Está en la página 1de 3

Objetivos

El objetivo general es llevar a cabo una auditoria


financiera que permita expresar una opinión
independiente con respecto a la razonalidad de
los estados financieros.

El objetivo específico es emitir una opinión de los


estados financieros de la entidad
• Emitir un informe respecto a la estructura y
financiamiento del control interno de la
entidad, siguiendo los procesos establecidos.
Para esto se debe evaluar y obtener una
comprensión suficiente en terminos de
procesos, procedimientos y controles
internos

Alcance de la auditoria
• Se debe analizar los estados financieros se tal
forma que a través de los procedimientos de
auditoria se pueda obtener seguridad
razonable que los mismos exponen las
revelaciones adecuadas y comprender la
consistencia de la información contenida en
el:
➢ Flujo de efectivo
➢ Inventario
➢ Cuentas por cobrar
➢ Nota a los estados financieros que
incluya:
- Conciliación
- Resumen de los movimientos de las
cuentas bancarias

• Se deberá efectuar una evaluación si existen


riesgos, y asi aplicar un mayor análisis y
procedimientos analíticos sobre los procesos
y procedimientos que representen riesgos
significativos.
• Se debe incluir una planeación adecuada, la
evaluación y prueba del sistema de control
interno y la obtención de evidencia objetiva y
suficiente para permitir alcanzar
conclusiones razonables sobre las cuales se
basa las opiniones. La naturaleza,
oportunidad y alcance de los procedimientos
dependerá de:
➢ Las políticas contables adoptadas por la
entidad y los cambios en esas políticas.
➢ Las evaluaciones esperadas de los
riesgos inherentes y de control y la
identificación de areas de auditoria
importantes.
➢ Comprensión de los sistemas contables y
de control interno.
➢ La posibilidad de presentaciones
erróneas, incluyendo la experiencia de
períodos pasados o de fraude.

También podría gustarte