Está en la página 1de 1

La sonda europea Solar Orbiter (o SolO) ya se encuentra en el Centro Espacial Kennedy, en Florida,

para despegar en una misión espacial que mostrará el Sol como nunca se ha visto antes.

La nave, que se aproximará a 42 millones de kilómetros de la estrella (o un 28% de la distancia que


la separa de la Tierra), mirará directamente el Sol desde más cerca que ninguna misión anterior.
Será la primera que podrá observar en detalle sus polos, ya que se situará en una órbita en la que
ninguna otra nave se ha aventurado, lejos del ecuador de la estrella. Además, combinará sus
observaciones con las de la sonda Parker de la NASA, lanzada el año pasado, que se acerca más al
Sol (a sólo 6 millones de kilómetros en un punto de su órbita) pero no lo puede mirar
directamente porque sus instrumentos se quemarían.

Objetivo científico

Comprender mejor cómo funciona el Sol es clave para prevenir que las tormentas solares causen
daños en los satélites, los astronautas, las comunicaciones y las redes eléctricas

También podría gustarte

  • M I Cro6
    M I Cro6
    Documento2 páginas
    M I Cro6
    Michael Wright
    Aún no hay calificaciones
  • M I Cro5
    M I Cro5
    Documento2 páginas
    M I Cro5
    Michael Wright
    Aún no hay calificaciones
  • M I Cro4
    M I Cro4
    Documento2 páginas
    M I Cro4
    Michael Wright
    Aún no hay calificaciones
  • M I Cro3
    M I Cro3
    Documento2 páginas
    M I Cro3
    Michael Wright
    Aún no hay calificaciones
  • M I Cro1
    M I Cro1
    Documento1 página
    M I Cro1
    Michael Wright
    Aún no hay calificaciones
  • M I Cro 2
    M I Cro 2
    Documento2 páginas
    M I Cro 2
    Michael Wright
    Aún no hay calificaciones
  • T 44 5 5
    T 44 5 5
    Documento2 páginas
    T 44 5 5
    Michael Wright
    Aún no hay calificaciones