Está en la página 1de 20
cRaPETA Q Andrés Fernando Ospina Garz6n LicTuna "sioconast De la jurisdiccién administrativa a la jurisdiccién de lo contencioso administrativo: qun viaje de ida y vuelta? Universidad Externado de Colombia ‘Abordamos entonces el estudio de un articulo de expor- tacién francés que ha “visjado” através de varios sistemas dde derecho administrativo en el mundo entero. En cuanto ‘Colombia, el recorzido de la jurisdiccion administrativa francesa no se termina solamente con el viaje deida yaque, a pesar de que el ejemplo francés inspiré la creacin de la jurisdiceidn de lo contencioso administrativo en Colombia (primera parte) hoy endiaexisten elementos quenoshacen prever el nacimiento de una urisdiccn de lo contencios0 [Edministrative en Francia, en una especie delento vigje de vuelta (segunda parte) tec hpatv. Aor il 1 de ay atonal 74 del 2 ‘SS APSoy ape Sn snare previa ora ‘roe de unt anes peer par ones dl Cos Se fainter dlexemn on canon ame pop ery depos rn dls tlie do wa ame, vost ete nose opine TL, infancy cones afr ef Cog d= Sunioaopciece cima decorates eure {ere consol Enna Conejos ue enpeoe Se [LLAIDEA DELA NECESDAD DE UN JUEZ ESPECIAL, ADMENSTRATIVO: VAI DE DA Para expicar los orfgenes de esta dos jurisdiceiones y t= niendotn cuenta elhecho de que hablamos dela influencia francesa enel derecho colombiano,hemos querido adoptar laimagen dela accesion de bienes inmucbles: un aluvicn™, leno e imperceptible en Franca yuna avulsion, subita y violentaen Colombia. 1 -he an "Soest au por navel potter ‘vlna tunepde de os, sen ot data ‘Ena pleco de aval pos oan eno et SSC Shan cau dens dono em, be arte tae abs tae pts conde et conatle dn champ era ot porte ‘eran cha ener overnite eae Serer ppt octane ere Fret! apisc ety pee tore = pre Stepanelpeteoos vate etre poe a ‘A. La jurisdiccin administrativa francesa, tuna ereacién aluviénica [No existe una fecha precisa en la que pueda afirmarse que race por completo la jurisdiccin administativa francesa: 1178, 1872, 1889 son solamente hitos. Esta institucién es un {rutodelahistoria, onde loscambiosnohan sido abruptos ¢ incluso, larevolucidnde 1789no constituyeenrealidaduna ‘verdadera ruptura con el antiguo régimen, La jurisdiccién {que se nos presenta hoy en dia ha sido el resultado de un ‘proceso donde Ia definicion formal de lajursdiecion y la ‘espedializacion ene jercicio de las funciones contenciosas han sido determinantes. 1 Lajitas fracas Pocos temas estén tan llenos de lugares comunes o de cli- chis, como este que hoy abordamos. Suele repetirse que la exstencia de una jurisdiccion especial, diferente de la jurisdicién judicial (ordinaria), es el resultado logico dela separacion delas autoridades administativasy judicalesy {questa fueinsttuida por larevoluciénatravesdelaley del 1624deagosto.de1750;sueleexplicarse questa prohibicién 2 los jueces de inmiscuirse en los asuntos administrativos, ‘tavo como consecuencia Ia necesidad de crear tn juez e=- ppecial que perteneciera a la administracin. Suele decise también que esta stuacién constituye una certa "versiGn francesa de la separacion de poderes”. in resumen, se dice ‘que a juisdiceién administrativa francesa es una creacin revolucionaria®, ;Cuntas mentiras! Mas que una lectura 18 Yaquehstanos dena Fane eguundpatedel fancies rats 19 Unnpo de aafemin pode entre on Gai. Gcae 1 llc coatncieo nnn nce cry rma, “ficional” del derecho adminstrativo®, emprenderemos tin aren de desma Laprimeraidea quchay quedesvituaresqueel Consejo de Batado era insti de reacién napolecncey en realidad el Conacjo de Estado francés funda sus orgenes tenipleno Medioevo luego de la separacn dela Cries {Comte delRey) dele rejescopetianod Deestaeparacion {glo mt nace el Conssjo del Rey o Consejo de Estado,el Parlamentoy la Clmara de Cuentes del Rey en Pars EL Consejo del Rey asta al soberano no solamente en sus funcionesadministrativas in tambien jrisdicconales de sr jaidiednadminiateetiv, pero tanbidndejusdicin civilo pena sea porel eit de eu justin personal, sen PorevocacSndeltgios "Cae praca conelprofesor ‘Gor, que la expres “Consejo de Estado” yas encon- teaba presente en aguellaépoesen razon de a confusion dal stad yn soberani In cabeza del Rey crest nn rr {8 fewrigapie feb) pall asemsecon pl canada Ts oe Ere mart ers es ee oan pee commen doesn Tinos aes agucnanyee mae eocciageenerayeaamaeaae, Becpace ety 1 REE Sthsseiictle espera See aes eeentereetaen: ea tee on eaeieragemers Paievamanteieseeageetea Eocene manentonra Seep tenn ommretae me Serameie cate tene ma inae iio Sateen ra 2 Serer coarse aE ve Sep aren ape ac ax SE gnc sn te tie at ary Desde esta época, el Consejo de Estado era una jurisdic cién suprema debido a la mixtura de las funciones del Rey ¥y de su consejo Se trataba de una jurisdicion ejercida dinectamente porel Rey, peroque también, enlapréctica fue tercida por los “maftres de requétes de hotel", conacidos ‘como los “jueces de la puerta”. ‘Laexstenciade lajursdicciénadministrativaenclantiguo régimenpuededemostrarsefuncionaly ognicamente, Desde ‘un punto de vsta funcional, los administrados tenian, desde fl Medioevo, la posiblidad de “apelar las decsiones de-los ‘administrativosenunsistema quenodistamucho {elas causes actuales de anulacién de los actos adminis- trativos”. JeaN Lous Mista demuestra que es inexacto no solamente el nacimiento pos evolucionario delajurisdiccion ‘administrativa sinodelmismoderechoadministrativo,apesar ‘de que sobre este punto exista ain discusion™ BBesde un punto de vista argénico, a parte del Consejo de Estado, en el antiguo régimen existia un conjunto de ju- risdicciones administrativasespecializadasencontenciosos ‘pasado en la excepcién de las jurisdicciones frdinarias, como la Corte de Ayudas ~subvenciones-, la Camara de Cuentas y la Corte de las Monedas, Estas ju- risdiociones fueron creadas con fundamento en el criterio ‘material de los asuntos que resolvian, pero la igualdad a & par aeyoamne qui stave ote, buss Bae (a dan tou es ak Cons Et soe Cs te ‘Siena nope pT ‘Sn Barwa Pert. ar, 1, p18 17 “ies mini petan vcr cpt i 2 ra, {Stun dt ond dea mein adopts, tec tho gue ‘ones cri pci pa ik aie br ei 26 Gh fue Me ie ‘a cant de Pr, at 9p. U7 co tltranza que la revolucién preconizd, las considers como aberraciones que debian ser suprimidas. ‘Al final del siglo xv una parte del Consejo de Estado se especializ6 en los asuntos contenciosos de lajursdiecién real con el nombre de Gran Consejo, mientras que otra se dedied los asuntos deIaadministracién del reino: Consejo de Estado 0 Consejo del rey. Esta especalizacin conten- ‘Goss, importante en cuanto a la separacién de las tareas ‘consultiva y contenciosa, se fue degradando en la medida fen que el Consejo de Estado absorbia las funciones del ‘Gran Consejo, en razén del vinculo intimo del Consejo de Estado con el ey". se sistema concentrado de resolucién de Iitigios fue completado enelsigloxvicon lasatribuciones contenciosas delos intendentes del Rey, bajo ladireccion del Consejo de Estado, quienes enfanelderechodesolucionarlosconfictos fen materia administrativa con una decisién que podta ser fapelada anteel Consejo de Estado. Los intendentes del Rey ‘eron originalmente funcionarios en comisién enviados 2 las provincias con misiones especticas, aunque con el tiempo su misiGn fue permanente. Esteconjuntoconstituys In jurisdiccion administrativa comiin de doble instanci. ‘Conbaseen estos datoshist6ricos podemos afrmar que, cuandoen 1641 eledicto deSan German, teniendoencuenta Jas invasiones de las jurisdicciones (parlamentos) sobre la administracién de Luss xn y sobre el poder legislative”, 2 Lacan dela kernal pier {nae ta Coro ley Cojo Inno Cae Cee Sorel toe tna marie cp 20 shut ques s eign car ret Cina cl opp at ans pray ferulmopotnonenedley alvocich cmvarnen seme open Eiipittep mprcesaner deans deo nd eile de ‘edie ncmnstanis cones raiec dePetnenon se emibe Tailors better ce pT 31 “Ema det per teppei ese, oda rehydrated as % Peperomia ee Sanne ee Sircerete gerne no ee oe a eae el cer a ———— fa tye eter eer Sciemamnrey see aS Sage eavasnes Se eee pence nub movin ingutat loe age.” Tue, ‘SEN dean ce Tm ek Pie a Te pO pe Bron Con sia p 8 TE 12 Misfits run caidas peda ‘Spc da rsd tes slime Por Slt dona vane tice de clarinet” Je ‘Gasser Gusto aa ds Siostnsoate op ML 8 ‘administacion. Se trata no s6lo de un modell de justicia specializada sino independiente, ente al poder jurisdiecional,conformada por conssims.que gozan del ‘Sts de magintradon y cuya Independencia es gaan $s to Poe anaes de nominsion cena Copedieros, ya que rge el sistema. de sooptacién, come por a aulogestidn del Cones Superior dela adie {os Consejos miembros dela sala de consulta y servicio ‘Gvillno f mlencigsos¢1 Consejo de Estado estaba ambien ‘Ghcargedo del contol de consitucionalidad de los decre- tos del Presidente con fuerza de ley", funcin hoy en dia radiada en la Carte Constitucional con fundamento en el Aticulo 241 numerals 5y 7 dela Constitucén. En toda la Jurisdccén de To contencioso administrativo la violackin de Ia Constitucidn consttuye un motivo de anulacién del acto; el Consejo de Estado dispone de iniciativalegisltiva Glrectaaligual quela Corte Suprema de Justicia los orga. nismos de contro, sobre las materas de su competenca, pero ademés, en ran de sa fancion consultva, dispone {te un poder de inilativa en cualguler tema el Consejo dle Estado es ademds uez electoral y joer dela nmunidad parlamentaria, A peser dela apelacin, “Consejo de Esta- {33 las funcones consultves dela maxima insianca deo contenciogo administativa sn solamente accesoria™, ‘pes a vibe pr pe ation apurtopr dere eis) aout gure ‘Sine cnn ascnerin gerbes ‘Soros Ran Oa deter cp ‘Etupepenan lan por pier erence ‘ede oe Cotati eas 8 s Con un tal panorama, no nos es dificil concluir con el profesor HerwAnoez que la jurisdiceién de lo contencioso administrativo colombiana, es “una de las creaciones mas, futnticas dela cultura juridica colombiana”. Sin prestn- tuosidad, sino simplemente con un nimo académico, nos preguntamos i algunas de estas ideas podrian emprender tun viaje de vuelta y hacer un aporte en la ezeacién de una jurlsdiecion de lo contencioso administrativo en Francia. TLL cxuacion oe usa pasoiccns EN FRANCIA: VIA OB VUELTA Noacostumbradaloscambiosavulsidnioos laculturajurdica francesa se encuentra realizando cambios lentes ya veces, difcilmente perceptibis en cuanto al estatus de su justia administrativa. EI Consejo de Estado sigue sendo un Srgano ‘muy importante parala vida institucional francesaa pesar de su naturalezajuridica ambigua; como un Janus, de una sola cabeza pero de dos caras resulta legsimo preguntarse sil Consejo de Fstado es verdaderamente una jursdiccién 0 es tuna autoridad administratva independiente que, como la ‘Autoridad de los Mercados Financieros aro et Consejo de CCompetencia, rine en sus manes funciones administrativas ¥ycontenciosas, sn perder su adscripcién ala funcidn admi- nistrativa™:Juzgor aa cdministracin .] ein administra? Errata tence meni rere Sopequraaneigeeneerantercae ‘icicle tape w smmolimwoutene Prise gt he © eee re ‘iglesia ante perm ee pens Siete cc tenitiiee gece tame nee dusgen any Stat ten ae a pd’ prt App cP ee La jurisdiecion administrativa francesa estaria en curso de transformarse en una jurisdiccién de lo contencioso ad- ‘ministrative, mediante un proceso en el cual las ficciones fundadorasserianabandonadasy,ensulugar seconsolidaria, ‘una jurisdiccin independiente, imparcaly especializada, A. Fl abandono de las ficciones fundadoras de lajurisdiccién administrativa lreconocimientodequenoexiste una versGn francesa dela separacién de poderes y que, por el contrario,eleaso francés estuna excepeiéna la concepcién clisia dela separacién de poderesha ido yaafirmado por el profesor ene. Miembro {del Consejo constitucionalal momento deladecisinsobrela ‘competenciadelaurisdiccionudicial-Cortedeapelaciones de Pars-,en materia del contencioso administrativo de las decisiones de ciertas autoridades adininistrativas de regu- lacén, el profesor Vibe. explicé por qué en ese momento 1 Consejo constitucional no pudo justiicarconsitucional- ‘mente la competencia de la jurisdicciGn administrativa a ‘través de la causula de la separacion de poderes: recurso al principiaconstitaional dea separacin de po- eres como fundamento de a separacién de as autordates| ‘adminisrativasy judiilesresultaba inti entrada, porgue ‘st fliacién era de una inautentiidad alarmante los pases ‘gue pracican de wna mejor manera la separacin del poder ‘Gecutivo y del poder judicial, Gran Bretaa los Estados ‘Unidos, suborinan sus atoridadesy sus urediciones ad ‘ministrativas(osuequivalente) las Cortes dejustica; Francia ‘Ra aplicado la separacia de las eutoridades administrativas Y juiiales bao repimenes de confusion de poderes™ Se tc tn term ‘rat ui, uc eng Cnettonel Se sce pols aco 9¢ pt pact. La explicacién no podria ser més clara en cuanto a lo artificial de Ia expresin de wna certa “separaciém de po- dderesala francesa’ ‘Demostradoesto, resultainteresanteanalizareldesmonte delaidea pseudo fundadora, enzealidadjustifcanteexpost, sogrinlacualjuzgar ala administracion es atin administrat yy que la autonomia del derecho administativo, también ‘adica en su autonomia proces 1. Juzgar al adinstracin ejuagor ‘Laafirmacién pareca logica:anularun acto administativo serfa, dehecho,unaformadetomaruna ecisién administra tiva inversa™ juger administration est encore admit, sta explicacién no es el resultado de un andisistebrico| previo a la asignacién del contencioso administrative a ‘una jurisdiccidn administrativa, sino una elaboracién pos- ‘terior que la doctrna"™ se forz6 a presentar para explicar el modelo francés Esta fice tlene como fandamento la biparticién del poder, propia del antiguo régimen, pero que traspass ” insane dst ents deena eae ees Hee reermemneeneetspanaete so Silt poe ecient a Se eeete emcee Seer Sa eaten Sa blaspcocete ec a ae va Eas pein pen ape ecient ire eta Sree eae Ed nee Solecnormarc acne ong cponeta aire terse ie eee Sma enema SLU eccmeriemtna tee va Sneameinaeena epee

También podría gustarte