Está en la página 1de 2

LA ETNOGRAFÍA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Asignatura:

Electiva Investigación

Presenta

CATERINE CEDEÑO MOTTA ID: 468802

Docente

KAROL STEFANIA AMAYA GARCIA

Neiva - Huila Septiembre, 28 de 2019


LA ETNOGRAFÍA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO: UNA ALTERNATIVA

METODOLÓGICA DE INVESTIGACIÓN AL SERVICIO DOCENTE

"La etnografía profundiza en los aspectos del contexto, los procesos, los sujetos y sus

interacciones; por tanto, se enmarca dentro del paradigma de la investigación cualitativa, que

desde la perspectiva de Montero-Sieburth M. es más que una metodología, puesto que aborda

una posición frente al conocimiento, su producción y su uso" (p. 199).

La etnografía educativa es de gran importancia ya que se centran en temas como el

análisis y la comprensión de los documentos educativos diferentes, multiculturales, la

socialización de alumnos y profesores en la escuela, análisis sobre estudios de casos enfocados

en los cambios, desarrollos y los procesos. En las aulas de clase es donde se realiza la

observación y con ella los resultados reflejan los aspectos más significativos del proceso de

enseñanza. Los futuros docentes deben tener la capacidad de ser investigadores y observar desde

la cotidianidad todos los procesos de los alumnos, sus gustos e intereses.

En la etnografía escolar es fundamental la participación del docente ya que se necesita

estar en contacto con el grupo que va a estudiar durante periodos de tiempo porque permiten

reunir, en su ambiente natural, datos sobre el comportamiento de las personas y los

acontecimientos y situarlos en el contexto en el que adquieren un significado, lo que facilita su

comprensión y así llegar a formular las hipótesis pertinentes.

También podría gustarte