Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


E.B.N.” CREACION CIUDAD BOLIVAR” ANEXO BELLO MONTE.
CIRCUITO #3. SECTOR LA VACA
MUNICIPIO SIMON BOLIVAR. EDO-ZULIA

ALUMNO (A): JULIO ENRIQUE FERNANDEZ MARTINEZ EDAD: 11


GRADO: 6T0 SECCION: “A” AÑO ESCOLAR: 2018 – 2019.
REPRESENTANTE: DILIA MARTINEZ DOCENTE: YELUDIS VELÁSQUEZ
DESDE: ABRIL HASTA: JULIO DIAS HABILES: 53 INASISTENCIAS: 03
PEIC: “INTEGRACION FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD PARA PROMOVER LOS VALORES COMUNICACIÓN, RESPETO Y
RESPONSABILIDAD A TRAVÉS DE LA SOCIALIZACION”
LINEA DE INVESTIGACIÓN ASOCIADA: CLIMA ESCOLAR
PROYECTO: "PRACTICAR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD"

PERIODO III

JULIO es cariñoso, colaborador, amable, respetuoso con la docente y compañeros de clase; Poco
participativo. Trabaja de manera individual. Cumple escasamente las actividades asignadas en aula y para el
hogar. La escritura es poco legible. Su lectura es Vacilante. Realiza con difiultad el dictado. Participa
escasamente en conversaciones sobre temas de interes general y respeta los puntos de vista de los
interlocutores. Organiza y jerarquiza moderadamente ideas para realizar exposiciones orales; comprende y
sigue instrucciones en la realizaciòn de trabajos en el aula con ayuda del docente. Identifica el parrafo y
selecciona ideas principales y secundarias. Reconoce Prefijos y Sufijos; utiliza el diccionario para
adquirir conocimientos , ampliar su vocabulario y mejorar la Ortografía. Asume la lectura como instrumento
de aprendizaje y de desarrollo del pensamiento. Reconoce con dificultad y Usa Sustantivos, Adjetivos,
Verbos y Adverbios. Separa moderadamente en sílabas palabras que tengan Diptongo e Hiato. Identifica
palabras Agudas, Graves y Esdrújulas. Compara y ordena Números Naturales y Decimales. Resuelve operaciones
de adición, sustracción, multiplicación y división; utiliza la propiedad Conmutativa, Asociativa y Elemento
Neutro de la Adición y la Multiplicación. Interpreta la Potenciación como multiplicación de factores iguales
e identifica la base y el exponente. Compara cifras haciendo uso de las relaciones mayor que, menor que e
igual que. Clasifica Cuerpos Geométricos en Poliedros y Cuerpos Redondos e Identifica los elementos del
poliedro. Su participación en el proyecto fue escasa.

FELICES VACACIONES! DTB

RECOMENDACIONES

 Practicar lectura, dictado y caligrafías diariamente.


 Asistir diariamente a clases.
 Justificar las inasitencias.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
E.B.N.” CREACION CIUDAD BOLIVAR” ANEXO BELLO MONTE.
CIRCUITO #3. SECTOR LA VACA
MUNICIPIO SIMON BOLIVAR. EDO-ZULIA
_________________ ____________________
___________________
DOCENTE DIRECTOR(A)
REPRESENTANTE

ALUMNO (A): DANIEL ALEJANDRO CARDENAS VELASQUEZ EDAD: 12


GRADO: 6T0 SECCION: “A” AÑO ESCOLAR: 2018 – 2019.
REPRESENTANTE: ALEXANDER CARDENAS DOCENTE: YELUDIS VELÁSQUEZ
DESDE: ABRIL HASTA: JULIO DIAS HABILES: 53 INASISTENCIAS: 19
PEIC: “INTEGRACION FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD PARA PROMOVER LOS VALORES COMUNICACIÓN, RESPETO Y
RESPONSABILIDAD A TRAVÉS DE LA SOCIALIZACION”
LINEA DE INVESTIGACIÓN ASOCIADA: CLIMA ESCOLAR
PROYECTO: "PRACTICAR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD"

PERIODO II

DANIEL es un joven cariñoso, colaborador, amable, respetuoso con la docente y compañeros de clase;
Demuestra poco interes por aprender.Trabaja de manera individual. Cumple escasamente con las actividades
asignadas en aula y para el hogar. la escritura es medianamente legible. Su lectura es titubeante. Toma con
dificultad el dictado. Participa escasamente en conversaciones sobre temas de interes general y respeta los
puntos de vista de los interlocutores. Se le dificulta Organizar y jerarquizar ideas para realizar
exposiciones orales; Escasamente Identifica el parrafo y selecciona ideas principales y secundarias.
Reconoce con ayuda del docente Prefijos y Sufijos; utiliza poco el diccionario para adquirir conocimientos
, ampliar su vocabulario y mejorar la Ortografía. Reconoce y Usa Sustantivos, Adjetivos, Verbos y
Adverbios con dificultad. Separa en sílabas palabras que tengan Diptongo e Hiato. Identifica palabras
Agudas. Graves y Esdrújulas. Escasamente Compara y ordena Números Naturales y Decimales. Resuelve
operaciones de adición, y se le dificulta la sustracción, multiplicación y división; utiliza la propiedad
Conmutativa, Asociativa y Elemento Neutro de la Adición y la Multiplicación. Interpreta la Potenciación como
multiplicación de factores iguales e identifica la base y el exponente. Compara cifras haciendo uso de las
relaciones mayor que, menor que e igual que. Determina escasamente divisores de dos o tres números
naturales; selecciona con dificultad el mayor de los divisores comunes: máximo común divisor. Identifica con
ayuda del docente el mínimo común múltiplo de dos o más números naturales. Clasifica Cuerpos Geométricos en
Poliedros y Cuerpos Redondos e Identifica los elementos del poliedro. Construye Teselados con las medidas
indicadas.

El alumno No logró adquirir las competencias mínimas requeridas para ser promovido al grado
superior. literal (E)
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
E.B.N.” CREACION CIUDAD BOLIVAR” ANEXO BELLO MONTE.
CIRCUITO #3. SECTOR LA VACA
MUNICIPIO SIMON BOLIVAR. EDO-ZULIA
RECOMENDACIONES

 Se sugiere la practica de lecturas diarias en el hogar, copiar textos de preferencia, así como
dictado de sonidos.
 Practica caligrafías para que escribas con rapidez y mejores la letra.
 Cumplir con las actividades asignadas en el aula y para el hogar.
 Asistir diariamente a clases.
 Justificar las inasistencias.

_________________ ____________________
___________________
DOCENTE DIRECTOR(A)
REPRESENTANTE

ALUMNO (A): CAMILA CHIQUINQUIRA MATOS DOMINGUEZ EDAD: 11


GRADO: 6T0 SECCION: “A” AÑO ESCOLAR: 2018 – 2019.
REPRESENTANTE: EDUVIGES FLORES DOCENTE: YELUDIS VELÁSQUEZ
DESDE: ABRIL HASTA: JULIO DIAS HABILES: 53 INASISTENCIAS: 19
PEIC: “INTEGRACION FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD PARA PROMOVER LOS VALORES COMUNICACIÓN, RESPETO Y
RESPONSABILIDAD A TRAVÉS DE LA SOCIALIZACION”
LINEA DE INVESTIGACIÓN ASOCIADA: CLIMA ESCOLAR
PROYECTO: "APLICAR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD"

PERIODO II

CAMILA es cariñosa, colaboradora, amable, respetuosa con la docente y compañeros de clase; Demuestra
interés por aprender.Trabaja de manera individual y grupal; Cumple las actividades asignadas en aula y para
el hogar. Escribe claro y legible. Su lectura es fluida. Toma acordemente dictado. Participa en
conversaciones sobre temas de interes general y respeta los puntos de vista de los interlocutores. Organiza
y jerarquiza ideas para realizar exposiciones orales; comprende y sigue instrucciones en la realizaciòn de
trabajos en el aula y fuera del contexto escolar. Identifica el parrafo y selecciona ideas principales y
secundarias. Reconoce Prefijos y Sufijos; utiliza el diccionario para adquirir conocimientos , ampliar su
vocabulario y mejorar la Ortografía. Asume la lectura como instrumento de aprendizaje y de desarrollo del
pensamiento. Reconoce y Usa regularmente Sustantivos, Adjetivos, Verbos y Adverbios. Separa en sílabas
palabras que tengan Diptongo e Hiato. Identifica palabras Agudas. Graves y Esdrújulas. Reconocla importancia
de las nuevas tecnologías en los procesos de comunicación. Respeta las normas de presentación de los
trabajos escritos.
Compara y ordena Números Naturales y Decimales. Resuelve operaciones de adición, sustracción,
multiplicación y división; utiliza la propiedad Conmutativa, Asociativa y Elemento Neutro de la Adición y la
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
E.B.N.” CREACION CIUDAD BOLIVAR” ANEXO BELLO MONTE.
CIRCUITO #3. SECTOR LA VACA
MUNICIPIO SIMON BOLIVAR. EDO-ZULIA
Multiplicación. Interpreta la Potenciación como multiplicación de factores iguales e identifica la base y el
exponente. Compara cifras haciendo uso de las relaciones mayor que, menor que e igual que. Determina
regularmente divisores de dos o tres números naturales; selecciona el mayor de los divisores comunes: máximo
común divisor. Identifica con ayuda del docente el mínimo común múltiplo de dos o más números naturales.
Clasifica Cuerpos Geométricos en Poliedros y Cuerpos Redondos e Identifica los elementos del poliedro.
Construye Teselados con las medidas indicadas. En exposiciones referentes al proyecto su participación fue
poca.

FELICES VACACIONES DTB

RECOMENDACIONES

 Asistir diariamente a clases, asi lograras estar al dia con las actividades.
 Justificar las inasistencias.

_________________ ____________________
___________________
DOCENTE DIRECTOR(A)
REPRESENTANTE

También podría gustarte