Está en la página 1de 6

Unitec

Sergio Daniel Pérez Ramírez

Lenguaje y estructuras narrativas


audiovisuales

José Humberto Pichardo Romero

Entregable 2

30/03/19
Objetivo de la actividad
Crear un proyecto práctico el cual desarrolle todo lo visto en clase.

Escena 1 toma 1
Ana se lava la cara y se mira fijamente al espejo mientras se pone a pensar
en lo que hará en el día.
Escena 1 toma 2
Su teléfono empieza a sonar, siendo una llamada de su madre para que ya
baje a desayunar
Escena 2 toma 1
Ana se está arreglando frente al espejo y peina su cabello, admirando lo
bonita que luce
Escena 3 toma 1
Ana espera el camión para poder ir a la escuela
Escena 3 toma 2
Un desconocido se sienta a su lado, pero empieza a incomodar a Ana
Escena 3 toma 3
El desconocido mira fijamente a Ana de manera perversa y le susurra que
será su último día vida
Escena 3 toma 4
Ana comienza a llorar y a pedir ayuda
Escena 3
Ana logra llamar la atención de los pasajeros
Escena 3 toma 5
El acosador comienza a huir para no ser atrapado
Escena 4 toma 1
El acosador está corriendo cuando un policía se percata de la situación
Escena 4 toma 2
Es entonces cuando el policía no duda en dispararle
Escena 4 toma 3
Al acosador es abatido, se queda tirado en el suelo mientras el oficial llega al
lugar del cuerpo
Escena 5 toma 1
Ana mira fijamente al oficial pues ya tiene un nuevo héroe
Escena 5 toma 2
El oficial corresponde el sentimiento de Ana y acaricia su rostro
Escena 5 toma 3
Ana mira como el oficial se va mientras ella regresa a su casa
Escena 6 toma 1
Ana despierta debido a su alarma para darse cuenta que todo fue un sueño
Conclusiones
Podría llegar a pensarse que en realidad los temas relacionados con la
narrativa y los audiovisuales no tienen demasiado que ver dentro del mundo
de la animación, pero la verdad es que, como cualquier otro mensaje que sea
transmitido visualmente y en su caso desarrollado como audiovisual
necesita de las mismas reglas para la producción como lo necesitaría un
corto o película, ya que como animador poder conocer todos los tipos de
tomas, movimientos de cámara y encuadres, me permiten poder recrear
ficticiamente esas mismas en mis animaciones para poder dotarlas de más
realidad y en este caso de un sentimiento de tercera dimensión, así como
crear sentimientos emotivos dentro del espectador gracias a las tomas de
tipo close up o primer plano, como presentando escenarios por medio de
planos generales o medios planos.

También podría gustarte