Está en la página 1de 2

LABORATORIO DE SUELOS - UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA

PROTOCOLO
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO UTILIZANDO
ENSAYO: CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
DENSÍMETRO
GTSD-LS-UPNC: …………..
NORMA: MTC109 / ASTM D421
PROYECTO:
CALICATA: ESTRATO: TIPO DE MATERIAL:
UBICACIÓN: COLOR DE MATERIAL:
FECHA DE MUESTREO: RESPONSABLE:
FECHA DE ENSAYO: REVISADO POR:

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO UTILIZANDO DENSÍMETRO


1. CALIBRACIÓN DEL DENSÍMETRO
Volumen del Bulbo del
ÁREA de la Probeta Longitud del Bulbo
Densímetro

Vp (𝑐𝑚3 ) Vi (𝑐𝑚3 )
H (cm)
L (cm) Vf (𝑐𝑚3 )
Ap (𝑐𝑚2 ) Vb (𝑐𝑚3 )
Graduación
H1 H
Densímetro
1.00 H = H1 + ½ * (h – Vp / Ap)
1.01
1.02 Cm = (Ls – Li) * 1000
1.03
1.04
1.05
1.06
1.07
1.08
1.09
1.10

2. CORRECCIÓN DE LAS LECTURAS DEL DENSÍMETRO POR DEFLOCULANTE Y MENISCO


Corrección de Lecturas del densímetro por Corrección de lecturas del densímetro por
defloculante menisco
C´d Ls
Cd Li
Cm

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE LABORATORIO DOCENTE

NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:


FECHA FECHA: FECHA:
LABORATORIO DE SUELOS - UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO UTILIZANDO
ENSAYO: CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
DENSÍMETRO
GTSD-LS-UPNC: …………..
NORMA: MTC109 / ASTM D421
PROYECTO:
CALICATA: ESTRATO: TIPO DE MATERIAL:
UBICACIÓN: COLOR DE MATERIAL:
FECHA DE MUESTREO: RESPONSABLE:
FECHA DE ENSAYO: REVISADO POR:

%
TIEMPO WD1 L/t D QUE
FECHA HORA (min) R'M T ºc CT RHC % R´H+CM L(cm) (cm/min) K (mm) PASA
1
2
4
8
15
30
60
180
240
300
435
1275

Curva granulométrica

120

100
porcentaje que pasa (%)

80

60

40

20

0
0.01 0.1
Diámetro de partículas
1
(mm) 10 100

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE LABORATORIO DOCENTE

NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:


FECHA FECHA: FECHA:

También podría gustarte