Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
COORDINACIÓN DE EMERGENCIA
COMISION DE RESPUESTA
Su objeto es apoyar a las emergencias, estas labores incluyen:a) Participar de las capacitaciones y
entrenamientos. (simulacros)b) Prestar la asistencia inicial a las personas que lo requieran,
utilizandolos procedimientos indicados y los elementos de protección, mientrasllega la ayuda
externa.c) Vigilar el buen uso de los elementos del botiquín e informarinconvenientes
Evacuación
Su objeto es apoyar las emergencias. Estas funciones de apoyo incluyen:a) Participar de las
capacitaciones y entrenamientos. (simulacro)b) Mantener los listados actualizados del personal de
huéspedes, deempleados, visitantes, entre otrosc) Asegurarse que el edificio sea evacuado,
guiando a las personas que seencuentren en el área, hacia el punto de encuentro, por la
rutaestablecida.
Contra incendios
Tienen tareas específicas con objeto de apoyar las emergencias. Estas funcionesde apoyo
incluyen:a) Participar de las capacitaciones y entrenamientos. (simulacros)b) Realizar el control de
los incendios, utilizando los procedimientos indicadosy los elementos de Protección, mientras
llega la ayuda externa.c) Vigilar el buen uso de los extintores, gabinetes contra incendios e
informaranomalías que tenga este equipo.
Movimientos sísmicos
• Inundación
• Lluvias torrenciales
• Vientos fuertes
TECNOLÓGICO
• Incendios
• Explosiones
• Fugas
• Fallas estructurales
• Intoxicaciones
• Riesgos externos
Social
• Asaltos
• Secuestros
• Asonadas
Rotura de línea de gas Edificación o externa Fuga y/o ExplosiónRotura de tubería deagua
potableSistema hidráulico deledificioInundaciónCorto circuito Edificación y en el Área deLa sub
estación eléctrica.Incendio Acto de terceros Edificio Incendiosismos Edificio Colapso estructural
Organización
Capacitación
Materiales
Edificación
Equipos
Servicios públicos
Antes
Información directa a empleados del hotel,huéspedes y visitantes sobre las salidas y rutasde
evacuación. Entrenamiento al personal deemergencias sobre que hacer en caso deemergencias.
Durante
Facilitar la rápida salida de las personas si laemergencia amerita una evacuación.Orientar a las
personas al punta del encuentro.El personal de vigilancia debe evacuar al igualque los
funcionarios. Permitir el ingreso de ayudaexterna.
Después
Permitir el ingreso de funcionarios y visitantes conla previa autorización del jefe de emergencias
yde acuerdo al control de la situación
Durante