Está en la página 1de 1

DOS MODALIDADES DE PENSAMIENTO

Bruner a través de su ensayo, plantea que existen dos modalidades de funcionamiento


cognitivo o pensamiento, que difieren en la forma de ordenar la experiencia y construir la
realidad, aun así son complementarias pero ninguna se reduce a la otra, que son diferentes
en sus procedimientos de verificación, se utilizan como medio para convencer, cada una de
manera diferente con argumentos, tratando de mostrar la verdad y con relatos que hacen
alusión a la experiencia vital.
La modalidad de pensamiento y más estudiada es la pragmática o lógico científica, dentro
de sus características más importantes tiene que:

 trata de cumplir el ideal de un modelo matemático, formal de descripción y


explicación,
 emplea categorización o conceptualización y las operaciones por las cuales las
categorías se establecen se representan, se idealizan y se relacionan entre si a fin de
construir un sistema.
 Se ocupa de las causas generales de su determinación,
 Su lenguaje está regulado por requisitos de coherencia y no contradicción.
 Dirigida por hipótesis de principios
 Esta desprovista de sentimientos
Y la otra modalidad, la Narrativa donde el autor centra su ensayo para mostrar que esta
debería considerarse la más importante y motivo de múltiples estudios, porque permite al
ser humano hacer uso de la razón y de la experiencia para así construir significado, y dentro
de esto se encuentran implícitos todos los procedimientos mentales que sirven para
producir una historia o relato y así poder mostrar una visión particular e individual del
mundo.
Sus características principales:

 Se ocupa de intenciones y acciones humanas,


 Tiene en cuenta la experiencia en tiempo y espacio
 Hay poca información sobre la formalidad para producir buenos relatos
 Tiene dos panoramas uno de la acción, que involucra personas e intenciones, y la
otra es la conciencia, que es lo que se sienten
 No tienen el requisito de verificabilidad
 La estructura profunda de la modalidad narrativa es la expresión
 La narrativa se ocupa de las vicisitudes de la intención.

También podría gustarte