Está en la página 1de 1

DERECHO MINERO Y HIDROCARBUROS

Las sustancias minerales se encuentran diseminadas en la superficie y en las diversas capas de la


corteza terrestre, en forma de depósitos naturales a los cuales se llama minas.

Si bien existe cierto consenso para atribuir el origen etimológico de la expresión “mina” al vocablo
céltico mein (metal en bruto), no lo hay para precisar su significado y alcances. Así, por ejemplo, el
diccionario de la lengua entiende mina todo “criadero de minerales de útil explotación”, y el
profesor José Antonio Lira la definía como un “deposito natural de sustancias minerales útiles a la
industria”. Ambos conceptos se inspiran en la utilidad actual que pueda obtenerse de un yacimiento
y, por lo tanto, su extensión queda subordinada a los vaivenes de la economía y a la evolución de la
ciencia y la técnica. Por eso, desde un punto de vista jurídico, es preferible definir como mina
simplemente todo “deposito natural de sustancias del reino mineral”, aunque de momento no
ofrezca interés económico. Por lo demás, así lo entiende, en lo medular, la constitución Política
de1980( art.19, N° 24, inc.6°).

También podría gustarte