Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Georg Cantor
Sus teorías sólo fueron reconocidas a principios del siglo XX, y en 1904 fue
galardonado con una medalla de la Sociedad Real de Londres y admitido tanto en
la Sociedad Matemática de Londres como en la Sociedad de Ciencias de Gotinga.
En la actualidad se le considera como el padre de la teoría de conjuntos, punto
de partida de exepcional importancia en el desarrollo de la matemática moderna.
Murió en una institución mental.
Aportes a la matemática.
En un chiste de matemáticos, un profesor le pregunta a la clase cuál es el
número más grande. "Un trillón de billones", responde Jorge. "Y si es un trillón
de billones y uno?", replica el profesor. "Bueno, estaba cerca", dice Jorge.
Los números no tienen fin. Dame un número y te daré uno más grande.
Durante miles de años, los matemáticos pensaron que el infinito estaba más allá de su
comprensión.
Pero a comienzos del siglo XX, el matemático alemán Georg Cantor abordó el
problema del infinito y nos mostró cómo seguir contando cuando los números se
agotan.
Es uno de los momentos más emocionantes en la historia de las matemáticas. Se
parece al momento en que contamos por primera vez. Pero en lugar de 1, 2, 3,
contamos infinitos.
¿Un infinito?
Hasta entonces, todos los infinitos habían sido
agrupados bajo un encabezado. Pero Cantor
quería saber si algunos infinitos eran más
grandes que otros.