Está en la página 1de 62

Qué es Diversidad lingüística:

La diversidad lingüística es la coexistencia de una multiplicidad de lenguas


dentro de un determinado espacio geográfico.
Como tal, el concepto de diversidad lingüística se emplea para hacer referencia a
situaciones de convivencia de un conjunto de comunidades que hablan lenguas
distintas y que comparten determinadas regiones o territorios. De allí que la
diversidad lingüística implique también que existan condiciones que propicien y
faciliten la preservación y el respeto mutuo de las lenguas coexistentes.

En este sentido, las regiones del mundo que se caracterizan por una mayor
diversidad lingüística son aquellas que se encuentran más aisladas, y que han
sido pobladas, a lo largo de los siglos, por grupos humanos pequeños que no
imponían a los otros su lengua.
Por su lado, las regiones del planeta menos diversas lingüísticamente son
aquellas que se han conformado como unidades políticas y territoriales desde
hace siglos, o que han sido sometidas a procesos de colonización, o han padecido
una fuerte influencia cultural por parte de una potencia extranjera, entre otras
cosas.
En este sentido, Nueva Guinea es la región que ostenta mayor diversidad
lingüística en el mundo, mientras que el continente europeo se caracteriza por
ser la de menor diversidad.
El caso del continente americano, por su parte, es intermedio. La existencia de
una gran cantidad de lenguas indígenas, principalmente en los territorios del
suroeste de México y Guatemala, así como en la selva amazónica, y que incluye
países como Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, le otorga a América,
aún, una situación de diversidad lingüística que, no obstante, debido a
globalización y el peso cultural del español y el portugués, amenaza con disminuir
con el paso de los siglos.
La mayor parte de las lenguas habladas en el mundo se reparten entre los
continentes asiático y africano, con 32% cada uno; a continuación, le sigue la zona
del Pacífico con 18%, América con 15%, y Europa, con tan solo 3% de la totalidad
de las lenguas habladas, aunque, no obstante, entre ellas se cuentan cuatro de las
lenguas más habladas y difundidas del mundo (español, inglés, ruso y francés).

Actualmente, en el mundo se maneja que existen más de 6.000 lenguas, sin


embargo, más de 50% de ellas se encuentra en peligro de desaparecer en las
próximas décadas.

La diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un


país o área geográfica es lo que te ayuda a saber las lenguas en un país.
Actualmente existe una gran variabilidad de la diversidad lingüística según las regiones
geográficas. En general las áreas que desde la antigüedad han formado una unidad política,
en las cuales han existido migraciones, comercio y/o influencias culturales, son menos
diversas desde el punto de vista lingüístico. Algunas de las zonas con mayor diversidad
lingüística son de hecho regiones muy aisladas del planeta y aquellas que históricamente han
estado pobladas por grupos humanos de pequeño tamaño que no se imponían unos sobre
otros. La más diversa del mundo actualmente es Nueva Guinea y la menos diversa desde
hace siglos es Europa. En América la extinción de lenguas indígenas ha disminuido mucho la
diversidad, aunque todavía existen regiones muy diversas como son el sureste
de México y Guatemala, la Amazonia y las zonas circundantes. El camino emprendido por
las lenguas romances desde el momento que diferenciaron claramente del latín clásico, ha
implicado una serie de modificaciones que reflejan múltiples aspectos, como el tipo,
separación, etc. de algunas palabras.

Índice

 1Introducción
 2Listas exhaustivas de lenguas
o 2.1Lengua y dialecto
 3Medidas de la diversidad
o 3.1Índice de Greenberg para algunos países
o 3.2Extensión del dominio lingüístico
 4Tecnología al servicio de la diversidad
 5Importancia de la conservación de la diversidad lingüística
 6Referencias
o 6.1Referencias bibliográficas
o 6.2Enlaces externos

Introducción[editar]
Actualmente hay más de 6000 lenguas en el mundo, de las cuales la mitad de ellas están a
punto de desaparecer. Además, la distribución de las lenguas por los diferentes continentes
resulta muy irregular. Las lenguas asiáticas representan alrededor del 32 % del total de
lenguas, y las lenguas africanas otro 32 %, las del continente americano el 15 % y las
del Pacífico alrededor del 18 %. Por su parte, el continente europeo solo albarca el 3 % de las
lenguas del mundo.
La mitad de las lenguas del mundo se concentra en ocho países: Papúa Nueva
Guinea (832), Indonesia (731), Nigeria (515), India (400), México (295), Camerún (286), Austra
lia (268) y Brasil (234). A pesar del gran número de lenguas existentes y de la necesidad de
preservarlas, pocas gozan de buena salud. La globalización puede provocar que algunas
comunidades abandonen sus lenguas. Sin embargo, también puede ser una oportunidad para
difundir con más facilidad las diferentes lenguas que conviven en el planeta. Según
la UNESCO, alrededor del 50 % de las aproximadamente 7000 lenguas existentes en el
mundo están en peligro de extinción, el 96% son habladas por solamente el 4 % de la
población mundial y más del 90 % del contenido de internet se reduce a solo 15
Se conoce además un número significativo de lenguas muertas que no son habladas por
nadie o que no son adquiridas como lengua materna. Una "lengua viva" es simplemente una
que es empleada ampliamente por un grupo específico de personas que viven y que es
adquirida como lengua materna (en Europa hasta el siglo XVIII el latín era ampliamente usado
y conocido a pesar de ser una lengua muerta). El número exacto de lenguas vivas, aunque se
cifra en alrededor de 7000, es desconocido. Diversos autores dan cifras que varían entre 5000
y 10 000, según la precisión de la definición de "idioma" y, en particular, sobre cómo se
diferencia entre dialectos de una misma lengua y lenguas cercanas.
La región del mundo con más diversidad lingüística es Nueva Guinea, donde hay más de 800
lenguas habladas. A nivel continental, África y Asia son los dos continentes con mayor número
de lenguas, con cerca de 2000 lenguas diferentes cada uno. América ocupa una posición
intermedia, porque todavía se hablan unas 900 lenguas indígenas, aunque la mayoría de las
lenguas americanas están amenazadas y posiblemente desaparecerán en unas cuantas
generaciones más. Brasil es el país de América del Sur donde más lenguas hay, y también
existe una gran diversidad en Bolivia, Perú y Colombia. Estados Unidos es el país
de Norteamérica que más lenguas ha perdido, debido al genocidio de los pueblos indios1 y la
imposición del inglés a los nativos americanos. Esto significa que en los países donde han
colonizado otras lenguas, se corre peligro de perder el idioma autóctono.
La mayor parte de los idiomas del mundo no son lenguas con una tradición escrita, lo que
implica que tienen un uso local y restringido a pequeñas regiones e incluso aldeas. Además
muchas poblaciones indígenas han sufrido un proceso de sustitución lingüística, en la que
debido al desprestigio o estigma que frecuentemente ha acompañado a muchas de estas
poblaciones, los adultos bilingües no han transmitido su lengua materna a las generaciones
más jóvenes. Así, los últimos hablantes de muchas lenguas del planeta son bilingües
(frecuentemente semihablantes) y solo pueden usar su lengua con personas de su misma
generación y casi nunca con sus nietos. El ritmo de extinción, a principios del siglo XXI, es tan
elevado que cada dos semanas se pierde una lengua minoritaria, por lo que a finales del siglo
XXI habrán desaparecido previsiblemente cerca de la mitad de los idiomas.

Listas exhaustivas de lenguas[editar]


Resulta muy difícil enumerar con precisión las lenguas vivas en todo el mundo por varios
motivos: entre ellos, porque se tiene un conocimiento incompleto, resulta difícil diferenciar si
dos variedades lingüísticas son dialectos de una misma lengua o lenguas diferentes. Además
el número de lenguas es un "blanco móvil".2
Con la 15.ª edición de Ethnologue, las 103 recién agregadas lenguas no son nuevas, pero
reclasificadas debido a mejoras en la definición de la lengua. Debe tenerse en cuenta
que Ethnologue es en realidad un catálogo incompleto, en el que se incluyen solo idiomas que
sus editores han sido capaces de documentar. Con cada edición, el número de idiomas
catalogado ha crecido. A partir de la 14.ª edición (2000), se trató de incluir a todas las lenguas
vivas conocidas. SIL Internacional utiliza un código de tres letras (similar a los códigos de
aeropuerto) para identificar idiomas. Este fue el precursor de la moderna norma ISO 639-3, a
la que contribuyó SIL. La norma permite catalogar potencialmente más de 14 000 lenguas. A
su vez, la 15.ª edición fue revisada para ajustarla a la espera de la norma ISO 639-3. De los
idiomas catalogados, 497 se han marcado como "casi extintos" a causa del decaimiento en el
número de hablantes.

Lengua y dialecto[editar]
Existen varios problemas para establecer el número exacto de lenguas existentes. Uno de
ellos es que algunas lenguas están poco documentadas y no puede conocerse si son lenguas
diferentes de las otras mejor conocidas o en realidad solo son dialectos de otras lenguas
conocidas. No hay una clara distinción entre un idioma y un dialecto. La distinción se basa a
menudo en criterios políticos o culturales y otros factores extralingüísticos. En esa línea, un
famoso aforismo humorístico debido a Max Weinreich de que «Una lengua es un dialecto con
un ejército y una marina». En otras palabras, la distinción puede depender de consideraciones
políticas tanto como de diferencias culturales, sistemas de escritura distintiva o el grado
de inteligibilidad mutua.
En general dos dialectos mutuamente inteligibles comparten entre un 85 % y un 95 % de las
palabras básicas, y suelen corresponder a variantes que empezaron a divergir hace unos 500
años. Cuando se comparan lenguas derivadas de una lengua ancestral hace algo más de
1000 o 1500 años, empiezan a notarse diferencias importantes, y lo mismo pasa cuando se
compara una lengua con textos más antiguos escritos en la lengua antecesora de esa. Así,
por ejemplo, las lenguas romances no son mutuamente inteligibles con el latín, ni el griego
moderno con el antiguo griego, ni el persa moderno con el persa medio o el persa antiguo, ni
el moderno chino estándar con el chino clásico, ni el hindi o el bengalí con el
antiguo sánscrito.La diversidad por lo visto es una palabra muy importante para la gente
porque si uno no tiene la diversidad lingüística no podría hablar en el idioma que tiene que ser.

Medidas de la diversidad[editar]
Una medida de la diversidad es un índice numérico correlacionado con la diversidad lingüística
de un país o región. Existen diversas medidas posibles del índice:

 Índice de diversidad de Greenberg es el índice usado por Ethnologue y resulta igual a la


probabilidad de que dos personas de un país (o más generalmente una región) tengan
diferentes lenguas maternas.3 El valor mínimo teórico de dicho índice es 0 cuando toda la
población de un país tiene la misma lengua materna, y el valor máximo posible es 1
indicando que es muy improbable que dos personas al azar compartan la misma lengua
materna.
Índice de Greenberg para algunos países[editar]
A continuación se muestra el índice de diversidad de algunos países de alta diversidad y otro
de poca diversidad:4

Cantidad de lenguas Cantidad de lenguas Índice de


País
autóctonas alóctonas Greenberg

México ~250 6 0,137

Brasil ~180 12 0,103

Colombia ~80 3 0,034

Perú ~80 1 0,388

Bolivia ~35 4 0,681

Alemania ~25 42 0,369

Finlandia ~10 11 0,148


Cantidad de lenguas Cantidad de lenguas Índice de
País
autóctonas alóctonas Greenberg

España ~10 7 0,509

Francia ~15 39 0,267

Gran Bretaña ~12 44 0,133

Indonesia ~700 3 0,816

Papúa Nueva Guinea ~830 0 0,990

Vanuatu ~100 6 0,974

Rep. Centroafricana ~70 10 0,959

Nigeria ~510 7 0,869

Estados Unidos ~175 188 0,319

Japón ~12 1 0,028

China ~280 4 0,509

India ~400 7 0,940

Extensión del dominio lingüístico[editar]


Otra medida de la diversidad lingüística de una región o país es la extensión media del
dominio lingüístico o área que ocupa cada una de las lenguas habladas en esa región.
Para América se tienen las siguientes cifras, antes de la extinción masiva de lenguas por el
proceso de colonización europea:
Lenguas indígenas de América

Cantidad Extensión Dominio medio Diversidad


País
de lenguas (km2) (km2/lengua) (leng/km2·104)

Canadá 62 1 000 161 419 0,062

Estados Unidos 10 1 635 700 14 003 0,244

México 108 2 100 650 19 450 0,514

Guatemala 62 108 889 161 419 2,388

Colombia 83 1 141 748 13 756 0,727

Venezuela 42 916 445 21 820 0,458

Perú 85 1 285 220 15 120 0,661

Ecuador 23 283 560 12 329 0,811

Bolivia 47 1 098 581 23 374 0,428

Chile 10 756 102 75 610 0,132

Argentina 31 2 791 446 90 047 0,111

Brasil 186 8 514 977 45 779 0,218


En la tabla anterior se ha empleado como medida de diversidad el inverso del área del
dominio lingüítisco reescalado por un factor 104. Como puede verse, la diversidad varía
mucho según la zona.
Otra área de gran diversidad es Oceanía, que es el continente donde más lenguas
conocidas existen, con casi el 50% del total mundial, a pesar de ser el continente menos
poblado. Para esta región se tienen los siguientes datos:

Oceanía

Cantidad Extensión Dominio medio Diversidad


País
de lenguas (km2) (km2/lengua) (leng/km2·104)

Australia 264 7 686 850 29 117 0,343

Nueva Guinea (total) 1 117 869 798 779 12,8

Irian Jaya 276 406 958 1 474 6,78

Papúa Nueva Guinea 841 462 840 550 18,1

Europa es desde el inicio de la Edad Media la región lingüísticamente menos diversa


del planeta, aunque en la Antigüedad, antes de la formación de los grandes imperios,
fue mucho más diversa. Por ejemplo, para la antigua Italia, antes de la formación y
expansión del Imperio romano tenía unas 23 lenguas diferentes, lo cual daba un
tamaño medio del dominio lingüístico de unos 13 000 km2 y una diversidad en torno a
0,763, del mismo orden de magnitud que la existente en los Andes septentrionales
antes de la conquista europea. Por esa razón cabe pensar que, antes de que se
formaran los Estados centralizados, el sur de Europa era una región bastante diversa
desde el punto de vista lingüístico.

Tecnología al servicio de la diversidad[editar]


Miembros de los pueblos originarios de Canadá están intentando preservar lenguas
aborígenes con la ayuda de un nuevo sitio web internacional desarrollado por Google;
el mismo fue presentado en junio de 2012.5

Importancia de la conservación de la diversidad


lingüística[editar]
De la misma manera que se intenta preservar la diversidad biológica, la diversidad
lingüística, que también es diversidad biológica, merece ser respetada y defendida
junto a los derechos humanos. Las lenguas no son solo herramientas de
comunicación, también pueden ser un conjunto de conocimientos transmitidos durante
muchos años. Las distintas formas de comunicarse posibiltan distintas formas de
entender la realidad, como, por ejemplo: distintos métodos de hacer las cuentas,
diversas formas de expresar el espacio (mediante palabras o estructuras que
expresen la dirección de una forma concreta), diferente organización de los meses o
las semanas que puede otorgar conocimientos precisos(por ejemplo, hay lenguas en
que los meses tienen el nombre de la fruta que hay que recoger), etc.

Lenguas de Colombia
 Leer en otro idioma
 Descargar en PDF
 Vigilar
 Editar

Las lenguas tucanas son una de las familias de lingüísticas con más lenguas en territorio colombiano. Los puntos
indican posiciones documentadas de las lenguas; las áreas, la probable extensión antes del siglo XX; y el color, las
ramas de la familia: oriental (verde hierba), central (verde turquesa) y occidental (verde botella).

Muchas de las lenguas que se hablan en Colombia, de entre las cuales el castellano es la
lengua mayoritaria. Más de sesenta lenguas indígenas y criollas se hablan en ámbitos
locales y regionales, y su número concreto está bajo discusión, ya que algunos autores
consideran como lenguas diferentes lo que otros consideran son variedades o dialectos de la
misma lengua. Las mejores estimaciones cuentan 66 lenguas indígenas, aisladas o
agrupadas en más de 20 familias o unidades filogenéticas, habladas por cerca de medio
millón de indígenas.[1] De acuerdo con Ethnologue, en Colombia hay una centena
de idiomas o lenguas, de las cuales 80 son lenguas vivas y 20 están extintas.
Índice
Legislación lingüísticaEditar
Según lo proferido en la Constitución, artículo 10, enuncia lo siguiente: " El castellano es el
idioma oficial de Colombia. las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también
oficiales en sus territorios. La enseñanza que se imparta en las comunidades con tradiciones
lingüísticas propias será bilingüe."[2]
Cabe acotar también que debido a la herencia lingüística implantada en la colonización por
parte del imperio español, la tradición jurídica de Colombia en sus constituciones usó
siempre la lengua española.

Idioma español en ColombiaEditar


Artículo principal: Idioma español en Colombia

Las variantes locales del español incluyen numerosos dialectos muy distintivos, como
el cundiboyacense (Cundinamarca y Boyacá), el paisa (de Antioquia y el Viejo Caldas),
el valluno (del Valle del Cauca), el rolo (de Cundinamarca y el centro del país),
el costeño de la región Caribe, el pastuso (de Nariño), el patojo (del Cauca),
el opita (de Tolima y Huila), el santandereano (de Santander y Norte de Santander),
el chocoano (del Chocó) y el llanero (del Meta, Casanare, Arauca y Vichada).
Lenguas indígenasEditar

lenguas bora-witoto una de las familias más extendidas en el sur de Colombia, junto con las lenguas tucanas.

Más de 60 lenguas aborígenes se mantienen vivas. Las principales familias de


lenguas indígenas de Colombia son:
 Las lenguas arawak, como el wayúu de La Guajira y el achagua y el piapoco en el SE del país.
 Las lenguas barbacoanas, en Nariño y el Cauca
 Las lenguas witoto, en el departamento de Putumayo.
 Las lenguas caribes, en Amazonas, Guaviare y Cesar.
 Las lenguas chibchas en la Sierra Nevada de Santa Marta y el Cocuy.
 Las lenguas chocó, como el emberá y el wounaan.
 Las lenguas guahibanas, en Los Llanos del Orinoco.
 Las lenguas makú, en Vaupés y Guaviare.
 Las lenguas quechuas, en el S. del país.
 Las lenguas tucanas, en el SE. y S. del país.

Además existen un número significativo de lenguas aisladas o no clasificadas:


 El andoque en el río Caquetá.
 El camsá en el valle de Sibundoy (Putumayo).
 El nasa yuwe en Cauca.
 El sáliba-piaroa en Vichada.
 El ticuna en el triángulo de Leticia.

También se hablan lenguas barbacoanas junto a la frontera con Ecuador, lenguas caribes en
el N. del país, ñe'engatú el extremo SE del país. Anteriormente se hablaron las lenguas
betoi, lenguas aisladas como el andakí y el tinigua y un cierto número de lenguas sin
clasificar.
ClasificaciónEditar
El siguiente cuadro clasifica las 80 lenguas de Colombia, que se agrupan en 11 familias
además de más de una quincena de lenguas aisladas o no clasificadas. Las lenguas extintas
se indican con el signo (†).

Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia

Familia Grupo Lengua Territorio

Wayuunaiki La Guajira

Achagua Meta
Lenguas arawak
Se trata de la familia de Kurripako Río Içana
lenguas amerindias con Arawak septentrional
más lenguas en Cabiyari Río Mirití-paraná
Sudamérica.
Maipure (†) Vichada

Piapoco Guainía, Vichada, Meta

Awá pit Nariño

Barbacoa (†) Nariño


Lenguas barbacoanas Ahuano
La familia barbacoana Pasto (†) Nariño
fue identificada como
Sindagua (†) Nariño
grupo separado de las
lenguas chibchas
Coconuco (†) Cauca
recientemente.
Coconucano Guambiano Cauca

Totoró Cauca

Bora Bora Amazonas


Lenguas bora-witoto Miraña Amazonas
Algunos autores
cuestionan que las Muinane Amazonas
lengas bora y las lenguas
Meneca-Murui Amazonas
huitoto formen una
única familia debido a las
Witoto Nonuya Amazonas
grandes divertencias
entre los dos grupos. Ocaina Amazonas

Yukpa Cesar
Septentrional Costero
Lenguas caribes
Opón-carare (†) Santander
.
Meridional SE Colombia Carijona Amazonas, Guaviare

Ika (arhuaco) Cesar, Magdalena

Kankuí Cesar

Kogui Magdalena
Arhuaco
Magdalena, La Guajira,
Tayrona
Cesar

Wiwa Cesar

Duit (†) Boyacá


Magdalénico
Lenguas chibcha.
Muisca (†) Cundinamarca, Boyacá
Cundicocúyico
Guane (†) Santander

ARA, BOY, NSA,


Tunebo
SAN

Cesar, Norte de
Barí Barí
Santander

Chimila Chimila Magdalena

Ístmico Kuna Kuna Urabá, río Atrato

Emberá Emberá Costa del Pacífico


Lenguas chocó
Agrupadas
frecuentemente junto
con la familia chibcha y
el idioma paez en Chocó, Cauca, Valle
Waunana Waunana
un grupo macro- del Cauca
chibcha actualmente no
existen argumentos
sólidos para sostener ese
parentesco.

Hitnü Arauca
Lenguas guahibanas Septentrional
Algunos autores integran Hitanü Arauca
esta familia de lenguas
junto con las lenguas Meta, Vichada, Arauca,
Sikuani (Guahibo)
maipureanas dentro Guainía, Guaviare
del filo Central
macroarahuacano aunque Casanare, Vichada,
Cuiba
dicha agrupación no se Arauca
acepta universalemnte.
Meridional Guayabero Meta, Guaviare

Lenguas indo-europeas Itálico Romance Español Todo el país


Llegaron al territorio
San Andrés y
colombiano durante y Germánico Ánglico Inglés
después de la época Providencia
colonial, desarrollando
sus propios acentos
Indo-Iranio Romaní Ciudades principales
regionales.

ríos Papurí y bajo


Lenguas makú Kakwa
Vaupés
Algunos autores Kakwa-Nukak
consideran que el makú Septentrional
Nukak Guaviare
meridional sí forma una
familia pero rechaza que Puninave Puinave Guainía
este grupo esté
relacionado con el makú Yujup ríos Japurá y Tiquié
septentrional. Nadajup Jup
Jupda ríos Papurí y Tiquié

Lenguas quechuas
Estas lenguas Quechua Chinchay (Q Cauca, Nariño,
Quichua norteño
constituyen una familia periférico II-B) Putumayo
de lenguas diferentes ya
que no todas las
variedades de quechuas
son intercomprensibles.

Sáliba Sáliba Arauca, Casanare


Lenguas salibanas
.
Piaroa Piaroa Vichada

Koreguaje Río Orteguaza


Occidental Noroccidental
Siona Río Putumayo

Vaupés, Cuduyarí
norte Cubeo
Querarí, Pirabotón
Central
Guacayá, Mirití
sur Tanimuca
Oikayá, Aporis

Piratapuya Papurí

norte Tucano Papurí, Caño Paca

Wanano Vaupés

Lenguas tucanas Colorado, Fríjol


. Bará
Lobo, Tiquié

Desano Vaupés

Oriental Siriano Vaupés


centro
Tatuyo Vaupés

tuyuca Tiquié

Yurutí Vaupés

Barasana Vaupés

sur Carapana Vaupés

Macuna Vaupés

Andoque río Caquetá

Ticuna Leticia, Puerto Nariño


Betoi (†) Casanare

Camsá Putumayo
Lenguas aisladas
Se ha intentado agrupar estas lenguas en familias más
Cofán Nariño, Putumayo
amplias, aunque sin éxito.
Tinigua-
Meta, Caquetá
pamigua (†)

Cauca, Huila, Valle del


Paez
Cauca

Andaquí (†) Caquetá

Colima (†) Cundinamarca

Lenguas no clasificadas Malibú (†) Tamalameque, Tenerife


Además existe un conjunto de lenguas con
documentación muy escasa y referencias a lenguas de Mocana (†) Cartagena de Indias
pueblos extinguidos, que no han podido ser clasificadas
por falta de información. Ver por ejemplo Lenguas no Muzo (†) Cundinamarca
clasificadas de Sudamérica.
Panche (†) Cundinamarca

Pijao (†) Tolima

Yarí Caquetá

Yurí Amazonas

Véase también: Anexo:Lenguas indígenas de América

Lenguas criollasEditar
También es importante destacar las lenguas criollas de comunidades afrocolombianas
y raizales:
1. el criollo palenquero del Palenque de San Basilio (Bolívar)
2. el inglés criollo sanandresano, creole o kriol, en el archipiélago de San Andrés y Providenci

Lengua muerta
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para el álbum de la banda Saiko de 2017, véase Lengua muerta (álbum de Saiko).
La escritura cuneiforme fue usada para representar diversas lenguas, como el sumerio, acadio,
el hitita o el elamita que actualmente son lenguas muertas.

Se llama lengua muerta o lengua extinta a una lengua que no es la lengua materna de
ningún individuo, y por tanto tampoco se usa en ninguna comunidad natural de hablantes.
Algunas lenguas muertas continúan en ciertos usos, como segunda lengua, lengua
clásica o lengua litúrgica, aunque la lengua ya no sea adquirida por nadie como lengua
materna. Aún en esos casos la lengua no sigue el camino normal de evolución y desarrollo
que ocurren a lo largo del tiempo en las lenguas vivas.
El término extinción lingüística se reserva generalmente para describir el proceso
de sustitución lingüística por el cual una lengua puede llegar a perder todos sus hablantes.

Índice

 1Causas de la desaparición de las lenguas


o 1.1Sustitución lingüística
o 1.2Evolución lingüística
o 1.3La crisis moderna
o 1.4Conocimiento de las lenguas muertas
 2Lenguas amenazadas
 3Reversión y supervivencia de lenguas
 4Lista de lenguas muertas y moribundas
o 4.1Lenguas muertas «clásicas»
o 4.2Lenguas amerindias en peligro de extinción
 5Véase también
 6Referencia
o 6.1Bibliografía
o 6.2Enlaces externos

Causas de la desaparición de las lenguas[editar]


Existen muchas causas por las que una lengua puede desaparecer. Un ejemplo es la
conquista española de América, en la que la hispanización y la fuerte influencia cultural
europea, que se produjo en el transcurso del siglo XVIII, hizo que el número de hablantes en
lengua caribeña materna fuera disminuyendo paulatinamente hasta desaparecer
definitivamente y ser catalogada como lengua muerta en 1920. Existen tres procesos
principales por el cual una lengua muere:

 La sustitución lingüística o cambio de lengua.


 La evolución lingüística o cambio lingüístico.
 La desaparición de los hablantes por violencia, guerras o epidemias, históricamente se ha
dado con mucha menos frecuencia que las otras dos.
Sustitución lingüística[editar]
Artículo principal: Sustitución lingüística

El cambio de lengua históricamente ha respondido a las siguientes causas, causas que no


tienen por qué ser excluyentes:

 Violencia. Guerras, invasiones y colonizaciones pueden hacer desaparecer físicamente a


los hablantes de una lengua o cambiarla por otra, con lo que la lengua desaparece con
ellos. Es el caso de las lenguas de Tasmania o algunas de las lenguas indias americanas,
sobre todo en América del Norte. Se puede considerar en este grupo a las violentas
políticas de desarraigo seguidas por el gobierno de Australia contra los aborígenes hasta
los años 1960. A veces se habla de «lengüicidio» en estos casos.
 Desastres naturales y enfermedades. Desastres naturales como el tsunami vivido
recientemente en Indonesia, pueden hacer desaparecer físicamente a una población o
dejarla en tal estado que sus hablantes tengan que refugiarse en otra cultura, adoptando
su lengua y costumbres. En el caso de las enfermedades, los investigadores modernos
deben tener mucho cuidado en sus contactos con pueblos remotos, puesto que la
transmisión de una enfermedad trivial puede resultar fatal. Esto afecta sobremanera a
lenguas habladas por pequeños grupos, por ejemplo, es bien conocido que el Idioma
arauá desapareció en 1877 a causa de una epidemia de sarampión.
 Presión económica. En este caso la desaparición se produce porque los hablantes
consideran que sus hijos tendrán un mejor futuro si aprenden una determinada lengua. En
dos generaciones la lengua original estará en peligro de desaparición. Es el caso de la
presión del inglés sobre muchas lenguas, incluyendo algunas lenguas nacionales como
el danés1 o el noruego,2 que, en este caso concreto y de momento, no están en peligro.
En el pasado algunas actividades económicas tuvieron un efecto desastroso sobre los
pueblos indígenas así la fiebre del caucho (1879-1945)diezmó a numerosos pueblos
amazónicos especialmente en el norte de Perú (záparo, peba-yagua y bora-witoto).
 Prestigio cultural. Este mecanismo a menudo está relacionado con el anterior, puesto
que el prestigio cultural a menudo proviene de la riqueza material. Es uno de los
mecanismos más importantes para la desaparición de lenguas pequeñas. En cuanto una
lengua extranjera obtiene prestigio y la élite cultural o económica comienza a usarla,
pasará poco tiempo hasta que este aprendizaje se desplace hacia la periferia tanto
geográfica como cultural y los niños dejen de aprender lengua propia a favor de la
externa. Varias de las lenguas desplazadas por la romanización habrían experimentado
un proceso de este tipo e igualmente el antiguo elamita substituido por las lenguas iranias.
 Cambio voluntario. Es relativamente infrecuente, pero existen casos documentados en
los que una población ha decidido voluntariamente y por asamblea cambiar a otra lengua.3
En algún momento entre el siglo XVIII y XIX la etnia norperuana de los icahuates decidió
migrar al sur y se integró junto con los muniches siendo absorbido por estos.
 Matrimonios mixtos. Históricamente las minorías étnicas y lingüísticas, que han
practicado el matrimonios mixtos con personas de otras lenguas más ampliamente
difundidas, tienen hijos con un conocimiento pobre o deficiente de la lengua más
minoritaria. En Brasil mucho grupos étnicos muy diezmados en el siglo XX practicaron el
matrimonio mixto dejando las lenguas indígenas en favor del portugués. E igualmente en
localidades donde migraron diferentes etnias minoritarias, la lengua nacional o lengua
regional más difundida frecuentemente acaba desplazando a las lenguas minoritarias.
 Motivos políticos. O inmersión lingüística, realizado por regímenes nacionalistas
excluyentes sobre minorías, e incluso mayorías de una población, con fines únicamente
políticos e ideológicos, utilizando la lengua a imponer como característica o reseña
"nacional", frente a la otra lengua a anular.
Evolución lingüística[editar]
Otras veces una lengua no desaparece simplemente, sino que sufre una serie de cambios
lingüísticos que afectan tanto a su fonología como a su gramática de tal manera que la lengua
forma reflejada en los escritos difiere de la lengua hablada. Con el tiempo los nuevos
hablantes que no han recibido entrenamiento formal en los textos más antiguos de la lengua
no son capaces de entenderla y entonces se dice que la lengua reflejada en el escrito es una
lengua muerta diferente de la lengua hablada sobre la cual los hablantes nativos tienen
intuiciones sobre sus estructuras sin necesidad de haberlas estudiado formalmente. Este caso
ha sido muy frecuente en la historia y es el modo en que se convirtieron en lenguas muertas
el latín, el chino clásico, el sánscrito, el egipcio clásico, todos ellos evolucionaron dando lugar
a lenguas diferentes.
La crisis moderna[editar]
Se estima que una lengua humana muere cada dos semanas con su último hablante. Los
científicos estiman que hay unas 6.000 lenguas vivas en el mundo, de las que se cree que
aproximadamente el 90% desaparecerá en los próximos dos o tres siglos. Sólo
en Norteamérica han desaparecido en las últimas décadas más de 50 lenguas nativas. En la
amazonía peruana a principios de siglo XVIII existían alrededor de 150 lenguas, de las que
actualmente sobrevive apenas una tercera parte.4
Obviamente, los efectos sociológicos de los procesos económicos que han reducido el
aislamiento de comunidades remotas y han forzado a millones de personas a dejar sus
pequeñas comunidades locales para emigrar a grandes ciudades han contribuido
poderosamente al abandono o declive de lenguas de ámbito local en favor de otras de más
amplia difusión, a una escala sin precedentes en la historia de la Humanidad.
Se considera que la supervivencia de una lengua está amenazada cuando los niños ya no la
aprenden como lengua materna. Es decir, cuando los padres transmiten a sus hijos una
lengua diferente de su propia lengua nativa. En esos casos demográficamente al envejecer y
morir las generaciones que conocen la lengua, el número de hablantes de esta se reduce
dramáticamente.
Movimientos recientes tienden a la conservación de este patrimonio, bien intentando
la restitución, bien fijando el contenido lingüístico. Sin embargo, la documentación de la
variedad lingüística por sí misma es incapaz de detener los procesos socioeconómicos que
conducen al abandono o declive de las lenguas amenazadas.
Conocimiento de las lenguas muertas[editar]
Para las lenguas de las que no quedan hablantes vivos, el análisis de documentos antiguos es
la única posibilidad de reconstrucción que tienen los lingüistas. Para las lenguas amenazadas
en vías de desaparición, las que tienen muy pocos hablantes suelen llamarse microlenguas, o
con mucha documentación escrita, el esfuerzo se centra en la creación
de diccionarios, gramáticas y grabaciones sonoras para conservar la mayor cantidad posible
de información. El mayor problema lo representa la falta de dinero y personal capaz, la tarea
desborda cualquier intento que se ha realizado hasta la fecha. Además la mayoría de trabajo
lingüístico nuevo se elabora normalmente sobre la base de lenguas vivas, por lo que es
discutible hasta cierto tiempo el valor de uso científico de los materiales sobre lenguas ya
desaparecidas.
Por otra parte es dudoso, que una gramática pueda recoger todos los detalles relevantes de
una lengua, que por otra parte un hablante nativo sí conoce de manera intuitiva. Así la
literatura científica muestra trabajos de gramaticalidad de oraciones de lenguas muy
difundidas (inglés o español) que habían pasado inadvertidos para las gramáticas estándar de
la lengua. En ese sentido, Noam Chomsky llegó a decir que resulta totalmente imposible
escribir una gramática que de cuenta de absolutamente todos los detalles del inglés, y que
aunque fuera posible esa gramática sería tan extensa y tan prolija que no sería interesante.
Para Chomsky y gran parte del generativismo el objeto de estudio de la lingüística son las i-
lenguas o conocimiento tácito mental que un hablante tiene de su lengua, no los textos o
manifestaciones de la misma (e-lenguas), en la que frecuentemente se basan las gramáticas.

Lenguas amenazadas[editar]
Artículo principal: Idioma amenazado

Una lengua amenazada es una lengua para la que se identifican factores que dejan entrever
la posibilidad de que la lengua se convierta en una lengua muerta a medio plazo. Usualmente
el factor principal que se considera para considerar a una lengua amenazada es que los hijos
de hablantes nativos estén adquiriendo como lengua materna otra lengua más ampliamente
difundida o que pasada la infancia dejen de usar su lengua materna en favor de otras lenguas
de uso más general.
Por otra parte existen evidencias lingüísticas de que una lengua que está perdiendo número
de hablantes y ve su uso cada vez más restringido, hasta ser usada sólo en un ámbito
estrictamente familiar pierde algunas de sus estructuras lingüísticas más complejas. Se han
observado tanto la pérdida de las áreas menos productivas de la gramática, como la
substitución de las estructuras nativas por estructuras de las lenguas en favor de las cuales se
está perdiendo la lengua amenazada. En un estadio avanzado de extinción, las lengua
amenazadas son habladas sólo por ancianos que hablan la lengua con razonable fluencia, y
generaciones más jóvenes que sólo son semihablantes que tienen una fluencia muy limitada o
sólo una comprensión pasiva de la lengua.
La UNESCO posee un Atlas Interactivo UNESCO de las Lenguas en Peligro en el Mundo que
proporciona información sobre la ubicación y situación de las lenguas amenazadas. También
es de utilidad el Libro Rojo de las Lenguas Amenazadas de Tapani Salminen y también
publicado por la UNESCO.

Reversión y supervivencia de lenguas[editar]


Por lo menos existe un caso, el hebreo, en el que una lengua muerta ha sido «revivida» para
su uso diario. El hebreo había sido suplantado ya en la antigüedad por el arameo, aunque se
había conservado como lengua litúrgica y era empleado en el siglo XIX por los movimientos
sionistas. La decisión de dar al estado de Israel una lengua «neutral» como lengua oficial, es
lo que ha dado el impulso para revivir el idioma. Naturalmente la lengua ha tenido que
modificarse y se han creado un gran número de neologismos para adaptarla al uso moderno.
Otros casos, como el córnico, no están claros, ya que no reciben el apoyo de estamentos
políticos como lenguas oficiales y el número de hablantes es más bien modesto.
En cuanto a lenguas en peligro, se han realizado diversos intentos de preservar lenguas
menores, con mayor o menor éxito.
Como éxitos señalar por ejemplo el finlandés en Finlandia, que fue instaurado y promocionado
como lengua oficial por el gobierno tras la independencia. La lengua estaba amenazada por el
prestigio del sueco, que actualmente también es lengua oficial del país. Éxitos menores son
el vasco y el irlandés, que tienen más hablantes en el 2004 de los que tenía en 1954, aunque
su futuro no está asegurado. En ambos casos se ha decretado la cooficialidad de las lenguas
(el irlandés incluso es oficial en la Comunidad Europea) y se ha promovido la escolarización
pública no universitaria.
Lenguas en las que las medidas no parecen haber tenido éxito son el bretón y el occitano. El
gobierno francés no ha reconocido oficialmente estas lenguas. Su presencia en los medios de
comunicación es anecdótica, y las escuelas maternales monolingües (Calandretas para el
occitano y Diwan para el bretón) son iniciativas privadas de carácter marginal (menos de un
2% de los alumnos asisten a estas escuelas). Se cree que las lenguas desaparecerán en una
generación.
Los ejemplos se han tomado de lenguas europeas, cuyos hablantes poseen los medios
materiales para defender sus lenguas maternas. En el caso de lenguas en países pobres, o
cuyos hablantes son marginados, la conservación se complica mucho. Simplemente no se
dispone del dinero necesario para ofrecer las mismas posibilidades que tienen los hablantes
de lenguas prestigiosas: escolarización, televisión, periódicos, libros, Internet, trabajo, etc.

Lista de lenguas muertas y moribundas[editar]


Algunas de las lenguas muertas más importantes se listan a continuación. Para listas más
completas ver List of extinct languages y Liste aussterbender und ausgestorbener
Sprachen en las Wikipedias en inglés y alemán, respectivamente.

LENGUAS MUERTAS DE EUROPA Y ALREDEDORES

Período Lenguas muertas

Latín (circa siglo VII), griego antiguo (c. siglo III), íbero (c. s. I), celtibérico (c.
Edad Antigua s. I), etrusco (c. s. I), hitita (c. s. XI a. C.), egipcio clásico (c. s. VII a. C.), huno (c.
s. VI y V d. C.), acadio (c.s. III a. C.).

Edad Media Idioma gótico (c. s. IX), mozárabe (c. s. XII), tocario (c. s. X), picto (c. s. IX),
Guanche (s. XVI), arameo medio (c. s. XIII), copto (c. s. XV), antiguo prusiano (c.
Edad Moderna s. XVIII), polabo (c. s. XVIII), córnico (la última hablante, Dolly Pentreath, murió en
1777).

Dálmata (el último hablante: Antonio Udina, murió en 1898), manés (el último
Edad
hablante, Ned Maddrell, murió en 1977), ubijé (el último hablante, Tevfik Esenç,
Contemporánea
murió en 1992), livonio (la última hablante: Grizelda Kristiņa, murió en 2013)

Lenguas muertas «clásicas»[editar]


El latín, el griego clásico y el sánscrito son lenguas que se consideran habitualmente lenguas
muertas. Sin embargo, hay también quien argumenta que no lo son si se tiene en cuenta que
determinadas ciencias todavía utilizan una gran cantidad de su léxico y que existen todavía
muchas personas que son capaces de hablarlas como segunda lengua, aunque es totalmente
dudoso que existan hablantes con la misma intuición para juzgar la gramaticalidad de ciertas
sentencias.

Jeroglícos egipcios en Karnak.

Por ejemplo, el latín es la lengua oficial de la iglesia católica. Según un artículo de Pierre
Georges en su crónica de Le Monde, el latín se habría enriquecido con unas 60.000 palabras
y locuciones nuevas en los últimos siglos. Como ejemplos nombra vis atomica para «poder
nuclear», res inexplicata volans para «ovni», etc. El latín continuó en uso en textos científicos
y filosóficos mucho tiempo después de su muerte, costumbre que se mantuvo por lo menos
hasta el siglo XIX.
Según Paul Valéry no fue hasta después de la Primera Guerra Mundial que el conocimiento
del griego clásico dejó de ser habitual en Francia en personas formadas. En su juventud no
era nada extraño ver a un hombre instruido leer a Tucídides en el texto original.
Este tipo de «vida» es posible para un pequeño número de lenguas que están asociadas a
una cultura con el suficiente prestigio y que permita el mantenimiento de la lengua para el uso
científico, legal o eclesiástico. Por sus usos litúrgicos se han conservado por ejemplo
el eslavónico, el avéstico, el copto, el sánscrito, el ge'ez, etc.
Determinadas organizaciones emplean lenguas muertas o raras para ayudar a producir un
cierto ambiente o dar prestigio. Un ejemplo de este uso es la Wikipedia: existen versiones
en sánscrito, latín, anglosajón y gótico.
Lenguas amerindias en peligro de extinción[editar]
Numerosas lenguas americanas indígenas han desaparecido desde el siglo XVI, pero la
tendencia se ha acelerado alarmantemente en el siglo XX. Prácticamente no hay país
de América en el que no haya lenguas indígenas amenazadas.
Entre las lenguas amerindias y las vernáculas americanas existen al menos unas 170 que se
hallan severamente amenazadas. Algunas de ellas se hallan probablemente extintas en 2005,
pues los últimos registros de contacto con hablantes se remontan a veces a 20 años.

LENGUAS VERNÁCULAS AMERICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

País Lenguas amenazadas

Argen
tehuelche, vilela
tina

Bolivi
Baure, itonama, leco, pacahuara, reyesano, uru
a

Amanayé, anambé, apiacá, aripakú, aruá, arutani, aruá, creole


cafundo, guató, himarimã, Irantxe, jabutí, júma, kapixanã, karahawyana, karipuná, katawixi,
Brasil
katukína, Koaiá, kreye, mapidiano, matipuhy, mondé, ofayé, omagua, oro
win, puruborá, sikiana, tariano, torá, tremembé, xetá, xipaya

Abnaki occidental, bella coola, Chinook wawa, haida norteño, haida


Cana
sureño, haisla, kutenai, munsee, salish de los

estrechos, sechelt, sekani, squamish, tagish, tahltan, tuscarora

Chile kawésqar, yagán

Colo
Cabiyarí, tariano, tinigua, tororo, tunebo de Angosturas
mbia

Costa
Boruca
Rica
Ecuad
Záparo
or

El
Salva Pipil
dor

Achumawi, ahtena, apache kiowa, apache


lipan, arikara, atsugewi, caddo, cahuilla, chetco, chinook, chinook wawa, clallam, coeur
d'Alene, coos, degexit'an, eyak, gros ventre, haida
norteño, han, holikachuk, hupa, kalapuya, kansa, karok, kashaya, kawalisu, klamath-modoc,
Estad
kuskokwim superior, kutenai, luiseño, lushootseed, maidu del nordeste, maidu del
os
noroeste, mandan, menominee, miwok de la Sierra Central, miwok de los Lagos, miwok de la
Unido
Sierra Norte, miwok de las Planicies, miwok de la Sierra
s
Sur, mono, nisena, osage, panamint, pawnee, pomo central, pomo del sudeste, pomo del
sur, quapaw, quileute, salish de los estrechos, serrano, tanacross, tanaina, bajo
tanana, tolowa, tübatulabal, tuscarora, tututni, wasco-
wishram, washo, wichita, wintu, yokuts, yuchi, yurok

Guate
Itza', Xinca
mala

Guya
Creole holandés berbice, mapidiano, mawayana
na

Hond
Tawahka, tolupan, maya-chortí
uras

Méxic
kiliwa, ocuilteco, matlatzinca, ópata
o

Nicar
Rama, miskito
agua
Pana
Criollo francés de San Miguel, Emberá

Parag
Urbénico (Criollo germánico-guaraní-español), Chamacoco,
uay

Achuar, aguaruna, arabela, bnora, cachuy, cahuarano, campa (campa ashéninca, campa
caquinte y campa nomatisgüenga), Candoshi, capanahua, Cashibo-
Cacataibo, Cashinahua, chamicuro, chayahuita, cocama-cocamilla, Culina, Ese
Perú eja, Harakmbut, huambisa, Iñapari, iñanpi, Iquito, isconahua, Jébero, Machiguengua, Mashc
o Piro, Matsés–Mayoruna, muescha, muniche, ocaina, omagua, orejón, piro, Quechua del
Napo, Quechua del Tigre, resígaro, secoya, sharpa, sharanahua, shipibo–
konibo, shiwiar, taushiro, ticuna, urarina, yagua, yaminahua

Surin
Akurio, sikiana
am

Venez
añú, Arutani, mapoyo, pemón, sapé, sikiana, yabarana.
uela

PRINCIPALES FAMILIAS INDIGENAS QUE POBLARON


COLOMBIA
Cuando los conquistadores llegaron al Nuevo Mundo encontraron las tierras habitadas por
numerosas tribus indígenas, de diferentes familias, con diversas religiones, idioma y costumbres.

Para los estudios sobre las tribus indígenas, los historiadores e investigadores se han basado
principalmente en el aspecto lingüístico. Estos estudios han llevado a clasificar las tribus en tres
grandes familias: Familia CHIBCHA, CARIBE y ARAWAK. El referirse a familias significa que se habla
de grupos pertenecientes a una misma comunidad lingüística, en los cuales puede haber diferentes
dialectos y lenguas, pero con una base en común.

FAMILIA
TRIBU INDIGENA LUGAR QUE HABITARON
LINGUISTICA

CHIBCHA ARHUACOS Sierra Nevada de Santa Marta


TAIRONAS Sierra Nevada de Santa Marta

MUISCAS Región Central Andina

TUNEBOS Casanare

ANDAQUÍES Caquetá

PASTOS y QUILLACINGAS Sur del País

GUAMBIANOS y PAECES Cauca

TURBACOS, CALAMARES,
Costa Atlántica
SINÚES

QUIMBAYAS Cordillera Central

PIJAOS Tolima, Antiguo Caldas

CARIBE Tierras de Santander, Boyacá y


MUZOS Y PANCHES
Cundinamarca

CALIMAS Valle del Cauca

MOTILONES Norte de Santander

CHOCOES Costa Pacífica

GUAHÍBOS Llanos Orientales

ARAWAK WAYUS O GUAJIROS Guajira

PIAPOCOS Bajo Guaviare


TICUNAS Amazonas

LA FAMILIA CHIBCHA
Entre esta familia sobresalieron las tribus de los MUISCAS y la de los TAIRONAS por su organización
económica, social, política y religiosa.

Característica del territorio chibcha fue la altiplanicie, situada entre 1.700 y 2.000 m sobre el nivel
del mar, que facilitó el trabajo de agricultura y el desplazamiento a través de sus zonas de dominio
comercial y militar. Fue la más importante por su cultura y población. Las numerosas tribus de esta
familia tenían en común su idioma y algunos oficios como la agricultura, la cerámica y el tejido de
las mantas.

1. LA SOCIEDAD

La sociedad Chibcha tenía como base las familias agrupadas en clanes; varios clanes
formaban una tribu y el conjunto de tribus se denominaba confederación. Las dos
confederaciones principales eran las de Bacatá o Bogotá y Hunsa o Tunja. Los
fundadores fueron el zipa Saguanmachica de la primera y el zaque Michua de la
segunda.

La sucesión del gobierno se hacía por la línea materna de manera que el nuevo
soberano debía ser el hijo mayor de la hermana de la esposa preferida del jefe o
el primogénito de su hermana. De aquí se deriva la importancia que para ellos tenía
la mujer, hasta el punto de concluir que el régimen imperante era el del
matriarcado. Aunque en las clases superiores el padre era señor absoluto
(patriarcado) también la sucesión se realizaba por la línea femenina, como se dijo
anteriormente.

2. LA VIVIENDA

Los Chibchas no tuvieron construcciones monumentales. Tanto templos como


habitaciones eran construidos de madera, bahareque, bejucos y paja, sin contar
para nada con la piedra o el ladrillo. Las casas eran de forma cuadrada y redonda,
cercadas artísticamente. Remataban en techo cónico y contaban con puertas y
ventanas pequeñas.

Los zipas y los zaques construían viviendas más cómodas y vistosas. En los huecos
destinados a sostener la edificación introducían bellas doncellas vivas y
descargaban sobre ellas los pesados pilares que las trituraban espantosamente.

De las paredes y los cercados colgaban laminillas de oro que con el viento producían
un fino timbre y en los pisos colocaban hermosas alfombras de paja o esparto.
3. LAS LEYES

El pueblo Chibcha se movía dentro de una especie de monarquía férrea e


implacable. Al zaque de Tunja no podía mirársele a la cara, a riesgos de sufrir
tormentos. De su voluntad despótica dependían vidas, bienes y honor de sus
subordinados. Suyo era el territorio, la fecundidad de las tierras y el trabajo de los
hombres. Las leyes eran cortantes: el cacique de Guatavita aplicaba la pena de
muerte a los asesinos, los ladrones, los perjuros, los ociosos y al soldado cobarde
lo obligaba a vestir de mujer y a dedicarse a oficios propios de su sexo.

Existía el derecho de propiedad privada y los bienes pasaban a los hijos y a las
esposas, a excepción de los objetos de uso personal que eran enterrados con el
cadáver del propietario.

Uno de los zipas llamado Nemequene reinó siglos antes del descubrimiento y a él
se atribuye un código o conjunto de leyes que los indios cumplían fielmente. El
robo, la infidelidad y la mentira eran sancionados ejemplarmente.

4. LA GUERRA

Los Chibchas no eran por naturaleza belicosos. Pero una vez forzados a la guerra
se mostraban sanguinarios y no concedían perdón a ningún contrario que cayese en
sus manos. Las luchas más frecuentes eran entre el zipa y el zaque, permanentes
enemigos. Los ejércitos iban al campo de batalla lujosamente adornados y como
armas usaban espadas de macana, varas puntiagudas, dardos, hondas, hachas y
tiraderas para disparar flechas. Se acompañaban de músicos que con instrumentos
especiales producían un ruido ensordecedor parecido al trueno.

5. CREENCIAS Y COSTUMBRES

Para sus adoratorios se dirigían a las lagunas, allí encontraron el centro de su credo.
Al sonido de alegres músicas danzaban a sus orillas, extendían los brazos, los
levantaban, se postraban en devota actitud. Allí ofrecían a sus deidades suntuosas
ofrendas de esmeraldas, de objetos de oro y de barro. Los momentos cumbres de
su vida transcurrían ante ellas: el ruego por la buena suerte de los recién nacidos,
la entrada a la pubertad, los enlaces matrimoniales. Un sacerdote o jaque, un
cacique, antes de entrar en ejercicio de sus funciones, debían purificarse en sus
aguas y no faltaban las personas que disponían como acto supremo que sus cuerpos,
al morir, reposaran en el fondo.

Creían que en el principio de los tiempos el mundo estaba sumergido en


tinieblas. Un ser supremo retenía la luz y súbitamente empezó a emitir los
primeros rayos y dio principio a la creación haciendo que unas aves negras
surcasen los espacios repartiendo aire luminoso por sus picos. El mismo ser
omnipotente creó el sol, la luna, las estrellas y todo cuanto existe. El sol o Sua
y su esposa la luna o Chía, fueron objeto de rendida veneración. El primero
era el padre de la vida y como tal regalaba alegría, fecundidad, bienestar. La
luna con su pálida faz les inspiraba emoción sagrada, amor, encanto ante los
fenómenos de la naturaleza.

El origen del hombre lo situaban en las aguas: de una laguna próxima a Tunja
había salido una mujer llamada Bachué o “la mujer buena”, acompañada de
un niño de tres años. Cuando creció se desposó con él y de esa pareja
descendieron todos ellos. Bachué les enseñó lecciones muy sabias en todo
sentido y ya anciana se dirigió con su marido a la laguna y ambos, convertidos
en serpientes, se lanzaron a ella.

Bochica fue otro personaje fundamental. Hombre de gran sabiduría, había


aparecido por el oriente y les enseñó amor al trabajo, réspeto a las leyes y
honestidad. De él aprendieron a tejer, a construir las viviendas, a comerciar. Una
mujer mala (Chíe) les hizo olvidar las normas del profeta e introdujo la corrupción.
Como castigo la sabana se inundó hasta convertirse en un mar. Bochica escuchó las
súplicas angustiosas y se presentó sobre el arco iris y dijo: “Abriré una brecha por
donde salgan las aguas y quede libre vuestra tierra”. Y al decir esto arrojó una vara
de oro que abrió el cauce formidable del Salto del Tequendama.

Enviado de Bochica fue Nemqueteba, quien les predicó sobre la inmortalidad del
alma, los premios y castigos de ultratumba, de la resurrección, a la vez que
perfeccionó las normas dictadas por su antecesor.

Fuera de las deidades citadas rendían culto al arco iris, al espíritu del mal, al dios
de la embriaguez y de tal modo sus divinidades eran numerosas que cada indio
podía inventarse a quien idolatrar a su antojo ya fuera para cada actividad, en
presencia de males e infortunios o para pedir a su capricho cuanto desease.

Al lado de las lagunas no faltaron los adoratorios, como el famoso templo de


Sugamuxi consagrado al sol y memorable por las riquezas que albergaba.

El culto de los muertos tenía características especiales: si el hombre estaba


formado de una parte corruptible y otra inmortal, ésta emprendía un viaje
larguísimo. De aquí la costumbre de rodear los cadáveres de ollas con alimentos,
de chicha, mantas y objetos de oro según se desprende del hallazgo de tumbas o
guacas, ricas o pobres según las condiciones económicas del difunto. Dominaban el
arte de embalsamar hasta el punto de que hoy se conservan en museos, como el
Nacional de Bogotá, momias en impresionante estado de conservación.
Conjuntamente con los caciques eran sepultados sus esclavos preferidos y sus
mujeres Los sacerdotes o jeques eran llevados a lugares secretos que nadie podía
revelar. Al pie de la sepulturas se entonaban cánticos y se bebía chicha por espacio
de varios días.
El entierro del zipa colocado en un asiento forrado de oro adornado
magníficamente, constituía un hecho soberbio.

La muerte era para los Chibchas pensamiento obsesionante y la simbolizaban en


una figura que llevaba en las manos una red dispuesta a aprisionar a quien
escogiese.

El código de Nemequene y las enseñanzas de Bochica y de Nemqueteba formaron


a la comunidad y la condujeron conforme a altos principios. La familia estaba
integrada por el padre, la madre y los hijos. El matrimonio se efectuaba por
compra: el pretendiente ofrecía por su compañera un bulto de maíz, un venado u
otras especies, según su condición. Entre los jefes existía la poligamia o unión con
varias mujeres. Mientras el varón se dedicaba a la agricultura, la minería, la caza,
la pesca, etc., la mujer preparaba los alimentos, tejía, cuidaba los niños, fabricaba
la chicha.

Desde niños los Chibchas eran formados en la escuela del trabajo que los hacía
físicamente fuertes, hábiles para los menesteres de la agricultura, la caza, la
minería y la guerra. No asistían a centros especiales sino que todo lo aprendían al
lado de los adultos.

6. TEMPLOS

No tuvieron los Chibchas una noción monumental, sólida, de la arquitectura.Figura


como excepción el templo de Sugamuxi, del cual los cronistas ponderan la
elegancia del conjunto, la distribución y el lujo. Los palacios eran de numerosos
aposentos, de amplios patios y cercados de gruesos maderos. Solían pintarse de
rojo y adornarse con deslumbrantes láminas de oro. Los señores que los habitaban
hacían gala de un lujo increíble y acumulaban tesoros cuantiosos. En las fiestas
lucían zarcillos, brazaletes, gargantillas, cascos, pecheras, cinturones, mantos,
cetros, coronas empedradas de esmeraldas.

7. FIESTAS

Los Chibchas fueron esencialmente personas religiosas, es lógico deducir que las
festividades y peregrinaciones fuesen muy frecuentes y aparatosas. El sol y la luna
eran protectores de la agricultura, actividad básica y a ellos estaban destinados los
ritos más solemnes y los tributos máximos. En su calidad de politeístas (creyentes
en numerosos dioses), contaron con uno para cada quehacer: dios de los orfebres,
de los comerciantes, de los tejedores, de los cortadores de madera, de la
embriaguez, de los hombres corredores, de las siembras y las cosechas, etc.

Las ceremonias revestían a veces caracteres de inaudita crueldad: criaban jóvenes


llamadas mojas para sacrificarlas en honor al sol y embadurnar las piedras con su
sangre para que el homenajeado la bebiera. Otra ceremonia cruel fue las niñas
trituradas por los pilares de las casas de los señores principales.

Las festividades profanas consistían en danzas acompañadas de cantos, música y


abundantes libaciones de chicha. El deporte favorito fue sin duda el de las carreras
de competencia.

8. EL IDIOMA

De la lectura de los cronistas se deduce que los Chibchas se expresaban con notable
facilidad y que su idioma era muy rico en matices. Inclusive que cultivaban la
poesía y que entonaban canciones muy parecidas a los villancicos españoles.
Idearon una forma de expresarse por medio de signos y de figuras.
Desafortunadamente con el tiempo y la extinción sistemática de su raza, tales
sistemas de comunicación desaparecieron. Miguel Triana en su libro “El jeroglífico
Chibcha” reproduce incontables símbolos grabados o pintados en piedras. Es
posible que ellos encierren narraciones indescifradas hasta hoy.

9. LEYENDAS

Es natural que entre agrupaciones supersticiosas como lo fueron y como lo siguen


siendo los indios, proliferaran las leyendas. Unas son de fondo religioso, otras
macabro, otras heroicas y amorosas, etc. Ejemplos: Las aves citadas
anteriormente, las cuales fueron enviadas por un ser superior, colmaron el universo
con la luz salida de sus picos; la de Bachué, la madre fecunda y misteriosa; la de
Bochica el protector y el maestro; la de su continuador Nemequene y la de la
formación del Salto del Tequendama.

Otra que llevó a la lejana Europa el nombre de América como emporio fabuloso de
riquezas, fue la leyenda del Dorado.

10. LA AGRICULTURA

La agricultura fue actividad absorbente para los Chibchas y llegaron a ser


expertísimos en ella. Del maíz obtenían los más variados alimentos como la
mazamorra, los bollos, la arepa y mediante el proceso de fermentación, la chicha.
Cultivaron la papa, la yuca, la arracacha, los frijoles, los tomates, las auyamas, la
calabaza y consumieron los frutos provenientes de los climas cálidos como la
papaya, el aguacate, las guayabas, la chirimoya y la guama. El ají les sirvió como
condimento y la coca para calmar el hambre. Con el tabaco se distraían y mataban
los ratos de ocio. Además la coca y el tabaco fueron imprescindibles en las prácticas
religiosas y de magia. Para curar las enfermedades contaron con las más variadas
especies vegetales. Aún hoy, los indios conocen como nadie las propiedades
curativas de las yerbas y a ellas apelan antes que a productos farmacéuticos.
Para mejorar la producción se valían del regadío por el sistema de caños y mediante
muros de piedra amontonaban tierra fértil para semilleros y cultivos menores.

El algodón, materia prima de una de sus industrias más alabadas, debieron


canjearlo con los vecinos de las tierras cálidas. La carne la obtenían de venados,
peces, aves, conejos, armadillos, etc. En corrales domesticaron el curí, llamado
“conejillo de Indias” y el pavo.

11. EXPLOTACIÓN MINERA

Explotaron las minas de sal de Zipaquirá y Nemocón. Como elemento insustituible,


la sal era solicitada por las tribus más apartadas y por ello, más que las piedras
preciosas y que los tejidos, fue la fuente mayor de su economía. Para formar panes
o bloques la dejaban solidificar en utensilios de barro que luego rompían.

Las esmeraldas de Muzo y de Somondoco circulaban hasta en los extremos del país
y se cotizaban a altos precios. El carbón para calefacción, para preparar los
alimentos y evaporar la sal era extraído de Sogamoso, Tópaga y Gámeza. Aunque
como orfebres ocuparon escala notable, fue a base de constancia, puesto que el
oro tenían que importarlo de otros lugares.

12. INDUSTRIA: TEJIDOS Y CERAMICA

El clima frío obligó a los Chibchas a perfeccionar las técnicas del vestido. Las
mujeres, inclusive las de la alta nobleza, hilaban primorosamente el algodón y
decoraban los tejidos con refinado gusto.

Las mantas eran el regalo preferido en los acontecimientos sociales y religiosos, en


la posesión de los caciques y con ellas amortajaban a los muertos. Jamás usaron
calzado y para completar el traje se pintaban con diferentes colores como el azul
que obtenían del añil y el amarillo rojizo del achiote. Se enjoyaban con aretes,
collares, pectorales, brazaletes hechos de oro o de piedras de colores y huesos. La
cabeza iba cubierta con gorros de algodón y tenían a gran deshonor cortarse los
cabellos.

El continuo manejó de la arcilla hizo de ellos alfareros o ceramistas maestros. En


sus tumbas se han descubierto husos para hilar, rodillos para imprimir los tejidos,
instrumentos musicales, adornos, figuras y vasijas. Mezclaban barro de diferentes
tonos con el objeto de lograr efectos llamativos.

Para moler el maíz usaban morteros y manos de piedra; alisadores del mismo
material para pulir la cerámica; agujas de hueso para coser. Como se sentaban en
cuclillas, no usaban asientos y apenas para los jefes modelaban banquillos de
arcilla.
13. COMERCIO Y COMUNICACIONES

El producto de la agricultura, la minería, los tejidos, la cerámica, al lado de


surtirlos de lo suficiente para el consumo, les permitía contar con un
excedente para sus intercambios. Realizaban ferias o mercados en cada
pueblo y semanalmente concurrían a sitios determinados: Ráquira para el
comercio de cerámica, Zipaquirá para la sal, Muzo y Somondoco para las
esmeraldas, etc. Usaron monedas circulares de oro y para calcular el peso y
las medidas empleaban hebras de algodón o hacían montoncitos y les fijaban
precio. Si algo les sobraba, lo ahorraban en forma de granos de oro o
esmeraldas que depositaban en vasijas, a modo de alcancías.

Para comunicarse prefirieron la parte más alta de las montañas. Con ello no solo
se orientaban sino que se prevenían de los ataques sorpresivos de los enemigos. El
transporte terrestre se hacía a espaldas, especialmente de las mujeres. Para surcar
los ríos usaban canoas hechas de troncos ahuecados con fuego y hachas de piedra.

LOS MUISCAS

Los Muiscas habitaron entre los altiplanos


y valles de la cordillera Oriental
colombiana, principalmente entre el
macizo de Sumapaz y el nevado del
Cocuy, a lo largo de los ríos Bogotá,
Suárez y Chicamocha. La zona más
poblada fue la sabana cundiboyacense,
entre ellas, Bogotá, Nemocón, Ubaté,
Chiquinquirá, Tunja y Sogamoso. Las
condiciones de terrenos propios para la
agricultura y el clima sano los hizo llevar
una vida sedentaria. Fue el grupo de
lengua chibcha más importante de los
Andes colombianos, que ocupó la zona
aproximadamente 1000 d. de C.

1. Características Físicas

El tipo del indio chibcha aún se conserva y puede describirse así: talla mediana y
robusta, pelo negro y lacio; nariz ancha y corta, ojos pequeños, boca y dientes
grandes, pómulos salientes. Eran inteligentes, valerosos y sufridos.
2. Aspecto económico

Los indios muiscas fueron muy laboriosos. Sus principales actividades eran: la
agricultura, la minería, la pesca, la caza, la industria textil, la cerámica, la
orfebrería y el comercio.

o La agricultura

Los Muiscas fueron básicamente agricultores y tuvieron grandes conocimientos


sobre los ciclos de la lluvia, los cambios de la luna y el cuidado de los cultivos.
Cultivaron en tierras planas utilizando en algunos casos hileras de montículos;
también usaron terrazas y se valieron de la irrigación natural con apoyo de los ríos
y las lagunas cercanas a sus poblados; entre las más importantes están Guatavita,
Siecha, Tota, Fúquene e Iguaque.

Su principal trabajo fue el cultivo de las plantas empleadas en la alimentación,


como el maíz, con el cual preparaban arepas, bollos y bebidas embriagantes como
la chicha; la papa que fue el cultivo fundamental; también sembraron la arracacha,
quinua, los cubios, ibias, chuguas, fríjoles y auyamas; el ají lo usaban como
condimento. Cultivaban frutas como guayaba, el tomate, uchuvas y curubas.

o La minería

Los Muiscas se distinguieron entre las demás tribus por su gran habilidad para
explotar las minas de sal, carbón y esmeraldas. Extraían la sal de Zipaquirá,
Nemocón, Sesquilé y Upía. La procesaban haciendo evaporar el agua salada en
grandes vasijas, de barro cocido que luego rompían para obtener pesados bloques.

Obtuvieron las esmeraldas en las minas de Muzo y Somondoco. El carbón lo


utilizaban como combustible en la preparación de la sal y otros oficios.

o La pesca y la caza

Pescaban en las lagunas; cazaban venados, armadillos y dantas; domesticaron los


conejos y los pavos.

o La industria fabril

También fue muy desarrollada. Tejían mantas que usaban como vestido. Estas eran
muy finas y de variados colores.

o Orfebrería y cerámica

Para los orfebres Muiscas, el arte tenía un doble significado: expresión estética y
simbolismo religioso. Entre la orfebrería muisca sobresalen los tunjos, piezas con
unas características definidas: pequeñas figuras humanas de una pieza, construidas
en lámina delgada, en forma de placa triangular. Son estilizaciones hechas en la
técnica de la cera perdida. En los cementerios y santuarios indígenas se han
encontrado muestras de estas industrias, como patenas, instrumentos musicales,
vasijas y como cosa sobresaliente los tunjos o ídolos de oro.

o Comercio

Sobresalieron por su habilidad como mercaderes; practicaron el intercambio


mercantil entre sus tierras frías y las de los llanos. Esto lo hacían a través de
caravanas por sus caminos empedrados algunos y puentes colgantes, o en medio de
trochas que les permitían llegar ante sus interlocutores comerciales. Se
concentraban para sus mercados en Funza, Tocancipá y Turmequé. Uno de los
principales productos que los Muiscas intercambiaron a través del sistema de
trueque fue la sal, a cambio de la cual recibían oro, que luego trabajaban a su
manera para volverlo a intercambiar. Lo mismo pasaba con las esmeraldas,
amatistas y topacios, piedras preciosas que cambiaban por sal y después regresaban
a sus antiguos dueños, pero esta vez pulidas y talladas, y por lo tanto, con mayor
valor agregado.

Caso similar sucedía con el algodón, producto del que carecían. Lo obtenían
mediante el intercambio mercantil y con él elaboraban ruanas o ponchos, que
tejían y decoraban con estilo y colorido particular. De esta manera lograron
desarrollar una industria textil de gran aceptación, incluso en nuestros días.

La versatilidad comercial de los Muiscas se complementó con el desarrollo que


lograron en los medios contables crediticios, ya que supieron diferenciar el
producto y su equivalente luego de agregarle más trabajo. De la misma manera
llegaron a establecer tasas de interés sobre créditos comerciales, lo que quedó
sustentado en una legislación de acuerdos comerciales entre las partes, que debía
respetarse, so pena de recibir sanción de tipo social o económico, mediante la
confiscación de sus bienes. También usaban como monedas discos de oro.

o Organización social

La base de la organización chibcha fue la familia. Los matrimonios se efectuaban


generalmente entre gentes de la misma tribu; los jefes tenían el privilegio de
poseer varias esposas. La sociedad se dividía en varias clases: Nobles o usaques,
sacerdotes o jeques, quechuas o guerreros, comerciantes y el pueblo, que
comprendía agricultores, mineros y artesanos.

Los Sacerdotes o Jeques eran a la vez médicos y brujos; para llegar a esta posición
el indio tenía que estudiar durante muchos años.

3. Vestido

El vestido consistía en una especie de túnica y una manta atada por las puntas en
el hombro, fabricadas con telas gruesas de algodón, adornadas con rayas de
colores. Los personajes principales vestían mantos más finos de distintos colores,
las telas eran estampadas con tintas de origen vegetal y mineral, utilizaban rodillos
y sellos hechos en cerámica. No utilizaban calzado. Se pintaban el cuerpo con
achiote, además utilizaban en la cabeza plumas vistosas de aves; también usaron
brazaletes, collares, narigueras y pectorales bellamente fabricados en oro.

4. Organización Política

Los Muiscas estaban organizados en tres grandes cacicatos o confederaciones: El


de Bacatá (Bogotá), el de Hunza (Tunja) y el de tundaza (Duitama). Además había
otros cacicatos menores como el de Sáchica. Cada grupo de estos tenía su gobierno
independiente, una jurisdicción territorial sobre una serie de poblados que les
pagaban tributo. El jefe principal o cacique era obedecido por todos.

El soberano más importante fue el Zipa o señor de Bacatá, quien residía en Funza;
era venerado por sus súbditos, poseía grandes riquezas, joyas y disfrutaba de casas
de recreo. Otro jefe fue el Zaque de Hunza, soberano de gran fama, admirado,
porque según los indios tenía origen divino. El cacique Tundama se hizo célebre
por ser gran militar.

Social y económicamente, entre los Muiscas existieron seis clases o estamentos,


así: los sacerdotes o jeques, la nobleza guerrera o los guechas y los pregoneros o
aquellos funcionarios que hacían conocer la voluntad del cacique. También estaban
1os comerciantes, los artesanos y los agricultores, que se regían por un orden
jurídico rígido. También sobresalieron los mineros en especial los que trabajaban
en las minas de sal y esmeraldas y por último, los esclavos que, generalmente, eran
prisioneros de guerra y a veces servían para los sacrificios religiosos.

Los ancianos eran muy respetados formaban parte de un consejo para ayudar a los
caciques en el gobierno. Las leyes de los chibchas eran muy sabias. Castigaban con
rigor a quienes robaban, mentían o mataban. Su principal legislador fue el Zipa
Nemequeme.

Pagaban impuestos para sostener a los sacerdotes, a los ancianos y a los inválidos;
no eran guerreros pero cada soberano tenía su ejército para defenderse, en caso
de ataque o guerra declarada.

5. Las ciencias

Las ciencias estaban representadas por la astronomía, la meteorología y la


confección de un calendario que servía de base para la agricultura, ya que los
cultivos dependían directamente del comportamiento del sol (Zué) y de la Luna
(Chía). Dividían el año solar en cuatro épocas, delimitadas por los períodos de
invierno y verano, que a su vez se subdividían de acuerdo a los cambios lunares.
Utilizaron el sistema basado en los dedos de las manos y de los pies para contar; al
llegar al veinte, comenzaban otra veintena; el palmo y el pie fueron sus medidas
de longitud.

6. Religión

Los sacerdotes Muiscas eran los jeques y éstos, para desempeñar su oficio, se
recluían por algún tiempo en una especie de “seminario”. Practicaban el ayuno y
dedicaban toda su vida a la religión.
Los Muiscas, al contrario de otros grupos precolombinos, representaron en
diferentes animales a sus principales divinidades y situaron al hombre como centro
de la naturaleza. El hombre representó la fuerza, el poder, la sabiduría y la
prudencia; la mujer, la vida, la fertilidad y la organización. Eran cultivadores y
consumidores de coca, tabaco y yopo. Dicho consumo tenía connotaciones
religiosas. Los indios eran idólatras. Adoraban al Sol a quien llamaban Sue y a la
Luna, Chía. Rendían también culto al agua, al arco iris. Su dios principal fue
Chimininchagua, quien era el origen de todo y fue quien creó la luz, pues el mundo
antes era oscuro. Chibchacum era el dios protector y si se le ofendía, se vengaba.

Celebraban sus fiestas con mucha solemnidad. Las procesiones eran muy
concurridas. Los adoratorios más célebres fueron las lagunas de Guatavita, Siecha,
Ubaque y Fúquene. En Sogamoso se encontraba el templo del Sol, el principal de
los indios chibchas.

Los indios por lo general rendían culto a los muertos y como creían en la
inmortalidad del alma los enterraban con alimentos, joyas, vestidos, etc. La
muerte era concebida como el comienzo de un viaje que los conduciría a un mundo
parecido al de ellos y en donde la vida sería fácil y difícil, de acuerdo con el
comportamiento que hubieran tenido en esta vida.

7. Ritos

Celebraban los ritos religiosos principalmente en las lagunas. Allí concurrían


periódicamente en peregrinación a llevar sus ofrendas al Sol y a la Luna; poseían
también adoratorios como los cojines del diablo en Tunja. El centro ceremonial del
zipa estaba ubicado en la localidad de Chía (actual municipio de Cundinamarca),
donde había un templo dedicado a la diosa Luna. La adoración al Sol se llevada a
cabo en el centro ceremonial del zaque en la población de Sogamoso (actual
municipio de Boyacá), y en la laguna de Guatavita tenía lugar el famoso baño en
oro del zaque de este Estado muisca, el cual dio paso a la famosa leyenda de El
Dorado. En la laguna de Guatavita, el cacique de la región, para rendir culto a los
dioses se cubría el cuerpo con oro en polvo y se bañaba en ella; los indios
completaban la ceremonia, arrojando a sus aguas esmeraldas y figuras de oro.

La religión tenía también prácticas muy crueles; al Sol le ofrecían como sacrificio
niños y mancebos que alimentaban con esmero. En Gachetá cada semana se
sacrificaba un muchacho sobre una piedra como ofrenda a los ídolos.

En la laguna de Siecha se encontró un objeto de oro en forma de balsa con diez


figuras humanas. Esta imagen dio a conocer la ceremonia religiosa. Los ritos que
ellos celebraban originaron la leyenda de El Dorado, que tanto atrajo a los
conquistadores.

Leyenda de Guatavita (El Dorado)

8. Personajes y leyendas

Los chibchas tenían leyendas para explicar los grandes acontecimientos y


fenómenos. En relación con la leyenda del origen del hombre decían que de la
laguna de Iguaque en Boyacá, salió una mujer llamada Bachué con un niño de tres
años. Cuando este fue mayor, Bachué lo recibió por esposo y del matrimonio
nacieron los primeros hombres. Ya ancianos, regresaron a la laguna convertidos en
dos grandes serpientes; posteriormente se convirtió en protectora de la
agricultura. Chía produjo una inundación en la sabana de Bogotá y cuando los
hombres estaban a punto de ahogarse, apareció Bochica, quien los salvó dándole
salida a las aguas al formar el Salto del Tequedama, convirtiéndose desde entonces
en patrono de los Muiscas. Lo representaban en el Arcoiris, símbolo de las
relaciones entre el sol, padre de la luz y el agua, padre de los hombres y principio
de la vida.

Según las tradiciones chibchas Bochica fue un personaje que influyó en sus vidas
porque dio sabias enseñanzas e ilustró a los indios sobre la inmortalidad del alma
y sobre los premios y castigos en una vida futura.

LOS TAIRONAS

Los Taironas habitaron la Sierra Nevada de Santa Marta, un accidente geográfico independiente de
la cordillera e los Andes, durante los siglos XI yXII d. de C. Se situaron entre el nivel del mar y una
altura aproximada de 2.000 metros, principalmente en la zona de Santa Marta, cerca del río Bonda
y a lo largo de los ríos Ariguaní, Cesar y Ranchería, también en los valles de los ríos Palomino y
Buritaca.

Se caracterizó el territorio Tayrona por sus hoyas quebradas y faldas montañosas bastante abruptas
y en muchos casos encajonadas. Esto los llevó a desarrollar una agricultura de terrazas y una
urbanización escalonada en las ciudades. Conocieron el calor del trópico por su cercanía al mar
Caribe y las zonas templadas y frías de la Sierra Nevada.

1. Organización Política

El medio geográfico de la Sierra, montañoso y escarpado, contribuyó a la


concentración de la población en poblados pequeños y grandes, propicios para la
formación de cacicazgos.

Los Taironas se consolidaron alrededor de dos confederaciones, que agrupaban una


serie de poblaciones bajo sus respectivas autoridades. Estas fueron la de Bonda,
cercana a la actual ciudad de Santa Marta, y la de Pocigueica, por los lados de Río
Frío, actual zona bananera. En estos y todos los poblados había un cacique, pero
no todos eran del mismo nivel. Había caciques más importantes que primaban sobre
otros. Algunas poblaciones estaban divididas en barrios. También existieron
unidades políticas mayores, acercándose a federaciones, como Tayronaca, el Valle
de la Caldera y Betoma. Cada una de ellas tenía un jefe o especie de cacique, al
que acompañaba una corte de nobles guerreros o los manicatos que llevaban una
marca distintiva de cabello, además de los jefes religiosos, llamados noamas.
Guerreros y sacerdotes compartían la responsabilidad política y religiosa. Después
venían los especialistas, como agricultores, artesanos y mercaderes.
2. Aspecto económico

o Agricultura

Los Taironas trabajaron la agricultura mediante el sistema de terrazas, debido a lo


escarpado de sus territorios; hicieron uso de sistemas de irrigación y desagüe
especializados. El instrumento de trabajo agrícola fue el surco de madera como
principal herramienta. Se destacaron el cultivo del maíz (principal cultivo), yuca,
auyuma, fríjoles y árboles frutales. Los Taironas cultivaron y consumieron coca.

o La pesca y caza

Los Taironas fueron pescadores y el pescado fue un elemento básico del comercio
que desarrollaron activamente, intercambiando también sal marina, orfebrería y
tejidos. Con los Muiscas, cambiaban sal marina y caracoles por esmeraldas.

Combinaron la agricultura con la caza y cría de animales, tales como el curí y varios
tipos de patos y venados, que abundaban en los ríos y lagunas.

o Orfebrería y cerámica

La alfarería fue otra actividad de tipo artesanal y se expresó en vasijas, jarrones,


platos, copas, etc., que muchas veces decoraban con figuras humanas deformes,
zoomorfas o geométricas, en diferentes colores, que obtenían de minerales o
vegetales.

o Comercio

En el caso de los Taironas, los equivalentes de valor llegaron a ser el oro, la sal, el
pescado y algunos llegan a señalar también la coca para intercambiar por otras
cosas que necesitaban.

3. Ingeniería

Los Taironas sobresalieron por su destreza urbanística en ingeniería, lo que en


cierta forma los situó a la altura del resto de culturas precolombinas más
adelantadas en América.

En lo urbanístico se destacaron por la construcción de poblados o ciudades en forma


circular en las zonas planas de las estribaciones de la Sierra Nevada, a las cuales
se llegaba por medio de caminos empedrados y/o puentes colgantes. Dichos
poblados contaron con canales de desagüe, zonas públicas y residenciales con casas
de ricos y pobres, que se diferenciaron por el tipo de base sobre la cual se
construyeron. En el caso de las casas de ricos los cimientos eran de varios círculos,
mientras que la base de los pobres era de un sólo círculo, lo que las hacía más
frágiles.
Un ejemplo de lo que fue el sistema de una urbanización Tayrona es Ciudad Perdida
o Buritaca 2.000, la cual fue descubierta en 1975. Se designa con ese número por
haber sido el poblado doscientos de esa cultura hallado con las características
propias de las ciudades Taironas, tales como plataformas curvas y revestidas de
piedra para las casas situadas en las laderas, escaleras de piedra, muros de
contención para evitar deslizamientos, canales y sistemas de drenaje tanto para la
parte urbana como para las zonas agrícolas y una plaza pública para transitar y
para ceremonias especiales.

4. Creencias y Ritos

La sierra Nevada de Santa Marta comprende el mundo de Los Taironas; alrededor


suyo giran todas sus creencias y actividades. El sol y la luna tienen una gran
importancia dentro de sus creencias ya que influyen sus cosechas, fuente de
susbsistencia.

El centro de la vida social, política y religiosa era la plaza de la población; allí se


realizaban los actos religiosos en honor al sol, los juegos y las danzas rituales.

FAMILIA CARIBE

Buscaron para vivir las tierras bajas y calientes como las costas y los valles de los
ríos Magdalena, Cauca, Atrato y Sinú. Esta familia fue muy numerosa, se agrupó
en territorios independientes. No se unificaron en un estado sino que se
disgregaron en agrupaciones menores, de diferente organización social, distinta
religión y costumbres propias para cada una.

Los pueblos más importantes de la familia Caribe fueron: Los Muzos que habitaron la región
comprendida entre los ríos Magdalena, Sogamoso, Ermitaño y suárez; los Panches que se
establecieron entre los ríos Negro, Guarinó, Coello y Fusagasugá; los Pijaos, vivieron en la zona
comprendida entre los actuales departamentos del Tolima y Caldas, los Quimbayas que se
concentraron en el departamento del Quindío y los Motilones cuyos descendientes aún viven en la
hoya del río Catatumbo. Los Quimbayas fue la tribu más representativa de la familia caribe que
logró radicarse en un solo sitio a diferencia de los demás caribes que eran nómadas; los Quimbayas
consiguieron grandes adelantos en el arte de la cerámica y de la orfebrería. Parte de la orfebrería
Quimbaya puede admirarse en el Museo del Oro del Banco de la República, en Bogotá.

1. Características Físicas

Su cuerpo era de mayor tamaño que el de los chibchas, eran corpulentos,


musculosos y de nariz curva o aguileña. Su rostro tenía facciones más finas. Algunas
tribus acostumbraban deformarse el cráneo, las orejas, los brazos y los pies.
Usaban como vestido guayucos y otros vivían casi desnudos. Las mujeres vestían
túnicas. Tenían como costumbre pintarse el cuerpo y la cara con tinta que extraían
de las plantas; se adornaban con narigueras, zarcillos y collares.
2. Actividades

Su vida a la orilla del mar y de las cuencas hidrográficas los hizo navegantes
expertos, pescadores, cazadores y guerreros. La principal actividad de los caribes
fue la guerra. Eran valerosos y opusieron resistencia al dominio español. Cultivaban
el algodón, el ñame, la yuca, el maíz y las frutas.

3. Industria

La orfebrería Caribe logró alto grado de perfección en acabado y originalidad, hasta


el punto de asegurarse que ninguna tribu le aventajó. Grupos de su familia como
los Quimbayas, los Pijaos, los Panches, los Sinúes y los Muzos, fueron artistas
consumados en esta rama. La alfarería fue también bellísima y las piezas que hoy
se conservan constituyen tesoro de museos y de coleccionistas. La preparación de
venenos ocupó entre ellos el primer lugar. Sus flechas resultaban fatales no solo
por la punzada sino por el curare en que iban untadas. El curare lo obtenían de
yerbas tóxicas y de animales ponzoñosos. Otro fue el veneno de la rana, preparado
con las glándulas de cierta especie de estos batracios. Quien era alcanzado por
tales sustancias sufría dolores terribles, convulsiones, asfixia, paros cardíacos y
paralización del sistema nervioso.

4. La guerra

Usaban como armas flechas incendiarias y otras envenenadas con curare; también
empleaban la pica y el hacha. Asistían a la guerra adornados con penachos de
plumas. Sus costumbres eran feroces. Practicaron la antropofagia y reducían las
cabezas de los enemigos muertos, sin que perdieran sus facciones naturales, como
es común entre los Jíbaros del Ecuador. Lucían collares de dientes humanos y
celebraban banquetes con prisioneros engordados en jaulas. La ofrenda preferida
para sus dioses era el corazón sangrante de sus adversarios.

5. El vestido

No ponían cuidado especial al vestido. Solían andar desnudos y cuando más, los
hombres se cubrían con un guayuco o taparrabo y las mujeres con una pequeña
falda de algodón y a veces con una manta. Se pintaban el cuerpo caprichosamente
y lucían finos adornos.

6. Comercio

Los caribes tuvieron alto grado de desarrollo comercial. Se trasportaban por el mar
y los ríos en canoas y piraguas. Negociaban perlas, caracoles, esmeraldas, tabaco
y algodón por mantas, plumas y alimentos. Algunas tribus caribes trabajaban muy
bien el oro y el barro.

7. Religión

Adoraban al Sol y la Luna, las estrellas y las piedras; veneraban a los muertos. Los
mohanes, brujos o médicos eran los encargados de hacer las ceremonias. La religión
no les imponía frenos como a los Chibchas y de allí sin duda su libertinaje y
despreocupación por la moral.

FAMILIA ARAWAK

Los Arawacos tomaron como asiento la Sierra Nevada de Santa Marta. Conforme a modernas
investigaciones vivieron en principio en las llanuras costaneras de Colombia y Venezuela, con lo
cual perdieron su unidad idiomática y adoptaron dialectos diversos.

Algunas tribus de la familia Arawak existen actualmente. De estas, la más conocida es la de los
guajiros que todavía conserva puro su tipo racial y sus costumbres.

1. Características Físicas

Los arawak son de talla mediana, piel oscura, rostro ovalado, nariz recta y
aguileña. Los hombres visten el guayuco y las mujeres generalmente usan túnicas
o batas, faldas o pampanillas. Los indios se pintan el rostro y se adornan con
grandes plumas para ceremonias especiales.

Son seminómadas, viven de la caza y de la pesca, de la cría de animales domésticos,


de la extracción de la sal, de la cestería, de la cerámica. Tejen chinchorros o
hamacas. Otra de sus actividades es la recolección de almendras, corozos, huevos
de tortuga.

2. Organización social

En algunas tribus existe el patriarcado. En otras de La Guajira, el matriarcado.


Creen en un ser superior. Sus fiestas son colectivas y danzan al son de distintos
tambores.

3. Arquitectura

Su cultura se caracterizó por el empleo de instrumentos de piedra tallada,


cuchillos, hachas y figuras humanas del mismo material. El manejo de la piedra en
las construcciones de las viviendas, los altos muros de cercado indican en ellos
avanzados conocimientos de talla y arquitectura.

Sus terrazas son muestra de los aventajados sistemas que tenían para la
conservación de las tierras, evitando la erosión y acumulando mediante ellas
gruesas capas de cultivo. De lado iban escalinatas, acueductos, caminos que
facilitaban la tarea agrícola y el transporte de los productos.

4. Religión

Rendían culto a los muertos a quienes colocaban en bóvedas de piedra cubiertas


de lajas.

5. Alfarería

Trabajaban artísticamente la alfarería y su decoración y policromía la colocan


entre lo mejor de la América precolombina.

6. Vestido

Usaban escaso vestido, se deformaban el cráneo y se pintaban el cuerpo.

7. Agricultura

Cultivaron el maíz, el tabaco, el algodón, las calabazas y los fríjoles. De las tierras
cálidas se aprovisionaban de yuca, guanábanas, piñas, guayabas y ciruelas.

8. Orfebrería

Alearon el oro y el cobre y fabricaron filigranas y collares de delicada finura.


Usaban la coca para saciar el hambre y como músicos emplearon tambores de cuero
y flautas de huesos humanos.

OTRAS CULTURAS QUE SE DESARROLLARON


CULTURA TIERRADENTRO.
En la costa del Pacífico, al sur de Colombia, se desarrolló la cultura Tumaco, que cuando se
extendió al Ecuador, se llamó tolita. Esta cultura se destacó por la escultura de innumerables
cabezas y estatuillas de arcilla, que ostentan un particular estilo y pueden identificarse
inmediatamente. En el centro ceremonial de La Tolita, estos artistas realizaron representaciones
de cabezas de tamaño natural que hoy se encuentran en los museos de Quito y Guayaquil.

Los orfebres prehispánicos utilizaron para moldear las piezas de oro la técnica conocida como de
“la cera perdida”. Consistía en crear un modelo de la figura que se quiere representar y cubrirlo
con cera. Este modelo se recubría con capas de arcilla mezclada con carbón triturado hasta formar
un molde que cubriera la figura. El molde se dejaba secar y luego se calentaba para que la capa
de cera se derritiera y saliera por un orificio que se había dejado en el molde. Luego, por ese
mismo orificio se vertía el oro fundido hasta que llenara el espacio dejado por la cera. Cuando el
oro se enfriaba, se rompía el molde y al objeto de oro se le daban los toques finales.
La cultura de Tierradentro floreció en el Cauca, en las escarpadas vertientes de los ríos Páez, Negro
y la Plata. Se destacó como cultura lítica, por sus monumentales hipogeos, o tumbas, a las que se
descendía por una escalera de caracol y cuyas cámaras están ricamente de coradas en rojo y negro
sobre fondo blanco.

LA MISTERIOSA CULTURA MEGALÍTICA DE SAN AGUSTÍN

Estuvo situada en la cabecera del río


Magdalena, en el departamento del
Huila, en el llamado valle de San Agustín.
Este ámbito geográfico fue propicio para
su desarrollo e irradiación, por los
declives de la cordillera que bajan hacia
la Amazonía, los caminos naturales hacia
Nariño y Cauca y por lo tanto, al Ecuador
y las vías de acceso al norte y occidente
del país.

La civilización agustiniana fue tan


aventajada que apenas admite
comparación con la Azteca, la Maya y la
Inca. Posiblemente los monumentos de
piedra que son su característica fueron
tallados entre el año 600 antes de Cristo
y el siglo IX de esta era.

Esta cultura del periodo Formativo se caracterizó por una copiosa e imponente estatuaria,
centenares de esculturas megalíticas y relieves trabajados en piedra volcánica. Hasta el momento
se han descubierto mucho más de 300 estatuas y aun en la época, como ocurrió en 1972, se siguen
desenterrando otras.

Aunque se ignoran sus orígenes y los motivos de su dispersión los vestigios arqueológicos evidencian
un arte de dos milenios que en sus técnicas de cerámica, costumbres funerarias, creencias y mitos,
proyecta símbolos comunes a otros grupos indígenas de América, desde México hasta el Perú. Uno
de estos es el Mito del jaguar que también se manifiesta en la cultura Olmeca y en la de Chavín de
Huántar.

Las estatuas de San Agustín tienen características que les confieren un estilo propio: su gran
tamaño, su rigidez, su frontalidad, es decir, que siempre están de frente. Tallaron figuras humanas
(antropomorfas), animales (zoomorfas), seres ultra-terrenos de aspecto feroz, deidades, etc.
Generalmente pulían la cabeza con esmero y el resto lo resolvían con líneas rectas. Las manos
siempre aparecen sujetando algo: herramientas agrícolas, armas, pescados, niños, monos,
serpientes, etc. Otra característica de algunas estatuas es el doble yo o representación de una
figura que lleva a otra sobre su cabeza. San Agustín constituye uno de los enigmas arqueológicos
de América.

En el lecho de una quebrada que atraviesa el valle labraron una serie de canales que desembocan
en un campo cubierto de pequeños depósitos cuadrangulares. Es la llamada Fuente de Lavapatas.
En los contornos esculpieron serpientes, lagartos, monos, ranas.

Los bloques de piedra, hasta de cuatro metros de altura y varias toneladas de peso, fueron
transportados hasta allí sin duda por medio de rodillos de madera. En las ruinas de los talleres se
han encontrado manos de piedra, piezas duras en forma de navaja, raspadores, cuchillos y puntas,
utilizados seguramente para su obra monumental.

1. Actividad económica

Como complemento de la estatuaria, los agustinianos fueron agricultores y


alfareros. En tejidos parece que no avanzaron mayor cosa y en música sus
instrumentos favoritos fueron la flauta y la trompeta.

2. Organización social y política

La sociedad agustiniana comprendía varias clases: los jefes religiosos que fueron
los dirigentes y los guerreros. La clase inferior era el pueblo que cultivaba la tierra,
esculpía las estatuas, labraba los sepulcros, elaboraba las armas, las vasijas y en
menos escala, los adornos de oro. La sociedad se aunó en clanes protegidos por una
divinidad. La cultura de San Agustín tiene relaciones con la Inca, la Azteca y la
Maya y hasta en los pueblos primitivos de la China se han observado motivos
similares.

3. Religión

La religión fue para ellos presencia permanente. Su influencia los llevó a eternizar
en la piedra sus símbolos y sus misterios.
Actualmente, San Agustín es un Parque Arqueológico Nacional en el departamento del Huila
que todos los días atrae mayormente a turistas y estudiosos de todo el mundo.

INDÍGENAS SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA


Se habla de una cifra de 450 a 500 mil indígenas en Colombia, pertenecientes a cerca de 81 etnias
diferentes, con 64 distintas lenguas habladas. El grupo más numeroso son los Paeces, cerca de cien
mil, que habitan en el suroccidente del país. Siguen los Guajiros o Wayú, con unos 73 mil individuos,
que ocupan las tierras semidesérticas de la península de La Guajira. Otros grupos
demográficamente importantes son los Chócos habitantes de las selvas húmedas del occidente del
país y de algunas áreas aledañas de cordillera. Con menor número de habitantes, pero con variedad
de grupos étnicos, se encuentran los pobladores de la Amazonía, que se estima son 50 mil,
repartidos en cerca de 50 grupos étnicos, entre ellos están los Ticunas, Witotos y Guahibos. Otros
grupos menos densos en población, pero igualmente complejos en cuanto a sus formas culturales,
son los Kogis, los Guambianos, los Noananás o Waunana, los Yagua, entre otros.

1. Kogis

Los kogis habitan la Sierra Nevada de Santa Marta. Son descendientes directos de
los antiguos Taironas. Se distinguen por ser una sociedad femenina, de tipo
matriarcal. De ahí que la deidad suprema es una mujer, la madre universal,
creadora del cosmos y de todo lo existente, de la cual nació el género humano, la
tierra, las plantas y los animales. La mujer cultiva la tierra, siembra, desyerba,
cosecha y acarrea los productos de la sementera al hogar.

Los kogis celebran grandes ceremonias en honor al Sol y la Luna, festejando ritos
en su centro sagrado, cuya casa principal simboliza el cosmos. Realizan además
conmemoraciones colectivas antes de la siembra para consagrar la semilla. A los
sacerdotes kogis se les da el nombre de mama, que también significa sol. Conservan
las tradiciones culturales de los Taironas, entre ellas la de mambiar (masticar hojas
de coca), para resistir el hambre y las duras jornadas laborales.
2. Guambianos.

Habitan el departamento del Cauca, están en el occidente de Tierradentro. Los


grupos domésticos son la base organizativa de la vida social de la comunidad; se
hallan generalmente compuestos por una familia nuclear (padre, madre e hijos
solteros) que viven solos en su propia vivienda. Es frecuente encontrar junto a la
familia nuclear, otros miembros como nueras, nietos, padres viudos, etc. En
Guambía, las viviendas tienden a ser ocupadas por un grupo doméstico únicamente,
aunque se pueden encontrar algunas en las que reside más de uno y casos en que
éste está conformado por más de una familia nuclear. Sin embargo, estas
situaciones tienden a ser transitorias y generalmente se encuentran asociadas con
la presencia de hijos varones con hogares recién conformados, que aún no han
construido su propia vivienda. El tamaño promedio de estas unidades domésticas
es de 5.8 miembros.

Sus vestidos de vivos colores resultan muy llamativos y en su mezcla de falda larga
y poncho o ruana se perciben influencias indígenas y españolas.

3. Guahíbos

Los guahíbos están ubicados en el llano de Casanare, donde permanecen


marginados de la civilización occidental, sin permitir intromisión en sus asuntos y
su cultura. Viven de la agricultura, la caza y la pesca.

4. Guajiros o Wayú

Están ubicados en la península de la Guajira. Tienen tendencia a la vida nómada.


Se caracterizan por el matriarcado y su población está dividida en castas. La base
de su economía es la cría de ganado y la explotación de las minas de sal y de yeso.
Entre sus actividades artesanales se destaca el tejido, que trabajan con gran
maestría y perfección, elaborando túnicas, hamacas, mantas y variedad de
productos. La lengua guajira posee gran sonoridad por su fuerza tonal variada.

5. Witotos

Habitan la región del bajo Caquetá y el Amazonas. Practican la agricultura, la caza


y la recolección. Cada familia tumba una parcela de bosque por año y al cabo de
tres años la abandona en busca de nueva tierra. Viven en malocas o grandes casas
de paja donde están el padre o dueño de la maloca, sus hijos hombres y sus familias
y hermanos y viudas.

6. Ticunas

Se localizan en el trapecio amazónico. Practican la horticultura, la caza, la pesca,


la recolección y el comercio. Son excelentes artesanos y elaboran hamacas,
mochilas, canastos y máscaras que son muy apetecidos por los turistas. Además de
su organización familiar, en las aldeas tienen un curaca, que es un hombre adulto
que coordina el grupo, conoce las tradiciones y creencias y se comunica con los
blancos.
7. Chocoes

Habitan la costa Pacífica. Cultivan plátano, maíz, caña de azúcar y recientemente


cacao y café. Complementan la agricultura con la caza y la pesca. En sus
comunidades, existen los chamanes o sacerdotes, que ejercen funciones de
curación de enfermedades y de entrar en contacto con los espíritus. No es un oficio
hereditario; los chamanes transmiten sus poderes en ceremonias que pueden durar
varias noches. Como emblema de su poder, el chamán porta un bastón de madera.

8. Paéz

Su hábitat es Tierradentro, uno de los reductos indígenas más importantes, del


país. Son primordialmente agricultores y la tierra para ellos es la razón de la vida
y la fuente de su seguridad. Están organizados en cabildos que son elegidos todos
los años. Los cabildantes poseen varas de mando para simbolizar su autoridad.

El cabildo está conformado por un gobernador, un comisario, un alcalde, un


alguacil y un fiscal, cada uno con funciones específicas. En la segunda década de
este siglo, el indígena Manuel Quintín Lame encabezó un movimiento que quería
defender los derechos de los indígenas a poseer sus tierras, a defender los cabildos
como centro de autoridad y a no ser discriminados por los blancos. Si bien el
movimiento fue reprimido, los paeces han mantenido vivos esos ideales y han
alcanzado grandes logros como la formación del CRIC (Consejo Regional Indígena
del Cauca) que busca recuperar la autonomía política, económica y cultural de los
indígenas.

Los paeces son un grupo que habita el departamento del Cauca. Combatieron
ferozmente a los conquistadores y actualmente están dedicados a la agricultura y
la ganadería, conservando viva la tradición y la imagen de su heroína, la cacica
Gaitana.

9. Motilón Barí

Habitan en el departamento de Norte de Santander. Viven en la frontera con


Venezuela en la Serranía de los Motilones. Se estima que esta comunidad está
integrada por unos tres mil indígenas que sobreviven de la pesca y la cacería. Se
alimentan de maíz, bananos, caña de azúcar y cacao. Crían cerdos y gallinas.

10. Waunaná o Noananá

Habitan la cuenca del río San Juan, principalmente en su desembocadura, que


forma una extensa red acuática que se abre paso entre la selva de manglares para
llegar al Océano Pacífico. En una casa grande vive una pareja con sus hijos, nietos
y aún bisnietos. El sistema de residencia es patrilocal o sea que al formarse una
nueva pareja, se establecerá en la casa del hombre. Los hijos traen sus mujeres a
la casa paterna y las hijas dejan su hogar para trasladarse a la de sus maridos. La
autoridad familiar es patriarcal: Es el padre, el abuelo o el bisabuelo quien tiene
el mando, toma las decisiones y las hace ejecutar. La herencia de hombres, bienes
y algunas veces cargos, es bilineal; el individuo lleva tanto el apellido paterno como
el materno y se considera que pertenece a las familias de sus dos progenitores. La
tradición establece que una vez el padre fundador muere, cada uno de sus hijos se
va a otro lugar, construye una nueva vivienda y establece su propia familia. Las
nuevas casas quedarán distintas unas de otras, a lo largo de la quebrada entre
trescientos y quinientos metros. Cuando la esposa queda con vida se va a vivir
generalmente con el mayor de sus hijos.

Hombre y mujer se complementan para la labor agrícola; los hombres tienen a su


cargo la tumba o la roza (tumba cuando hay que derrumbar grandes árboles, roza
cuando apenas se limpia una zona ya antes trabajada) y luego la quema, quedando
así preparado el terreno para que llegue la mujer a sembrar, cosechar y recoger
los frutos. El hombre también tiene a su cargo el limpiar, deshierbar, cazar y
pescar.

Los Noananás practican la endogamia tribal, o sea que no pueden casarse sino con
personas de la misma tribu; pero siguen las leyes de exogamia con sus primos
hermanos, no aceptándolos como cónyuges.

Familias lingüísticas mayores de Colombia


Las familias lingüísticas de mayor importancia en Colombia son la chibcha,
la arawak, la caribe, la quechua y la tupi.

Familia lingüística chibcha


La familia lingüística chibcha se encuentra en la zona del istmo de
Colombia. Este grupo lingüístico también se encuentra en otras regiones
de América Latina, incluyendo Venezuela, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Grupos aborígenes chibcha en Colombia

Los grupos aborígenes colombianos pertenecientes a la familia lingüística


chibcha son:

1. Los arhuacos y los taironas, que habitaron en la Sierra Nevada de


Santa Marta.
2. Los muiscas, que ocuparon la Región Central Andina de Colombia.
3. Los tunebos, que habitaron en la zona de Casanare.
4. Los pastos y los quillancingas, que se desarrollaron en el sur del
país.
5. Los guambianos, que ocuparon el Valle del río del Cauca.

Además del lenguaje, los grupos de la familia chibcha tenían otros aspectos
en común, tales como la organización de la sociedad y las leyes.

Sociedad chibcha

La sociedad chibcha se organizaba en confederaciones, que eran grupos de


tribus. A su vez, las tribus se dividían en clanes.

En las familias chibchas, la sucesión del poder se hacía por la línea


materna, sin embargo, era un hombre el que cumplía las funciones de
soberano. En este sentido, existía una especie de matriarcado entre los
chibchas.

Leyes

Las leyes de la sociedad chibcha protegían la propiedad privada y defendían


los derechos de los herederos. Los bienes de los difuntos pasaban a sus
hijos y a sus esposas (en caso de que los tuviesen). Los únicos objetos que
no se heredaban eran los artículos más íntimos del fallecido (armamento,
alhajas, entre otros).

Familia lingüística arawako

Extensión del arawako

La familia lingüística de los arawakos también es conocida como


maipureana. Se trata de un lenguaje que surgió en la antigüedad entre los
aborígenes ubicados en América del Sur y que se expandió hacia América
Central.

Se pueden encontrar tribus pertenecientes a la familia arawako en las islas


del Caribe, en América Central y en América del Sur (excepto en Ecuador,
Uruguay y Chile).
Grupos aborígenes arawako en Colombia

Entre los grupos aborígenes colombianos que forman parte de esta familia
lingüística, destacan:

1. Los guajiros, también conocidos como wayu, que se desarrollaron


en la Península Guajira.
2. Los piapocos, que se ubicaron en Bajo Guaviare.
3. Los ticunas, que habitaron en el Amazonas.

Familia lingüística caribe

Caribe (color rojo)

La familia caribe es uno de los grupos aborígenes precolombinos que han


sobrevivido hasta nuestros días. Estos se encuentran distribuidos en la
parte norte de América del Sur, desde las riberas del río Amazonas hasta
los Andes colombianos.
Existen unas tres docenas de dialectos pertenecientes a la familia
lingüística de los caribes. Sin embargo, hoy quedan muy pocos hablantes
de estos lenguajes.

Los dialectos caribes son reconocidos por el orden de los elementos en la


oración, que a diferencia de la mayoría de los lenguajes es objeto + verbo
+ sujeto.

Grupos aborígenes caribe en Colombia

Entre los grupos aborígenes pertenecientes a la familia caribe, se


encuentran:

1. Los turbacos y los sinúes, que se ubican en la Costa Atlántica del


país.
2. Los quimbayas, que se desarrollaron en la Cordillera Central.
3. Los pijaos, que se encuentran en Tolimas.
4. Los calimas, que se ubican en el Valle del río del Cauca.
5. Los chocoes, ubicados en la Costa Pacífica de Colombia.
6. Los motilones, ubicados en el departamento Norte de Santander.

Historia de la formación del grupo lingüístico caribe en Colombia

Antes de la llegada de los españoles, los caribes ocuparon las costas del
Mar Caribe, desplazando a los arawakos que se encontraban en la zona. La
lengua arawako fue asimilada por los caribes dando como resultado un
dialecto híbrido.

A esta hibridación, se le añadieron ciertas palabras pertenecientes a las


lenguas africanas. De este modo, se formó una variante “negra” del caribe,
llamada “garífuna”, que es la que se habla hoy en día
Lenguas de Colombia
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Las lenguas tucanas son una de las familias de lingüísticas con más lenguas en territorio colombiano.
Los puntos indican posiciones documentadas de las lenguas; las áreas, la probable extensión antes del
siglo XX; y el color, las ramas de la familia: oriental (verde hierba), central (verde turquesa) y occidental
(verde botella).

Muchas de las lenguas que se hablan en Colombia, de entre las cuales el castellano es la
lengua mayoritaria. Más de sesenta lenguas indígenas y criollas se hablan en ámbitos locales
y regionales, y su número concreto está bajo discusión, ya que algunos autores consideran
como lenguas diferentes lo que otros consideran son variedades o dialectos de la misma
lengua. Las mejores estimaciones cuentan 66 lenguas indígenas, aisladas o agrupadas en
más de 20 familias o unidades filogenéticas, habladas por cerca de medio millón
de indígenas.1 De acuerdo con Ethnologue, en Colombia hay una centena de idiomas o
lenguas, de las cuales 80 son lenguas vivas y 20 están extintas.

Índice

 1Legislación lingüística
 2Idioma español en Colombia
 3Lenguas indígenas
o 3.1Clasificación
 4Lenguas criollas
 5Véase también
 6Referencia
o 6.1Bibliografía
o 6.2Enlaces externos

Legislación lingüística[editar]
Según lo proferido en la Constitución, artículo 10, enuncia lo siguiente: " El castellano es el
idioma oficial de Colombia. las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales
en sus territorios. La enseñanza que se imparta en las comunidades con tradiciones
lingüísticas propias será bilingüe."2
Cabe acotar también que debido a la herencia lingüística implantada en la colonización por
parte del imperio español, la tradición jurídica de Colombia en sus constituciones usó siempre
la lengua española.

Idioma español en Colombia[editar]


Artículo principal: Idioma español en Colombia

Las variantes locales del español incluyen numerosos dialectos muy distintivos, como
el cundiboyacense (Cundinamarca y Boyacá), el paisa (de Antioquia y el Viejo Caldas),
el valluno (del Valle del Cauca), el rolo (de Cundinamarca y el centro del país), el costeño de
la región Caribe, el pastuso (de Nariño), el patojo (del Cauca), el opita (de Tolima y Huila),
el santandereano (de Santander y Norte de Santander), el chocoano (del Chocó) y
el llanero (del Meta, Casanare, Arauca y Vichada).

Lenguas indígenas[editar]

lenguas bora-witoto una de las familias más extendidas en el sur de Colombia, junto con las lenguas
tucanas.

Más de 60 lenguas aborígenes se mantienen vivas. Las principales familias de


lenguas indígenas de Colombia son:

 Las lenguas arawak, como el wayúu de La Guajira y el achagua y el piapoco en el SE del


país.
 Las lenguas barbacoanas, en Nariño y el Cauca
 Las lenguas witoto, en el departamento de Putumayo.
 Las lenguas caribes, en Amazonas, Guaviare y Cesar.
 Las lenguas chibchas en la Sierra Nevada de Santa Marta y el Cocuy.
 Las lenguas chocó, como el emberá y el wounaan.
 Las lenguas guahibanas, en Los Llanos del Orinoco.
 Las lenguas makú, en Vaupés y Guaviare.
 Las lenguas quechuas, en el S. del país.
 Las lenguas tucanas, en el SE. y S. del país.
Además existen un número significativo de lenguas aisladas o no clasificadas:

 El andoque en el río Caquetá.


 El camsá en el valle de Sibundoy (Putumayo).
 El nasa yuwe en Cauca.
 El sáliba-piaroa en Vichada.
 El ticuna en el triángulo de Leticia.
También se hablan lenguas barbacoanas junto a la frontera con Ecuador, lenguas caribes en
el N. del país, ñe'engatú el extremo SE del país. Anteriormente se hablaron las lenguas betoi,
lenguas aisladas como el andakí y el tinigua y un cierto número de lenguas sin clasificar.
Clasificación[editar]
El siguiente cuadro clasifica las 80 lenguas de Colombia, que se agrupan en 11 familias
además de más de una quincena de lenguas aisladas o no clasificadas. Las lenguas extintas
se indican con el signo (†).

Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia

Familia Grupo Lengua Territorio

Wayuunaiki La Guajira

Achagua Meta

Lenguas arawak
Se trata de la familia de Kurripako Río Içana
lenguas amerindias con Arawak septentrional
más lenguas en Cabiyari Río Mirití-paraná
Sudamérica.

Maipure (†) Vichada

Piapoco Guainía, Vichada, Meta

Awá pit Nariño

Lenguas barbacoanas
La familia barbacoana fue Barbacoa (†) Nariño
identificada como grupo Ahuano
separado de las lenguas Pasto (†) Nariño
chibchas recientemente.

Sindagua (†) Nariño


Coconuco (†) Cauca

Coconucano Guambiano Cauca

Totoró Cauca

Bora Amazonas

Lenguas bora-witoto Bora Miraña Amazonas


Algunos autores
cuestionan que las lengas Muinane Amazonas
bora y las lenguas huitoto
formen una única familia
debido a las grandes Meneca-Murui Amazonas
divertencias entre los dos
grupos. Witoto Nonuya Amazonas

Ocaina Amazonas

Yukpa Cesar
Septentrional Costero
Lenguas caribes
Opón-carare (†) Santander
.

Meridional SE Colombia Carijona Amazonas, Guaviare

Ika (arhuaco) Cesar, Magdalena

Kankuí Cesar

Kogui Magdalena
Arhuaco

Magdalena, La Guajira,
Tayrona
Cesar
Lenguas chibcha. Magdalénico

Wiwa Cesar

Duit (†) Boyacá

Cundicocúyico Muisca (†) Cundinamarca, Boyacá

Guane (†) Santander


Tunebo ARA, BOY, NSA, SAN

Cesar, Norte de
Barí Barí
Santander

Chimila Chimila Magdalena

Ístmico Kuna Kuna Urabá, río Atrato

Lenguas chocó Emberá Emberá Costa del Pacífico


Agrupadas
frecuentemente junto con
la familia chibcha y el
idioma paez en un grupo
macro- Chocó, Cauca, Valle del
chibcha actualmente no Waunana Waunana
Cauca
existen argumentos
sólidos para sostener ese
parentesco.

Hitnü Arauca
Septentrional
Lenguas guahibanas
Hitanü Arauca
Algunos autores integran
esta familia de lenguas
junto con las lenguas Meta, Vichada, Arauca,
Sikuani (Guahibo)
maipureanas dentro Guainía, Guaviare
del filo Central
macroarahuacano aunque
Casanare, Vichada,
dicha agrupación no se Cuiba
Arauca
acepta universalemnte.

Meridional Guayabero Meta, Guaviare

Itálico Romance Español Todo el país


Lenguas indo-europeas
Llegaron al territorio San Andrés y
colombiano durante y Germánico Ánglico Inglés
Providencia
después de la época
colonial, desarrollando sus
propios acentos Indo-Iranio Romaní Ciudades principales
regionales.

ríos Papurí y bajo


Lenguas makú Kakwa
Vaupés
Algunos autores Kakwa-Nukak
consideran que el makú Septentrional
meridional sí forma una Nukak Guaviare
familia pero rechaza que
este grupo esté Puninave Puinave Guainía
relacionado con el makú Yujup ríos Japurá y Tiquié
septentrional. Nadajup Jup
Jupda ríos Papurí y Tiquié

Lenguas quechuas
Estas lenguas constituyen
una familia de lenguas
Quechua Chinchay (Q II- Cauca, Nariño,
diferentes ya que no Quichua norteño
periférico B) Putumayo
todas las variedades de
quechuas son
intercomprensibles.

Sáliba Sáliba Arauca, Casanare


Lenguas salibanas
.
Piaroa Piaroa Vichada

Koreguaje Río Orteguaza


Occidental Noroccidental
Siona Río Putumayo

Vaupés, Cuduyarí
norte Cubeo
Querarí, Pirabotón
Central
Guacayá, Mirití
sur Tanimuca
Oikayá, Aporis

Piratapuya Papurí

norte Tucano Papurí, Caño Paca

Wanano Vaupés
Lenguas tucanas
. Colorado, Fríjol
Bará
Lobo, Tiquié

Desano Vaupés

Oriental
Siriano Vaupés
centro

Tatuyo Vaupés

tuyuca Tiquié

Yurutí Vaupés

Barasana Vaupés
sur
Carapana Vaupés
Macuna Vaupés

Andoque río Caquetá

Ticuna Leticia, Puerto Nariño

Betoi (†) Casanare


Lenguas aisladas
Se ha intentado agrupar estas lenguas en familias más amplias,
Camsá Putumayo
aunque sin éxito.

Cofán Nariño, Putumayo

Tinigua-
Meta, Caquetá
pamigua (†)

Cauca, Huila, Valle del


Paez
Cauca

Andaquí (†) Caquetá

Colima (†) Cundinamarca

Malibú (†) Tamalameque, Tenerife


Lenguas no clasificadas
Además existe un conjunto de lenguas con documentación muy
Mocana (†) Cartagena de Indias
escasa y referencias a lenguas de pueblos extinguidos, que no
han podido ser clasificadas por falta de información. Ver por
Muzo (†) Cundinamarca
ejemplo Lenguas no clasificadas de Sudamérica.

Panche (†) Cundinamarca

Pijao (†) Tolima

Yarí Caquetá

Yurí Amazonas

Véase también: Anexo:Lenguas indígenas de América

Lenguas criollas[editar]
También es importante destacar las lenguas criollas de comunidades afrocolombianas
y raizales:

1. el criollo palenquero del Palenque de San Basilio (Bolívar)


2. el inglés criollo sanandresano, creole o kriol, en el archipiélago de San Andrés y
Providencia

Variedad lingüística
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
La «pirámide» que presenta las relaciones entre las variedades geográficas y sociales de una lengua.

Una variedad o modalidad lingüística es una forma específica de lengua natural,


caracterizada por un conjunto de rasgos lingüísticos usados por una determinada comunidad
de hablantes vinculados entre sí por relaciones sociales, geográficas o culturales.
Las variedades lingüísticas son distintas formas que adquiere una misma lengua de acuerdo al
lugar en que vive el hablante (esta variedad se denomina dialecto), a su edad (esta variedad
se llama cronolecto) y a su grupo social donde también influye el nivel de educación
(sociolecto). Las diferencias pueden estar relacionadas con el vocabulario, la entonación, la
pronunciación o la confección de expresiones; y en general se manifiestan más claramente en
la oralidad que en la escritura. De esta forma, cuando escuchamos hablar a alguien, podremos
suponer en qué región reside (si en la zona Metropolitana o la zona rural, por ejemplo), de qué
grupo etario forma parte (es un niño, un adolescente, un adulto, un anciano) y qué nivel
educativo tiene.
El término variedad es una forma neutral de referirse a las diferencias lingüísticas entre los
hablantes de un mismo idioma. Con el uso del término variedad se pretende evitar la
ambigüedad y falta de univocidad de términos como lengua o dialecto, ya que no existen
criterios unívocos para decidir cuándo dos variedades deben ser consideradas como la misma
lengua o dialecto, o como lenguas o dialectos diferentes.

Índice

 1Tipología de variedades lingüísticas


o 1.1Otros factores de variación
 2Otras variedades lingüísticas
 3Véase también
 4Referencias
 5Bibliografía

Tipología de variedades lingüísticas[editar]


Las variedades pueden ser distinguidas, además de por su vocabulario, por diferencias en
su gramática, fonología y prosodia. Existen diversos factores de variación posible asociados a
la geografía, la evolución lingüística, los factores sociolingüísticos o el registro lingüístico.

 Variedades diatópicas o geográficas. Los cambios de este tipo pertenecen a


la variación diatópica y consisten en que existen variantes en la forma de hablar una
misma lengua debido a la distancia geográfica que separa a los hablantes.1 Así, por
ejemplo, en España le dicen cerillas al objeto que en América se denomina fósforos.
A estos cambios de tipo geográfico se les llama dialectos (o más
propiamente geolectos) y, a su estudio, dialectología. Es importante aclarar que este
término no tiene ningún sentido negativo, pues, ha sido común llamar dialecto a
lenguas que supuestamente son “simples” o “primitivas”. Hay que tener presente, ante
todo, que todas las lenguas del mundo, desde el punto de vista gramatical, se
encuentran en igualdad de condiciones y que ningún idioma es más evolucionado que
otro. Por eso, es ilógico afirmar que una lengua es mejor que otra.
Los dialectos son, entonces, la forma particular con la que una comunidad habla una
determinada lengua. Desde este punto de vista, se suele hablar del inglés británico,
del inglés australiano, etc. Sin embargo, hay que tener presente que los dialectos no
presentan límites geográficos precisos, sino que, al contrario, se ha visto que estos
son borrosos y graduales. De ahí que se considere que los dialectos que constituyen
una lengua forman un continuum sin límites precisos. Muchos suelen decir que una
lengua es un conjunto de dialectos cuyos hablantes pueden entenderse entre sí. Sin
embargo, esto puede ser aproximadamente válido para el español, no parece serlo
para el alemán, ya que hay dialectos de esta lengua que son ininteligibles entre sí. Por
otro lado, estamos acostumbrados a hablar de lenguas escandinavas, cuando, en
realidad, un hablante sueco y uno danés se pueden entender usando cada uno su
propia lengua.
En lo que respecta al español, tradicionalmente se ha considerado que existen dos
variedades generales: el español de España y el español de América.

 Variedades diacrónicas. Este tipo de variación está relacionado con


el cambio lingüístico, cuando se comparan textos en una misma lengua
escritos en diferentes épocas se aprecian diferencias sistemáticas en la
gramática, el léxico y a veces en la ortografía (frecuentemente como reflejo de
cambios fonéticos). Estas diferencias son claramente crecientes a medida
que se comparan textos más separados en el tiempo. A cada uno de los
estadios, más o menos homogéneos circunscritos a una cierta época, se les
denomina variedad diacrónica. Por ejemplo, para el idioma español puede
distinguirse el español moderno (que a su vez presenta diversidad geográfica
y social), el, español medio y el español antiguo.

 Variedades sociales o diastráticas. Este tipo de variaciones comprenden


todos los cambios del lenguaje producidos por el ambiente en que se
desenvuelve el hablante.2 Dentro de este ámbito, interesa sobre todo el
estudio de los sociolectos, los cuales se deben a factores como la clase
social, la educación, la profesión, la edad, la procedencia étnica, etc. En
ciertos países donde existe una jerarquía social muy clara, el sociolecto de la
persona es lo que define a qué clase social pertenece. Ello supone, por
supuesto, una barrera para la integración social.
 Variedades situacionales. Conocidas también como variaciones diafásicas,
este tipo de variantes involucra cambios en el lenguaje a partir de la situación
en que se encuentra el hablante. Como se sabe, no hablamos igual en una
fiesta de amigos que en una actividad religiosa. Desde este punto de vista, lo
que provoca el cambio es el grado de formalidad de las circunstancias. El
grado de formalidad se entiende como la estricta observancia de las reglas,
normas y costumbres en la comunicación lingüística.3
Tomando en consideración este factor, los especialistas hablan de la existencia de
diversos registros o estilos. De este modo, los enunciados “A los que estaban allí les
entró risa cuando oyeron lo que les dijo el que hablaba” y “Las palabras emitidas por el
conferenciante suscitaron la hilaridad del auditorio” difieren en su registro. Los
hablantes, al momento de expresarse, deben elegir un registro adecuado a la
circunstancia en que se encuentra.
No existe acuerdo en cuanto a cuántos y cuáles tipos de registros existen. Por lo
general, se distinguen los siguientes: solemne, culto o formal, estándar, profesional,
coloquial, vulgar y jergal. Un ejemplo es una conversación formal e informal que puede
ser entre un grupo de amigos que hablan no tan educadamente y un grupo de
compañeros de trabajo que hablan en una forma muy educada.
En muchas regiones de América, el uso de los pronombres vos y usted se encuentran
dentro de este tipo de variación, pues el primero se utiliza en contextos informales,
mientras que el segundo se usa en situaciones formales. Así, todos somos
susceptibles de ser interpelados con vos o con usted dependiendo del evento en que
nos encontremos.
Los vulgarismos e idiotismos son a veces considerados como formas
de estilo, al estar limitados a variaciones de léxico, mientras que
los argots pueden ser incluidos tanto en el concepto
de variedad como de estilo.
Otros factores de variación[editar]
Algunos estudiosos sostienen que aspectos físicos de los individuos,
como la edad y el sexo, pueden constituirse en factores de variación
dentro de una lengua; sin embargo, no existen datos definitivos sobre
estos aspectos.4

Otras variedades lingüísticas[editar]


En sociolingüística se utilizan además, y entre otros, los siguientes
términos, para diferenciar formas del habla que no son compartidas
por el conjunto de los hablantes de un idioma o dialecto:

 Argot.
 Cronolecto, variedad de un idioma o de un dialecto geográfico
usada por un grupo etario, los cronolectos (especialmente entre
los adolescentes) suelen tener características argotales. Los
cronolectos más estudiados son el lenguaje infantil y el juvenil.
En situaciones de cambio lingüístico, los cronolectos de
diferentes grupos de edad pueden diferir bastante en rasgos que
están en proceso de cambio.5
 Ecolecto, variedad de un idioma o dialecto utilizada por un
número muy reducido de personas (por ejemplo, los miembros de
una familia, de un grupo de amigos).
 Etnolecto, variedad hablada por los miembros de una etnia,
término muy poco utilizado, ya que, por lo general, se trata de un
dialecto geográfico.
 Geolecto, variedad de una lengua o dialecto hablada en una
zona geográfica muy determinada, y sólo en esa zona. Por
ejemplo el pixueto, dialecto del asturiano que sólo se habla en la
villa de Cudillero, o el monegasco dialecto de la lengua ligur, que
sólo se utiliza en el Principado de Mónaco.
 Idiolecto, variedad de la lengua hablada por una persona, es
decir, el término se refiere al conjunto de peculiaridades que una
persona usa sistemáticamente y en la que difiere del uso de los
miembros de su comunidad lingüística.
 Sexolecto, conjunto de particularidades del habla, propias de
los varones o de las mujeres.6 Es la característica lingüística que
diferencia a los varones y a las mujeres.7
 Lengua sagrada, algunas etnias como los dogones, pueblo
establecido en Malí y Burkina Faso (África), tienen dos lenguas,
una de uso cotidiano y otra, secreta, para las ceremonias
religiosas. El latín fue durante siglos la lengua litúrgica
del catolicismo.
 Sociolecto, conjunto de particularidades del habla típicas de
una clase o de un estrato social.5
 Tecnolecto, conjunto de palabras y locuciones propias del
lenguaje profesional.5

También podría gustarte