Está en la página 1de 2

“CRIMINOLOGIA Y PENALOGIA”

TEORÍAS DE LA CRIMINALIDAD
Después de la querella del positivismo se desarrolló una querella análoga en el
ámbito sociológico-teórico que se refiere a las posiciones en relación al
comportamiento desviado
La vieja y la nueva sociología criminal, el factor approach y el labeling approach
La primera recurre a la teoría de la anomia mientras que la segunda en
apreciación interaccionista
La querella científico-teórica se trata de un traslado parcial de la querella del
positivismo a la querella de la teoría del comportamiento desviado
Opp pudo afirmar que sus adversarios científicos le aplican a el la teoría del
labeling por él sustentada cuando lo estigmatizan por inmunizarse él mismo
contra toda crítica de este ángulo tan discriminado.
Si la controversia entre el factor approach y el labeling approach es acertado,
entonces las diferencias teóricas están fundadas menos en el contenido mismos
de las teorías que en mecanismos político-científico y pragmatico-cientificos como
también sociopolíticos de la percepción selectiva y de la acentuación de la
percepción
La hipótesis del conocimiento conductora de este trabajo, es, por lo tanto, que la
teoría de la anomia y el labeling approach (en representación de la clasificación
más general, metateorica en factor y labeling approach) se pueden complementar.
Si está hipótesis es válida bajo el supuesto de que realmente se sustenta puntos
de vista teóricamente divergentes o qué se excluyen recíprocamente, entonces
hace falta un minucioso análisis para poder establecer la relación de
compatibilidad entre ambos puntos de vista.
Este análisis presupone que las corrientes teóricas sean recibidas de un modo
relativamente imparcial.
Se trata de examinar si es posible una síntesis de ambas teorías si es concedible
o está excluida una convergencia de las teorías en forma de acercamiento en
cuanto al contenido o si integración o si la teoría de la anomia y el labeling
approach pueden complementarse y ampliarse mutuamente.
Los conocimientos metodológicos- tecnológicos posibilitan el examen definitivo de
las teorías; más descalificaciones globales recíprocas serás sustituidas por
potenciales productivos fundamentados y fundamentales de las teorías, y por un
lado, sus límites (todavía) no superados o superable, por el otro.

También podría gustarte