Está en la página 1de 1

¿Por qué los niños y adolescentes hacen bullying a sus

iguales ? Una revisión crítica de los marcos teóricos clave.

Why do children and adolescents bully their peers? A critical review of key
theoretical frameworks
HJ Thomas, JP Connor, JG Scott
Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology 53 (5), 437-451

Abstract: La evidencia sugiere que ser víctima y perpetrar bullying a otros está asociado con
concurrentes y futuros problemas de salud mental. El inicio y el curso de perpetrar bullying está
influenciado tanto por factores individuales como sistémicos. Dibujado desde una perspectiva
multidisciplinar , esta revisión proporciona un resumen y síntesis de los marcos teóricos clave
para entender e intervenir sobre el tema del bullying . Un importante número de modelos
explicativos han servido para dilucidar la dinámica del bullying desde un marco sistémico ( p.ej.
ecológico-social, sistema familiar, socialización del grupo de iguales) y de un marco individual (
p.ej. genético, psicopatología del desarrollo , control de recursos, cognición social) . cada teoría
aporta una perspectiva única pero ninguna por sí sola explica de manera exhaustiva porqué
ocurre el bullying. esta revisión demuestra que la integración teórica de las diferentes
perspectivas nos dan una comprensión más matizada del bullying que son necesarias para
fortalecer las intervenciones basadas en la evidencia. El progreso futuro requiere
investigaciones que integren los marcos teóricos de nivel individual como de sistema para
mejorar las intervenciones. Una intervención más efectiva sobre diferentes niveles individual o
del sistema , así como la adaptación de las intervenciones a las necesidades específicas de la
persona directamente involucrada en el bullying, reducirá la exposición a este factor de riesgo
de problemas de salud mental .

Introducción .
El bullying en niños y adolescentes se observa a través de diferentes género, edad,
raza, etnia y nivel socioeconómico ( 1. Craig W, Harel-Fisch Y, Fogel-Grinvald H et al
(2009) A cross-
national profile of bullying and victimization among adolescents

in 40 countries. Int J Public Health 54(2):216–224


2. Tippett N, Wolke D (2014) Socioeconomic status and bullying:
a meta-analysis. Am J Public Health 104(6):e48–e59 )

También podría gustarte