Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Mampostería concertada
Se denomina de esta manera cuando los elementos mampuestos son tan colocados de forma
poligonal que sus caras estén una en la otra o juntas. El propósito es que la parte superior de la
construcción tenga un aspecto más o menos plano y de forma regular según los materiales
utilizados.
• Mampostería ordinaria
Este tipo de mampostería se lleva a cabo con la utilización de un mortero de cemento, yeso o de
cal. Estos se utilizan para rellenar superponer los elementos como fijador y para rellenar los posibles
huecos que pueden quedar luego de colocar las piedras, ladrillos u otro material.
Mampostería careada
Los materiales son careados en la parte de la cara que quedara expuesta al exterior o la más visible
al público. Este parámetro exterior estará de una forma regular sin que se caracterice por tener un
exceso de relieve.
• Mampostería confinada
En este tipo de mampostería, los muros son construidos de ladrillos y fijados con mortero formados
en columnas, son reforzadas desde el suelo con unas vigas fijadas y rellenas con concreto. Es ideal
para contracciones de altura y para poder soportar un techo y otros elementos. Por su fuera puede
resistir paredes de forma horizontal encima de este y tiene la capacidad de aguantar sacudidas de
vientos.
• Mampostería en seco
En la mampostería en seco los materiales son superpuestos sin ningún tipo de recubrimiento, ni
sellado ni relleno, es decir, no utiliza mortero. Los mampuestos son colocados una encima del otro,
uno a uno, con cuidado y precaución. Por lo general son materiales pequeños y de poco peso para su
respectivo aguante. A este tipo de materiales pequeños se le denomina ripio.
• Mampostería estructural
Son edificaciones de estructuras como casas, edificios, torres, etc. Estas estructuras son construidas
con elementos, piezas o materiales de mampostería en posición vertical, fijadas con mortero, en su
mayoría de cemento, e interiormente son reforzadas con barras de metal para su resistencia y
garantía y durabilidad.
• Mampostería de ladrillos
El ladrillo es uno de los materiales para trabajos de mampostería más común. El ladrillo es una pasta
de se elabora atreves de elementos de cerámicas y barro, este es procesado hasta que se forma lo
que es el ladrillo. Las construcciones en ladrillo elaboradas atreves de morteros, los cuales son fijados
unos con otro de forma vertical u horizontal y como cados de forma unilateral y regular, aunque en
ciertos casos son colocados de forma irregular para darle aspecto decorativo o diferente a la
edificación. Es el tipo de mampostería ideal para la construcción de viviendas familiares.
• Mampostería de piedra
Hace referencia a los trabajos de construcción de mampostería en donde se utilizan piedras
previamente canteadas y cortadas, aunque eso dependerá si la construcción será con piedras
regulares o irregulares. Las piedras son previamente cortadas y formadas para este tipo de trabajo,
que por lo general son muros o divisores en carreteras o lugares próximos a declines o ríos.
• Mampostería de decoración
Es el tipo de mampostería que se utiliza como motivo de decoración. Paredes decorativas, muros de
embellecimiento para calles, parques, avenidas etc. En este tipo de mampostería se utiliza por lo
general, piedras regulares pulidas y con toques de barniz para darle un toque de brillo a estas.
Para más artículos prácticos, visita nuestro blog y deja tu opinión en los comentarios sobre tu
experiencia con los Cementos Cibao. Para más información, contáctanos a través de nuestra página.