Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LECHADA
CONTRATO AREA CODIGO Rev. 0
K-CC5-105B Pág. 0 de 6
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Y
ENSAYO A LECHADA DE CEMENTO
N°
DESCRIPCIÓN APROBACIÓN FIRMA FECHA
REV.
0 APROBACIÓN SMI
PROCEDIMIENTO INSPECCIÓN Y ENSAYO A
LECHADA
CONTRATO AREA CODIGO Rev. 0
K-CC5-105B Pág. 1 de 6
CONTENIDO
1. OBJETO .................................................................................................................................. 2
2. ALCANCE ............................................................................................................................... 2
3. NORMATIVA DE REFERENCIA ............................................................................................... 2
4. TERMINOS Y DEFINICIONES.................................................................................................. 2
5. MEDIOS A UTILIZAR .............................................................................................................. 2
5.1. MATERIALES .................................................................................................................. 2
5.2. MANO DE OBRA ............................................................................................................ 2
5.3. MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ................................................................ 2
5.4. MEDIOS AUXILIARES ..................................................................................................... 2
5.5. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL O COLECTIVA .................................................... 2
6. PROCESO DE EJECUCIÓN ...................................................................................................... 3
6.1. CONDICIONES PREVIAS ................................................................................................ 3
6.2. EJECUCIÓN .................................................................................................................... 3
6.2.1. Ensayo Granulométrico mediante tamizado. ...................................................... 3
6.2.2. Ensayo de fluidez .................................................................................................. 3
6.2.3. Ensayo por escurrimiento. ................................................................................... 3
6.2.4. Ensayo de variación de volumen y exudación. .................................................... 4
6.2.5. Ensayo de resistencia a la compresión ASTM C-109 ........................................... 5
6.3. SINGULARIDADES Y CONSEJOS PRACTICOS ................................................................. 6
6.4. MEDICIÓN ACONSEJABLE ............................................................................................. 6
7. ANEXOS ................................................................................................................................. 6
PROCEDIMIENTO INSPECCIÓN Y ENSAYO A
LECHADA
CONTRATO AREA CODIGO Rev. 0
K-CC5-105B Pág. 2 de 6
1. OBJETO
Este procedimiento describe los métodos de ensayo para la inspección de lechada de
cemento de acuerdo al alcance de trabajo “Revestimiento superficial y fortificación de
Taludes“ .
2. ALCANCE
Este procedimiento es de aplicación a todas las actividades constructivas donde se requiera
de la inyección de lechada de cemento y sus controles de calidad.
3. NORMATIVA DE REFERENCIA
UNE-EN 445 Lechadas para tendones de pretensado, métodos de ensayo.
UNE-EN 447 Lechadas para tendones de pretensado, especificaciones para lechadas
corrientes.
ASTM C-109 Método de Prueba Estándar para la Resistencia a la Compresión de
Morteros de Cemento Hidráulico (Utilizando Muestras Cúbicas de 2 pulgadas [50
mm]).
4. TERMINOS Y DEFINICIONES
Lechada: Mezcla homogénea de cemento y agua, que puede contener aditivos y
adiciones.
5. MEDIOS A UTILIZAR
5.1. MATERIALES
Agua
5.2. MANO DE OBRA
Las lechadas deben ser ensayadas por personal competente y con experiencia en el
tema.
5.3. MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Tamiz de 150mm de diámetro y abertura de malla <=2mm.
Cono de fluidez, debe ser de material no absorbente el volumen de cono debe ser
de 1.7 Litros.
Cronometro con una precisión de 0.1 s.
Recipiente cilíndrico graduado con capacidad minima de 1 litro y diámetro de 60
mm. Aproximadamente.
Termómetro.
Placa de vidrio con un diámetro mínimo de 300mm.
Molde rigido de acero de 39 mm de diámetro interior y 60 mm de altura.
Regla graduada en milímetros y con una longitud minima de 300mm.
Probeta Graduada de 1l milimetrada.
5.4. MEDIOS AUXILIARES
Trapo industrial.
5.5. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL O COLECTIVA
EPP Básico.
Guantes de PVC manga Larga,
PROCEDIMIENTO INSPECCIÓN Y ENSAYO A
LECHADA
CONTRATO AREA CODIGO Rev. 0
K-CC5-105B Pág. 3 de 6
6. PROCESO DE EJECUCIÓN
6.1. CONDICIONES PREVIAS
Todos los equipos de medición deben de encontrarse en perfectas condiciones y contar
con el certificado de calibración vigente y con la verificación de aprobado por la
supervisión.
6.2. EJECUCIÓN
6.2.1. Ensayo Granulométrico mediante tamizado.
El ensayo consiste en verter una determinada cantidad de lechada a través de un
tamiz con objeto de verificar ausencia de grumos.
Se vierte sobre el tamiz un mínimo de 1 litro de lechada recién mezclada. Esto se
puede realizar mientras se llena el cono para el ensayo de fluidez.
6.2.2. Ensayo de fluidez
La fluidez de la lechada, expresada en segundos, se mide controlando el tiempo
que una determinada cantidad de lechada (1 litro) tarda en pasar a través del
orificio del cono, bajo condiciones especificadas.
Se monta el cono de manera que su eje este en posición vertical y su diámetro más
grande en la parte superior, y se mantiene firmemente en esa posición. Durante
el ensayo se debe impedir que el cono vibre. Se coloca el recipiente cilíndrico
graduado bajo la salida del cono. Todas las superficies del cono se deben limpiar y
mojar de manera que queden húmedas pero exentas de agua. Se cierra el orificio
inferior del cono.
Se vierte la lechada sobre el cono hasta llenar su sección cónica. La lechada se
debe verter lentamente para evitar quede aire atrapado. Se abre el orificio inferior
del cono y al mismo tiempo se pone en marcha el cronometro. Se mide el tiempo,
con una precisión de 0.5 s. necesario para que 1 litro de lechada pase al recipiente
cilíndrico. Si se precisa realizar algún ensayo adicional, la lechada durante la
espera, se debe mantener agitada.
7. ANEXOS
F71004 Registro de inspección de lechada de cemento.
F71005 Registro de Ensayos de Lechada de Cemento.
F71007 Registro de ensayos de resistencia de compresión de hormigón.
F71009 Registro de colocación de lechada.