6. ¿Qué medidas tomó Balaguer en relación a las Fuerzas Armadas en el gobierno de 1986-
1990?
a) Mantuvo los cambios producido por el PRD.
b) Reintegró aquellos militares cercanos a su persona.
c) Desterró aquellos militares que colaboraron con Trujillo.
d) No tomó ninguna medida significativa.
10. ¿Cuál fue la posición de los Estados Unidos frente al gobierno provicional de Héctor
García Godoy?
a) Mantuvo una posición cautelosa c) Mantuvo una posición amistosa.
b) Mantuvo una posición de rechazo. d) Otorgó pleno apoyo.
12. El intercambio de mercancias que realiza la Republica Dominicana con otro país se llama
comercio:
a) Internacional b) Nacional c) Local d) Interurbano
14. ¿A que renglón productivo serviría de incentivo y promoción la ley 299 promulgada por
Balaguer en el 1969?
a) Al comercio b) La agricultura c) La industria d) El turismo
15. ¿Cuál de los siguientes personajes renunció del Partido Revolucionario Dominicano en el
año 1973?
a) Cose F. Peña Gómez b) Francisco A. Caamaño Deñó
c) Amaury German Aristy d) Juan Bosch
16. ¿Cual de los siguientes es una característica fundamental del gobierno de Antonio
Guzmán Fernández?
a) El respeto a las libertades publicas b) El acuerdo de la población
c) El apoyo a la industria d) La inversión en la construcción
17. ¿Cuál de los siguientes candidatos resultó electo en las elecciones de 1982?
a) Juan Bosch b) Joaquín Balaguer
c) Salvador Jorge Blanco d) Francisco Augusto Lora
18. ¿Cuál de los siguientes candidatos fue electo presidente de la Rep. Dom. en la elecciones
de 1996?
a) José F. Peña Gómez b) Leonel Fernandez Reyna
c) Jacinto Peynado d) Joaquín Balaguer
19. ¿Cuál de los siguientes gobiernos creo la Secretaria de Estado de Cultura y la Secretaria
de Estado de la Juventud?
a) Leonel Fernández Reyna b) Hipólito Mejía
c) Joaquín Balaguer d) Salvador Jorge Blanco
20. En 1962, ¿Cuál era la orientación política del Movimiento Revolucionario 14 de Junio?
a) De derecha b) De izquierda c) Social democrática d) Democráta cristiana