Vector

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

VECTOR

Según Hernández Cárdenas R “Son términos matemáticos que contienen


magnitud, dirección y sentido, ya que estas se suman para tener la ley del
paralelogramo en el vector se puede ilustrar con una flecha, cuando se escribe el
vector se representa con una fecha encima de una letra, la magnitud del vector es
la longitud de un vector. Cuando existe una fuerza que actúa sobre un objeto la
cual es punto determinado se llama vector fijo, la cual no llega a modificarse su
posición pero cuando existe una proporción los vectores se mueven en el espacio,
la cual se les llama libre. Existen las fuerzas sobre el cuerpo rígido la cual son
vectores que se pueden trasladar a la línea de acción la cual se les llama vectores
deslizantes". (1)

Según Hernández Cárdenas R “En la suma de dos A Y B los vectores se tiene un


vínculo del mismo punto la cual se obtienen un paralelogramo, su diagonal pasa
por unión de la suma de los vectores (A Y B), en la magnitud se suma las
magnitudes de cada vector. En la resta de los vectores se tienen un A y B
negativo”. (1)

Según Beer F, Cornwell P “En el caso de las tres dimensiones se suman los
vectores con sus direcciones y se tiene un vector nuevo, la resta de los vectores la
cual es el mismo que la suma de vectores”. (2)
Opinión:

 Los vectores deben tener una dirección magnitud y sentido la cual se usa
una fecha para distinguirlo la cual la letra que representa debe tener una
fecha encima de la letra, si es un vector fijo no se podrá cambiar de
posición y si son vectores libres si pueden cambiarse de posición en el
espacio.
 En la suma y resta se suma los dos vectores en el plano usando la ley del
paralelogramo y la resta se tiene un negativo, y en las tres dimensiones se
suman y resta los vectores teniendo dirección.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA

1. Hernández Cárdenas R. Dinámica. México, D.F.: Grupo Editorial Patria; 2014.

2. Beer F, Cornwell P. Mecánica vectorial para ingenieros: estática (9a. ed.).


Distrito Federal: McGraw-Hill Interamericana; 2010.

También podría gustarte