado a las víctimas y este gesto
conflicto. tipo subjetivo, lo que debe buscar
puede ser apreciado por las víctimas
la justicia es un compromiso que
Adentrándonos un poco en materia como una forma de arrepentimiento.
concilie intereses.
preguntaría ¿Qué pena impondrías
Este tipo de justicia, busca restaurar
al que mata, es decir al que priva En los últimos tiempos ha surgido
el lazo social dañado por el acto, por
de la vida a otra persona? Será una lo que se denomina “justicias
alternativas”, son unas nuevas la acción delictiva, llevada a cabo
persona que no tiene sentimientos.
formas de impartir justicia, en un proceso de reparación y de
¿Servirá de algo la pena que le
que paradójicamente rescatan reconciliación entre la víctima y el
impongas a esta persona?
tradiciones premodernas para la ofensor, generando con ello un papel
La justicia es una de las principales búsqueda de lo justo. fundamental a la víctima a quien se
búsquedas de la humanidad y es le repara el daño y responsabiliza
el motor para tener una practica Modelos para la aplicación de al mismo tiempo a su ofensor,
pacífica de las relaciones sociales, no Justicia, existen varios pero para obteniendo un plus, que es darle la
en vano las revoluciones, violentas economizar en tiempo me abocare a oportunidad de deshacer el daño y
y pacíficas, se han dado en pro de comentarles solo dos de ellos. reconciliarse con la sociedad.
24
nuevo sistema de justicia penal
La aplicación de la justicia en llama ser responsable por lo que se de apoyo, cuyas necesidades son,
la actualidad, ha llevado a ver al hizo. respectivamente, lograr la reparación
delito exclusivamente como una del daño, asumir la responsabilidad
transgresión a la ley, y que quien ha La justicia restaurativa reconoce que y llegar a un acuerdo.
delinquido, es decir el ofensor, debe los delitos afectan a las personas
de pagar por esa transgresión, ¿pero más que a la sociedad; apela a las Los delitos dañan a las personas y
cómo? con un castigo, y ese castigo normas y a la reparación más que al en consecuencia las relaciones. La
en los casos donde exista mayor castigo por el incumplimiento de la justicia exige que el daño se repare
gravedad, será la prisión, la cárcel, ley; reconoce que existe un marco tanto como sea posible. La justicia
y con ello la sociedad se encontrará normativo y un mundo jurídico, restaurativa no se aplica porque es
compensada. Que es lo que se pero aboga por la participación de merecida, sino porque es necesaria.
comentará, “que bien que se metió diferentes personas en el manejo de La justicia restaurativa se logra
a la cárcel al que no pudo pagar por los delitos, que no necesariamente mediante un proceso cooperativo
los daños que me ocasionó en ese serán juristas o abogados. En ese que involucra a todas las partes
accidente automovilístico” o “Que sentido busca lo justo en el ámbito interesadas en la decisión sobre la
bueno que se hizo justicia al meter a en cada caso. mejor manera de reparar el daño
la cárcel a ese que desde hace tiempo ocasionado por el delito.
me molestaba, con quien me di de ¿Qué es la Justicia Restaurativa?, si
golpes pero que aunque me ganó buscamos en internet encontraremos Ahora bien un sistema de justicia
ahora si yo le gane porque a mi no varias definiciones. Unas de versión penal que solo imparte castigos a
me detuvieron y a él sí, fui más listo.” corta, otras más completas y otras los delincuentes y que excluye a las
tan rebuscadas que en ocasiones son víctimas no enfrenta las necesidades
Pues bien al ver solo esto, dejamos difíciles de entender. Les comparto emocionales y las relaciones de
sin resolver el problema de fondo, dos de ellas. aquellas personas que se vieron
dejamos de ver lo básico, que afectadas por el delito. La justicia
esos delitos o infracciones, o 1. La Justicia Restaurativa, es la restaurativa restablece y desarrolla
transgresiones, se dieron en una justicia que establece una relación sentimientos y relaciones positivas.
sociedad, en una comunidad, en entre el infractor, la víctima y la Un sistema restaurativo de justicia
ese espacio social y por esto, que sociedad a través de los organismos penal apunta no sólo a reducir la
el castigo a ese delincuente, a ese del Estado que imponen una sanción, cantidad de delitos, sino también a
ofensor, no resolverá el problema, con la cual se espera que el victimario disminuir el impacto de los mismos
posiblemente el daño a la víctima cambie su comportamiento. y con ello lograr y mantener una
si, pero debemos buscar entonces, y sociedad sana.
lo que hacemos hoy en día quienes 2. La justicia restaurativa es un
laboramos en los Centros de Justicia proceso que involucra a las partes Una justicia centrada en la reparación
Alternativa, no es solamente castigar interesadas en la decisión sobre la y no en el castigo, en la solución
el delito sino vamos mas allá, es mejor manera de reparar el daño del conflicto desde las partes que
lograr que quien cometió ese delito, ocasionado por un delito. Siendo lo originaron, en el diálogo y la
esa infracción, asuma el compromiso las partes interesadas, las víctimas, mediación o negociación asistida, en
de mitigar el daño causado. Y esto se los delincuentes y sus comunidades ese reconocimiento de que el delito
25
nuevo sistema de justicia penal
es un hecho concreto que afecta a conflictos, delitos y ofensas, mientras por consiguiente, habilitan a la
sujetos palpables, en la búsqueda que el sistema legal tradicional se víctima, al infractor y a los miembros
de la reconciliación y la sanación basa en las consecuencias legales afectados de la comunidad, para que
de ambas partes, porque la justicia (reglas y castigos). La Justicia estén directamente involucrados en
restaurativa es eso, restaura a las dos Restaurativa se enfoca en reparar dar una respuesta al crimen.
partes, y las apoya reintegrándolas a y curar el daño como resultado de
la sociedad. un conflicto o de cualquier ofensa, Desde ésta perspectiva la justicia
partiendo de validar la historia de restaurativa busca:
Beristaín nos los dice así: la justicia la persona o personas que han sido
restaurativa ha de reconstruir sujetos dañadas. Es un nuevo movimiento 1. Invitar a la completa participación
en la que el propio Estado le conceda en el campo de la victimología y al consenso.
a las víctimas y a los victimarios, y la criminología, que pretende
reconocer que el crimen causa 2. Sanar lo que ha sido roto.
la oportunidad de “curarse” y que
les permita “narrar” sus historias daños a las personas y comunidades,
3. Buscar completa y directa
y transformarse en ciudadanos se insiste en que la justicia debe
responsabilidad.
partenarios. abogar por reparar esos daños y
que a las partes se les debe permitir 4. Reunir lo que ha sido dividido.
La Justicia restaurativa parte de participar en ese proceso. Los
las consecuencias humanas de los programas de justicia restaurativa, 5. Fortalecer a la comunidad para
26
nuevo sistema de justicia penal
27
nuevo sistema de justicia penal
Esta reforma integral tiene cuatro hacer justicia. facilitadores, que se encargan de
grandes objetivos: aplicar esas técnicas.
La justicia alternativa representa
Garantizar el debido y justo proceso una visión distinta de resolver el Las querellas y denuncias se
penal de los imputados de un delito. conflicto penal como ya lo hemos presentaran en la Unidad de
venido viendo, porque permite Atención al Público, lo que
Garantizar la asistencia, protección un proceso integral de apoyo a las hasta hace poco se conocía como
y restauración a las víctimas y víctimas, al agresor y a la comunidad Averiguaciones Previas, instancia
ofendidos por el delito, así como su en general. que clasifica los casos y decide si
efectiva participación en el proceso los remite al Centro de Justicia
penal. Busca un resultado restaurativo que Alternativa o a las unidades de
constituye un acuerdo encaminado investigación.
La eficiencia y eficacia del proceso a entender las necesidades y
penal. responsabilidades individuales y La idea es que ocho o nueve de cada
colectivas de las partes y a lograr diez denuncias o querellas pasen al
Recobrar la confianza de la la integración de la víctima y del Centro de Justicia Alternativa. Así
ciudadanía en el sistema de justicia infractor en la comunidad, a través de importante es esta nueva forma
penal. de la reparación, la restitución y el de resolver los conflictos.
Como ocurre hasta ahora, los servicio a la comunidad.
Es necesario aclarar que el Centro
chihuahuenses acuden ante el Esta nueva concepción de justicia de Justicia Alternativa atenderá sólo
ministerio público a interponer sus penal está orientada a lograr la delitos no graves, que si se pueden
denuncias o querellas, pero a partir justicia restaurativa entendida como resolver a través de los procesos de
de ahí el procedimiento cambia un conjunto de valores y creencias mediación, la conciliación y juntas
sustancialmente. En principio acerca de lo que en este tiempo de facilitación.
porque la idea es que el mayor debe significar la justicia, ya que los
número de casos se resuelva a través delitos dañan tanto a las personas Se trata concretamente de delitos
de medidas alternas y ni siquiera como a las relaciones sociales y la imprudenciales en los que proceda
entren a una etapa de investigación. justicia exige que el daño se repare el perdón de la víctima, los de
tanto como sea posible. contenido patrimonial que se
¿Pero qué es la justicia alternativa, hayan cometido sin violencia
de qué se trata y por qué es tan Con esa visión, el Estado se sobre las personas, los que admitan
importante en el nuevo sistema convierte en un facilitador en la presumiblemente la sustitución de
de justicia penal, que se aplica en solución de los conflictos aplicando sanciones o condena condicional y
Chihuahua? a cada caso concreto técnicas como aquellos cuya pena media aritmética
la mediación, la conciliación y la no exceda los cinco años de prisión y
Estas medidas son tan importantes negociación. carezcan de trascendencia social.
que incluso se creó la Ley de Justicia
Penal Alternativa del Estado de La Fiscalía General del Estado Los casos de delitos graves como el
Chihuahua para que regule de cuenta con el Centro de Justicia homicidio, el secuestro, la violación
manera expresa esta nueva forma de Alternativa, donde están los y el asalto con violencia, robo de
28
nuevo sistema de justicia penal
vehículo, delitos de índole sexual, principales; una breve reseña severas en aras de satisfacer su
violencia familiar, serán turnados del conflicto que motivó la molestia, situación que sólo genera
directamente a las unidades de intervención de los medios alternos; exacerbaciones inútiles para el
investigación. una descripción precisa de las control del fenómeno criminal que
obligaciones que acuerden las partes, tiende a reiterarse en el seno de la
La atención que brinda el Centro especificando la forma y tiempo en comunidad que cada vez resulta más
de Justicia Alternativa es gratuita, que estas deberán cumplirse; así afectada.
profesional, imparcial, confidencial, como el señalamiento expreso de los
equilibrada y con perspectiva de efectos del incumplimiento. Hay que recordar que cada delito
género. no solo afecta a la víctima, sino
El trámite en el Centro de Justicia que tiende a dañar el tejido social.
Para acceder con un asunto ante
Alternativa concluirá cuando se Por eso que este sistema pretende
el Centro, y con ello estar en
resuelva total o parcialmente el abandonar el modelo tradicional
posibilidad de la aplicación de
conflicto; en caso de que alguna de punitivo y convertir la acción del
algún medio alterno en solución de
las partes realice un comportamiento Estado en un modelo de justicia
conflicto es necesario contar con la
irrespetuoso o agresivo y no pueda restaurativa, cuyo fundamento es
voluntad de las partes.
superarse esta situación; por decisión responsabilizar al menor infractor,
La actuación de los facilitadores en de una de las partes; por inasistencia tanto frente a la víctima como frente
los procesos de justicia restaurativa injustificada de una o ambas partes a la comunidad.
deberá finalizar con un acuerdo a alguna sesión; o por la negativa
que especifique cómo el infractor de las partes para la suscripción del La finalidad es construir un sistema
enmendara el daño causado por el acuerdo. de justicia penal alternativo; es
delito, a través de la restitución y decir, no solamente el tradicional
Un aspecto importante es que este que impone sanciones restrictivas
el servicio a la comunidad. De esa
sistema restaurativo se aplicará de la libertad de los delincuentes
forma se pretende un resultado
también a los comportamientos y excluye a las víctimas sino que
restaurador producto de un
antisociales que realicen los menores busca incorporar a éstas encarando
procedimiento administrativo, o
de edad. y tratando de facilitar mecanismos
bien de un proceso de justicia penal
convencional, opción que el Estado que les permitan recuperar su
El menor de edad cuando no toma
brindara ahora a la comunidad. tranquilidad emocional trastornada
conciencia del daño que causa a
por la comisión del ilícito.
El objetivo es que la mediación, las víctimas y de la necesidad de
la conciliación y las juntas de repararlo y no comprende el desastre Además, en un mundo donde las
facilitación concluyan con un social que su acción provoca, tiende personas se sienten cada vez más
acuerdo de las partes. En ese caso a repetir esos comportamientos. alienadas, la justicia restaurativa
el Centro de Justicia Alternativa lo Las víctimas, al desconocer las restablece y desarrolla sentimientos
redactara por escrito. circunstancias en que el menor y relaciones positivas.
actuó, tienden a experimentar tanto
El documento incluirá el nombre la frustración como sentimientos Otro objetivo es reducir los índices
de los involucrados y sus datos de venganza y solicitar penas de delitos y disminuir el impacto
29
nuevo sistema de justicia penal
que éstos generan en las personas y el que las partes puedan empezar mágica, para poder solucionar de la
en la comunidad. a negociar después de contener la mejor manera todos los asuntos, nos
crisis. Son ellas las que participan hemos visto en situaciones diversas,
La capacidad del Centro de activamente en la resolución de como el de la inasistencia de alguno
Justicia Alternativa para tratar las su propio problema, expresando de los invitados es renuente a
necesidades emocionales de las sus emociones, cambiando sus participar en alguno de nuestros
víctimas y las relaciones entre éstas condicionantes internos y reproches procesos, pero como nos regimos
y sus agresores, comprometiéndolos por posiciones, y éstas por pedidos, con el principio de voluntariedad,
en un proceso de mediación, que se intentan poner sobre la mesa respetamos totalmente esta decisión,
conciliación y juntas de facilitación para que la gente pueda construir sin embargo nuestro personal está
será clave para el éxito de la reforma una situación de futuro. Y si llegan totalmente capacitado y por ello
y para lograr una sociedad civil a un acuerdo, la solución es aceptada hemos obtenido gran éxito, y por
sana, lo cual es la esencia este actual por ambas partes, cosa que no tanto la inasistencia es mínima.
sistema de justicia penal que se ocurre muchas veces en los sistemas
proporciona en Chihuahua. judiciales tradicionales. Hablando de capacitación, en el
Centro de Justicia Alternativa
Concluyamos entonces que en También es trascendente mencionar en Chihuahua, se implementó
Chihuahua al aplicar este tipo de que el personal del Centro de Justicia un programa de mejora continua
justicia trata de integrar la reparación Alternativa, no cuenta con una varita donde uno de los puntos para
de daño, dentro del modelo actual;
que el Derecho Penal se acerque
mucho más a lo que la ciudadanía
espera de él, y que en lugar de
ser exclusivamente sancionador,
punitivo, empiece a generar la
capacidad de poder presentar
diferentes alternativas para regular
los conflictos que necesitan del
Derecho Penal.
30
nuevo sistema de justicia penal
poder iniciar fue que el total del La prisión no es la solución, puede un acuerdo.
personal se encuentre capacitado ser la última opción para situaciones
con un curso básico y avanzado particulares y específicas como ya las Juntas de Facilitación: Proceso
de mediación, (proceso más vimos. desarrollado entre las partes, con
completo) incluyendo entonces la participación de los afectados
a los especialistas (facilitadores) También invito a los abogados indirecta o mediata por un conflicto,
personal administrativo (secretarias) litigantes a que no se sientan para resolverlo de manera colectiva,
y notificadores. excluidos de estos procesos por mediante un acuerdo.
el contrario siéntanse invitados a
participar en ellos, en el Centro de Principios de la Justicia
Justicia Alternativa si bien es cierto Restaurativa:
Se ha tenido la oportunidad de que en las audiencias participan Voluntariedad: La participación
compartir la experiencia que se ha las personas involucradas se puede debe ser por propia decisión, libre de
vivido en Chihuahua sobre la manera llegar a muy buenos acuerdos con toda coacción y no por obligación.
de aplicar los medios alternos dentro su apoyo y comprensión además de
de un Centro de Justicia Alternativa que emocional y económicamente Confidencialidad: La información
en materia penal, siendo que en podría resultar mejor para su labor tratada no deberá ser divulgada y no
más de un estado se ha escuchado diaria. podrá ser utilizada en perjuicio de
el comentario: “En nuestro estado las partes dentro del proceso penal.
la sociedad no está preparada para Finalmente me gustaría hacer una
llevar este tipo de justicia” yo les referencia sobre los conceptos que Flexibilidad: Para la solución de
comento; “Por supuesto que está se han mencionado a lo largo del conflictos podrán agotarse uno o
preparada, lo que sucede es que presente documento entendiéndose varios medios alternos.
tenemos temor de dar el paso, así como medidas alternas:
Neutralidad: Deberán estar exentos
sucedió en Chihuahua, pero poco
Mediación: Técnica que facilita la de juicios, preferencias, opiniones y
a poco se ha ido convirtiendo en
comunicación entre las partes en perjuicios ajenos a los usuarios que
una mejor manera de resolver
conflicto, con el propósito de que puedan influir en la toma de sus
conflictos.” Aunque hay algunos
lleguen por sí mismos, a una solución decisiones.
que, lejos de generar una confianza
que ponga fin a la controversia.
en la ciudadanía, se empeñan en Imparcialidad: Deberán estar libres
dar la espalda a estos procesos y Negociación: Proceso de de favoritismos, inclinaciones o
no apoyan, pero no es porque no comunicación y toma de decisiones, preferencias, no concederán ventajas
funcione sino porque no lo conocen. entre las partes, en el cual se les a alguno de los usuarios.
asiste para elaborar el acuerdo que
Los invito a que conozcan los dé solución al conflicto o impulse un Equidad: Los medios alternos
mecanismos alternativos de solución acuerdo satisfactorio entre las partes. propiciaran condiciones de
de conflictos, el Derecho Penal equilibrio entre los usuarios,
también puede participar de otros Conciliación: Proceso en el que se que conduzcan a la obtención
mecanismos que no sean únicamente presentan alternativas de solución a de acuerdos recíprocamente
los de enviar a una persona a prisión. las partes en conflicto para llegar a satisfactorios y duraderos.
31
nuevo sistema de justicia penal
Legalidad: Sólo serán objeto de Titular del Centro de Justicia 17 de la Constitución como opción
estos los conflictos derivados de los Alternativa de Chihuahua. al orden jurídico. Acceso a la Justicia
derechos disponibles de las partes y Alternativa, la reforma al artículo
que la ley establezca. 17 constitucional, Editorial Porrúa.
México.
Honestidad: En la aplicación Bibliografía
se valorarán las capacidades y
Sanpedro, J. (2003) La
limitaciones del personal, para
Humanización del Proceso Penal, José Reyes Baeza Terrazas, (2010)
conducirlos.
Bogotá, Legis. P. 17 La reforma integral al sistema
de Justicia penal en el estado de
http://portaladm.chihuahua.gob. Chihuahua, editorial Universidad
mx Nacional Autónoma de México,
México.
* Licenciado en Derecho, con Fernando Díaz Colorado, Carolina
maestría en Derechos Humanos, Gutiérrez de Peñeres B., Concepto, Guillermo Zepeda Lecuona, (2010)
especialidad en Mediación Familiar, origen y principios http:// La Justicia penal Alternativa en
especialidad en conciliación y psicologiajuridica.org/psj167.html el modelo de justicia penal de
mediación, capacitador en medios Chihuahua, editorial Universidad
alternos en solución de conflictos. Luis Miguel Díaz, (2010) Articulo Nacional Autónoma de México.
32
nuevo sistema de justicia penal
33
nuevo sistema de justicia penal
34
nuevo sistema de justicia penal
35
nuevo sistema de justicia penal
Ante la expectativa que trae consigo Por otro lado, aunque representa que el derecho penal, sin distinguir
toda oportunidad para conseguir todavía un gran reto por cumplir, de que tipo de sistema se trate,
una justicia pronta y expedita, se puede afirmar que en México se es violento per se, tanto por los
algunas legislaciones estatales han han dado ya los primeros pasos en asuntos que trata, refiriéndonos a
incorporado a su legislación la la implementación de una nueva los delitos, así como por la manera
justicia alternativa.3 No obstante forma de hacer justicia, al promover de hacerles frente, si pensamos en
lo han hecho de manera diferente, un cambio constitucional, en la pena de prisión por excelencia
existen opiniones que coinciden junio de 2008, que ha favorecido (Conde, 2003: 10). En este sentido,
en señalar que representa una la creación de una estructura es claro que la violencia del sistema
nueva forma de ver nuestro sistema garantista.4 Ésta será, en el futuro, la penal no se refiere solo al delito y
penal en donde no existe ganador premisa de la nueva política estatal, la víctima, sino a todo aquello que
ni perdedor (Bardales, 2008: 16). que permitirá una nueva realidad lo rodea: existe violencia entre los
Se trata, por tanto, de llegar a sujetos que se ven involucrados en
y un nuevo modo de interacción
acuerdos que finalmente tienen el un hecho delictivo, en la aplicación
entre gobernantes y gobernados.
mismo objetivo de la litis: resolver de las penas, en la prisión, en la
un conflicto, con la ventaja de no VI. La justicia alternativa como exclusión social del delincuente,
desgastarse en el enfrentamiento reductora de la violencia: una en las secuelas del delito, en
entre la pretensión de una parte y la opción para México las familias violentadas, en los
resistencia de la otra, que siempre derechos afectados, por mencionar
resulta más oneroso y complejo. Para comenzar, debemos considerar sólo algunos.
36
nuevo sistema de justicia penal
37
nuevo sistema de justicia penal
de pruebas o por el simple miedo agregar una tercera vía de Acusatorio en el Instituto Nacional
al agresor, pues la víctima siente protección al ciudadano, que es de Ciencias Penales, en donde
que las autoridades no podrán la justicia alternativa, ya que con actualmente se desempeña como
protegerla de una futura venganza independencia de sus ventajas docente. Es Docente certificado
(INEGI: 2010). procesales, resulta ser el medio por la Secretaría Técnica del
idóneo para reducir la violencia Consejo de Coordinación para la
Por lo anterior es que resulta del sistema, al cambiar el juicio por implementación del nuevo Sistema
importante que desde México se la restauración y el castigo por la de Justicia Penal en México,
conozca la experiencia de otros compensación. No debemos olvidar (SETEC), dependiente de la
países en la implementación de que la función garante del derecho Secretaría de Gobernación.
sistemas de justicia alternativa, consiste -al fin y al cabo- en limitar
sin perder de vista las diferencias la actuación de los poderes y por lo 1 Al respecto, Von Ihering nos dice:
sociales y económicas entre las tanto, ampliar las libertades de los “No hay vida humana, que exista
distintas sociedades. ciudadanos. únicamente para sí misma; toda
vida existe al mismo tiempo para
VII. Consideraciones finales México está en la vía de el mundo; todo hombre, por ínfima
Hasta aquí he tratado de dar una modernizarse jurídicamente al que sea la posición que ocupe,
referencia de cómo la justicia ampliar la gama de oportunidades colabora al fin de la civilización de
alternativa ha funcionado en Nueva para llegar a una solución de los la humanidad”. (Ihering, 1877: 53).
York, con la intención de mostrar conflictos penales, pues al incluir
en la Constitución la justicia 2 Por ejemplo el Centro de Justicia
que en nuestro país, aunque apenas
alternativa, se busca devolver a los Comunitaria de Red Hook en
se han sentado las bases, también
ciudadanos la capacidad de generar Brooklyn, New York, ofrece
podemos esperar un cambio en
una solución y además permite su servicios no solo para los imputados,
el modo de vivir la justicia penal;
autocrítica para corregir los errores sino para la comunidad en general,
sobre todo si atendemos a las causas
del pasado. Confiamos que también como son servicios educativos, de
sociales del delito.
repercuta en la disminución de entrenamiento laboral, terapias,
Como ya se ha señalado, la reforma violencia que nos aqueja. tratamiento de drogas, alcohólicos
de junio de 2008 establece en anónimos, clases de inglés, clases
lo general, un sistema penal de de paternidad etc., con los que se
tendencia garantista. Bajo este ve beneficiada la comunidad en
modelo teórico se consideran dos general.
vías de protección penal al individuo,
una es la exacta aplicación de la ley 3 Por mencionar un ejemplo, la
al caso concreto de que se trate; la * Licenciado en Derecho por exposición de motivos del Código
segunda es contar con un debido la Facultad de Derecho de la de Procedimientos Penales del
proceso en el que se respetan las Universidad Nacional Autónoma Estado de Yucatán señala respecto
garantías procesales. de México. Cursó la Maestría en a los mecanismos alternos de
Derecho Penal y la Especialidad solución de conflictos, que al
En mi opinión, se puede en Juicios Orales y Proceso Penal incorporar el concepto de justicia
38
nuevo sistema de justicia penal
restaurativa en los procesos penales impuestos para tutelar los derechos delinquir, observando los beneficios
“…se promoverán y aplicarán de la persona. (Ferrajoli, 2010, 193). que para él prevé la ley”.
los mecanismos alternativos de
solución de controversias con el 5 Como es sabido, en nuestro 6 La Comisión Nacional de
fin de hacerla efectiva, mediante país la Carta Magna indica que derechos Humanos elaboró
la participación de la víctima y el la pena debe cumplir fines de el diagnóstico nacional de
imputado o acusado, siempre que reinserción social y de prevención supervisión penitenciaria
no se afecte la moral, los derechos especial, por lo que en principio 2011, que fue presentado por
de terceros, ni se contravengan no estaríamos tan alejados del el Presidente de la Comisión
disposiciones de orden público, ni modelo de las Community Courts. Nacional de Derechos Humanos
se trate de derechos irrenunciables.” El artículo 18 Constitucional, Raúl Plascencia Villanueva el
en su párrafo 2º señala que “El 24 de septiembre del 2012, cuya
4 Con el término Garantismo sistema penitenciario se organizará finalidad fue evaluar los aspectos
se designa un modelo teórico sobre la base del respeto a los que garantizan la integridad,
normativo de derecho penal capaz derechos humanos, del trabajo, las condiciones de la estancia,
de minimizar la violencia de la la capacitación para el mismo, la la gobernabilidad, la reinserción
intervención punitiva, tanto en educación, la salud y el deporte social del interno, y la situación
la previsión legal de los delitos como medios para lograr la de los grupos con requerimientos
como en su comprobación judicial, reinserción del sentenciado a la específicos al interior de los centros
sometiéndola a estrictos límites sociedad y procurar que no vuelva a en las entidades federativas. Dicho
39
nuevo sistema de justicia penal
40
nuevo sistema de justicia penal
41
nuevo sistema de justicia penal
I. Reforma en Materia de Seguridad Acusatorio Oral para el Estado -Las leyes preverán mecanismos
y Justicia. II. Situación actual. III. Mexicano, modificó 10 artículos alternativos de solución de
Reforma a la fracción XXI del de la Constitución Política de los controversias. En la materia
artículo 73 de la Constitución Estados Unidos Mexicanos (16, 17, penal regularán su aplicación,
Política de los Estados Unidos 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones asegurarán la reparación del daño
Mexicanos. IV. Aprobación por las XXI y XXIII del artículo 73; la y establecerán los casos en que se
Legislaturas Locales. V. Ley Única fracción VII del artículo 115 y la requerirá supervisión judicial.
de Mecanismos Alternativos de fracción XIII del apartado B del
Solución de Controversias. artículo 123), incluyendo una nueva
visión de la política pública del Lo anterior implica que la
Estado, que permite por primera apropiación del conflicto penal que
I. Reforma en Materia de vez y eleva a rango constitucional el Estado había llevado a cabo, se
Seguridad y Justicia. la posibilidad de que el justiciable termine en los casos que la ley lo
acceda a la solución de un conflicto permita y que sean los intervinientes
La reforma constitucional en de naturaleza penal a través de en la controversia quienes resuelvan
materia de seguridad y justicia un mecanismo alternativo, según sus diferencias a través de estos
del 18 de junio del 2008, además lo establece el artículo 17, en su mecanismos, obligando a que las
de implementar un Sistema Penal párrafo cuarto, que a la letra dice: leyes los prevean y se asegure una
“Los mecanismos
alternativos de solución de
controversias regularán su
aplicación, y asegurarán la
reparación del daño” .
42
nuevo sistema de justicia penal
reparación del daño así como en solución de controversias que se los llaman de manera distinta
casos específicos contemplen una logra este objetivo. facilitador, especialista, medidor,
supervisión judicial. Estableciendo etc., no cuentan con unidades de
como fecha límite el 18 de junio II. Situación actual ingreso que permitan la correcta
del 2016 para que en todo el país se clasificación de los casos y el acceso
Actualmente existen 25
adopte el nuevo modelo de justicia a los órganos de justicia alternativa
legislaciones en las entidades
restaurativa acotando el tradicional así como los principios que rigen
federativas que regulan los
de justicia represiva. los procedimientos alternativos
mecanismos alternativos de
son distintos en las legislaciones
solución de controversias en
actuales; ante esta realidad surge
materia penal, como se muestran
Concordamos con lo que Nills la necesidad de que se cree una
en el cuadro siguiente.
Cristie expresó en Inglaterra, en el legislación única en la materia.
sentido de que Jueces y abogados Sin embargo no existe III. Reforma a la fracción XXI
se han convertido en “ladrones del homogenización de las figuras que del artículo 73 de la Constitución
conflicto”2 será preciso devolver éstas contemplan, ya que algunas Política de los Estados Unidos
a la sociedad civil la posibilidad solo regulan la conciliación y la Mexicanos.
de resolverlos, es a través de mediación y no tienen los procesos
los mecanismos alternativos de restaurativos, a los operadores El día 17 de julio de 2013 se
43
nuevo sistema de justicia penal
aprobó en la Cámara de Diputados harán el cómputo de los votos de ejecución de penas que regirá en la
la reforma a la fracción XXI del las Legislaturas y la declaración de República en el orden federal y en
artículo 73 de la Constitución haber sido aprobadas las adiciones el fuero común.
Política de los Estados Unidos o reformas.
Mexicanos, en materia de
legislación procesal penal única, A partir de esta reforma es una
donde se faculta al Congreso de la IV. Aprobación por las realidad para el país contar con
Unión para expedir: Legislaturas Locales. una legislación única en materia
de mecanismos alternativos de
Los votos emitidos por los
solución de controversias penales
Congresos estatales de las
3) La legislación única en materia de la cual se obtienen los siguientes
siguientes entidades federativas:
procesal penal unificada para beneficios:
Aguascalientes, Campeche,
toda la República, así como el
Coahuila, Colima, Chiapas, -Homologa a nivel nacional
establecimiento de mecanismos
Chihuahua, Durango, Hidalgo, la implementación del sistema
alternativos de solución de
Estado de México, Nuevo procesal penal acusatorio, a partir
controversias y de ejecución de
León, Puebla, Querétaro, San del texto constitucional y hace más
penas que regirá en la República
Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, eficiente el sistema a través del
en el orden federal y en el fuero
Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y respeto a los derechos humanos,
común.”
Zacatecas; fueron los recibidos el debido proceso, los derechos de
El artículo 135 de la Constitución para que se cumpliera con lo que los imputados y de las víctimas u
señala en su título octavo respecto establece el artículo 135 del citado
ofendidos en todo el país.
de las reformas o adiciones: ordenamiento.
-Facilita el avance de los
Artículo 135. La presente El 05 de septiembre de 2013 la
procedimientos a pesar de que sus
Constitución puede ser adicionada Cámara de Senadores realizó la
actuaciones sean en diversos fueros
o reformada. Para que las adiciones Declaratoria de aprobación del
y equipara la profesionalización
o reformas lleguen a ser parte proyecto de Decreto, que reforma
de los operadores del sistema en
de la misma, se requiere que el la fracción XXI del Artículo 73
ambos fueros.
Congreso de la Unión, por el voto de la Constitución Política de los
de las dos terceras partes de los Estados Unidos Mexicanos, en -Fomenta la uniformidad en el
individuos presentes, acuerden las materia de legislación procesal equipamiento de los operadores
reformas o adiciones, y que éstas penal única, que otorga facultades para garantizar resultados similares
sean aprobadas por la mayoría de al Congreso de la Unión, para en todo el territorio.
las legislaturas de los Estados. expedir la legislación única en
materia procedimental penal, -Asegura la debida operación del
El Congreso de la Unión o la de mecanismos alternativos de sistema en todo el país para 18 de
Comisión Permanente en su caso, solución de controversias y de junio del 2016.
44
nuevo sistema de justicia penal
45
nuevo sistema de justicia penal
y responsabilidades individuales necesarios para que se produzcan se trate de un delito que se esté
y colectivas de los intervinientes, los efectos deseados. cometiendo o sea inminente su
así como la reintegración de la consumación y por el cual peligre
La importancia de la inclusión en la integridad física o la vida de una
víctima u ofendido y del imputado
la legislación de estos mecanismos persona; así mismo la aplicación
o sentenciado a la sociedad.
radica en que las características de de estos mecanismos propiciará
La justicia Restaurativa6 tiene cada controversia penal planteada un entorno que sea idóneo para
sus inicios en la década de los 70s ante un facilitador son únicas y el la manifestación de las propuestas
como una forma de mediación órgano de Justicia Alternativa debe
de los intervinientes y que estos
entre víctimas y delincuentes. Esta ofrecer la posibilidad de aplicar el
puedan resolver por consenso la
mecánica se fue desarrollando a mecanismo adecuado para lograr la
controversia, evitando establecer
través de los años de manera muy solución de la misma.
formalismos que parezcan a
extensa hasta que en la década de los los procedimientos judiciales y
Consideramos que es necesaria la
90s se logró incluir a comunidades utilizarán un lenguaje sencillo, que
homogenización de los principios
de apoyo con el objeto de que se los ciudadanos comprendan.
básicos de los Mecanismos
estructurará la intervención de Alternativos de Solución de
familiares y amigos de las víctimas, El facilitador tratará el asunto
Controversias y sugerimos que estos
así como de los delincuentes en con objetividad y evitará juicios,
sean la voluntariedad, información,
procedimientos de colaboración opiniones, prejuicios, favoritismos,
confidencialidad, flexibilidad
denominados reuniones de inclinaciones o preferencias que
y simplicidad, imparcialidad,
restauración y círculos. concedan u otorguen ventajas
equidad, legalidad, honestidad, y
a alguno de los intervinientes
Los programas de Justicia enfoque diferencial y especializado,
o puedan influir en la toma de
logrando un proceso alternativo
Restaurativa tienen como meta sus decisiones, logrando que
integral para el ciudadano.
principal habilitar a la víctima, los procedimientos alternativos
al imputado y a los miembros De éstos se desprende que la propicien condiciones de equilibrio
afectados de la comunidad para participación de los intervinientes entre los usuarios, que conduzcan
que todos ellos de la mano con deberá ser por propia decisión, a la obtención de soluciones
el Estado, tengan la oportunidad libre de toda coacción y no por recíprocamente satisfactorias
y se encuentren directamente obligación; el facilitador explicará y duraderas, debidamente
involucrados en dar una respuesta con claridad todos los detalles del explicadas; en caso de llegar a un
frente a las diversas conductas trabajo que se va a realizar dentro acuerdo sólo serán susceptibles del
delictuosas. Por lo mismo, los del procedimiento respectivo, así mismo, los derechos disponibles
distintos esquemas bajo los como sus consecuencias y alcances; de los intervinientes; además el
cuales se puede presentar la la información tratada no deberá ser facilitador valorará sus capacidades
Justicia Restaurativa, cuentan divulgada y no podrá ser utilizada y limitaciones para conducirlos y
con elementos propios que son en perjuicio de los intervinientes excusarse de intervenir en aquellos
característicos y sobre todo dentro del proceso penal, salvo que procedimientos en los que sienta
46
nuevo sistema de justicia penal
5 http://www.justiciarestaurativa.
Por último, se sugiere que la
org/intro
Cuando se logre un acuerdo entrada en vigor de la nueva Ley
entre las partes, se debe requerir sea conforme se aplica el Código 6 Neuman, Elías, La Mediación
que sea aprobado por el juez en Único de Procedimientos Penales, Penal y la Justicia Restaurativa,
los supuestos de cumplimiento a fin de alcanzar la homologación Editorial Porrúa, México, 2005, p.
diferido o a plazos, esto otorgará del nuevo sistema. 43
47
nuevo sistema de justicia penal
48
nuevo sistema de justicia penal
49
nuevo sistema de justicia penal
50
nuevo sistema de justicia penal
51
nuevo sistema de justicia penal
52
nuevo sistema de justicia penal
en todos los MASC señalados en los mas importantes los receptores de Tecnología Jurídica y
las columnas 1 a 4, mas no es así principal elemento del “capital Criminológica de la FACDYC de
en todos los casos ello derivado de relacional”, identificados en la la UANL.
sus rasgos distintivos, por ejemplo columna C que son los receptores,
el intangible de ACTIVO DE son en quienes recaen los beneficios
LA PAZ es un intangible de los de los MASC, son las personas 2 V. Gorjón, Francisco. “Arbitraje
4 MASC y taxonómicamente su físicas y morales que se someten Solución a la Impetración de
capital intelectual esta integrado a los MASC, son los que hacen la Justicia”. Revista HELIAIA
por las tres dimensiones de capital posible su culturización.
del Instituto de Investigaciones
humano, estructural y relacional,
No todos se encuentran presentes Jurídicas de la Faculta de Derecho
siendo el mas amplio de todos,
en las tres columnas A, B y C ya y Criminología, Año 2. No. 3.
a diferencia del intangible de
que ello depende de sus rasgos México, Junio, 2002.
CLAUSULA DE ESTILO que
esta presente solo en el intangible distintivos, entendamos estos
de arbitraje y solo en la dimensión últimos como los elementos que
del capital estructural. los distinguen de los demás y los 3 Entiéndase por paz positiva el
hace operativos. Por lo tanto, accionar de los actores sociales en
En el mismo sentido esta la propuesta de esta relación pro de un entorno relacional ad –
clasificación nos permitirá taxonómica nos permite ubicar hoc.
entender el valor real de los el intangible, saber a que método
MASC, y el rol que juegan cada alterno de solución de conflictos
uno de los participantes durante pertenece y conocer su valor
4 Los operadores de los RS puedes
todo el procedimiento, en primer conforme a su capital intelectual en
ser personas físicas o personas
lugar tenemos a los operadores razón de su dimensión y ubicación
morales, al igual que de los MASC.
como principal elemento del operativa.
“capital humano”, ya que son ellos
los que materializan los MASC,
identificados en la columna 5 V. Norma Internacional de
A; en el mismo sentido a los Contabilidad No. 38. Apartado
administradores del procedimiento * Presidente de la Asociación de activos intangibles. Pág. 12.
como principal elemento del Internacional de Doctores en Establece que los intangibles
“capital estructural” que son los Métodos Alternos de Solución generan beneficios económicos
que interactúan con reglamentos, de Conflictos. Coordinador futuros. Podemos entender
leyes, códigos y convenciones Académico del Doctorado en que los intangibles MASC
internacionales, identificados en Métodos Alternos de Solución generan igualmente beneficios
la columna B que hacen posible de Conflictos. Coordinador de la futuros no dentro de una
el procedimiento y nos otorgan Línea de investigación de MASC empresespecíficamente si no en la
seguridad jurídica; y finalmente del Centro de Investigación sociedad y de quienes la componen,
53
nuevo sistema de justicia penal
54
nuevo sistema de justicia penal
www.setec.gob.mx
55
www.reformajusticiapenal.gob.mx