Está en la página 1de 1

1. ¿Quién era Melquiades?

Un gitano extravagante que llegaba al pueblo con inventos extraños.

2. ¿Qué es el realismo mágico?


El realismo mágico es una corriente literaria de mediados del siglo XX que se caracteriza
por la narración de hechos insólitos, fantásticos e irracionales en un contexto realista,
donde lo sobrenatural es parte de una realidad común y corriente

3. ¿En qué fecha Gabriel García Márquez ganó el premio Nobel?

1982

4. ¿En qué consistió la masacre de las bananeras?

Los trabajadores de una compañía norteamericana enfocada a la recolección de banano


reclamaban una mejora a la calidad en su labor, mejor sueldo. Estos reclamos se vieron por
medio de manifestaciones en la plaza pública de Sincelejo, lugar en el cual el ejército decidió
poner fin al desorden público que provocaban las marchas, así pues asesinaron a muchas
personas y las arrojaron en fosas comunes y al rio.

5. ¿Cómo se llama el pueblo que fundo José Arcadio Buen Día?


Macondo
6. ¿Qué vicio tenía Rebeca?
Comer tierra y cal de las paredes
7. ¿Cuál fue la enfermedad y peste que llego a Macondo?

La enfermedad del insomnio y la peste de la memoria

8. ¿A qué se dedicaban Aureliano Segundo y José Arcadio Segundo?


A descifrar los pergaminos de Melquiades y al negocio de los gallos de pelea
9. ¿Qué personaje muere y aparece después vivo?
Melquiades
10. ¿Cómo termina cien años de soledad?
Aureliano tuvo la revelación de encontrar en los pergaminos la historia de sus vidas y el
trazo de su destino. Aureliano descubrió que su familia había estado condenada a cien
años de soledad.

También podría gustarte