Está en la página 1de 3

FORO DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS CICLO DE VIDA

TEMA

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS “CICLO DE VIDA”

PRESENTADO POR

JHONATTAN OSORIO PEÑA

LEYDI VIVIANA ORJUELA RIAÑO

DOCENTE

JOSE GREGORIO RAMIREZ RODRIGUEZ

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE MERCADOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 2019


DE ACUERDO CON LO DESARROLLADO EN LO QUE LLEVA DE SU PROYECTO
FORMATIVO, A MANERA DE ANÁLISIS INDIQUE Y EXPLIQUE LOS PROCESOS DEL
CICLO VITAL DE SU PRODUCTO O SERVICIO, LA LÍNEA Y LA MEZCLA DE PRODUCTO
QUE PODRÍA LLEGAR A DARSE.

R/ EL ciclo de vida de un producto o depende de muchos aspectos y este se va viendo


en la medida de que este producto se convierta en autosostenible es decir mientras el
producto genere ventas y utilidades podemos decir que va en un ciclo de vida
sotenible o estable sin embrago todo producto pasa por los 4 procesos del ciclo de vida
que son introduccion, crecimiento, madurez, y declive el ciclo de vidad. Nuestro
producto lubricantes neptuno es un producto innovador es una marca colombiana que
se ha introducido en el mercado y poco a poco esta llegando a un punto de
crecimiento, ya en este punto las ventas inician a ser mucho mas grandes de mayor
volumen por ende la rentabilidad del producto mejora y se esta conviertiendo en un
negocio sostenible.

Despues de estar en este punto vamos en busca del punto de madurez en este punto
ya tenemos un mercado establecido fidelizado y con grandes proyecciones , donde
nuestro producto ya goza con un buen reconocimento de marca y acepatcion debemos
es centrarnos en penetrar nuevos segmentos de mercado para que en las zonas
trabajadas siga siendo un producto maduro pero que goce de estabilidad y en las zonas
nuevas buscar la mejor manera de introducirlo y hacerlo crecer.

QUÉ ASPECTOS HAN DE TENERSE EN CUENTA PARA LOGRAR UN PROCESO INTEGRAL


DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS O SERVICIO

R/ es primordial tener en cuenta de donde partimos y a donde deseamos llegar cuando damos
el proceso de iniciar nuestra marca o compañía y producto debemos tener muy claro el tipo de
mercado que deseamos abarcar, debemos conocer a fondo a nuestros competidores y
debemos tener un plan bien estructurado de los puntos positivos y los puntos negativos que
nos podemos ir encontrando en el proceso de introduccion de nuestro producto.

Debemos tener muy en cuenta la segmentacion de mercado a que tipo de clientes deseamos
llegar, que necesidades buscamos satisfacer y no menos importante es cuanton estarian
dispuestos a pagar por nuestro producto, como nuestro producto es un producto de gran
rotacion por ser un ñubricante para motocicletas tenemos que cumplir con las certificaciones
minimas para cumplir con los rangos de standares solicitados por el mercado.

PARA SU PRODUCTO O SERVICIO, DESCRIBA QUÉ PRUEBAS DE MERCADEO SON


NECESARIAS REALIZAR ANTES DE INICIAR ACTIVIDADES DE COMERCIALIZACIÓN.

R/ Bueno tenemos muchas herramientas sencillas pero eficaces que ayudan a dar a
conocer nuestro producto a posicionarlo vamos a dar a conocer algunas de nuestras
estrategias o pruebas de mercadeo aplicadas que han sido de gran ayuda.

Recoleccion de informacion mediante el metodo de encuesta o sondeo obteniendo


informacion como precios actividades de mercadeo y exhibicion de nuestra
competencia.
Recoleccion de informacion de manera visual visitando diferentes puntos de venta
donde deseamos tener nuestros productos y asi de esta manera obetenemos
informacion de publicidad material pop o actividades varias que podemos utrilizar para
ayudar a impulsar nuestra marca.

Salir al mercado copn personal de impulso o mercadeo es decir este personal visitara
los puntos paretos o los puntos donde deseamos obtener una mayor rotacion por ser
puntos de un mayor volumen de flujo de clientes, estas personas se encargaran de
hablar de todas las bondades de nuestros productos y se encargaran de impulsar
nuestros productos.

También podría gustarte