Está en la página 1de 1

E.D.I.

TALLER DE RECURSOS DIDÁCTICOS

Prof. Breglia, Marianela

ARREGLO VOCAL E INSTRUMENTAL

PARA EL JUEGO DE MANOS “PANADERO HACE PAN”

Integrantes: Arias, Diego – Brito, Alexander - Di Santo, Paola – Englender, Lucía – Gelpi, Lucas
Genovese, Agustín - Gonzalez, Mauro – Haag, Pablo - Libonati, Lucas - Porchetto, Giuliano –
Ragno, Anabella – Rodriguez, Juan Ignacio - Seleme, Julia

Objetivo:

Abordar los conceptos de pulso, metro y compás a través de juegos de manos.

Intervención docente:

e Se presenta a los alumnos la canción y luego se muestra el juego de manos a tiempo


normal.
e Se enseña el juego de manos bien lento.
e Se trabaja el juego con la canción en parejas.
e Se divide el grupo en subgrupos.
e Se enseña la instrumentación y se ensaya.
e Se enseña la canción en forma de canon.
e Se da, al finalizar el aprendizaje toda la información teórica y se profundiza el trabajo
de pulso y acento.

Actividades:

e Escuchar y aprender la canción “Panadero hace pan” por eco.


e Una vez aprendida la melodía, cantarla palmeando el pulso.
e Aprender los diferentes roles en el juego de manos que la canción propone:
Primero todo el grupo aprenderá el rol de “horno” que, en el juego se encarga de
marcar el pulso a la vez que se canta la canción.
Luego todo el grupo aprenderá el rol de “panadero” también cantando la canción.
e Agrupados de a pares, practicar el juego hasta lograr fluidez.
e Una vez resuelta la parte rítmica ejecutar, en grupos, el pulso, acento, clave y
subdivisión con un instrumento de percusión.
e Cantar la canción en canon a dos voces atendiendo a las indicaciones de entrada de
cada voz, dinámica y cierre.

También podría gustarte