Resumen—
Con la finalidad de implementar un automóvil controlado por bluetooth. Se incorpora un sistema de control con
ARDUINO 1, para la realización de un prototipo funcional; por lo que se procede con la selección adecuada de los
dispositivos electrónicos que garanticen el correcto funcionamiento de vehículo.
Para generar el control se realizó una programación en ARDUINO, emitiéndose señales digitales tipo impulso unitario
al circuito incorporado en el vehículo. Con un lenguaje de programación C, comandando cada acción a ejecutarse en
el prototipo, información receptada por un bluetooth HC05 y emitida hacie el prototipo, mismo que se acciona con
una fuente de poder de 5V.
Palabras claves—
In order to implement a car controlled by bluetooth. It incorporates a control system with ARDUINO 1, for the
realization of a functional prototype; so we proceed with the proper selection of electronic devices that ensure the
correct operation of the vehicle. To generate the control, a programming was made in ARDUINO, issuing digital
signals type unit impulse to the circuit incorporated in the vehicle. With a programming language C, commanding
each action to be executed in the prototype, information received by a bluetooth HC05 and issued to the prototype,
which is operated with a 5V power source.
Keywords-
I. INTRODUCCIÓN
Aviones
Helicópteros
Drones
1.2 Consideraciones
Este chip servirá para generar movimiento en los dos siguiente imagen se puede ver la estructura básica
motores de corriente continua que posee un vehículo; para con la que se encuentra el usuario al empezar a
cada motor se realizará un puente H a través de este chip, y programar una aplicación.
así se podrán controlar los posibles giros del motor: girar
hacia adelante y girar hacia atrás. 2.2.2 ArduDroid.
Tabla 2 Características técnicas del Puente H Es una aplicación sencilla de Android que ayuda a controlar los
pines de un Arduino Uno desde el teléfono móvil. Android de
forma inalámbrica. Es tanto una aplicación de Android como un
programa Arduino. ArduDroid emplea una sencilla interfaz de
usuario de Android para:
Figura 4 Puente H
5. Finalmente se empareja el bluetooth del teléfono móvil
con el dispositivo HC-05, y mediante la aplicación
ArduDroid, se procede a emitir los comandos deseados
al vehículo.
I. METODOLOGÍA
Figura 5 Interfaz de la App ArduDroid
1. Luces led: para simular la direccional izquierda,
derecha, frenos y luces de parqueo. Se procede a
conectar las luces a las señales digitales del Arduino Donde:
uno, antecedidas por tres resistencias de 220Ω cuyo
código de colores es: rojo, rojo, café, dorado. Con la 02: corresponde al comando de direccional derecha.
finalidad de reducir el efecto directo del alto amperaje a
las luces, evitando que se quemen. 03: corresponde al comando de direccional izquierda.
Las luces amarillas que simulan direccional izquierda, 04: comando de luces de freno
derecha y luces de parqueo, se conectan en serie.
05: movimiento hacia delante del vehículo
Las luces led rojas que simulan las luces de los frenos
06: movimiento hacia atrás o retro del vehículo.
se conectan en paralelo.
07: luces de parqueo
2. Para accionar los giros del motor se procede a conectar
los puertos de las señales digitales del Arduino UNO al
II. CIRCUITO DE CONTROL
lado izquierdo del puente H, ya que solo se incorpora un
motor.
En la figura 6. Se puede apreciar un esquema del circuito de
control del vehículo donde se presenta la conexión de cada
El accionamiento del motor se da con una fuente de 5V
pin tanto del dispositivo receptor Bluetooth HC-05 como del
y una corriente de 0,4A. El puente H permite accionar
puente H, con cada puerto de Arduino UNO. De la misma
el giro del motor. Al girarlo hacia delante implica el
manera se presenta la conexión de las luces LED.
movimiento de traslación hacia delante del vehículo;
mientras que al accionar el giro hacia atrás se activa el
Las señales que emite el Arduino uno son tipo impulso
retro del mismo y el vehículo retrocede.
unitario ya que son señales digitales que trabajan con 0-1
IV. REFERENCIAS