Está en la página 1de 1

CAPITULO II

LA APERTURA DE LA SUCESIÓN

CONCEPTO.-

La apertura significa el acto de dar inicio a un determinado hecho por el cual la sucesión es la
transmisión universal de patrimonio de una persona que esencialmente también transfiere
bienes, derechos, obligaciones al heredero.

Planiol estipula que la sucesión es la transmisión del derecho del patrimonio a sus sucesores

Francesco messineo lo determina como un conjunto de relaciones jurídicas de derechos en el


que han quedado sin titular pero debe sustituirse por otro, el patrimonio no se concierne al
anterior titular sino al nuevo.

Debemos decir que la sucesión es el hecho jurídico que permite dar inicio a la transmisión de un
patrimonio. En la que podemos decir que la muerte real o presunta es el requisito primordial
para que se lleve el acto de sucesión

MOMENTO Y LUGAR

Art. 1001 par. I la sucesión se abre en el lugar del ultimo domicilio de de cuius o sea el fallecido
cualquiera sea la nacionalidad de los herederos.

La apertura de la sucesión hereditaria se produce en el momento del fallecimiento de la


persona, hecho jurídico que permitirá la transmisión del bien en el que también se determinara
el lugar, la fecha, el día, mes y año del deceso

a) MOMENTO DE LA APERTURA

Es el instante en que en patrimonio cambia de titularidad por lo que las y los que son
llamados a suceder tienen la voluntad expresa en el que precede la relación entre los
sujetos activos y pasivos lo mismo que determina la capacidad y aptitud del sucesor para
ser acreedor del patrimonio

b) LUGAR DE LA APERTURA.-

Se considera el ultimo domicilio que tuvo el difunto en vida, sirve para localizar la sucesión
haciendo abstracción del lugar donde se encuentran los bienes

También podría gustarte