Está en la página 1de 11

NUMERO DE REYNOLDS

El número de Reynolds (Re) es un parámetro adimensional cuyo


valor indica si el flujo sigue un modelo laminar o turbulento
El una tubería circular se considera:
• Re < 2300 El flujo sigue un comportamiento laminar.
• 2300 < Re < 4000 Zona de transición de laminar a turbulento.
• Re > 4000 El fluido es turbulento.
PERDIDA DE ENERGIA DEBIDO A LA
FRICCION (hf)

• Ecuación de Darcy Weisbach

• Ecuación de Hazen y Williams


ECUACION DE DARCY
Una de las fórmulas más exactas para cálculos hidráulicos es la de
Darcy-Weisbach. Sin embargo presenta complejidad en el cálculo
del coeficiente "f" de fricción
Para calcular el factor de pérdidas “ f” en la región laminar Poiseuille
propuso en 1846 la siguiente ecuación:

donde
Re número de Reynolds

Y para el cálculo del factor de pérdidas “ f” , en régimen transicional,


normalmente se usa la ecuación de Colebrook-White

donde:
έ rugosidad absoluta del tubo
Diagrama de Moody
ECUACION DE SWAMEE Y JAIN
Para flujo turbulento se cumple
Fórmula de Hazen-Williams
El método de Hazen-Williams es válido solo para el
agua que fluye en las temperaturas ordinarias (5 ºC -
25 ºC). La fórmula es sencilla y su cálculo es simple
debido a que el coeficiente de rugosidad "C" no es
función de la velocidad ni del diámetro de la tubería.

• Q = Caudal ó flujo volumétrico en [m³/s].


• C = Coeficiente que depende de la rugosidad del
tubo.
• D = Diámetro interior en [m].
• S = [[Pendiente - Pérdida de carga por unidad de
longitud del conducto] [hf/L]. (m/m)
Perdida de carga por accesorios (hK)
A través del coeficiente de perdida de carga k,
las pérdidas se calculan mediante la fórmula
𝑣2
ℎ𝑘 = 𝑘.
2𝑔

Donde:
v: velocidad
g: Aceleración de la gravedad
POTENCIA DE BOMBAS
Se llama potencia de una corriente liquida a su energía por unidad
de tiempo
𝑃𝑜𝑡 = γ. 𝑄. ℎ𝐴
Donde:
γ El peso especifico del fluido en kgf/m3
Q el gasto en m3/s
hA energía adicionada con respecto al plano de referencia en m

γ.𝑄.ℎ𝐴
En HP: 𝑃𝑜𝑡 =
76

γ.𝑄.ℎ𝐴
En CV 𝑃𝑜𝑡 =
75

γ.𝑄.ℎ𝐴
En Kw: 𝑃𝑜𝑡 =
102
TUBERIAS EN SERIE Y EN PARALELO
• Tuberías en Serie
• Caudal constante
• Hf diferente para cada tramos
Tuberías en Paralelo
hf constante para cada tramo
Caudal diferente para cada tramo

También podría gustarte