Está en la página 1de 2

Reporte Económico.

El precio del petróleo mexicano: El precio del petróleo mexicano de


exportación terminó la jornada de este jueves con una ganancia de 1.01
dólares respecto a su cotización del miércoles, para venderse en 61.32
dólares por barril. De acuerdo con los datos difundidos en el sitio web de
Petróleos Mexicanos (Pemex),

el precio de la mezcla mexicana de petróleo registró un alza de 1.67%, en


línea con los precios de los referenciales Brent del Mar del Norte y el
petróleo estadounidense West Texas Intermédiate (WTI). El precio del
petróleo Brent subió 80 centavos, o un 1.26%, a 64.40 dólares el barril,
mientras que el WTI ganó 2 centavos a 58.13 dólares el barril.

Los precios del crudo fueron impulsados por las dudas sobre la capacidad
de Arabia Saudita para restaurar rápidamente su infraestructura
petrolera, tras el ataque del sábado 14 de septiembre a la empresa Saudí
Aramco. "Los actores del mercado temen que las reparaciones demoren
más de unas pocas semanas", tiempo que la empresa estatal Aramco,
dueña de las instalaciones, estableció para tranquilizar a los mercados,
dijo Balint Balazs, analista de Schneider Electric. La compañía saudita
dijo el martes que la producción del país, reducida a la mitad tras los
ataques, se restablecería completamente a fines de septiembre.
Estas declaraciones permitieron que los precios del WTI y Brent bajaran
el martes y el miércoles después de dispararse el lunes, cuando subieron
casi 20% y el Brent marcó su mayor alza porcentual intradía en más de
tres décadas. Este jueves 19 de septiembre los precios del crudo, que ya se
mostraban al alza al inicio de la jornada, aceleraron sus ganancias
después de que la prensa informara que Arabia Saudita y Aramco se
habían puesto en contacto con la compañía petrolera estatal iraní para
pedirles casi 20 millones de barriles de crudo.

La producción saudita "ha sido afectada, obviamente, por lo que


intentarán comprar a otros", dijo David Madden, analista de CMC
Markets. La idea de que Riad busca adquirir petróleo en el extranjero
plantea dudas sobre su real capacidad de recuperación. Mientras espera
la restauración de la infraestructura, "Arabia Saudita tendrá que servirse
de sus reservas, dejando a los mercados vulnerables a cualquier otra
interrupción", dijo el analista de Schneider Electric.

Fecha de reporte económico: 20/sep./2019

También podría gustarte