Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES DE MÚSICA

PROPUESTAS
EL 26 DE MAYO 2.016

Manuel Jesús Muñoz Márquez

Pág.:72-1
¿Por qué Iberoamérica se llama así? Responde en tu
cuaderno.
Porque está en el continente Americano, y fue conquistada por los
países de la Península Ibérica: España y Portugal.

Pág.:72-2
¿Qué tres tipos de música tradicional hay en
Iberoamérica? Escribe la respuesta en tu cuaderno.
La india
La de influencia ibérica
Y la afroamericana.

Pág.:72-3
Completa en tu cuaderno.
Las músicas tradicionales iberoamericanas comparten muchos ritmos,
danzas e instrumentos con España y Portugal.

Pág.:72-4
En España, en Portugal y en muchos países
iberoamericanos se cantan poemas improvisados.
¿Cómo se llaman? Responde en tu cuaderno.
Las décimas.
Pág.:72- 5
Observa la imagen. Después, responde en tu cuaderno.
a) ¿Qué baile es?
El joropo.

b) ¿Cuál es su origen?
España.

c) ¿Dónde se baila?
Colombia y Venezuela.

d) ¿Qué influencias tiene?


Afroamericanas e indias.

Pág.:72-6
Escribe en tu cuaderno el nombre de cada instrumento
y de su familia.
Guitarra, cuerda pinzada.
Sicu, viento
Charango, cuerda
Tambor, percusión

Pág.:72-7
¿Qué es una murga?

Son grupos de voces e instrumentos.

¿Qué instrumentos utilizan sus músicos?

Guitarras, bombo, plato y caja,

Escribe con qué dos ciudades la relacionas.


Cádiz (España) y Montevideo (Uruguay).

Pág.:72-8
Observa la imagen. A continuación, responde en tu
cuaderno.
a) ¿Cómo se llama este instrumento?
El bandoneón.

b) ¿De qué música es típico?


El tango argentino.

c) ¿A qué otro instrumento se parece?


Al acordeón.

También podría gustarte