Las redes punto a punto se aplican para un tipo de arquitectura de red específica,
en la que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos.
PUNTO A MULTIPUNTO
MULTIPUNTO A MULTIPUNTO
2. Caracterice un radioenlace:
Las zonas de Fresnel son muy útiles a la hora de diseñar y construir radioenlaces,
pues permiten calcular si los obstáculos entre antenas van a resultar un problema
de pérdida de señal.
Donde:
n: es el número de zona: 1, 2, 3…
- Diseño adecuado.
Si esa potencia menos las pérdidas de trayectoria es mayor que el nivel mínimo
de señal recibida del receptor tendremos un enlace viable.
El margen del enlace debe ser positivo y debemos tratar de maximizarlo (al menos
10 dB para un enlace viable).
f. Defina indisponibilidad de un radioenlace y consulte como se calcula
UE(N) = Indisponibilidad del equipo, que se calcula por separado para cada una
de las N secciones de conmutación, sumándose las indisponibilidades parciales.
ANTENA:
Se clasifican en:
RECEPTOR:
AMPLIFICADOR:
Se utiliza para ampliar la señal eléctrica débil captada por la antena de un receptor
de radio, la emisión débil de una célula fotoeléctrica, la corriente atenuada de un
circuito telefónico de larga distancia, la señal eléctrica que representa al sonido en
un sistema de megafonía y para muchas otras aplicaciones.
FILTRO:
Son aquellos que permiten el paso de señales de frecuencias cero hasta un cierto
valor predeterminado que se denomina ” frecuencia de corte superior” del filtro.
Son aquellos que permiten el paso de señales desde una frecuencia denominada
“frecuencia de corte inferior”, hasta una superior, que teóricamente en un flitro
ideal se extiende hasta el infinito.
Filtro rechaza
TRANSMISOR:
Es un equipo que emite una señal, código o mensaje a través de un medio
permitiendo lograr una sesión de comunicación.
CABLES:
CONECTORES:
Por medio de los conectores el cable puede ser conectado a otro cable o a un
componente. Hay una gran cantidad de adaptadores y conectores diseñados para
concordar con diferentes tamaños y tipos de líneas coaxiales.
Cada conector introduce alguna pérdida pequeña adicional, pero que se debe
tener en cuenta para que los cálculos de la señal sean realizas desde el principio,
es por eso que es recomendable utilizar la menor cantidad posible de conectores.