Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

La erosión es el desgaste o desnudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la


superficie de la tierra. La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la
alteración y separación de las rocas.
En general existen dos tipos de erosión: la erosión Hídrica y la erosión eólica, en donde la erosión
Hídrica es causada por acción de agua-lluvia, mientras la erosión eólica es causada por el viento.
En este orden de ideas nuestra zona a evaluar se ve afectada por una erosión hídrica. Siendo así,
llevaremos a cabo una obra de mitigación para el manejo y control de este proceso erosivo presentado
en esta determinada área. De acuerdo con lo anterior se emplean dos fases correspondientes, que
intervienen para la ejecución de cualquier obra o actividad que se vaya a realizar:
1. Plan de medidas de mitigación, tiene por finalidad evitar o disminuir los efectos adversos
del proyecto o actividad, cualquiera sea su fase de ejecución.
2. Plan de medidas de reparación y/o restauración, tiene por finalidad reponer uno o más de
los componentes o elementos del medio ambiente a una calidad al daño causado.

Teniendo en cuenta dicho planes daremos a ejecutar el plan de medidas de reparación y/o
restauración, por ende diseñaremos unas estructuras a base de trinchos y muros de contención a los
lados para el fija miento del suelo y minimizar los impactos de erosión que se ha presentado en esa
área específica.

También podría gustarte