Está en la página 1de 2

CURSO: 1° básico CLASE: 1 FECHA:

SECTOR: Historia, Geografía y Ciencias Sociales EJE: Geografía UNIDAD 4: Conozco mi espacio
TIEMPO: 45 minutos
Meta de la clase: Conocer los objetivos de aprendizaje de la unidad y evaluar sus conocimientos previos.

Habilidades (disciplinares y cognitivas) Objetivos de Aprendizaje Transversales


Pensamiento temporal y espacial Dimensión cognitiva
 Orientarse en el espacio, utilizando categorías de  Identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes y
ubicación relativa como derecha, izquierda, lejos, cerca, organizar la información relevante acerca de un tópico o problema.
delante, detrás, arriba, abajo, adentro y afuera. Proactividad y trabajo
Análisis y trabajo con fuentes  Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.
 Obtener información explícita sobre su entorno a partir de
fuentes orales y gráficas dadas (narraciones, fotografías,
medios audiovisuales), mediante preguntas dirigidas.

Objetivos de Aprendizaje Contenidos


 Conocer y caracterizar el recreo escolar desde una  Evaluación inicial: ¿Qué sabes?
perspectiva espacial.

Indicadores de evaluación

 Utilizan categorías de ubicación relativa para localizar a los niños que aparecen en la imagen.
 Describen las actividades representadas en la imagen.
 Mencionan actividades relacionadas con algunos de los sectores que aparecen en la imagen.
Inicio – Motivación (5 minutos) Recursos
- Proyecte desde el libro digital la imagen de las páginas 124 y 125. A continuación, realice las siguientes preguntas a todos requeridos
los estudiantes: ¿reconocen el lugar que aparece en la imagen?, ¿qué lugar representa?, ¿en qué se parece y se diferencia
de nuestro colegio? Texto del estudiante:
Desarrollo - Actividades (30 minutos) páginas 124 – 125.
- Pídales que lean los aprendizajes listados en la página 124 y subrayen aquellos conceptos que se relacionan con la
geografía. Luego, explíqueles la geografía como una de las ciencias más importantes, que nos permite conocer, estudiar y Libro digital.
comprender el espacio que nos rodea y su relación con las acciones humanas.
- Rescate la importancia de los aprendizajes que serán desarrollados a lo largo de la unidad, así como la necesidad de la Proyector.
colaboración, participación y responsabilidad de todos los estudiantes para que esto suceda.
- Motive a sus estudiantes a desarrollar en conjunto las actividades de la evaluación inicial de la página 125.
- Al describir las actividades que realizan los niños de la imagen, pídales que las comparen con las actividades que hacen
ellos durante los recreos en el colegio. Pídales que señalen y ubiquen el lugar donde se realizan.
- Luego de la última actividad, comenten los distintos espacios que ofrece su colegio para la diversión, el estudio, la
alimentación, el aseo y la higiene, entre otros.
Cierre - Actividades (10 minutos)
- Plantee la siguiente situación al grupo: imaginen que llega una nueva compañera al curso y necesita buscar un libro en la
biblioteca, ¿cómo le indicarían el camino a seguir para llegar hasta ese lugar? Permita que los estudiantes digan sus ideas.
- Establezcan un consenso grupal sobre cuál es la manera más práctica y segura de llegar a la biblioteca. Dibuje la ruta
creada por los estudiantes en la pizarra e invítelos a dibujarla en su cuaderno, bajo el título “Camino seguro para llegar al
mundo de los libros”.
Incorporación TIC

Incorporación Material Concreto

También podría gustarte