Está en la página 1de 3

ANTEPROYECTO FERIA DE LA CIENCIA

PRESENTADO POR: HEBERTH SARRIA GARZÓN


PRESENTADO A: CLAUDIA ESPERANZA BELTRAN

11/NOVIEMBRE/2019
POPAYAN-CAUCA
AREA: QUIMICA
COLEGIO GIMNASIO CALIBIO
Louis Pasteur nació en Dolé, Francia el 27 de diciembre de 1822-Marnes-la-Coquette,
Francia el 28 de septiembre de 1895. Louis Pasteur fue un químico francés cuyos
descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias
naturales, sobre todo destacó en la química y microbiología. A él se debe la técnica
conocida como pasteurización. Sus contribuciones en la ciencia química fueron la invención
del dimorfismo de hidroxiácidos, observando debajo de la lupa que el ácido tartárico tenía
2 variedades de cristal, con simetría reflectante. Fue, por lo tanto, el descubridor de las
formas dextrógiras y levógiras que desviaron el plano de polarización de la luz del sol con
un ángulo constante, pero al revés.
Sus experimentos apoyaron la idea de los gérmenes. Fue mejor conocido entre el público
final por la invención de una técnica para el tratamiento de la leche y el vino para evitar
infligir enfermedades, un método conocido como pasteurización o esterilización.
Este químico de origen francés tuvo un buen auge en su tiempo, con el propósito de que,
hoy, uno de cada uno de los procesos más importantes del comercio de alimentos lleve su
nombre: pasteurización. Este es a menudo un método que utilizan numerosos alimentos y
bebidas (por ejemplo, la leche) para asegurarse de que sean seguros de consumir.
Dentro de sus investigaciones, este químico descubrió que ha habido 2 microorganismos
en el vino que lo hicieron amargo, lo que, en un tiempo equivalente, causó la aparición de
alcohol.
Aunque al principio las personas y la comunidad científica no ofrecieron mucho crédito a
sus descubrimientos, con el tiempo, y debido a su análisis alternativo que logró ayudar a
refutar la especulación del autogénesis (que ordena que numerosas formas de vida
surgieron de la naturaleza o de forma natural), sus conceptos e inventos fueron muy
reconocidos y con sus hallazgos inició una nueva era de investigación que cambiaría para
siempre el campo de la microbiología y la medicina.
Final y lamentablemente para sus contemporáneos y la ciencia en general, tras varios
infartos en el crepúsculo de su vida, Pasteur acabaría falleciendo en 1895 a los 72 años de
edad
.

También podría gustarte