Está en la página 1de 4

“Año de la consolidación del Mar de Grau”

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR


DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, Decana de América)

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA


Y ELÉCTRICA

EXPERIENCIA 2
CURSO : LABORATORIO DE INTRODUCCIÓN A LAS
TELECOMUNICACIONES

PROFESOR : ING. SILVA IBARRA ALBERTO ORESTES

ALUMN0S :

 FLORES MORALES, JOSEPH 13190231


 MENDOZA REYES, EVA LORENA 13190256
 RIOS ESPINOZA, MICHAEL 13190243

Ciudad Universitaria, 26 de noviembre del 2016


“Año de la consolidación del Mar de Grau”

DESARROLLO DE LA SERIE DE FOURIER

PROBLEMA 1.

Desarrolle la serie trigonométrica de Fourier de la función:

𝐴, 𝑒𝑛 0 ≤ 𝑡 ≤ 𝜋
𝑓(𝑡) = {
−𝐴, 𝑒𝑛 𝜋 ≤ 𝑡 ≤ 2𝜋

Fs=1000;
t=(1:100)/Fs;
w=2*pi*10;
f1=(8/pi)*sin(w*t);
f2=(1/3)*(8/pi)*sin(w*3*t);
f3=(1/5)*(8/pi)*sin(w*5*t);
f4=(1/7)*(8/pi)*sin(w*7*t);
f5=(1/9)*(8/pi)*sin(w*9*t);
f=f1+f2+f3+f4+f5;
plot(t,f,t,f1,t,f2,t,f3,t,f4,t,f5)
grid
“Año de la consolidación del Mar de Grau”

PROBLEMA 2.

Desarrolle la serie trigonométrica de Fourier de la función:

𝐴, 𝑒𝑛 − 𝜋⁄2 ≤ 𝑡 ≤ 𝜋⁄2
𝑓(𝑡) = {
−𝐴, 𝑒𝑛 𝜋⁄2 ≤ 𝑡 ≤ 3𝜋⁄2

Fs=1000;
t=(1:100)/Fs;
w=2*pi*10;
f1=(8/pi)*cos(w*t);
f2=-(1/3)*(8/pi)*cos(w*3*t);
f3=(1/5)*(8/pi)*cos(w*5*t);
f4=-(1/7)*(8/pi)*cos(w*7*t);
f5=(1/9)*(8/pi)*cos(w*9*t);
f6=-(1/11)*(8/pi)*cos(w*11*t);
f7=(1/13)*(8/pi)*cos(w*13*t);
f=f1+f2+f3+f4+f5+f6+f7;
plot(t,f,t,f1,t,f2,t,f3,t,f4,t,f5,t,f6,t,f7)
grid
“Año de la consolidación del Mar de Grau”

PROBLEMA 3.

La expresión general de la serie trigonométrica de Fourier para función f(t) par, esta
dada por:

𝟒𝑨 𝟏 𝒏𝝅
𝒇(𝒕) = ( ) ∗ ∑ ( ) ∗ 𝒔𝒊𝒏 ( ) ∗ 𝒄𝒐𝒔(𝒏𝒘𝒕)
𝝅 𝒏 𝟐

Fs=100;
t=(-100:100)/Fs;
w=2*pi;
A=2;
f=0;
for n=1:1000
f=f+(4+A/(n*pi))*(sin(n*0.5*pi))*cos(n*w*t);
end;
plot (t,f)
xlabel ('t(seg)')
ylabel ('AMPLITUD')
title ('FUNCION PAR ONDA CUADRADA')
grid

También podría gustarte