Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
28 de junio
Accidentes
Laborales 2019
Alumna: Lorca Alejandra
Profesores: Sabio Camila, Palleres Teresa,
Corvalan Lorena, Cerna Elena, Sanchez Juan Cens Alicia
Curso: 2°2° Petrini 3-502
Año: 2019
“Accidentes Laborales”
Introducción
El presente trabajo fue realizado en el Cens N° 3-502 “Profesora Alicia Petrini” del
distrito de Villa Atuel, a cargo de de la alumna Lorca Alejandra de 2° 2° y de los
docentes responsables de las áreas: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias
Sociales, Ciencias Naturales e Ingles” con la finalidad de exponer y dar a conocer
la problemática de los accidentes laborales en la Argentina, específicamente en le
distrito de Villa Atuel. Para ello, se realizaron ciertas actividades como: encuestas
a los vecinos del distrito e investigaciones en distintas fuentes de información.
Fundamentación
pérdida, por eso el objetivo fundamental debe ser la prevención para poder
reducir los niveles de riesgo. Debemos tener presente que un accidente no es solo
producto del descuido del trabajador y que, por lo tanto, su previsión es tarea de
todos.
Cuando una empresa lleva adelante planes de seguridad que involucran a toda la
organización, es posible prevenir la ocurrencia de accidentes. Por este motivo, a Commented [p1]: Lo podemos poner acá para que no quede
descolgado
Objetivos Generales
1
Prevenir la exposición a riesgos que pueden derivar un accidente de trabajo
y/o enfermedades profesionales.
Disminuir año a año el número de accidentes, planteando como objetivo no
superar el índice de frecuencia obteniendo el año anterior.
Mejora de los productos de fabricación haciendo especial hincapié en la
ergonomía.
Adaptación de puesto al operario colocando rampas de elevación en las
líneas de montaje.
Objetivos Específicos
Reconocer que los accidentes tienen causas especificas y que pueden ser
prevenidos
Preparar al personal para que en caso de una emergencia se tomen las
medidas necesarias.
Dar condiciones favorables a la prevención de los accidentes
2
Desarrollo
CAUSAS:
CONSECUENCIAS:
PREVENCIONES:
A partir de las encuestas realizadas en el distrito (Ver anexo N° 1), se podría decir
que 2 de 10 personas han sufrido alguna vez un accidente laboral y no han sido
ayudados, ni mucho menos indemnizados (por ejemplo):
3
CONCLUSIÓN
Colocar lo que sentíste, qué pensamientos provocó en vos, qué pensas que se
debe mejorar, etc.
BIBLIOGRAFÍA: