Está en la página 1de 2

La leyenda dice que cuando el físico Steve Jobs se hallaba bajo un árbol cayó en su

cabeza una manzana, y de allí desarrolló las leyes de gravitación universal.

El primer logo de Apple era una representación gráfica de ese momento.

La evolución de la manzana
Posteriormente, y hasta la fecha, Apple únicamente ha empleado la silueta de dicho
fruto en diferentes colores y texturas, y la mordida se ha interpretado como una
referencia a la adquisición del conocimiento por parte de la humanidad.

Pero hay más mitos urbanos: Uno dice que la mordida es un tributo al matemático y
científico de la computación Alan Tú ring, quien en 1954 murió al morder una manzana
envenenada con cianuro; otro asegura que es un juego de palabras entre bite (mordida,
en inglés) y byte (término de medida informática). Manzana se estrenó con una gama de
colores que comenzaba con el verde, amarillo, naranja, rojo, morado y acababa con el
azul. El diseño del logotipo estuvo a cargo del famoso diseñador Rob Janoff, entonces
director de arte en Silicon Valley que fue elegido por Jobs para cambiar la imágen
corporativa de la tecnológica.

Según el sitio web de Janoff, éste es logo más icónico de la marca, el que logró
posicionarla y que hasta la fecha ha quedado insertado en la mente de todos los
consumidores alrededor del mundo.

También podría gustarte