Está en la página 1de 2

¿Como funcionan los bugs?

Compartir
Twittear
Googlear

Los muy llamados bugs, en realidad son agujeros informáticos que se


encuentran siempre disponibles en cualquier tipo de entorno de
programación, pues podría decirse que estos nacen desde el mismo
momento en que los desarrolladores han diseñado una aplicación
determinada.

Estos agujeros informáticos muchas de las veces no han logrado ser


cubiertos por los programadores, posiblemente por algún descuido o la
falta de algún recurso en dicha programación, algo que a la final es bien
aprovechado por otro tipo de programadores, mismos que son conocidos
como hackers

Los agujeros informáticos se encuentran tanto en aplicaciones


de software como en los mismos sistemas operativos que usamos a diario,
habiendo mayor incidencia por sobre aquellos de Microsoft Windows. Es así
que los hackers al llegar a descubrir uno de sus agujeros informáticos,
tienen la capacidad de vulnerar la seguridad de un entorno de sistema
operativo, pudiendo apropiarse de la información allí contenida; otra de las
vulnerabilidades que se puede notar, está en las diferentes aplicaciones de
software que muchos hackers logran descubrir, pudiendo de esta manera
hacer que versiones comerciales puedan ser utilizadas como de libre uso o
la facilitación de generadores del número de serie y la ayuda de un parche
determinado.

Debido a esto es que los desarrolladores tanto de sopor como de sistemas


operativossiempre presentan nuevas versiones de éstos, los cuales
suponen que estos agujeros informáticos ya están cubiertos y que estarán
libres de errores; así también otra de las soluciones que se suele tener,
están en los diferentes parches, también conocidos como service pack, que
presenta Microsoft Windows, como una forma de tapar aquellos agujeros
mejorando la seguridad de su sistema operativo.

También podría gustarte