Está en la página 1de 12

Sd

DISEÑO DE VOLADURA SUPERFICIAL


Diseños de voladura superficial requieren la selección del espaciamiento (S), del burden
(B), del peso de la carga (W), o del powder factor (PF), de la longitud del top-hole stemming o
taco (T), y de la profundidad del subdrilling o sobreperforación (J).

Dichos parámetros son mostrados en la figura:

Seguido, se muestran los patrones de mallas de perforación:


TALADRO
Los patrones o mallas de taladros son perforados como se ve en cuadrado (S/B = 1) o
rectangulares (S/B > 1) o en el centro de cada ampliación anterior, o comúnmente llamada
escalonada. La secuencia de iniciación del taladro, S/B radio, actual iniciación entre cargas de
detonación, y un número de filas de taladros determinan la forma de la pila de roca fragmentada
tan bien como lo es el grado de la fragmentación de dicha roca. Una empírica aproximación es
tomada en el diseño de voladura, considerando que la voladura es un perpetuo proceso de rutinas
y modificaciones según sea el caso.

NO PUEDE SER CONTROLADA?

Esta aproximación es necesaria debido a los muchos factores que no pueden ser
controlados, como la geología y las condiciones del cargado de explosivos. Empíricas relaciones
usadas en el diseño de la voladura han sido propuestas por ASH, PUGLIESE, etc. El diámetro del
taladro (D) y el burden (B) son quizás los factores más importantes usados en el diseño. La
selección del burden debe ser seleccionado basado en la geología, y en la energía del explosivo a
detonar. Usualmente el diámetro del taladro es establecido por la capacidad del equipo de
perforación, el cual es colocado para poder copar los rangos de profundidades, antes del trabajo.
Es deseable seleccionar la talla que proveerá un adecuado POWDER FACTOR (el radio del
explosivo y la cantidad usada para la producción de la roca fracturada), para la fragmentación
mientras se distribuye los explosivos inclusivamente a través de toda la profundidad del taladro.

FRAGMENTACIÓN
La fragmentación y particular medida de distribución, son una función del diámetro del
taladro y del burden. La capacidad de los equipos de excavación dicta o establecen la capacidad
requerida. La longitud de carga para aplicar una carga, debe ser 5 o más.

FÓRMULAS EMPÍRICAS: Ash (1963) ha proveído fórmulas empíricas simples para


computar el burden, espaciamiento, taco, sobreperforación, usando un K FACTOR, mostrado en
la TABLA 9.2.1.6. Otras reglas al respecto son en aceptación o en acuerdo con el rango de
multiplicación aceptables de factores dados por Ash. Sin embargo muchas relaciones existen para
el TACO o STEM (T).

TABLA 9.2.1.6 Factores seleccionados para la primera aproximación del diseño de voladura superficial.
Usando ANFO:
KB= 22 para rocas con densidad < 2.7 g/cm3
KB = 30 para rocas con densidad > 2.7 g/cm3
BURDEN B= kB Usando emulsiones, dinamitas u otro explosivo:
KB= 27 para rocas con densidad < 2.7 g/cm3
KB= 35 para rocas con densidad > 2.7 g/cm3
ESPACIAMIENTO S= KSB KS= de 1 a 2, dependiendo en la iniciación
SOBREPERFORACIÓN J=KJB KJ= de 0.2 a 0.5 (0.3 en promedio)
TACO O STEMMING T=KTB KT= de 0.5 a 1.3 (0.7 en promedio)
O también valores estándar como los siguientes:

a. KB 20 a 40 (promedio 30)
b. K*H 3/2 a 4 (2.6 promedio)
c. KJ: 0.3 como mínimo
d. KT: de 0.5 a 1 (o.7 en promedio)
e. KS: de 1 a 2
De esta forma, los parámetros de voladura pueden, para la primera aproximación el
burden de 30 hace simple estimación a lo largo de 20 (o 40), para sitiar la roca y las
características del explosivo, densidades para el área de de influencia, etc.

Así:

a. Para explosivos ligeros y con roca densa se usa: KB = 20


b. Para explosivos pesados en roca suave se usa: KB = 40
c. Para explosivos ligeros en roca promedio se usa: KB = 25
d. Para explosivos pesados en roca promedio se usa : KB = 35

DETERMINACIÓN DEL TACO (T)


Esto es porque la determinación del T es esencialmente un específico dato. Si un valor
corto para el T es seleccionado, la presión del aire puede envolver a través del taco, disturbando
las estructuras cercanas. Si el T es largo, la fragmentación de la roca cerca del collar es pobre.

RECOMENDATIONS: para T en pies, un rango de 1.2D a 2D (basado en el diámetro de cara en


pulgadas), o 0.5B a 1.3B. El rango más bajo de estas relaciones deben ser usadas con cautela,
debido a que el aire de voladura y flyrocks son un problema.

POWDER FACTOR (PF):


Uno de los parámetros de diseño son establecidos, el powder factor PF es hallado o
computado como la cantidad de explosivos usados divididos por el volumen de
producción de material disparado. O:

Dado en (lb/yd3):
Rango del POWDER FACTOR

El rango del powder factor, de 0.25 a 2.5 lb/yd3 (0.15 a 1.5 kg/m3) para
voladura superficial pero en promedio 0.5 a 1 lb/yd3 (0.3 a 0.6 kg/m3). Los
más altos powder factors resultan en una fina fragmentación y son
requeridos para pequeñas capacidades de equipo de remoción, como front
and loaders.

ALTOS POWDER FACTORS


Altos powder factors resultan en gruesa fragmentación y son típicamente usados
para la remoción de la roca, usando dragas y largas shovels. Tabla 9.2.1.7 da valores
típicos de powder factor para varios situaciones de voladura superficial. Powder factor es
frecuentemente reportado como la producción de roca en toneladas por libra de
explosivo usado.

TABLA 9.2.1.7 Típicos powder factors usados en la voladura de rocas.


MÉTODO DE EXACAVACIÓN RANGO DEL POWDER
FACTOR EN lb/ yd3
Minería superficial metálica 0.6 – 1.0
Minería superficial de carbón 3
60 yd draga 0.5 – 0.7
3
30 yd pala 0.6 – 1.1
17 yd3 cargador frontal 0.6 – 1.6
Ráfaga carbonífera 0.9 – 1.5
Extracción 0.6 – 1.5
Construcción Excavaciones abiertas 0.25 – 0.8
Atrincheramiento 2.0 – 3.0
Factor de conversión: 1 yd3 = 0.7646 m3, 1 lb/yd3 = 0.5933 kg/m3

BURDEN
Una empírica fórmula para aproximar una distancia del burden para ser usado en
un primer análisis es:
EJEMPLO 9.2.1.10
Determinar el diseño de voladura, para un cobre fosfórico en una mina tajo abierto.

 Diámetro del taladro, D = 9.25 pulgadas


 Altura del banco, H = 50 pies
 Densidad de roca, ρr = 2.55 ( monzonita cuarcífera)
 Densidad del explosivo, ρe= 0.85
 Sobreperforación es requerida y lo más cercano es 7.

SOLUCIÓN

Los siguientes valores son obtenidos como la primera aproximación:

 Burden: B = 30( 9.25/12)= 23 pies


 Espaciamiento: S = 1.3 (23) = 30 pies
 Sobreperforación: J = 0.3 (23) = 7 pies
 Taco o stemming: T = 1.2D = 12 pies
La longitud de perforación: L = (H + J) = 50 + 7 =57 pies

La longitud de carga es: LD = (L – T) = 57 – 12 = 45 pies

El radio de H/B es: H/B= 2.17

El radio de longitud de carga para el diámetro (D): es 5.2

Ahora la máxima carga que puede ser cargada es:

LD = 0.3405 ρe D2= 0.3405 (0.85) (9.25 pulg) 2= 24.8 lb/pie (libra por pie cargado)

W = 45 pies (24.8 lb/pie) = 1116 libras cargadas / taladro

El powder factor y la producción de roca fragmentada por taladro son:


𝑝𝑖𝑒3
(1116 𝑙𝑏)( 27 ) 𝑙𝑏
𝑦𝑑3
a. 𝑃𝐹 = (23 𝑝𝑖𝑒𝑠)(30 𝑝𝑖𝑒𝑠)( 50 𝑝𝑖𝑒𝑠)
= 0.87 𝑦𝑑3

b. VOLUME = 23 pies (30 pies) (50 pies))/ 27 = 1280 yd3


Las yardas se miden si se asume que el material de la plataforma de base se
derriban pero no se quitan hasta que se derriben el nivel más bajo del banco.

CARGADO DE DECKS
Muchos diseños de voladura usan cargas de DECKS, formadas por la división de la
columna de explosivos en 2 o más cargas individuales, iniciados en la misma o diferente tiempo
de demora, separadas por stemming (material inerte). Los DECKS, son empleados para conservar
el uso del explosivo adyacente a zonas de rocas débiles, fallas o arcillas, además estos reducen la
cantidad de carga de detonada en el mismo tiempo de demora general, disminuyendo así las
vibraciones, y brindan una columna de poder alta en el taladro, para dar así una buena
fragmentación cerca del collar.

El cargado de DECKS, debe estar separado por materiales stemming, en una longitud mas
allá, cual 2 adyacentes DECKS no afecten uno al otro. Si el stemming INTERDECK es corto, el diseño
de la iniciación del DECK en el primer tiempo de demora, podría iniciar prematuramente la
iniciación del segundo DECK. Esta situación es referida para conceptos de SIMPATÍA DE
DETONACIÓN y podría conllevar a excesivas vibraciones y además flyrocks.

“UNA REGLA DE PODER”

Para el diseño de la longitud de los STEM INTERDECKS es emplear la dimensión


del radio del taladro en pies. El siguiente ejemplo da proceso de diseño para un diseño
de voladura en el cual la carga de los explosivos es limitada para controlar las vibraciones.

EJEMPLO 9.2.1.11
Usando el ejemplo anterior (9.2.1.10) y limitando el W = 300 lb/delay, una
modificación para el diseño previo es requerido como que el POWDER FACTOR es
mantenido a 0.87 lb/yd3, usando 300 lb DECKS, y un collar stemming y una
sobreperforación permanecen inalteradas.

SOLUCIÓN
 La longitud cargada por DECK = 300 lb x 24.8 lb/pie = 12 pies / deck
 Si 3 DECKS son usados, 36 pies de la longitud del taladro es requerida, dejando 9 pies
de interdeck stem que permanece dentro de los decks, o 4.5
pies entre dos decks. Usando la expresión para el POWDER
FACTOR, un nuevo burden y espaciamiento es hallado:
ESTIMACIÓN
DE PERFORACIÓN Y COSTOS DE VOLADURA

Perforación y voladura son operaciones únicas, que son requeridas para el


desarrollo y la producción, los componentes de costos para la perforación y la voladura
incluyen laboreo, costos directos de equipos de operación, y recursos. En minería
superficial, las bases de costo es hallado por ton (tonelada) de mineral producido o por
yarda cúbica (yd3) de material fragmentado para mover.

Costos subterráneos:
Los costos son directamente relacionados al POWDER FACTOR y depende de la
geología, tipo de explosivos, y de la talla de los taladros y los equipos de excavación.
Costos subterráneos están en función de método de minado, el nivel de mecanización de
la misma, la productividad y el ciclo de operación en tiempo.

El desarrollo de los costos están dados por metro de avance ara túneles en avance
o en crecimiento de profundidad, y son expresados sobre el bloque de mineral asociado
con el desarrollo. La producción en perforación y la voladura es hallada por pie (o metro)
de taladro perforado o por tonelada de mineral producido.

Para equipos, como los directos de operación en perforación, los costos pueden
ser resumidos con la siguiente relación:

Donde:

 Cown es el costo por hora para apropiarse de equipos de operación.


 Cop es el costo por hora para operar los equipos de operación.
 BL, es el tiempo de vida en horas o en pies perforados.
 BC es el costo de avance o de tramo.

COSTOS
Los costos para tener equipos incluyen, impuestos, intereses, seguros, amortizaciones, y
la depreciación de los equipos. El costo para operar incluye el laboreo, combustible, repuestos y
recursos, como llantas y el acero de perforación. El costo de laboreo, es también aplicado a costos
de voladura, incluye el salario y beneficios. Los beneficios, los cuales están en un rango de 30 – 40
% de base del salario, incluyen seguro, cuidado de salud, pensión y vacaciones.

Incentivo y productividad
El pago como incentivo, es un porcentaje de la base del salario, es frecuentemente
dado cuando la productividad se incrementa sobre un promedio determinado. La
productividad es medida en base a pies (o metros) perforados para la cuadrilla o malla de
perforación, o cargada y disparada por empleo para la cuadrilla de voladura. El pago es
también dado para, perfectos, precisos taladros perforados, con alineación y profundidad.

Costos de voladura
Los costos de voladura comprenden explosivos, boosters e iniciadores, sistemas de
iniciación, y otros insumos a utilizar. El costo de laboreo incluye las horas dedicadas por la
tripulación o cuadrilla de voladura para cargar y transportar los explosivos, cargar los
taladros, detonar el disparo, y hacer los estudios y análisis e informe correspondiente. El
costo de mantenimiento y almacenado de equipos es también incluido. Una comparación
de los costos de perforación y voladura para varios métodos de minado es mostrado en la
tabla 9.2.1.8, los costos de voladura son directamente relacionados para el POWDER
FACTOR y el costo por libra de la principal carga de explosivo. El costo de laboreo puede
representar 5 – 40 % del total de los costos de voladura, mientras los costos de
accesorios, o insumos de voladura como los iniciadores son generalmente menos que el
20% del total de los costos. Por ejemplo los cálculos de costos son dados para el diseño de
voladura superficial en los ejemplos 9.2.1.10 y 9.2.1.11.

TABLA 9.2.1.8 Comparación de costos de perforación y voladura para


varios métodos de minado.
Método de Extracción Costo, $/yd3
Extracción de minas metálicas 0.08 – 2.00
Construcción 0.03 – 0.35
Túneles 0.80 – 2.00
Pozo profundo 0.50 – 1.20
Explotación vertical 0.45 – 0.90
Corte y relleno 0.60 – 1.00
Shrinkage stoping 0.50 – 0.75
El factor de conversión: 1$/yd3= 1$/ m3

EJEMPLO 9.2.1.12
Usando una columna simple cargada, considerando el ejemplo 9.2.1.10, se estima
la perforación y los costos de voladura. La siguiente data de costos es dada para ser usada:
a. Voladura:

- Anfo: $ 0.12 /lb


- Iniciador: $ 1.50 /ea
- Caps: $ 1.30 / ea
- Laboreo : $ 16 / hr

b. Perforación:
$ 1.30 /ft

Una cuadrilla de 3 personas es considerada para la voladura, y la jornada incluye


beneficios, la unidad de costo de perforación incluye todos los costos para la apropiación y
costos de operación de los equipos, y es hallada usando la ecuación de costos:

Data de la producción:

 Producción semanal: 150000 toneladas


 Factor de tonelaje: 2.4 tons/yd3
 Yield / hole (producción por taladro): 1280 yd3
 Taladros / requeridos por semana : 50
 Producción/ semana : 64000 yd3 o 153600 tons
Solución
1. Costos de voladura

Explosivos por taladro:


a. ANFO: (1114 lb) x $ 0.12 / lb = $ 133.68
b. Primer and caps: $ 2.80
c. Costo total por taladro: $ 136.48

Total por semana: 50 x $ 136.48 = $ 6824


Laboreo: 8 horas x 3 mineros x $ 16/ hr = $ 384
Total de costo por semana: $ 7208
Total por yd3: 7208/ 64000 = $0.113

2. Costos de perforación

50 taladros x 57 pies / taladro x $ 1.30/pie = $ 3705


Total por yd3: $ 3705 / 64000 = $0.058

3. Costo total del proceso: 0.058 + 0.113 = $ 0.171


EJEMPLO 9.2.1.13
Usando 3 decks de carga, del ejemplo 9.2.1.11, estimar los costos de perforación y
voladura:
Data de la producción:

 Yield / hole (producción por taladro): 1050 yd3


 Taladros / requeridos por semana : 60
 Producción/ semana : 63000 yd3 o 151200 tons

a. Voladura:

- Anfo: $ 0.12 /lb


- Iniciador: $ 1.50 /ea
- Caps: $ 1.30 / ea
- Laboreo : $ 16 / hr

b. Perforación:
$ 1.30 /ft

Solución
1. Costos de voladura

Explosivos por taladro:


c. ANFO: (900 lb) x $ 0.12 / lb = $ 108.00
d. 3 Primers and caps: $ 8.40
e. Costo total por taladro: $ 116.40

Total por semana: 60 x $ 116.40 = $ 6984


Laboreo: 9 horas x 3 mineros x $ 16/ hr = $ 432
Total de costo por semana: $ 7416
Total por yd3: 7416/ 63000 = $0.118

2. Costos de perforación

60 taladros x 57 pies / taladro x $ 1.30/pie = $ 4446


Total por yd3: $ 4446 / 63000 = $0.071

3. Costo total del proceso: 0.058 + 0.113 = $ 0.189

También podría gustarte