Está en la página 1de 2

BACTERIAS, HONGOS, PROTOZOOS Y ALGAS.

Informe de Laboratorio de fundamentos de Biología.


Código 2090102 Grupo I.

Mateo Pulgarín Agudelo.


Licenciatura en Ciencias Naturales – Facultad de Educación – Universidad de
Antioquia.
Medellín, 18 de noviembre de 2019.

1. INTRODUCCIÓN.
2. OBJETIVOS.
 Conocer y aprender a utilizar algunas técnicas de laboratorio utilizadas para
observar y estudiar microorganismos.
 Observar algunos microorganismos presentes en aguas dulces y medios de
cultivos y aprender algunas diferencias morfológicas entre ellos
 Observar algunas clases de hongos y conocer algunas características propias de
cada clase.

3. MATERIALES.

# Material. Cantidad.
1. Microscopio compuesto binoculares. 1
2. Portaobjetos. 1
3. Cubreobjetos. 1
4. Gotero. 1
5. Beaker (50 mL). 2
6. Toallas de papel absorbente. 1
7. Aceite de inmersión. 1 gota.
8. Asas de platino. 1
9. Estiletes. 1
10 Lámpara de alcohol. 1
.
11. Muestras de agua estancada. 1
12 Cultivos de bacterias, hongos, protozoos y algas. 1
.
13 Lugol al 1%. 1
.
14 Azul de metileno al 1%. 1
.
15 Papel Kleenex. 1
.
16 Tela suave para microscopios. 1
.

4. PROCEDIMIENTO.

También podría gustarte