ACTIVIDAD
Temario sobre: cinética química, velocidad de reacción, constante de
velocidad, catalizadores e inhibidores de reacciones químicas.
k = A. e - (E a / RT)
−𝐸𝑎
ln 𝐾 = 𝑙𝑛𝐴 + ln 𝑒 ( 𝑅𝑇 )
−𝐸𝑎
ln 𝐾 = 𝑙𝑛𝐴 + ( 𝑅𝑇 ) ∗ 𝑙𝑛𝑒
+𝐸𝑎
(−In K + In A) = ( )
𝑅𝑇
(In A + In K) RT = Ea
a). la temperatura
1
Si los reactivos están en estado líquido o sólido, la pulverización, es decir, la
reducción a partículas de menor tamaño, aumenta enormemente la velocidad
de reacción, ya que facilita el contacto entre los reactivos y, por tanto, la
colisión entre las partículas.
2
presión, la energía cinética de las partículas va a aumentar y la reacción se
volverá más rápida; en los gases al aumentar su presión aumenta también el
movimiento de sus partículas y por tanto, la rapidez de reacción es mayor. Esto
es válido solamente en aquellas reacciones químicas cuyos reactantes sean
afectados de manera importante por la presión, como los gases. En reacciones
cuyos reactantes sean sólidos o líquidos, los efectos de la presión son ínfimos.
La energía cinética sirve para originar las reacciones, pero si las moléculas
se mueven muy lento, las moléculas solo rebotarán al chocar con otras
moléculas y la reacción no se produce.
Para que reaccionen las moléculas, éstas deben tener una energía cinética
total que sea igual o mayor que cierto valor mínimo de energía llamado energía
de activación (E a).
Una colisión con energía E a o mayor, consigue que los átomos de las
moléculas alcancen el estado de transición. Pero para que se lleve a cabo la
reacción es necesario también que las moléculas estén orientadas
correctamente.
3.- ¿Cómo se determina la energía libre de Gibbs?
3
5.-Señale en que unidades se expresa la velocidad de una reacción
química.
Ejemplo catalizador de Ag
2H2O2 + Ag 2H2O + O2 + Ag
5
d). como se acelera la corrosión de los metales (en ausencia de
inhibidores)
e). mencione al menos dos tipos de moléculas que actúan como
inhibidores
Describir:
k = A. e - (E a / RT)
−𝐸𝑎
𝑖𝑛𝐾 = ln 𝐴 + ln 𝑒 𝑅𝑇
−𝐸𝑎
𝑖𝑛𝐾 = ln 𝐴 + ( 𝑅𝑇 ) . 𝑙𝑛𝑒
6
+𝐸𝑎
(−𝑖𝑛𝐾 + ln 𝐴) =
𝑅𝑇
(𝑖𝑛𝐾 + ln 𝐴) . 𝑅𝑇 = 𝐸𝑎
𝑙
Datos para una temperatura de 327ºC= 600 K, k= 0,385𝑚𝑜𝑙.𝑠, A= 3,77.109,
R=0,00831 kj/k.mol,
𝑙 𝐾𝐽
( -0,954𝑚𝑜𝑙.𝑠 + 1,3 .109).0,00831𝐾.𝑚𝑜𝑙. 600 K= 6,5.109
k = A. e - (E a / RT)
−𝐸𝑎
𝑖𝑛𝐾 = ln 𝐴 + ln 𝑒 𝑅𝑇
−𝐸𝑎
𝑖𝑛𝐾 = ln 𝐴 + ( 𝑅𝑇 ) . 𝑙𝑛𝑒
+𝐸𝑎
(−𝑖𝑛𝐾 + ln 𝐴) =
𝑅𝑇
(𝑖𝑛𝐾 + ln 𝐴) . 𝑅𝑇 = 𝐸𝑎
𝑙
Datos para una temperatura de 443ºC= 716K, k= 16,000𝑚𝑜𝑙.𝑠, A= 3,77.109,
R=0,00831 kJ/k.mol
𝑙 𝐾𝐽
(2,8.1000𝑚𝑜𝑙.𝑠 + 1,3 .109).0,00831𝐾.𝑚𝑜𝑙. 716 K= 7,7.109
7
𝑙
16,000 𝑙
𝐴=( 𝑚𝑜𝑙.𝑠
)=1,6.109𝑚𝑜𝑙.𝑠
9,9.109
k = A. e - (E a / RT)
𝐾𝐽
𝑙 114,6 .
0,385 = 𝐴. 𝑒 ( 𝑚𝑜𝑙
) = 𝐴. 9,9.10
𝐾𝐽
𝑚𝑜𝑙.𝑠 0,008,31 .600𝑘
𝐾.𝑚𝑜𝑙
𝑙
0,385
𝐴=( 𝑚𝑜𝑙.𝑠
)=3,9.107
9,9.109
EJERCICIO 1
Responder:
Se cumple que:
8
- d [H2] / dt = 0,090 mol / L. s
EJERCICIO 2
EJERCICIO 3
9
La velocidad de reacción de A + 2B C en fase gaseosa solo depende de
la temperatura y la concentración de A, de tal manera que si se duplica la
concentración de A, la velocidad de reacción también se duplica.
EJERCICIO 4
2N2O5 4NO2 + O2
Respuestas
EJERCICIO 5
10
El catalizador disminuye la energía de activación, pero no afecta la entalpia de
la reacción.
Se solicita:
-Presencia de catalizadores:
EJERCICIO 6
b).-Al variar las concentraciones de los productos sin modificar el volumen del
sistema.
11
c).-Al utilizar un catalizador.
EJERCICIO 7
Responder
EJERCICIO 8
EJERCICIO 9
12
Indicar cuáles son afirmaciones ciertas sobre los catalizadores:
a).-Modifican el ∆H de la reacción.
EJERCICIO 10
Se solicita:
EJERCICIO 11
En la reacción:
Responder
- d [H2] =
- d [NH3] / 2dt =
EJERCICIO 12
EJERCICIO 13
14
La reacción: A2 (g) + 3B2 (g) 2AB3 (g) se produce en un
recipiente cerrado en unas condiciones en las que la velocidad obedece a la
ecuación: v = k [A2] [B2]3
EJERCICIO 14
Responder
v=
v1 =
15
EJERCICIO 15
Respuesta
EJERCICIO 16
16
EJERCICIO 17
En la reacción:
Responder
- d [H2] =
- d [NH3] =
EJERCICIO 18
17
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los valores de energía de activación
es correcta?
a). -25kJ b). 25kJ c). Menos de 25kJ d). Más de 25Kj
EJERCICIO 19
I2 + H2 2HI
18
EJERCICIO 20
Responder:
EJERCICIO 21
∆H = Ea - Einv
Einv = Ea - ∆H
EJERCICIO 22
19
La velocidad de descomposición de agua oxigenada cada 10 minutos según un
ensayo de laboratorio es:
a)-Calcular velocidad media para intervalo I vm = ∆ [H2 O2] /∆t = (0,5 - 0,8) /
10min =
b)-Calcular velocidad media para intervalo II vm = ∆ [H2 O2] /∆t = (0,3 - 0,5) /
10min =
c)-Calcular velocidad media para intervalo III vm = ∆ [H2 O2] /∆t = (0,2 - 0,3) /
10min =
EJERCICIO 23.
NO2 (g) + CO (g) NO (g) + CO2 (g) sucede en una sola etapa y que
a una temperatura dada esta representada por la ley de la velocidad de
reacción.
EJERCICIO 24
Responder
20
a).-Que es ecuación de velocidad de reacción y constante de velocidad de
reacción.
EJERCICIO 25
Responder
EJERCICIO 26
a. La energía de activación.
b. Factor de frecuencia A.
Respuestas
ln k = ln [A . e- (E a / RT)]
ln k = ln A + ln [e- (E a / RT)]
ln k = ln A + - (Ea / RT).ln e
ln k = ln A + - (Ea / RT)
Ea = 114,7 kJ/mol
k = A. e- (E a / RT)
A = k / [e- (E a / RT)]
22
A = 0.385 / [e - (23,0044)]
A = 0.385 / [e - (23,0044)]
k = A. e – (E a / RT)
k = 66,26 L / mol s
EJERCICIO 27
c).-De la temperatura.
EJERCICIO 28
23
Responder
EJERCICIO 29
Tres reacciones tienen las siguientes energías de activación: 145, 210, 48 kJ.
Indique en qué orden empiezan las reacciones, cuál será la más lenta y cual la
más rápida. Justifique la respuesta.
EJERCICIO 30
c. 2HI I2 + H2
Respuestas
24
EJERCICIO 32. En la reacción A Productos se encuentra que:
Respuesta
vm = -∆ [A] / ∆t
vm = -∆ [A] / ∆t =
b. N2O4 2NO2
25
c. 2NaBr + 4HNO3 Br2 + 2NO2 + 2NaNO3 + 2H2O
Respuestas
26