Está en la página 1de 76

Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág.

Buenas, a todos:

Si está leyendo estas palabras, es posiblemente porque haya decidido invertir,


bien para usted, o bien para un familiar o amigo, en este cuaderno.

¿Qué se va a encontrar? Se preguntará. Pues se lo explicaré.

A lo largo de las 70 páginas aproximadas que contiene este cuaderno, se


encuentran ejercicios de memoria, atención, praxias, gnosias, función
ejecutiva, etc. Todo un conjunto de ejercicios variados para estimular, todas,
o casi todas las áreas cognitivas.

No me voy a detener en explicar lo que son estas funciones, ni su implicación


en las actividades de la vida diaria, porque entiendo que no es competencia
de estos cuadernos, y que si ha llegado a ellos, es posiblemente porque ya
nos haya conocido por algún medio.

En el encabezado de cada ejercicio, encontrará la instrucción del mismo, y


además, la función primaria que queremos trabajar en ese ejercicio.

¿Qué trabajamos en este ejercicio?:


_______________

Y digo esto, porque obviamente en cada ejercicio NUNCA se trabaja una


función cognitiva, eso sería imposible, sino que se trabajan muchas a la vez, y
sería interminable poner en cada uno, todas y cada una de las funciones que
debemos emplear en el desempeño de los mismos. Sin embargo, si es cierto
que cada ejercicio, tiene más o menos carga en algunas funciones cognitiva,
que será las que especifique.

Usted, ha elegido el Nivel 1, este nivel está elaborado fundamentalmente


para personas que tengan un deterioro cognitivo moderado, aunque habrá de
todo. Los resultados de los ejercicios los encontrará al final del cuaderno.

¿Preparado/a para comenzar?

Pues adelante.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 3

Ejercicio 1: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Memoria.

Instrucciones: A continuación encontrará una lamina con 8 dibujos de diferentes


categorías semánticas. Fíjese bien en ellos porque posteriormente tendrá que
recordarlos. Lo primero que tendrá que hacer es denominar cada uno de los dibujos
presentados, a continuación se encontrará una serie de preguntas que tendrá que
contestar [puede mirar en esta parte los dibujos presentados]. Pasados 30 minutos
aproximados y tras haber memorizado los 8 elementos, dele la vuelta a la hoja y
conteste, esta vez sin mirar la lámina, a las preguntas que se le hacen.

Conteste a estas preguntas:


1. En la lámina presentada previamente había una herramienta ¿verdad? ¿Qué
herramienta era?
2. En la lámina presentada previamente había un animal ¿verdad? ¿Qué animal era?
3. En la lámina presentada previamente había una prenda de vestir ¿verdad? ¿Qué
prenda de vestir era?
4. En la lámina presentada previamente había un color ¿verdad? ¿Qué color era?
5. En la lámina presentada previamente había un instrumento musical ¿verdad? ¿Qué
instrumento musical era?
6. En la lámina presentada previamente había una letra ¿verdad? ¿Qué letra era?
7. En la lámina presentada previamente había un utensilio de limpieza ¿verdad? ¿Qué
utensilio de limpieza era?
8. En la lámina presentada previamente había una fruta ¿verdad? ¿Qué fruta era?
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 4

Ejercicio 1: Memoria.

Complete estas preguntas con la información del ejercicio anterior

Parte 1: Intente escribir, sin mirar la lámina anterior, el nombre de los dibujos que
se encontraban en la lámina. Si no recuerda todos haga la parte 2 de este
ejercicio.

Parte 2: Conteste a estas preguntas con ayuda de la información que se le da.

1. En la lámina presentada previamente había una herramienta ¿verdad? ¿Qué


herramienta era?
2. En la lámina presentada previamente había un animal ¿verdad? ¿Qué animal era?
3. En la lámina presentada previamente había una prenda de vestir ¿verdad? ¿Qué
prenda de vestir era?
4. En la lámina presentada previamente había un color ¿verdad? ¿Qué color era?
5. En la lámina presentada previamente había un instrumento musical ¿verdad? ¿Qué
instrumento musical era?
6. En la lámina presentada previamente había una letra ¿verdad? ¿Qué letra era?
7. En la lámina presentada previamente había un utensilio de limpieza ¿verdad? ¿Qué
utensilio de limpieza era?
8. En la lámina presentada previamente había una fruta ¿verdad? ¿Qué fruta era?
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 5

Ejercicio 2: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención

Instrucciones: A continuación encontrará una serie de columnas con muchas


palabras. Todas y cada una de esas palabras se encuentran repetidas, menos
una. Su tarea consistirá en ir encontrando la pareja de cada una de esas palabras,
tacharla y por último colocar en el cuadrado gris de la esquina inferior derecha, el
nombre de la palabra que se encuentra desparejada.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 6

Ejercicio 3: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Lenguaje. Orientación temporoespacial

Instrucciones: A continuación encontrará una lista de preguntas que tendrá que


leer atentamente y contestar.

 ¿Cuál es el último día de la semana?


 ¿En qué mes empieza la primavera?
 ¿Cuál es la capital de Francia?
 Después del sábado, ¿Qué día viene?
 ¿Cuántos son los meses del año?
 ¿Cuántas estaciones tiene un año?
 Después de Marzo, ¿Qué mes viene?
 ¿Cuáles son los días de la semana?
 San José se celebra el:
 Por la mañana desayuno, por el medio día ____________, por la
tarde____________ y por la noche____________
 ¿Qué letra viene antes de la Z en el abecedario?
 Qué ocurre antes, ¿Octubre o Mayo?
 Hoy estamos a ________________, mañana será __________
 Estamos en el mes de ____________, el mes pasado fue __________
 El 21 de Junio comienza el _________________
 Mi nacimiento fue el ________________
 Los Reyes Magos es el día_____________________
 Roma se encuentra en_______________________
 Una semana tiene _______________días
 Un mes tiene ______________ semanas
 Madrid es la capital de ______________________
 24 horas es __________________
 Un año tiene _______________________días.
 30 minutos es_________________________
 4 semanas son _________________________
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 7

Ejercicio 4: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Lenguaje

Instrucciones: A continuación encontrará una serie de frases. Su tarea consistirá


en colocar sí o no en base a si es real o no.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 8

Ejercicio 5: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Cálculo.

Instrucciones: A continuación encontrará dos columnas, en una de ellas se


encuentran una serie de operaciones matemáticas. En la otra se encuentran los
resultados. Su tarea consistirá en realizar las operaciones que se encuentran en la
columna de la izquierda y unirlo con el resultado correspondiente de la columna
de la derecha.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 9

Ejercicio 6: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención.

Instrucciones: A continuación encontrará una serie de chicos vestidos con


camisetas de distinto color. Su tarea consistirá en indicar cuántos chicos hay de
cada color de camiseta y el que se repite un número mayor de veces.

 ¿Cuántos chicos van de verde?


 ¿Cuántos chicos van de negro?
 ¿Cuántos chicos van de rojo?
 ¿Cuántos chicos van de azul?
 ¿De qué color hay más?
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 10

Ejercicio 7: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Praxias. Atención.

Instrucciones: A continuación encontrará una plantilla con dos cuadrados, uno


rojo y otro verde. Su tarea consistirá en ir realizando, dentro de la plantilla, las
instrucciones que se encuentran debajo.

 Dibuje a la izquierda del cuadrado rojo un círculo.


 Dibuje debajo del cuadrado verde un rombo.
 Dibuje debajo del cuadrado rojo una luna.
 Dibuje a la izquierda del cuadrado verde otro cuadrado.
 Dibuje encima del cuadrado rojo un rectángulo.
 Dibuje el número 1 en la esquina inferior izquierda.
 Dibuje la letra D en la esquina inferior derecha.
 Dibuje el símbolo de la suma en la esquina superior izquierda.
 Dibuje debajo del círculo un 8
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 11

Ejercicio 8: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención.

Instrucciones: A continuación encontrará 5 columnas con distintas frutas. Su


tarea consistirá en indicar, qué elemento se repite en cada columna.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 12

Ejercicio 9: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Secuenciación

Instrucciones: A continuación encontrará dos secuencias de frases que están


desordenadas. Su tarea consistirá en ordenar las frases de manera que formen
una historia con sentido.

 Salgo de la relojería
 Veo si tengo suficiente dinero
 Salgo a la calle a comprar un reloj
 Le pregunto el precio
 Entro en la relojería
 Pago
 Le pido a la dependienta que me muestre los que tiene

 Buenos días, querría una barra de pan


 Muy bien. Ahí tiene el euro. Hasta mañana.
 Chapata sí tenemos
 Si puede ser Baguette
 ¿Tienen Chapata?
 Perfecto, ¿Cuánto es?
 ¿De qué tipo?
 1 euro.
 Baguette no nos quedan

 Tengo la intención de poner una lavadora de ropa color


 Ajusto la temperatura
 Echo el suavizante en su sitio correspondiente
 Voy al cesto de la ropa sucia que tengo
 Espero a que se lave la ropa
 Selecciono el programa de lavado
 Agrupo la ropa en ropa blanca y ropa de color
 Echo el detergente en su sitio correspondiente
 Tiendo la ropa
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 13

Ejercicio 10: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Orientación temporoespacial.

Instrucciones: A continuación encontrará 3 columnas. Su tarea consistirá en


completar la columna de la izquierda y la derecha con lo que va antes o después
del elemento que se encuentra en el centro.

Antes Después

Lunes

Sábado

20

Miércoles

Enero

54

Martes

37

18

Domingo

Junio

12

Jueves

Abril

Viernes

30

Marzo

1958
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 14

Ejercicio 11: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Gnosias.

Instrucciones: A continuación encontrará diferentes elementos superpuestos. Su


tarea consistirá en escribir el nombre de cada uno de los elementos que se
encuentran en la imagen.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 15

Ejercicio 12: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Memoria.

Instrucciones: A continuación encontrará una tabla con varios dibujos ubicados


en una posición en concreto. Fíjese con atención en los elementos que hay y en
la posición que ocupan. A continuación, conteste a las preguntas que se
encuentran más abajo. Al cabo de 20- 30 minutos, dele la vuelta a la página y
encontrará 3 láminas con los mismos elementos, pero sólo una de ellas tiene el
mismo orden que el que usted ha memorizo. Indique cuál de ellas es.

1. El elemento que se encuentra en primera posición es:

2. El elementos que se encuentra en segunda posición es:

3. El elemento que se encuentra en tercera posición es:

4. El elemento que se encuentra en cuarta posición es:

5. El elemento que se encuentra en quinta posición es:

6. El elemento que se encuentra en sexta posición es:


Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 16

Ejercicio 12: ¿Qué trabajamos en este ejercicio? Memoria.

Fíjese en la posición de los elementos que hace un tiempo observó e indique


¿Qué tabla vio previamente?

Tabla 1

Tabla 2

Tabla 3
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 17

Ejercicio 13: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención.

Instrucciones: A continuación encontrará una tabla con muchos elementos,


todos los elementos se repiten en la misma fila, excepto 1. Su tarea consistirá en
indicar el elemento que no se repite por fila.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 18

Ejercicio 14: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Lenguaje.

Instrucciones: A continuación encontrará 2 columnas con palabras a las que le


faltan las vocales. Su tarea consistirá en completar estas palabras, únicamente
con vocales.

C_CH_R_ L_BR_R_ _

B_C_CL_T_ B_S_R_

_RD_N_D_R C_F_T_R_ _

_G_ND_ P_L_C_ _

M_L_N_ GR_ _

C_ _DR_D_ _P_RC_M_ _NT_

_NT_N_ C_N_

_SC_L_R_S T_ _TR_

C_R_C_L N_B_

C_R_ _L_S _G_ _

C_LCH_N_T_ L_G_

P_SC_N_ C_L_MN_

_NZ_ _L_ B_NQ_ _T_

C_N_ _ D_ _M_NT_

R_M_ L_T_R_ _
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 19

Ejercicio 15: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Praxias.

Instrucciones: A lado izquierdo encontrará una columna con elementos. Su tarea


consistirá en reproducir a lo largo de toda la fila el elemento modelo.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 20

Ejercicio 16: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención.

Instrucciones: A continuación encontrará dos columnas con elementos. Las columnas


son iguales en algunas filas y distintas en otras. Su tarea consistirá en indicar qué filas
son iguales y cuales son distintas, vaya comparando elemento por elemento. Tienen
que tener la misma forma y estar en la misma posición.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 21

Ejercicio 17: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Orientación temporoespacial.

Instrucciones: A continuación se encontrará una serie de eventos cronológicamente


desordenados. Su tarea consistirá en colocar los números del 1 al 3 en función de
orden de ocurrencia.

o
o
o

o
o
o

o
o
o
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 22

Ejercicio 18: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Construcción visuoespacial

Instrucciones: Realice estos laberintos, comenzando por la entrada, hasta llegar a la


salida.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 23

Ejercicio 19: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención. Cálculo

Instrucciones: A continuación encontrará una serie de operaciones y posteriormente


una tabla con muchos números. Su tarea consistirá en realizar las operaciones que se le
indica previamente y posteriormente tachar la solución dentro de la plantilla.

8+5 20-6

9+6 36-3

15+4 35-7

13+17 21-9

24+7 14-12
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 24

Ejercicio 20: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención. Lenguaje.

Instrucciones: A continuación encontrará una tabla de elementos y debajo de


cada elemento una letra. Posteriormente se encontrará una secuencia de
elementos. Su tarea consistirá en ir colocando la letra correspondiente debajo de
cada símbolo para formar un mensaje con sentido.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 25

Ejercicio 21: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


FF.EE. Lenguaje

Instrucciones: A continuación encontrará una serie de elementos que tienen una


característica en común, su tarea consistirá en indicar en qué se parecen cada
uno de los pares de palabras.

 Ojos y oído
 Semáforo y stop
 Naranja y mandarina
 Tijeras y cuchillo
 Mesa y armario
 Cuadrado y triángulo
 El 2 y el 8
 Una pelota y una rueda
 Un teléfono y una radio
 Una flauta y una guitarra
 El índice y el anular
 Un tenedor y una cuchara
 Un gallo y una ardilla
 Un boquerón y una sardina
 El whisky y el ron
 El amarillo y el verde
 El miércoles y el viernes
 Mayo y Julio
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 26

Ejercicio 22: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención

Instrucciones: A continuación encontrará una sopa de letras con la palabra Barco


escrita 6 veces, puede estar en horizontal, vertical, o diagonal. Su tarea consistirá en
encontrar las 6 palabras Barco
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 27

Ejercicio 23: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Memoria.

Instrucciones: A continuación encontrará una lámina con 8 dibujos de diferentes


categorías semánticas. Fíjese bien en ellos porque posteriormente tendrá que
recordarlos. Lo primero que tendrá que hacer es denominar cada uno de los dibujos
presentados, a continuación se encontrará una serie de preguntas que tendrá que
contestar [puede mirar en esta parte los dibujos presentados]. Pasados 30 minutos
aproximados y tras haber memorizado los 8 elementos, dele la vuelta a la hoja y
conteste, esta vez sin mirar la lámina, a las preguntas que se le hacen.

Conteste a estas preguntas:


1. En la lámina presentada previamente había un animal ¿verdad? ¿Qué animal era?
2. En la lámina presentada previamente había un instrumento musical ¿verdad? ¿Qué
instrumento musical era?
3. En la lámina presentada previamente había una prenda de vestir ¿verdad? ¿Qué
prenda de vestir era?
4. En la lámina presentada previamente había un edificio ¿verdad? ¿Qué edificio era?
5. En la lámina presentada previamente había un utensilio del aseo personal ¿verdad?
¿Qué utensilio del aseo personal era?
6. En la lámina presentada previamente había un cubierto ¿verdad? ¿Qué cubierto
era?
7. En la lámina presentada previamente había una comida ¿verdad? ¿Qué comida
era?
8. En la lámina presentada previamente había una herramienta ¿verdad? ¿Qué
herramienta era?
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 28

Ejercicio 23: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Memoria.

Complete estas preguntas con la información del ejercicio anterior

Parte 1: Intente escribir, sin mirar la lámina anterior, el nombre de los dibujos que
se encontraban en la lámina. Si no recuerda todos haga la parte 2 de este
ejercicio.

Parte 2:
1. En la lámina presentada previamente había un animal ¿verdad? ¿Qué animal era?
2. En la lámina presentada previamente había un instrumento musical ¿verdad? ¿Qué
instrumento musical era?
3. En la lámina presentada previamente había una prenda de vestir ¿verdad? ¿Qué
prenda de vestir era?
4. En la lámina presentada previamente había un edificio ¿verdad? ¿Qué edificio era?
5. En la lámina presentada previamente había un utensilio del aseo personal ¿verdad?
¿Qué utensilio del aseo personal era?
6. En la lámina presentada previamente había un cubierto ¿verdad? ¿Qué cubierto
era?
7. En la lámina presentada previamente había una comida ¿verdad? ¿Qué comida
era?
8. En la lámina presentada previamente había una herramienta ¿verdad? ¿Qué
herramienta era?
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 29

Ejercicio 24: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Cálculo.

Instrucciones: Complete los cuadros que encontrará debajo según las


indicaciones que ponen.

Comience sumando de 2 en 2,
desde el 24 hasta llegar al 100

24-26-28-30

Comience restando de 2 en 2,
desde el 124 hasta llegar al 56

124-122-120
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 30

Ejercicio 25: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención. Memoria de trabajo.

Instrucciones: A continuación encontrará una tabla con la primera columna en


color naranja y las demás en blanco. Su tarea consistirá en encontrar en cada fila,
el número modelo (el escrito con fondo naranja). Deberá hacerlo memorizando el
número modelo y tapándolo, una vez tapado, búsquelo a lo largo de dicha fila.

2147 2143 2127 2147 1247 2247


1593 1493 1591 1563 1593 1953
7125 7025 7125 4125 7122 7215
8526 8523 8516 8226 8826 8526
8965 8965 8966 8695 1965 8865
1254 1255 1254 1154 1244 1251
3165 3156 3265 3161 3165 3465
5241 5240 5221 5241 5541 8241
9654 9655 9654 9954 9754 9654
3398 3358 3399 3298 3398 3318
7786 7786 7789 7876 7776 7788
8742 8741 8742 8724 3742 8744
6247 6242 6244 6247 6447 6347
9654 9644 9654 9754 9657 9652
2547 2547 2548 2147 3547 2549
6586 6589 6516 6686 6581 6586
1645 1644 1645 1045 2645 1642
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 31

Ejercicio 26: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Lenguaje.

Instrucciones: Complete los cuadros según las instrucciones.

Escriba una serie de 15 palabras encadenadas, de tal


manera que el final de la primera palabra sea el inicio de la
siguiente y así sucesivamente

Ejemplo: Casa - Sapo - pomo...

Escriba 12 palabras que terminen en


-do. Por ejemplo: Cocido.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 32

Ejercicio 27: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención

Instrucciones: A continuación encontrará una parrilla con muchos números.


Todos los números están escritos una vez a excepción de 4 que están repetidos.
Su tarea consistirá en señalar los 4 números que se repiten

¿Cuáles son los números que se repiten?


Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 33

Ejercicio 28: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Secuenciación.

Instrucciones: A continuación encontrará una secuencia de 3 elementos y


debajo una plantilla con muchos estímulos. Su tarea consistirá en indicar las
veces que se repite la secuencia, puede continuar de una línea a la siguiente.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 34

Ejercicio 29: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Praxias.

Instrucciones: A continuación encontrará una imagen y posteriormente la misma


imagen partida en dos. Su tarea consistirá en reproducir la imagen de arriba lo
más parecida posible.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 35

Ejercicio 30: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Orientación temporoespacial

Instrucciones: A continuación encontrará 2 grupos de preguntas sobre días de la


semana y meses del año. Su tarea consistirá en contestar correctamente a la
pregunta indicada.

Si hoy es martes ¿Qué día es mañana?


Si mañana fuese Jueves, ¿qué día sería hoy?
Si ayer fue Domingo, ¿Qué día es hoy?
Si hace 2 meses fue Abril, ¿En qué mes estamos?
Si ayer fue miércoles, ¿qué día será mañana?
Si dentro de dos meses será Agosto, ¿en qué mes
estamos?
Si estamos en Mayo, ¿cuánto queda para final de
año?
Si estamos a lunes, ¿Qué día fue antes de ayer?
Si mañana es domingo, ¿Qué día es hoy?

Si mañana será jueves. ¿Qué día fue ayer?


Si dentro de 2 horas son las 8, ¿Qué hora es?
Si dentro de 3 meses estamos en junio, ¿en qué mes estamos?
EjercicioSi ayer
30:fue viernes,
¿Qué ¿qué díaenserá
trabajamos mañana?
este ejercicio?
Si estamos en primavera, ¿Qué estación del año viene después?
Atención.
Si estamos enencontrará
Instrucciones: A continuación diciembre, ¿qué fue hacecon
una plantilla 5 meses?
muchos emoticonos,
en cada fila hay Si dentro de dosque
un emoticono díasseserá sábado,
repite. ¿quéconsistirá
Su tarea día es hoy?
en indicar, en el
Si ceno
menor tiempo a lasel10emoticono
posible, y he cenado
quehace 30 minutos
se repite por filas.¿Qué hora es?
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 36

Ejercicio 31: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención

Instrucciones: A continuación encontrará una plantilla con muchos iconos


repetidos. Su tarea consistirá en indicar cuál de ellos no está repetido y cuál está
repetido 3 veces.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 37

Ejercicio 32: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Memoria.

Instrucciones: A continuación se encontrará varios animales colocados en


una posición determinada. Intente memorizarlos, tanto los elementos, como su
posición porque posteriormente se encontrará el mismo cuadro pero con
menos animales. Su tarea consistirá en indicar cuáles son los que faltan.
Hágalo de nuevo en la página siguiente (intento 2), y por último, tras unos 30
minutos, vuelva a realizarlo en el que pone intento 3.

¿Qué animal falta?


Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 38

Ejercicio 32: Memoria.

Intento 2: ¿Qué animal falta?

Intento 3: ¿Qué animal falta?


Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 39

Ejercicio 33: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención. Cálculo

Instrucciones: A continuación encontrará 2 columnas con pares de elemento. Su


tarea consistirá en indicar si el primer número es mayor, menor o igual al segundo.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 40

Ejercicio 34: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Inhibición. Lenguaje.

Instrucciones: Lea de cada grupo de palabras, una palabra sí y otra no, para
formar dos frases con sentido.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 41

Ejercicio 35: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención.

Instrucciones: Su tarea consistirá encontrar los dos iconos que se repiten,


dentro del cuadro de iconos que encontrará más abajo.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 42

Ejercicio 36: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Lenguaje

Instrucciones: Complete los cuadros según las instrucciones.

Escriba 12 nombre de animales

Escriba 12 herramientas
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 43

Ejercicio 37: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención

Instrucciones: A continuación encontrará diferentes iconos con un número


debajo. Su tarea consistirá en escribir el número correspondiente debajo de cada
uno.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 44

Ejercicio 38: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Praxias.

Instrucciones: Imagine que tenemos un cuadrado, un círculo, un rombo, un


rectángulo y una estrella . Su tarea consistirá en reproducir las secuencias que se
indican abajo.

Secuencia 1: Dibuje un cuadrado entre un círculo y una estrella

Secuencia 2: Dibuje un círculo encima de una cuadrado y a su derecha un


rombo

Secuencia 3: Dibuje la estrella debajo del cuadrado y a la derecha del rombo.

Secuencia 4: Dibuje un rectángulo, dentro dibuje un círculo y encima un


cuadrado.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 45

Ejercicio 39: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención.

Instrucciones: Su tarea consistirá en tachar los elementos iguales a los modelos que se
encuentran a la izquierda de la línea negra.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 46

Ejercicio 40: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Secuenciación

Instrucciones: A continuación encontrará una secuencia de 3 elementos y


debajo una plantilla con muchos estímulos. Su tarea consistirá en indicar las
veces que se repite la secuencia, puede continuar de una línea a la siguiente.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 47

Ejercicio 41: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención

Instrucciones: Su tarea consistirá en encontrar el reloj que No se repite 3 veces.

Ejercicio 42: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Cálculo.

Instrucciones: Completa los cuadros con las instrucciones que le indican.

Escriba los números desde el 100 de 3 en 3 hacía


atrás
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 48

Ejercicio 43: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Gnosias

Instrucciones: A continuación encontrará diferentes elementos superpuestos. Su


tarea consistirá en escribir el nombre de cada uno de los elementos que se
encuentran en la imagen.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 49

Ejercicio 44: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención.

Instrucciones: Una los elementos de la izquierda con los elementos de la


derecha que son iguales.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 50

Ejercicio 45: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Lenguaje.

Instrucciones: A continuación encontrará una lista de frases, en cada una de


ellas se encuentra una palabra intrusa. Su tarea consistirá en señalar la palabra
intrusa de cada frase.



















Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 51

Ejercicio 46: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Orientación temporoespacial.

Instrucciones: A continuación encontrará grupos de preguntas sobre días de la


semana y meses del año. Su tarea consistirá en contestar correctamente a la
pregunta indicada.

 Los días de la semana son:


 Las estaciones del año son:
 Los meses del año son:
 Detrás de agosto viene:
 365 días es:
 un siglo tiene:
 24 horas son:
 la 5º letra del abecedario es:
 las vocales son:
 delante del lunes va el:
 detrás del otoño va el:
 el primer día de la semana es:
 El último mes del año es:
 un año bisiesto es cada:
 una década tiene:
 7 días es una:
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 52

Ejercicio 47: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención. Lenguaje.

Instrucciones: A continuación encontrará una serie de columnas con muchas


palabras. Todas y cada una de esas palabras se encuentran repetidas, menos
una. Su tarea consistirá en ir encontrando la pareja de cada una de esas palabras,
tacharla y por último colocar en el cuadrado gris de la esquina inferior derecha, el
nombre de la palabra que se encuentra desparejada.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 53

Ejercicio 48: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención

Instrucciones: A continuación encontrará una serie de iconos que se repiten


excepto uno. Su tarea consistirá en indicar cuál de los iconos no se repite y cuál
se repite 3 veces.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 54

Ejercicio 49: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Lenguaje. FFEE

Instrucciones: A continuación encontrará una lista de palabras con las letras


desordenadas. Su tarea consistirá en ordenar las letras para formar las palabras,
todas son colores.

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 55

Ejercicio 50: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención. Memoria de trabajo.

Instrucciones: A continuación encontrará una sopa de números. Su tarea


consistirá en memorizar los números que se encuentran en la parte inferior del
folio, y una vez memorizados encontrarlos en la sopa de números.

3 2 1 4 6 5 1 2 3 7 4 5 6 3 2 1 4 4 9
5 4 3 9 8 5 1 4 8 8 9 1 2 3 7 6 8 5 8
9 6 4 7 8 9 2 5 1 2 8 6 4 2 5 3 7 3 7
6 2 7 1 9 3 6 5 2 1 4 8 7 6 5 2 3 4 4
3 3 8 4 7 2 4 5 6 6 2 7 3 8 9 4 6 4 5
2 8 5 7 1 6 8 5 4 9 6 3 7 4 1 6 2 8 6
5 9 9 1 1 2 5 3 1 4 7 8 5 2 3 9 2 2 1
8 4 6 5 4 6 9 8 7 7 8 5 9 1 2 8 3 6 4
9 9 5 8 7 4 3 4 9 1 1 5 9 3 5 7 8 1 5
2 5 8 4 5 6 3 9 2 6 4 5 8 2 7 9 7 9 6

 987  253  351


 258  895  237
 561  273  689
 256  587
 326  195
 785  542
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 56

Ejercicio 51: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Praxias.

Instrucciones: A continuación encontrará una figura. Su tarea consistirá en


reproducirla debajo lo más parecida posible.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 57

Ejercicio 52: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Memoria

Instrucciones: A continuación encontrará un texto, fíjese con atención


porque tendrá completarlo posteriormente. Al cabo de 30 minutos vuelva a
escribirlo en el intento 3 por última vez.

El otro día vi mi programa de televisión favorito. Este


programa consiste en personas que compiten por un
premio que luego lo entregan a beneficencia. Esta semana
ha ganado un chico rubio que se llama Pedro. Lo ganó
cantando una canción lenta. Y el premio lo va a donar a
una asociación de niños con cáncer.

Complete el texto

El otro día vi mi programa de _____________________ favorito.


Este programa consiste en ____________________________ que
compiten por ___________________________ que luego lo
entregan a __________________________. Esta semana ha
ganado ______________________________ rubio que se llama
_________________. Lo ganó cantando una canción
__________________. Y el premio lo va a donar a
_________________________________ de niños ________________.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 58

Ejercicio 52: ¿Qué trabajamos en este ejercicio? Memoria

intento 2. Complete el texto

El otro día vi mi programa de _____________________ favorito.


Este programa consiste en ____________________________ que
compiten por ___________________________ que luego lo
entregan a __________________________. Esta semana ha
ganado ______________________________ rubio que se llama
_________________. Lo ganó cantando una canción
__________________. Y el premio lo va a donar a
_________________________________ de niños ________________.

intento 3. Complete el texto

El otro día vi mi programa de _____________________ favorito.


Este programa consiste en ____________________________ que
compiten por ___________________________ que luego lo
entregan a __________________________. Esta semana ha
ganado ______________________________ rubio que se llama
_________________. Lo ganó cantando una canción
__________________. Y el premio lo va a donar a
_________________________________ de niños ________________.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 59

Ejercicio 53: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Orientación. Atención

Instrucciones: A continuación encontrará 2 columnas con fechas. Su tarea


consistirá en indicar cuál de los dos parámetros temporales ocurre antes.

Julio Octubre
1916 1961
11 de la mañana 11 de la noche
Martes Miércoles
Enero Marzo
Amanecer Anochecer
21 de agosto 20 de Junio
Enero Marzo
12:00 00:12
Jueves Lunes
10:30 13:00
5 de Octubre 10 de Marzo
1 de Septiembre 1 de Diciembre
Abril de 2010 Enero de 2001
Lunes 4 de Junio Viernes 1 de Octubre
Noviembre 1998 Julio de 1989
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 60

Ejercicio 54: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


FFEE. Cálculo.

Instrucciones: A continuación se encontrará una pirámide cuya base está llena de


números. Su tarea consistirá en ir sumando los números dos a dos, y colocando el
resultado en el círculo de arriba hasta llegar a la cúspide.

Ejemplo: Se sumaría el 1 y el 2, colocando el en círculo de arriba el 3.


Posteriormente se sumaría el 2 y el 4, colocando en el círculo de arriba el 6,
posteriormente se sumaría el 4 y el 3, colocando en el círculo de arriba el 7,
posteriormente se sumaría el 3 y el 5, colocando en el círculo de arriba el 8. Las
filas superiores se completarían de la misma manera.

Ejemplo

:
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 61

Ejercicio 55: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención.

Instrucciones: A continuación encontrará una parrilla con números, hay


espacio para 49 números, sin embargo sólo se encuentran 44 números,
busque los 5 restantes que se han perdido y colóquelos en los huecos
finales.

15 4 37 23 40 18 9
29 43 8 31 10 47 26
13 20 25 2 39 21 35
48 33 1 42 16 46 14
5 11 38 44 27 3 45
17 22 32 12 30 24 36
7 28
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 62

Ejercicio 56: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención.

Instrucciones: A continuación encontrará dos columnas con elementos. Las


columnas son iguales en algunas filas y distintas en otras. Su tarea consistirá en
indicar qué filas son iguales y cuales son distintas, vaya comparando elemento por
elemento. Tienen que tener la misma forma y estar en la misma posición.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 63

Ejercicio 57: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Orientación espacial

Instrucciones: Su tarea consistirá en escribir en el cuadro en blanco, la


posición del número indicado.

¿En qué posición se encuentran los números 18, 5 y 25?

¿En qué posición se encuentran los números 7, 14 y 24?

¿En qué posición se encuentran los números 15, 3 y 22?


Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 64

Ejercicio 58: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Memoria.

Instrucciones: A continuación encontrará 3 palabras. Intente memorizarlas


detenidamente, porque su tarea consistirá en intentar reconocerlas en la lista
1, entre un grupo de 12 palabras. Pasados en torno a 30 minutos, observe
la lista 2 y vuelva a reconocer las 12 palabras aprendidas.

Lista 1.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 65

Ejercicio 58: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Memoria.

Lista 2.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 66

Ejercicio 59: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención. Lenguaje

Instrucciones: A continuación encontrará una serie de frases y en cada una de


ellas hay una errata. Su tarea consistirá en identificarla.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 67

Ejercicio 60: ¿Qué trabajamos en este ejercicio?


Atención.

Instrucciones: Su tarea consistirá en encontrar de entre los iconos que se


presentan a continuación, el que es diferente.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 68

Espero que le haya resultado muy


útil.
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 69

Ejercicio 2: La palabra es VALS 23. Si


24. No
Ejercicio 3:
 Domingo
 Marzo Ejercicio 5:
 Paris
 Domingo
 12
 4
 Abril
 Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes,
Sábado y Domingo
 19 de Marzo
 Almuerzo, Meriendo Ceno
 Y
 Mayo
 (esta dependería del día) Ejercicio 6:
 (esta dependería del mes)  Verde: 8
 Verano  Negro: 9
 (personal de cada uno)  Rojo: 7
 6 de Enero  Azul: 6
 Italia La camiseta que más hay es la de color NEGRO
 7
 4 Ejercicio 7:
 España
 Un día
 365
 Media hora
 Un mes

Ejercicio 4:
1. No
2. No
3. Si
4. No
5. Si Ejercicio 8
6. No
7. Si
8. No
9. No
10. No
11. No
12. Si
13. No
14. No
15. Si
16. No
17. No
18. Si
19. Si
20. Si Ejercicio 9:
21. No
22. No  Salgo a la calle a comprar un reloj
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 70

 Entro en la relojería Ejercicio 13


 Le pido a la dependienta que me muestre los
que tiene
 Le pregunto el precio
 Veo si tengo suficiente dinero
 Pago
 Salgo de la relojería

 Buenos días, querría una barra de pan


 ¿De qué tipo?
 Si puede ser Baguette
 Baguette no nos quedan
 ¿Tienen chapata?
 Chapata si tenemos Ejercicio 14
 Perfecto, ¿Cuánto es? - COCHERA
 1 euro - BICICLETA
 Muy bien. Ahí tiene el euro. Hasta mañana. - ORDENADOR
- AGENDA
- MELENA
 Tengo la intención de poner una lavadora de - CUADRADO
ropa de color - ANTENA
 Voy al cesto de la ropa sucia que tengo - ESCALERAS
 Agrupo la ropa en ropa blanca y ropa de - CARACOL
color - CEREALES
 Selecciono el programa de lavado - COLCHONETA
 Ajusto la temperatura - PISCINA
 Echo el detergente en su sitio - ANZUELO
correspondiente - CANOA
 Echo el suavizante en su sitio correspondiente - RIMA
 Espero a que se lave la ropa - LIBRERÍA
 Tiendo la ropa - BASURA
- CAFETERIA
Ejercicio 10 - PALACIO
- GRUA
Domingo – lunes – martes - APARCAMIENTO
Viernes – sábado – domingo - CENA
19-20-21 - TEATRO
Martes – miércoles – jueves - NUBE
Diciembre – enero – febrero - AGUA
53-54-55 - LUGO
Lunes – martes – miércoles - COLUMNA
36-37-38 - BANQUETE
17-18-19 - DIAMANTE
Sábado – domingo – lunes - LOTERIA
Mayo – junio – julio
11-12-13 Ejercicio16:
Miércoles – jueves – viernes  Distinta
Marzo – abril – mayo
 Igual
Jueves – viernes – sábado
 Distinta
29-30-31
Febrero – Marzo – Abril  Igual
1957-1958-1959  Distinta
 Igual
Ejercicio 11  Distinta
Dibujo superior: Gato, León, Guante  Igual
Dibujo inferior: Cabra, Palmera, Martillo  Distinta
 Distinta
Ejercicio 12: La tabla 3
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 71

Ejercicio 17: Ejercicio 21


 Partes del cuerpo
 Lunes  Señales de tráfico
 Miércoles  Frutas
 Viernes  Ambos cortan
 Muebles
 Primavera  Formar geométricas
 Verano  Son números
 Otoño  Son redondos
 Son medios de comunicación
 Instrumentos musicales
 Marzo  Dedos
 Junio  Cubiertos
 Septiembre  Animales
 Pescados
 Bebidas
 1965  Colores
 1988  Días de la semana
 1994  Meses del año

 Amanecer Ejercicio 22
 Mediodía
 Anochecer

Ejercicio 18

Ejercicio 24

24-26-28-30-32-34-36-38-40-42-44-46-48-
50-52-54-56-58-60-62-64-66-68-70-72-74-
76-78-80-82-84-86-88-90-92-94-96-98-
100

124-122-120-118-116-114-112-110-108-
106-104-102-100-98-96-94-92-90-88-86-
84-82-80-78-76-74-72-70-68-66-64-62-60-
58-56

Ejercicio 19 Ejercicio 25

Ejercicio 20: Lo importante en la vida es sonreír.


Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 72

Ejercicio 26: Hay múltiples opciones, pero Ejercicio 33


podrían ser - Mayor
- Mayor
 Cocido - Menor
 Asado - Mayor
 Dolido - Menor
 Matado - Menor
 Cocinado - Menor
 Lado - Menor
 Codo - Mayor
 Modo - Menor
 Lodo - Mayor
 Mido - Mayor
- Mayor
 Vado
- Menor
 Amado
- Mayor
Ejercicio 27
Columna 2:
 Mayor
 Igual
 Menor
 Mayor
 Igual
 Mayor
Ejercicio 28  Menor
 Menor
 Mayor
 Mayor
 Mayor
 Igual
 Mayor
 Mayor
 Mayor

Ejercicio 30 Ejercicio 34
 Miércoles Frase 1: Debes encontrar el lugar dentro de ti
 Miércoles donde nada es imposible.
 Lunes Frase 2: El que no quiso cuando pudo no podrá
 Junio cuando quiera.
 Viernes
 Junio Frase 1: Lo que no mata hace fuerte.
 7 meses Frase 2: Quien deja huella nunca desaparece.
 Sábado
Frase 1: Una excusa es algo que inventas para
 Sábado
dejar de avanzar hasta tus sueños.
Frase 2: Intenta que el niño que fuiste no se
 Martes
avergüence del adulto que eres.
 Las 6
 Marzo Ejercicio 35
 Domingo
 Verano
 Julio
 Jueves
 10:30

Ejercicio 31

Ejercicio 36
3 veces no
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 73

Animales: Lobo, loro, perro, jirafa, elefante, gato,


ratón, caballo, oveja, cerdo, delfín, foca

Herramientas: Martillo, Sierra, Serrucho, Lima,


Hacha, Tornillo, Destornillador, Llave inglesa,
Alicates, Ballesta, espátula, Navaja. Ejercicio 42: 100-97-94-91-88-85-82-79-76-
73-70-67-64-61-58-55-52-49-46-43-40-37-
Ejercicio 37 34-31-28-25-22-19-16-13-10-7-4-1
2-1-2-3-1-2-1-1-2-3-2
3-1-3-1-2-3-1-2-1-2-3 Ejercicio 43
1-2-1-1-2-3-1-2-1-2-3-1
2-3-1-3-1-2-3-1-2-3-1 Figura 1: jirafa, elefante y pájaro.
3-2-1-3-2-1-3-1-2-3-1
2-2-3-1-3-2-1-2-3-1-2 Figura 2: rinoceronte, mariposa y pulpo

Ejercicio 44
Ejercicio 38

Secuencia 1:

Secuenca 2:

Secuencia 3:

Secuencia 4: Ejercicio 45

Ejercicio 39

Ejercicio 40

Ejercicio 46
 7
 4
 12
 Septiembre
 Un año
 100 años
 Un día
Ejercicio 41:  E
 A, e, i, o y u
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 74

 Domingo  10 de Marzo
 Invierno  1 de Septiembre
 Lunes  Enero de 2001
 Diciembre  Lunes 4 de Junio
 4años  Julio de 1989
 10 años
 Semana Ejercicio 54

Ejercicio47: La palabra desparejada es Peca

Ejercicio 48

3 veces no está

Ejercicio 49 Ejercicio 55
 Azul 6, 19, 34, 41, 49
 Blanco
 Amarillo Ejercicio 56
 Negro
 Rojo
 Rosa
 Naranja
 Gris
 Morado
 Marrón
 Violeta
 Verde
 Burdeos Ejercicio 57
 Beige
 Turquesa

Ejercicio 50

Ejercicio 53

 Julio
 1916
 11 de la mañana
 Martes
 Enero Ejercicio 58
 Amanecer
 20 de Junio
 Enero
 00:12
 Lunes
 10:30
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 75

Ejercicio 59:

Ejercicio 60
Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva. Nivel I Pág. 76

También podría gustarte