La Conmemoración a los Fieles Difuntos, 15 de noviembre: Día Mundial para la
generalmente llamada Día de Muertos o Día de los Tolerancia
Difuntos es una celebración que se realiza el 2 de noviembre complementando al Día de Todos los El 12 de Diciembre de 1996, la Asamblea Santos (celebrado el 1 de noviembre), cuyo General declaró el 16 de noviembre de objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, especialmente, por cada año como Día Internacional para la aquellos que se encuentran aún en estado de Tolerancia. Esta decisión fue tomada luego purificación en el Purgatorio. de la celebración en 1995 del Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia, proclamado por la Asamblea a iniciativa de la Conferencia General de la UNESCO.
El Día Nacional de la Alimentación se
celebra anualmente el 18 de noviembre, en 20 de noviembre 1817: Bolívar incorpora la conmemoración a la creación del octava estrella a la Bandera Nacional, por la Instituto Nacional de Nutrición (INN), en provincia de Guayana. 1949, durante la presidencia de Rómulo La octava estrella de la Bandera Nacional, decretada Gallegos. Pero sería a partir de 1951, que por el Libertador Simón Bolívar el 20 de noviembre el Día de la Alimentación comenzaría a del 1817, representa la provincia de Guayana que celebrarse oficialmente en el país fue liberada a finales de 1816 del dominio español.Representó un acto de justicia histórica con la población de la región Guayana, que durante la gesta de independencia fueron los principales abastecedores de pertrechos, alimentos y animales para las tropas libertadoras en sus diferentes campañas.
21 de noviembre: día del Estudiante Universitario
Día del Estudiante Universitario - 21 de Noviembre. En la historia
política de Venezuela los estudiantes universitarios han sido de gran importancia en el desarrollo democrático del país, por eso el 21 de noviembre de 1957 se celebra el día del estudiante universitario en honor al desplazo de Marcos Pérez Jiménez.
25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Desde 1981, militantes y activistas en favor del derecho de la mujer observaban el 25 de noviembre como día de protesta y conmemoración contra la violencia de género. La fecha fue elegida para honrar la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del gobernante dominicano, Rafael Trujillo