Está en la página 1de 3

MACROECONOMIA

KAREN YARITZA GOMEZ MEDINA

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

ECONOMIA

TAME

2019

RUBÉN DARÍO ECHEVERRI E.


1. Determine la tasa de desempleo para los años 2010 a 2016

TASA DE DESEMPLEO
2010 11.7 %
2011 10.8%
2012 10.4%
2013 9.6%
2014 9%
2015 8.9%
2016 9.2 %

2. ¿Cuáles medidas adoptaría para reducir los niveles de desempleo en Colombia?.

Fortalecer el sistema educativo, avanzar en equidad de género, concertar con el sector


privado y transformar la estructura productiva son algunos de los desafíos para bajar la tasa
de desempleo en Colombia.
Una de las formas de reducir los niveles de desempleo es formando o capacitando a las
personas para que pueden acceder a las ofertas laborales.

3. ¿Cuáles considera son los motivos por los cuales la población no accede a la
educación superior y por qué quienes inician no continúan con estudios
superiores?¿Qué consecuencias trae para la economía del país?
Uno de los motivos por los cuales la población no accede a la educación superior es la
deserción escolar en la mayoría de casos de mujeres en edad fértil, la falta de recursos
económicos, falta de calidad en la educación básica.

La educación provee un perfil económico, la riqueza más importante de las empresas es el


capital humano, éste con alto grado de educación, les permite tener acceso a una mano de
obra calificada, que a su vez, permite alcanzar la eficiencia empresarial por esto si no se
garantiza el acceso a la educación superior la economía se verá afectada por la obra de
mano.
Webgrafia
 http://www2.aladi.org/nsfaladi/indicadomacro.nsf/vtiposindicadorescat/Tasa%20de%20D
esempleo
 https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/estrategias-para-disminuir-el-
desempleo-en-colombia.html

También podría gustarte