Aprendizaje autónomo
NRC: 1894
Facultad De Educación
Licenciatura en Educación Infantil UVD
Octubre
2019
INTRODUCCIÓN
La importancia del tutor es motivar al alumno a lograr sus objetivos por medio de
diferentes mecanismos al nivel virtual, dando estrategias para el control de aprendizaje
teniendo en cuenta la enseñanza de toma de iniciativas utilizando métodos que promuevan
la capacidad de elaborar diferentes materiales de investigación.
El tutor no puede dejar su interés como guía el debe ser el dinamizador orientando al
estudiante al análisis y critica constante.
El tutor debe ser capaz de comprender y desarrollar los cuatro pilares de la educación, debe
retroalimentar los procesos académicos.
Las principales funciones son:
Liderar: ser el responsable de las funciones impartidas.
Orientar: valorar al estudiante por sus posibilidades y limitaciones.
Representar: forjar y planificar con los estudiantes.
Coordinar: la información, la programación y evaluación.
Comunicarse: estar en comunicación con los estudiantes.
Disponer de tiempo: La tutoría demanda muchas veces más horas de lo normal
Carisma. El tutor debe trasmitir confianza.
Saber escuchar. Otra cualidad fundamental es la capacidad para ser receptivo y
ponerse en el lugar del estudiante frente a una situación difícil
Confidencialidad. La simple capacidad de establecer una conversación con el
estudiante no basta.
Trabajo a tiempo completo. El tutor tiene que vivir plenamente el clima de trabajo
del estudiante.
Incluir las tecnologías movilizando los espacios virtuales permite aumentar el alcance
de la educación en diferentes contextos. Este proceso debe ser liderado por la
capacitación del tutor quien enseña y brinda diferentes posibilidades en la red.
Este aporte permite expandir diferentes entornos virtuales con nuevas herramientas
planteando lograr objetivos a nivel virtual promoviendo la capacidad de investigación.