Está en la página 1de 5

TALLER HISTORIA DEL ARTE periodizaciones y observando sus

EPISTEMOLOGIA DEL ARTE características distintivas e influencias.


Mg. L. Andrés Ocampo Cardona Para el estudio del arte se distinguen varias
fases o etapas entre las que se cuentan:
La historia del arte es una disciplina de las
ciencias sociales que estudia la evolución del  ARTE PREHISTÓRICO
arte a través del tiempo. El arte prehistórico es el desarrollado por el ser
El arte es entendido como cualquier actividad o humano primitivo desde la Edad de Piedra
producto realizado por el ser humano con hasta la Edad de los Metales, periodos donde
finalidad estética o comunicativa, a través del surgieron las primeras manifestaciones que se
cual expresa ideas, emociones o, en general, pueden considerar como artísticas por parte del
una visión del mundo. El arte emplea diversos ser humano. Comprende la era desde la cual el
recursos, como los plásticos, lingüísticos, hombre se dedicaba a la caza y vivía en cuevas,
sonoros o mixtos. elaborando la llamada pintura rupestre, hasta el
La historia del arte, como disciplina académica periodo en el cual se volvió sedentario y se
y entorno institucional, se suele restringir a las dedicó alal agricultura configurando las
denominadas artes visuales o plásticas primeras sociedades. Comienza la producción
(esencialmente a pintura, escultura y de piezas de artesanía.
arquitectura), mientras que otras artes son más
específicamente objeto de estudio de otras Se distinguen tres etapas: Arte paleolítico,
disciplinas claramente delimitadas, como la Arte Neolítico, Edad de los Metales.
historia de la literatura, historia de la danza o la  ARTE ANTIGUO
historia de la música. Campos de conocimiento Puede llamarse así a las creaciones artísticas
estrechamente relacionados con la historia del de la primera etapa de la historia, iniciadas con
arte son la estética y la teoría del arte. la invención de la escritura, destacando las
A lo largo del tiempo, el arte se ha clasificado de grandes civilizaciones del Próximo Oriente:
muy diversas maneras, desde la distinción Egipto y Mesopotamia. También englobaría
medieval entre las artes liberales y artes las primeras manifestaciones artísticas de la
vulgares (o mecánicas), pasando por la mayoría de pueblos y civilizaciones de todos los
moderna distinción entre bellas artes y artes continentes. En esta época aparecieron las
menores o aplicadas, hasta la multiplicidad primeras grandes ciudades, principalmente en
contemporánea, que entiende como arte casi cuatro zonas delimitadas por grandes ríos: El
cualquier manifestación de la creatividad del ser Nilo, el Tigris y el Éufrates, el Indo y el Rio
humano. Amarillo.
La sucesiva ampliación del listado de las “artes Unos de los grandes avances en esta época fue
principales” llegó en el siglo XX hasta el número la invención de la escritura, generada en primer
de nueve: la arquitectura, la danza, la escultura, lugar por la necesidad de llevar registros de
la música, la pintura, la poesía, la índole económica y comercial.
cinematografía, la fotografía y la historieta (o  ARTE PRECOLOMBINO
cómic). En una evolución paralela a la de los pueblos
A la ampliación de términos relacionados con neolíticos europeos, los antiguos cazadores-
las artes plásticas y artes visuales se añadieron recolectores se iniciaron en la agricultura en
los de diseño y artes gráficas. Además de torno al VII milenio a.c. –especialmente el maíz-
antiquísimas formas de expresión artística , surgiendo las primeras sociedades en las
como la moda y la gastronomía, actualmente se tierras altas de México. La primera gran
suelen considerar como artes a nuevos civilización mesoamericana fue la Olmeca,
vehículos expresivos como la publicidad, la situada en las provincias de Veracruz y
animación, la televisión y los videojuegos. Tabasco.
La historia del arte es una ciencia En América del Norte destacaron las culturas
multidisciplinar que procura realizar un examen Hohokam, Mogollón y Anasazi. Así mismo en
objetivo del arte a través de la historia, Perú está documentada la construcción de
clasificando culturas, estableciendo grandes templos antes incluso de la invención
de la cerámica. En esta región surgió una Las artes plásticas también tuvieron gran
notable industria textil, quizá la primera del relevancia durante el gótico, favorecidas por las
mundo, hilada con telas con hilos de casi 200 nuevas clases urbanas de mercaderes y
colores distintos, destacando especialmente los artesanos. Destacó la ebanistería, al tapicería,
mantos de lana de Paracas. Otras culturas la orfebrería, especialmente las custodias y los
remarcables de la región fueron la Moche y la relicarios; las obras en esmalte, la cerámica y la
Nazca – con sus enigmáticas líneas de Nazca- vidriería.
. En la zona del Amazonas destacó la cultura  ARTE DEL RENACIMIENTO
Barrancoide, con una cerámica de diseños Surgido en Italia en el siglo XV (Quattrocento),
incisos, así como la cultura de San Agustín en se expandió por el resto de Europa desde
Colombia. finales de ese siglo e inicios del XVI. Los artistas
 ARTE Y CULTURA CLÁSICA se inspiraron en el arte clásico grecorromano,
Se denomina arte clásico al arte desarrollado en por lo que se habló de”renacimiento” artístico
las antiguas Grecia y Roma, cuyos adelantos tras el oscurantismo medieval. Estilo inspirado
tanto científicos como materiales y de orden en la naturaleza, surgieron nuevos modelos de
estético aportaron a la historia del arte un estilo representación, como el uso de la perspectiva.
basado en la naturaleza y en el ser humano, Sin renunciar a la temática religiosa, cobró
donde preponderaba la armonía y el equilibrio, mayor relevancia la representación del ser
la racionalidad de las formas y los volúmenes, y humano y su entorno, apareciendo nuevas
un sentido de imitación (“mímesis) de la temáticas como la mitológica o la histórica, o
naturaleza que sentaron las bases del arte nuevos géneros como el paisaje, el bodegón e,
occidental, de tal forma que la recurrencia a las incluso, el desnudo. La belleza dejó de ser
formas clásicas ha sido constante a lo largo de simbólica, como en la era medieval, para tener
la historia de la civilización occidental. un componente más racional y mesurado, en
 ARTE MEDIEVAL base a la armonía y la proporción.
La caída del imperio romano de occidente Se desarrollaron de manera enorme la
marcó el inicio en Europa de la Edad Media y arquitectura, la escultura, la pintura. Igualmente
supuso la feudalización de todos los territorios las artes industriales tuvieron un gran auge
anteriormente administrados por la burocracia debido al gusto por el lujo de las nuevas clases
imperial. El arte clásico será reinterpretado por adineradas: Se desarrolló la ebanistería, sobre
las nuevas culturas dominantes, de origen todo en Italia y Alemania, la tapicería, el vidrio,
germánico, mientras que la nueva religión, el la cerámica, la orfebrería. Con la invención de
cristianismo, impregnará la mayor parte de la la imprenta se desarrollaron las artes gráficas,
producción artística medieval. apareciendo o perfeccionándose la mayoría de
Se distinguen en este periodo con las técnicas de grabado: calcografía
características propias el Arte Paleocristiano, (aguafuerte, aguatinta, grabado al buril,
el Arte Germánico, al Arte Prerrománico, el grabado a media tinta o grabado a punta seca),
Arte Bizantino, el Arte Islámico, El arte linograbado, xilografía, entre otras.
Románico. La literatura renacentista se desarrolló en torno
 ARTE GÓTICO al humanismo, la nueva teoría que destacaba el
El arte gótico se desarrolló entre los siglos XII y papel primordial del ser humano sobre cualquier
XVI, época de gran desarrollo económico y otra consideración, especialmente la religiosa.
cultural. Se marcó el afianzamiento de los Aparece en este periodo histórico el arte
estados centralizados, con mayor predominio Manierista como reflejo y expresión de una
de las ciudades sobre el campo, al tiempo que época llena de cambios políticos e ideológicos
un sector cada vez mayor de la sociedad tenía y teniendo como base la obra de Rafael, Miguel
acceso a la cultura, que dejó de ser patrimonio Ángel y Leonardo Da Vinci.
exclusivo de la iglesia. El auge de Posteriormente aparecen otros estilos artísticos
las universidades comportó un aumento de los que marcaron toda una época como el
estudios científicos, filosóficos y literarios, Barroco, el Rococó, el Romanticismo y el
sentando las bases de la cultura moderna. Realismo entre los siglos XVIII y XIX.
 ARTE COLONIAL HISPANOAMERICANO
Desde el descubrimiento de América por y estilos, sin carácter reivindicativo, volviendo al
Cristóbal Colón en 1492 hasta la independencia trabajo artesanal como esencia del artista. Por
de los diversos países americanos a lo largo del último, hay que remarcar a finales de siglo la
siglo XIX se dio el denominado Arte Colonial, aparición de nuevas técnicas y soportes en el
que fue un fiel reflejo del arte efectuado en la terreno del arte: Video, informática, internet,
metrópoli, desarrollándose los mismos estilos láser, holografía…
artísticos que en el continente europeo, Entre los movimientos actuales se encuentran:
principalmente el Renacimiento, el Barroco y el el Informalismo, la Nueva Figuración, el Arte
Rococó. Las principales muestras de arte Cinético, el Pop Art, el Nuevo Realismo, el
colonial se produjeron en los dos centros Arte de Acción, el Minimalismo, el
geográficos de más relevancia en al era Hiperrealismo, el Arte Conceptual, el Arte
precolombina: México y Perú. Postmoderno.
 IMPRESIONISMO
Fue un movimiento profundamente innovador y
revolucionario que surgió en Francia a Actividades…
mediados del siglo XIX y que supuso la ruptura 1. Escribe los hechos más relevantes que
con el arte académico y una transformación del se tuvieron en cuenta en cada uno de
lenguaje artístico, iniciando el camino hacia los
los momentos del arte. (Síntesis).
movimientos de vanguardia.
Posteriormente surgieron el
Neoimpresionismo y el Post Impresionismo. 2. Con palabras destacadas del texto (Min.
13) y con ayuda de los compañeros
 ARTE DEL SIGLO XX elabora una sopa de letras que pondrás
Aparecen estilos trascendentales para el arte por nombre “Sopi-Arte”.
universal como el Modernismo, que se
desarrolló en la arquitectura y la pintura. Más 3. Trata de definir según tus conceptos a
tarde se recibió la influencia del Simbolismo. que época hacen referencia las
El modernismo, con su carácter ornamental, siguientes imágenes:
supuso una gran revitalización de las artes
aplicadas, especialmente la carpintería, la forja,
la vidriería, la cerámica, el moldeado en yeso, la
impresión (libros, revistas, postales), la joyería,
el mosaico, entre otras. A ello ayudaron los
nuevos procedimientos industriales, que
permitían la fabricación en serie. Cobró especial
relevancia el diseño.
 VANGUARDISMO
Comprende una serie de movimientos artísticos
que pretendían integrar el arte a la sociedad,
buscando mayor interrelación artista-
espectador. Hay una revalorización del arte
activo, de la acción, de la manifestación
espontánea, efímera, del arte no comercial (arte
conceptual, happening, enviroment)
Los estilos que se incluyen dentro del
vanguardismo son, entre otros, el Art Nouveau,
el Fauvismo, el Expresionismo, el Cubismo,
el Futurismo, el Arte Abstracto, el Dadaísmo,
el Surrealismo. 4. Presentar exposición con los

compañeros respectivos, atendiendo lo
Surgió el ARTE POSTMODERNO, donde el
que aprendo del taller.
artista transita sin pudor entre diversas técnicas
7) Arte en la Edad Contemporánea (1800-
Actualidad):
Siglo XIX:

 Neoclasicismo.
 Romanticismo.
 Prerrafaelismo.
 Nazarenos.
 Realismo.
 Impresionismo.
 Neoimpresionismo.
 Postimpresionismo.
1) Arte en la Prehistoria:
 Simbolismo.
 Eclecticismo.
 Arte prehistórico.
 Historicismo.
 Neorrománico, Neogótico, Neobarroco,
2) Arte Antiguo (ca. 5000 - 100 a.C.):
etc.
 Arte egipcio.
 Arte mesopotámico.
Siglo XX:
3) Arte Clásico (2000 a.C - 300 d.C):
 Arte del Siglo XX.
 Modernismo.
 Arte griego.
 Art Nouveau, Modern Style, Liberty,
 Arte romano.
Jugendstil, Sezession, Arts & Crafts, Art
déco, etc.
4) Arte en la Alta Edad Media (300-900 d.C):
 Arte naïf.
 Arte paleocristiano.
Vanguardias (1905-1942):
 Arte visigodo.
 Arte bizantino.
 Fauvismo.
 Arte prerrománico.
 Cubismo, Orfismo, Rayonismo.
 Arte mozárabe.
 Futurismo.
 Arte carolingio.
 Dadaísmo.
 Arte otoniano.
 Expresionismo.
 Die Brücke.
5) Arte en la Baja Edad Media (900-1400
 Der Blaue Reiter.
d.C):
 Nueva Objetividad.
 Pintura metafísica.
 Arte románico.
 Surrealismo.
 Arte gótico.
 Arte abstracto.
 Arte mudéjar.
 Neoplasticismo (De Stijl).
 Constructivismo.
6) Arte en la Edad Moderna (1400-1800
 Suprematismo.
d.C.):
 Racionalismo (Bauhaus).
 Arte del Renacimiento.
 Manierismo.
Arte moderno (1942-2000):
 Arte barroco.
 Naturalismo.
 Expresionismo abstracto.
 Clasicismo.
 Informalismo, Tachismo, Art brut,
 Rococó.
Pintura matérica.
 Nueva abstracción, Abstracción
postpictórica.
 Op art, Arte cinético.
 Nuevo realismo.
 Pop art.
 Minimalismo.
 Hiperrealismo.
 Happening, Performance, Instalación.
 Arte conceptual.
 Arte povera.
 Body art.
 Land art.
 Arte ambiental.
 Bio-Art.
 Arte digital.
 Arte postmoderno.
 Transvanguardia.
 Neoexpresionismo.
 Neomanierismo.
 Figuración Libre.

También podría gustarte