Está en la página 1de 1

Mercados financieros:

Se define como el lugar físico o virtual en donde se negocian activos financieros que pueden
ser instrumentos de deuda y capital.

Haciendo referencia al que el comprador y vendedor se han puesto de acuerdo en términos de


intercambio, además que este intercambio virtual o no físico se realiza mediante del fax,
teléfono o sistema electrónico.

Tiene la finalidad en poner en contacto a compradores y vendedores para determinar los


precios de equilibrio de una adecuada valorización por la intermediación en la negociación.

En el Perú, el mercado de intermediación financiera está regulado por la Superintendencia de


Banca, Seguros y AFP (SBS), mientras que el mercado financiero está regulado por la
Superintendencia de Mercado de Valores (SMV)

Los mercados financieros pueden clasificarse de la siguiente manera:

 Por la naturaleza de la obligación, mercados de deuda es donde se negocia


instrumentos de deuda que están sujetas a un compromiso de la empresa en devolver
la capital prestada incluyendo los intereses, es un mercado donde se negocian
acciones comunes o preferentes es decir dónde se negocian derechos de propiedad de
la empresa.

 Por el vencimiento de la obligación, acá están los mercados de dinero y mercados de


capitales. El mercado de deuda se define como el plazo de vencimiento del
instrumento de deuda menor a 1 año, mientras que el mercado de capital se define un
mercado donde se comercializa instrumentos de deuda con una plazo de vencimiento
mayor a 1 año.

También podría gustarte