Está en la página 1de 1

En esta práctica se obtuvo la benzoína a partir de benzaldehído en medio alcohol-

agua. Para que la reacción se pudiera llevar a cabo se requirió de la formación de


un carbanión, el cual hace que la reacción necesite de un benzaldehído. Por lo cual
se utilizó cianuro de potasio como catalizador.
El radical cianuro es utilizado debido a que este, abre hacía la ligadura del doble
enlace, también el desplaza a un protón en la misma molécula, obteniendo una
cianhídrina y también forma un carbanión en el carbono alfa del grupo carbonilo ya
que una característica principal del grupo carbonilo s que le da esa propiedad de
acidez a la molécula.
La purificación del producto se realizó por filtración, repurificación con otro filtrado y
lavados con agua fría, seguido de una recristalización en alcohol caliente porque es
más fácil que se disuelva los contaminantes que quedaron después de la
recristalización y al final la recuperación del producto por filtración. Este
procedimiento es llevado en la industria, por ejemplo que los perfumes tengan más
duración de olor.
ZARATE GARAY IRVING
4IM54
OBTENCIÓN DE LA BENZOINA

También podría gustarte