Está en la página 1de 1

Principio de transmisibilidad.

Fuerzas equivalentes

El principio de transmisibilidad establece que las condiciones de equilibrio o de movimiento de un


cuerpo rígido permanecerán inalteradas si una fuerza F que actúa en un punto dado de ese cuerpo
se reemplaza por una fuerza F' que tiene la misma magnitud y dirección, pero que actúa en un
punto distinto, siempre y cuando las dos fuerzas tengan la misma línea de acción (figura 3.3).

Las dos fuerzas F y F', tienen el mismo efecto sobre el cuerpo rígido y se dice que son equivalentes.
Este principio establece que la acción de una fuerza puede ser transmitida a lo largo de su línea de
acción, lo cual está basado en la evidencia experimental; no puede ser derivado a partir de las
propiedades establecidas hasta ahora en este libro y, por tanto, debe ser aceptado como una ley
experimental.

http://estaticajoo.blogspot.com/2009/03/cuerpos-rigidos-principio-de.html

Ejemplo

Un ejemplo de aplicación del principio de transmisibilidad se tiene cuando un camión


descompuesto se desea mover por tres personas. El camión se moverá ya sea que sea jalado hacia
la parte delantera o empujado en la parte posterior.

El principio de transmisibilidad la condición de equilibrio o de movimiento de un cuerpo rígido,


permanecerá inalterada si una fuerza que actúa en un punto dado del mismo se reemplaza por
una fuerza de la misma magnitud y dirección, pero que actúa en un punto distinto, siempre y
cuando ambas fuerzas tengan la misma línea de acción.

http://www.mitecnologico.com/Main/CuerposRigidosYPrincipioDeTransmisibilidad

Principio de Transmisibilidad

* Establece condiciones de equilibrio o movimiento de un cuerpo rígido.

* Una fuerza F puede ser reemplazada por otra fuerza F’ que tenga la misma magnitud y sentido,
en un distinto punto siempre y cuando las dos fuerzas tengan la misma línea de acción.

www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r65862.PPT

También podría gustarte