Está en la página 1de 8
Microbiologia Veterinaria Editor Jefe Nestor Oscar Stanchi Editores Pablo Eduardo Martino Elida Gentilini Enso Hugo Reinoso Marta Gabriela Echeverria Nélida Amelia Leardini Julio Alberto Copes INTER Ae * Editorial XXII — 2007 Buenos Aires, Repiiblica Argentina Capitulo 1 HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA In memoriam +Juan José Martino Pablo Eduardo Martino Los microorgnismos proparcionaron alimentos y bebidas al hombre durante mie de 8000 aos sin que se unviers nocién de ely Ela de la fermentaciin, o tea I Capacidad de las levadures para ‘produsiraleokol en forma de cerveza, ya lo canociaa fos summers ¥ babilonios 6000 afios A.C. 4000 aes A.C. losegipcies descubren ‘gus el CO, generado de est actividad podia fermentar cl pea. Por su parte, los romanos hicieron aplicacvn de tos micro- crganismos 2 procesos metahirgicas (ixiviacién bacteriana de tminas para extracciéa de metates) Iacluso el eminente AlSsof ings Francis Bacon teria una minima comprensin dee impor. tancia pricties de los microorganismos en c siglo XVI. ‘La weorla de los gérmenes en ft infecciOn de ls heridas 0 det conta arimanam se bnbia expresado cn a aatigeded, Marcus ‘Terentius Varro (116 A.C.) opinaba que el aire de los pantanos ‘era nefasto por hallarse colmade de animals {que penetran por ia nariz y en todo el cuerps. En la Edad Media, Sncontamos expresada emt opinién en los exertos de Giovanni da Vigo (siglo XV-XVI, de Ragallo. También Ambrosio Paré ‘sustentabe la opiniée de incriminar a los “miasmas del aire”. ES. ‘sr Fundarenei, sasenia el alguimisa y médico suizo Paracelso (1483-1541) que la supuracién era prevocada por agentes peri \diciales del exterior mientras Girolamo Fracastoro d= Veroos, el precursor de Galileo y conternporines de Copémico, emitia su froria sobre las enitrmnedades conragiosas (De Contagione) co. 146 y asi descubria la natursleza de ln infeccién ya.en el siglo XVI Elavance ea la medicina y en la bacteiologia dependié cx ‘gran medida de la evolucin paralela de ls insrumentos fisicos ‘Spicos aucliares (el microscopic) con los cuales podian ex obser ‘ndes los microorganismos, y también de ls prinipios quimicos ‘ecesarios para Ia intexpretacién de las propiedades bioguimicas YP genéticas de éetos. A partir de la invencién del micrescopio Compuesto por el bolandés Zacharias Jansen de Middleburg, Shededor de 1600, la mnicroscopia cientifis lograbe realizar ss fdclantos casi exchucivamente con ayuda de lesies simples aus ‘boy Hamaramos Iupas. El pcimero que vie efectivamente bacterias procedentes del orgenismo humane fue Anthony van Leeawenlhoek (1632-1723), ‘lhbolandés constructor amateur de microscapios, con su exact “Gescripcin de los infusorios (protozoarios), Bacillus mbes, (rovocos, espiroquetas y micropardsites (risilidas de palgas, sca~ tos) No cabe duda de que en la serie de carts de Leeuweahock, ta Real Sociedad de Lonclres se encuentran ya reprodueciones Ge ls animatitos qe mas tarde ve beutizaron come bacterias. Ea fos comicnzos de Ia bacteriologia se consideraba 2 les agentes jpetdgenos como seres vegetales, pues la palabra bacteria eqai- Vales hongo, Por atro lado, el flésofo inglés Robert Haake bace {anbién un eporte fundamental la observaciSn microseépies de txpecies fimgicas en su Heo pulblieado en 1665. El ssbio jesuita Athanasius Kircher (1601-1680), en oeaston de In epidemia de pene bubénica de 1656, creyé ver pequetios gusant- owen a sangre y ps debubanes de los pestosos. Ademis vio, con, ‘gar microscopios simples, los minima animacula en la erray en tags lo que lo coloca cate os primeros microbislogos- Con el ‘escutimient de pastes animales y vegeta, Is nociéa espe culaiva de lanacuraleeaparsitaria de as enfermedades, puramente ‘nnginara, ced supaso alainvestgackon empiric decisive hacia cl descubrimienio de los ages patbgenss. ‘Eo ta segunda milad del siglo XIX se soceden lor més asombrocos 7 decisivor descubmimientas en ln microbiologis FE quiemico Loule Pasteur (1822-1885), en Erancia, y el ico [Jot Tyndall (1820-1895),ca Inglaterra, emoszaron a falsedad de la aociba de In geveracién exposes, ya rechazads por ct ‘monje hsblogo Lazzaro Spallanzani ea 1780, y probaron que Is ‘Vida rjcrobiana existente procedia de vida preexistente, Pasteur ‘emoouos al eserlizar a locke, la existencia de germenes ave sopoctabaa durante largo empo lemperiturs 4 100 °C ois, ¥ ‘Peree comecterte que la dnctins dee prodaccion espontines de fas enformevacies ea un prejuico refgiowo ("ef act ico de ls creacida’ que events la Biblia) y que era nefasia para cl progreso {erapeatica, Revonoei6 también cals microbios importntsits {Berens nuiliares ela administcia dela naturale: “Sinellos ta era se vera cubiera de materia orginica mera" “Josep Lister, eminente cirgjano ingiés (1872-1912), os el fundador de tratamiento aniseptico de las heridas sobre la base de did fessco. Part dela idex de que, esi como la purefuesion Se sustancia organica cra prodacia por prmenes, seein Pasteur, tambien la sapurscign en Ins berdas debia obedecer a €3t0s, ¥ osposhé que tambien aqul eran sobre todo géemencs flotantes ‘ene aire ls que infoctban las beri. “pasteur poo demastrar gue la fermeniacin y Ta putrfwocign no eran elezultade de tna descemposicién de sustancias oad tices, sine ue se trataba de la acc de organisms animados de beja oranizaciOn. Mis tards taba con sus discipulos eb os guides de caltivo y con ioe mendes de imoculacion y Sloacién {baila de poreelana de Cb. E. Chamberiand). Pars llegar a una doctrina racional de las epidemiss, 5 Henle (1809-1885), por su parte, aceptaba sencillamente qe los miasmar » contagios podian eonsiderarse bajo nombre comin de materia infectamte. El dico de campo alerain Raber Koch (1843-1910) foe autor dela Aetiologie der mzhvand-Krankitren 1876,(Esiolegi= el Carbuoes),Inque eonsuye cl fundamento dela asepis mo- ‘Serna, porque ba puesto skims piodra en la bactesiologia de las nfecclones en as beridasal sporarlaprocbe dela comprobacién ‘elon germoncs como los cataalesyeleonoctmiento de Iss vias ‘3 infoccidn. También introdujo notables perfeceionamientes de Intecnie becteroidpica:desarolé métodos paraet cutive Puro dc las bacteria, promulgé os famosos 4 postuladoa que evan 2 ‘pombe y adem, mediante fijacibn del material de expeimenio tn capes any deigadas por medio del tehigo de colorantes de SIilina y gracias al deearolio dela microfotografia,consigwi®| ‘Fevonoct las diferencias morfolégicas de los pequeBios res ivos mejor que antes. Atos despucsusaria el condensudor de TRbbe ja inmersin de aceite, Muchos de los estudiantes disc Microbiologia veterinaria Jd. Martino, PE. Martino pals de Koch ambien heieron sgnificssvas contibucone Sesarolo de ia microbiolog. Ex 1870, Pasieatecomicndal desinfeccién sca por calor seco antes que la. quimicay en 1880, Kosh comprobs que calor steoa 125°C puede destuir todos los gérmenes no proguctores de esporas, En Alemania también se cbservan otras investign- cionesdecsivas enel campo de labacteologa: las det boténio E. Haller (1841-1904) sobre la eiologi del its, det Cholera rostras, dels virvelas y de ors enfermedades: las de. Klebs (1834-1913) sobre el Mierasporam sepricam en beridas ever, las de F. Cohn (1828-1898), quien reconocié las deficiencias ‘de a téenicas bacteriobgias y dedujo de aqui L disilitud de criterias reinanes, 2 a vez que descbri ls endosporss exis ‘bacterias. Ademds, este timo se dio cuenta de que no todas las tuacterias podian ser consideradas en un solo grupo sino quz habia aque distinguir ene especies “patégenssy saprogenss” Repetdas veces ln bacterologin se ha enriquecid gracias las ciencias fines, como por ejemplo oon Is intredaccién del ricrowme y cores en serie porlos anatérizos Welchery Sting, ‘y los métodos de Kock inroduecién y perfeccionamiento del ‘2nsayo de animales, Is tenn de tela, conservacién,foto- sri enltve de bacteras (eats en mediossolidifcables y transparentes), como vs hemos visto En1878, los alemanes Cari Zeiss y Ernst Abb¢ incomporaron sf seeite de cedtoconeentrado come medio ideal de innersin emis de lograr ia correccidere a abercibeestéricay cotmt- tice, Este perfecionamiento del sistema Gpticoy de as énicas se ilurninacién redunds en benefci deta investigacidn becte- riolégice, que tomé grandes vuelos hace 1860-1870. Mientras Abbé mejorab los lentes del microscopio, Zeiss cons logue se dion lamar el microscopio modern. J, Schroeter, lem, en 1868 empled por primers vez ua medio de cutive sido (rebenadas de pape para sslerel acter prodigloras (Serna marcescens) ¥a en 1861, Paster habia ‘somprobado la existersia de bacierits anaerobes, yen 1889, S, ‘Kitasato (1836-1931) indies los métodos de eulivo pan clas, Enel siglo XIX, las nicas bacterss que se conocien ean las {ue producian enfermedades. En 1854, e! médico ingles J. Snow demoed que el eSlera se difandie mediante el suns de gus. Peroclimpulsodevsivo se inicié ene! alo 1876 con lncomprobs- cién del agente prodivtor del carbunco porR. Koch, Répamente se suceden los descubrimicates: en 1878y 1880, Fim sptico y Pasteurella eas aves por Pasteur, 1880acilotico por Eber y och; ca 1882, Bacilo dela tuberculosis por R. Koch yBacilo del uuento por Ft: Ler; en 185, bail ttinico por H.V. Carter 1 Bacterium coli por Th. Escherch; 1889 Brucella melitensis por D. Bruce; en 1905, Vibrio elera por F. Gobi en 1915, Spirocheet terogenes por Unlehuth, tetera vos acontecimientos muy importantes acempatian a aque- ls sucesa el destrollo del autolave que proclama cus del ‘vapor par esterlizar, a tnica de Crampor Hans Christin Grama 1984, as placas de Petr, las inoeulaciones de Pastcurcotra la ‘bia, el descubrimiento dela anton y dl complemento. x cuanto los hongos, yaen 721 Micheli publica abajo sobre los hongosmicroscdpices yen el Bo 1941 fie conidia en Francia por D. Gruby a natursleza eptopimica de ns pstules tia y a! hongo del Herpes ionsurane. Bn 1837 se supo por Agostino Bast de Lodi que el hongo Botrytis basriona era 2 ‘nusante de ln muscardina (epidermis de os gusenos de oda), nize 1900 y 1920 irumpe ef campo de la virologia con el descubimienta de virus dels plntas animales, Asi altealiar investigaciones acerca de ie glosopeda Fiebre aftosa}.F Lier 1 Frosch escubrieron en 1898 oto grupo completamente nuevo ‘de agentes patogenos: “los virus fitables”. En 1905 se descubre el virus df viuela dela vaca (por A. Negri, n 1908), el de Te poliomieltis (por Lanésteier) y en 191 ef de sarampién (por ‘A. Anderson) y los bacterifigos, entre otros acontecimientos Laconsecencia deca del perfecionamicoto del micrscopio (creacién del ubramicroscopo en 1903 por FW, Sinton y del smicrosopiaeecudnico ea 1931 por M. Knol y E- Ruse, I az lraviotet,y la miroscopia de polarizacién) es el considerable progreso en lestudio de vrs, bacterifagosy estrcturesbacte- ‘Hanas. También a micocinenatogafa aéapiad al microscopio lege a terreno de is bacteiolopa «principios de siglo «pace de las celebs peliculas de 1. Comandon (en Pars) acerca dees iroquetsstipanoseras en campo oscuro, y mis tarde leg a favencibn del croseopio de contrasts de Fase. Por oto lado, en 1914 se aplieb por primera vel tilda de les microorganisos nel ratamiento de aguas residuals y lodossctivados ‘En 1028.4. Fleming, ns aboratvio de Londes serv que Thongo Pein ntatar raat sus culos de Staphylococcus cure laden de pein seal ol comrienao de a rade ls anos, a vee que Kluyvery Van Nie trabjaban sobreel meeshoiro compo bacteiano, Bn 1935, 1 Stanleyen ‘Nueva York sali particu vires, y probs que ay organisms «que no cambiany parecen como modelos estindr Entre 1940 y 1960 se desencidenan incesantes avances: ‘BeadleyTanm isan memes, Avery muestra Doactesiana y surge in genéice molecular. En 1962, J, Wation en Esados Unios compari el premio Nobel por descubir Ia ‘oiratara de dob hice dela molcala de DNA. La biologia ‘no volveraaserlamisma. Ahora, los investigndors orientan sus \enicas de mapeoyy secuenciamiento genético hacia bactris y virus. . King, sus ¢olaboradores, en Estados Unidos fueron los primeros en deterninar que s cola de un tip de virus bactera- 1800 fago seensambla dente de i edlula, Sin vss la biologie ‘molecular seria inimaginable. A partir de Ia déeadn de 160 se ‘escubre el ietrferén, i reglacion gendtica dela produccién ‘de ezimas,o eddigo gendco, y surgen tos primeros esaios de recombinacidn de DNA que conducen sl ingenieria gention En efecto, en 1973 se descubrié que podian cortarse molécalas de DNA con enzimas de resticeién, exnir las piezas con ott cczima (DNA ligasa) yrentrodacic 6 DNA recombinants en E coll con ta yoda de un pismido vector Lot recientes avances cenel campo de a biologie molecular ban creado un ambiente de cexpectacién en lat posibies aplicaciones microbilégicas # un ampli especto de procesos industries En lnerade ia cencia a gran escala, cuando os objetivos dea invesigscia x convienen en prbridedes nacional y bos presa- puesto par cata laborator pueden sicanzaeienosde millones de délares, ex 1975, Kohlery Milsci abtienen por primera vez snticuerpos monoclonales yn 1988, R. Weisberg, al estudiar ‘cémo los vires invaden los nels de sus eélulashospedadaras, {ntentarevelar los mectaismos genticos dela proliferscidn del ‘nce Durante la década de 1980 Se observn, admis, otros ‘avunces de eavevdura neat os alisis del RNA con dicen alrecenociniente de las Archaebacreria, les estudios molecalares generan nuevos sistemas filogentios de casifiesein, ‘Las aces aplicacions de cso por computcora que pe ‘niten examina ls competes eseurturaes devin nivel mii- _mensionalylvego compara cn as cofigurciones molecules de ivenos conpuesos concen importantes eseabriicnosca In svestigncion antiviral. Hoy se estudia la relacion precisa ente ‘virus y gees, H. Haran, microbilogo de Berkey, Califia, NG Seancht y col Soe qu oe vines om importanes en el origen de las especies ya aque pusen allerar los gone de una pblacin infeemda. Esaroos bora, con respect alee vius, donde los baceridlogos del siglo ‘XIX eataban con fespeto a las bactris, Mis reciente, S. ‘Soneay M, Pannsies. mirabidlogos de Montel, ban edacadoun ‘aries pa una uevebacerologia al enmeia sueoria de que todasias hcteras etn mierconectadas por eranismossemeates aos vrs en una ssaiacin genética 2 escala mundial En lo tihimos tiempos hemos asistide al desartlt indus. trial dela bioteenologia basada en la ingenievia genética, y 6 a exenido el wo de sondas y marcadores genéScos pare it ‘enotpifesciin de los microorganisms. nnd Batsmae(renio Nel de reblog) ba do ‘que desarollarla ciencia microbiol6gica es un poco como leva Historia de la microbiologia ‘arn mape dela selva virgen. En cuslquir caso, parece ser que To que hemos visto hasta abora es so a punta de un enorme y _muy interesante térmpano. BIBLIOGRAFIA ‘Al, RM, Micrbology. Fundamentals and applications. 2nd edition, ‘Mockilan Publning Company. New & London. 198, ‘Bulloch W. The hoe of cern: Oale Uni Press. London, 1538. ‘DemeinA. Indust! Mirbilog, Scenic American, Nev. 198] Hall §. Smihaonn (USA) 1990 Poulsen F, Lot descubrimiemas de os agentes pagenos, Acts Ciba nero 1936, Microbiologia veeerinarie Capitulo 2 LA CIENCIA MICROBIOLOGICA Nestor Oscar Stanchi LA MICROBIOLOGIA . La Microbiologia coup un haga prince eure as cen rota, Se encuri sin duh slguna ene ls es de as Cencias ogists apasonane y que mas ha cri nos ios aos. [Loe microorganismos son considerads generalmente como agentes produtores de enfermedades. En medicna Veterinaria, deme del dato que loe microorganismos producen ea a salud ‘imal, su imporancia radica em que muchas enfermedades son aonosis,e decir enfermedades que afectan tanto ales animales como al hombre, muchas amas son capaces de producir impor tants pérdidas econdmicas,disainuyendo al tempo i calidad alimetticia det hombre. Pero no todos los microorganismos fen causanes de éaio © enfermedad, la mayocia de ellos son spatdgenos,ademis michos som muy Giles paral alimentacén (Groduseiéa de yogur, quesos, vinos), industria (curtiembre), roduccign de meticamentes(antibi6ios)yecologia(degrada- ci de distintos compuesto), cnte ots. ‘Los microorganismos te eneventran distibaidos en la nati. raleza formando parte del suelo, aire y agua en fos organismos vivoren a piel, mcois, intestinos, a laaada “flora” normal 0 mictoorganismoe natvos, La. mierobiologia como ciencia se fundamen entones ene] estedio de estos microorganisms. La clencia microblolégics, La microbiclogis es rama de labiologia que evtdia cuatro grupos de microorganisms + Bacterias (estdiado por Ia bactrilogis) * Virus (estado por la virologa) * Levaduras Mobos (ambos estdiados por la micologla) Dentro de estos gropos se pueden hace ebdivisionas que inte ‘eran a cieros microonanismos co cascteisicas diferentes. ‘Algunos autores incluyen dento de a microbiologia «los pardsitos uniceulres, pero para la mayoria de los centos de ‘tio dels cieniasveterinarias, los parsios son ratados por larama expecifica que le compete la parsiologi. [La microbiologia,y dentro de ella la bactercloga, tiene divisiones, Cada visin posee carcterstics propia, debigo a ‘que bay diversos tpos bacterianoshalados en diferetes hibit Como toda elasifeacin, es arbitra; mientras que el limite cenme algunas de as partes de Ia bacterologia es nto, en mas ‘5 confaso, Desde el punt de vst pretense podria clastiar Ala microbilogia en: * gener * sistemiética * indstal * agricole * coalbgics ' médicolsaiaria ‘Todas son igualmente importantes, peo la mietobioiogia general, I mécicofsanitara yf induswial on las que nos ocu- pan en primers instaneia. Pods dierenciarse en la segunda una ‘nieroblologia veternara y ova humans, sungue en la prictica| ambss estin estrechamente relacionadas CLASIFICACION (Como se verken el capitulo de evolucién micobian el dominio «qe involuer alos microorganisms sete el esto det cr Dologia clinica es Bacteria, Enla acaba, cas toda as clastic clones djan aula minerals o que enlugar de sili ‘axonomia dels ens naturales, Lo inico que consignee jar alos vias en tera dena, pues 0 pun considers estan ‘vivo tabla 21) Come se pede arlene mismo capi, las ‘bacteria hongot © encuenzm en diferentes eos 0 dominios. 1 Fineckel (1894) Whittaker Woese (977) Woese (1990) 0969) 241, Los eins vivas de anaturaleza Las baceris verdadera que incluyen & aquellas que pro- porate rea ond vile de pecan, sine nirenpimes seta ede el colo rtd por ain dl seo (eclorsi) Eats mcworpisnos son os ade ampesites, mess qo oto, son deoloraios can fa, nanos remegsives ‘Microbiologia veterinarla NO. Stancht La edicin mis recente del Cédigo Intemacional en No ‘menclatra de Bacteria (International Code of Nomenclature of Bacteria), Revisia 1990, fe publicada en 1992 port American ‘Society for Merobiology. Unes pocos agregados se ban hecho Csde eotonces. Aderds ve ban realizado algunos movimientos para unfcar ln nomenclature de plantas, animales y bacteris. Exo ext propuesto en el BioCode establecer tna terminologia ‘comin es, por supuesto, el primer paso. COMO ESCRIBIR NOMBRES CIENTIFICOS ‘Los nombres cientBos deben eseribirse 0 imprimirse de cietas maneras cone fn de educicequivocaciones eae ci tics quetrabajan en paises diferentes, subdisciplizas incluso centeditintos periods de tiempo ‘Sedesinan aombrescientifcasoftciales par cada tx de ‘todos los nganismos vivintes. Un txn es un grupo de organisms defnides por las ‘imilitudes parculares de reproduccién, snatémias, o gené Nicamente determinadas Cada xn tiene nombre. Estos nombres cas siempre son \inoos, pero a veces el mismo nombre es usado de manera inad- ‘vers tnt pars as plans como para fos animales, para dos ‘uilias uy distantemeate relacionadas. Se colocan nombres taxondmicos en un jerarquia con un simer indefinido de niveler. Come'se mesciond, ls niveles taxonémicahisicos son dominio, eno, Slum, else, orden, familia y especie binomial (enero + el eptetoespeiico). leésigo de nomencanraresonoce los grapotaxondeicos siguiemes: clase (clases, subclase (subclases), orden obrevia- cifn od), suborden (abreviein subord), familia abreviacion am), sbtamilia(abreviaién suber), tu, sobtbu,género (cbreviacion gen), subgénero (abreviacén subgen), especie (ebrevincin sp), ¥subespecie(abreviacién subsp.) Lo niveles intermedioe son‘indicados por una variedad anpla de prefijos por eemplo: subreino,subsilum, nfaclase, superfilia.Algunasjrarguis incluyen un nivel etree sab 6 ind fia y géner, lamado “wibu”, aunque no tha publicado ‘una pomenclatur para la categoria de subfamily subrbu, "Fl seinovvindad(abreviacin var) utlzado por eas utes, ‘Sin sini desbcspocis pero ego dela perc dele de 1975 6 Céiigo de Nomen, nlizacin a so proacigl. Toda la nomenclatur est eliza en palabras latinas 0 Ia- ‘inizadas,y estas palabras se escibentadicionalmente en itlica 0 esta subrayadas en un manaerto, Sin embargo, no bay ene (Cig de Nomenclature una guia conceriente ala uizacin de ‘lca subrayado en este nvel La ausencia de guia permite 5 libre elecin En est lib hemes eptado por la so uiizacisn de Jer ica siguindo los lienamientos de a taxonomia animal: “losnombres cientfcotanivelaxondmico siempre se captalizan (nayiscula} de gener hacia aba pro no seponen ca bastarila (iia ocursiva) ni subayan cuando estin escios a mano”. loonie cintfic para un taxén de organises es exacta- ‘mente el mise en todos los idiomas y gare. NOMBRES COMUNES Enel caso de plantas y animales, los nombres comunes 0 ‘tin defn dos ofcialmentey el nombre comtn de una sola es esi de animal puede diferente idiomas, regones 0 incluso ‘cate os grupos émnicos de las personas en una sola combnidod. ‘También, muchos animales de especies diferentes pueden com- pare mismo nombre comin. Genermente no se capitalizan Jos nombres communes (eccepto como reuisito practical) ‘Las nombres ciatiios son a menudo "easelanizades”: = cambian 9s terminacionesl formato espaol. Se tatan nombres ‘xstellanizados como nombres comunesy no debencapitalizarse. [Ejemplo, Eukarya se welve evariots Exeepcin: se ceptlizan as putes dels nombres comunes ara algunos virus porque ellos esis basads en un gar oem el ‘nombre de persona. Ejemplos de: Virus de Nilo Occidental En algunos cass el nombre comin es idéatico al nombre ientifico, Cuando uno de eos nombres idéntcos al glnero y al sombre comin se pieae alicar an género paricular, debe ‘capitalizarsey debe ponerse en basardilao curva. Pero cuando ‘sti refiriéndose aun animal especiicameateidentificade con une forma del exerpo que pd perience cualquiera de varios géae- ros prtioulares, debe eb en minalayno dee ponerse ‘astra. Cuando el géero particular 9s identi, el nombre debe esribirse en minisculayno debe ponerse en basal, NOMBRE DE LA ESPECIE, El término especie en so cienilceapropiado significa vn ‘axon defini de organismos deat de un gener particule. ‘No hay ninguna parma absolua paral candida de materat genético o las diferencias morfologicas que deben exis entre os individuos para ponerlos en especies separadas. NOMENCLATURA BINOMIAL, EL nombre de una especie siempre debe tener dos partes: un aero nombre yun epteto expecfic, Por ejemplo: el epteto txpectio "melitenst” munca debe re escrito por mismo, ino sempre como Brucella melitensis 0 melitensis. EL nombre del gener debe ser inic, esto es, nunca debe ser aplicado a cualquier owe tipo de oranisme, mientras que el epitetoespecfico no tiene que se inca y muchas especies tiene Jos mismos o similares epteiosespcices. El nombre del gineto siempre st capitaliza y st pone eu basardilla (© subtayado si es manusrit). Ejemplo coreco: Boils, send incorecto bacilli 0 acl Elepitetaespecico ao se caitalia inciuso cuando ess bast- doen un nombre del ugar ode persons por tra part capitlizado Ejempios los epiteos basades en Lepespira nogucht“noguchi™ no Se capitalizan (en os nombres de algunas plans basados en las personas © logare son captalizados por botincos) Elnombre compleo dela especie pode pero no necesaramea- ‘etene que incur le subespeie la Vatiedad nombradasiguiendo sl epteio esperiica. Cuando ge wan estos nombres adiconales ‘también deben ponerse en bast (subrayadex)y nos capi- (alizan.El nombre del nero puede edie a su primera parte ‘despues de que a extado por completo inpreso antes ene mismo document, La parts impertante que se abrevia también se pane en asiarilla. Por ejemplo: desps de usar Borrelia burgdcfert en un documento, uno puede refers x és ene esto del docu- rento come 8. burgorfer. Sin embargo, si otras especies son ‘ombradas conn nombre de nero que empieza con “b” en et ‘mismo documents, éeben esrbime completes dondeguiara que ambos nombres del gneroaparezca. En animales y planas, el binomio de a expecie, cuando es ‘sad propiamente yen una publcaif cientiia, debe tener con NO. Stancki y col €llos tienes nombres del autor que lo deseribig, EL autor ue lo Aescrbio ese cientifzo (0 censifices) que le asign6 un nombre Ja primera vezy quien rine los ots requisitos para esiblecer nombre oficial parses ipo de animal o planta. Aspectas a tener en cuenta en la clasificaciin Purcioralmente, ls baceras se dividen en vais "secic- nes” soe la base de + lacoloracin de Gram * loa requcimientos deO, Ie formaciéa de espares + elpatrén metahlico % La considerable diversidaddelas especies bacerianashace que ss eatudi involucre a eomgaracidn de miltiples cepas denito de cau especie, Estas comparacions estin basidas principalmente en dos aspects: anlisis quinico y molecular. ‘Quimico:hay dint métods para el estudio de a compo- sicign estructura de las bacterias (écidos grasos mis communes, carbohidratoe, proteins, ctetera.). La earacterizacién de los productos metabiicas secretados (alceboles volitiles, deidos lrasos de cadena corta, etcttern.) ton también iils. ‘Molecular: e ial para compara secuencias de DNA bacte- rian El estuio del genoa completo sea realizado en algunas ‘bacteria. La smite hstvicamentese ha basado enelcontei- ‘60 porcenna de Guanina + Citosina t% GCY. EE secuencimsento del RNA rbostmieo de 165 (16S RNA) se ha convertdi’en et estindar de oroen la bacteriologiasistematica. La ciencia microbioligice ‘A modo de recordatoro, ef peso molecular es screalmente sdenominado Masa Moleculat Relativa. Esta es la suma de todas as masts aomicas relatives de los tomes en una molécls ‘es entonces la elaciGn de Ia proporcion de la masa media por ‘moldcula de una composicién istépica especiicada de na substancia 4 un duodéeitno dele masa de un stomo de carbono 12, Porlotanto surge la pregunta sobre cuales ia nied de masa tenia. La respuesta es simple: o la tene. Las masasatmicas on mass relatives, esto significa que 20 tlenea unided, Deal que consideramas incorrect la unidad Dalton o sus diferentes ritipos: Dalton, entre ots or lo general, el estudio rutinario de los microorpanismos Neva a evaluar los productos metabélicos 0 su eapacidad de tiacar diferentes sustratos orginicns inorginicos, La marcha ‘bctriologica que sueleapicase alas mucsiras microbioligieas ‘os permits atribar aun disgndstica exer BIBLIOGRAFIA “Tee Celine English Dictionary, 2000 HarpeColls Publishes ip: carton pachools ask calcbemicalnlemacuvogadro pion carton paschool:psh.calcbenicataolemasvnoles2 tn prt ia ong. isp lenuinfor id eyPBIO nominee ml phan hacerb ict Fvtesicoyemique nomen et nip terwacdena.detcmonstactame ba apres Se “Microbioiogia veterinaria

También podría gustarte