Está en la página 1de 2

LA IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS

para comenzar los archivos son un conjunto de documentos producidos por


entidades privadas o públicas, tiene como finalidad proteger recopilar y
conservar toda la información de la empresa, se dice de su historia, que algunas
civilizaciones como roma Grecia dejan por escrito su testamento otros
documentos los ilustraban en mármol en cambio los arcadios, babilonios
tallaban sus escritos en pieles. Por otra parte, en los siglos XII Y XIII se dieron
los primeros indicios de documentación con carácter financiero a medida que
pasa el tiempo se fueron evolucionando.
Actualmente, los países que más investigaron sobre los archivos ya consta de
otros tipos de soporte o tecnologías como lo es digitalización, que es sistema
eficiente de gestión documental tiene como objetivo llevar el almacenamiento
físico de documentos al plano digital, lo que implica una mejora sustancial en
varios aspectos de la administración de una empresa. El sistema apunta también
al proceso de búsqueda y organización de los documentos, así como de datos e
información general en sus diversos formatos. esto conlleva a la agilidad en
el momento de entregar documentos solicitados.
Sim embargo se adoptaron políticas para que todo lo que encierre la función
archivística lo Riga unas leyes que se deben seguir para el cumplimiento de esta
labor. también se clasificaron se según su organización, su uso, naturaleza, su
ciclo de vida. se implementaron unas cualidades de archivo que incluyen
elementos de implementación adiciona elementos de competitividad al contar
con herramientas sustentables de la información generada, esto hace el trabajo
más ameno.
Por consiguiente. los Archivos son importantes para la administración y la
cultura, porque los documentos que los conforman son imprescindibles para la
toma de decisiones basadas en antecedentes. Pasada su vigencia, estos
documentos son potencialmente parte del patrimonio cultural y de la Identidad
Nacional.
Para concluir, se puede decir que los archivos son necesarios en la
sociedad porque promueven el conocimiento, custodian y preservan nuestra
memoria, difunden nuestro patrimonio histórico, dan acceso a los ciudadanos,
son garantía de Protección de datos y Propiedad Intelectual, impulsan la
investigación histórica y científica, apoyan la gestión documental de las
organizaciones, apoya a la transparencia y a la rendición de cuentas, además
dan agilidad en la localización de la información…

También podría gustarte