- Sector Primario:
Esta atiende a las personas que trabajan de manera formal y sus familiares que
dieron de alta en la institución.
- Sector Secundario:
- Sector Terciario:
En este sector se enfoca en las personas que cuentan con recursos suficientes
para poder pagar sus los servicios de salud, aquí los médicos tienen sus
consultorios independientes, también están ofreciendo sus servicios dentro de una
farmacia y algunos hospitales que atienden a personas de clase media y alta.
3. Describe cuáles son los tres niveles de atención de cada uno de los tres
sectores y sus características.
Aquí podemos mencionar, que este está enfocado en atender a la población que
requiera estar internada o requiera un nivel de atención mayor, en este caso
estaríamos hablando de atención de urgencias, en este caso las instituciones de
salud tienen un nivel de complejidad mayor que en el primer nivel, debido que las
personas requieren una atención más sofisticada, esto podría ser como la
medicina interna, cirugía general, medicina interna, psiquiatría y gineco-obstetricia.
Puedo decir que las instituciones públicas manejadas por el gobierno, son de
suma importancia en toda la población, ya que muchas veces no se tienen los
recursos suficientes para poder pagar un buen servicio de salud, dichas
instituciones u organizaciones tienen la mentalidad de poder ayudar a la
ciudadanía, mejorando notablemente su calidad de vida, eliminando todo malestar
que aqueja a la persona.
http://www.salud.gob.mx/unidades/evaluacion/evaluacion/presentacion.pdf
https://www.who.int/healthsystems/about/es/
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-423X2011000100003#4