Está en la página 1de 2

Nombre de Técnica: Phillips 6/6

Objetivo Método Beneficio


Esta técnica suele utilizarse Se divide al grupo en  Asegura la participación
de apoyo a otras técnicas de subgrupos de, como de cada uno de los
grupo cuando por alguna máximo, seis componentes miembros del grupo
razón se necesite: promover que durante seis minutos grande.
rápidamente la participación discutirán para responder a  Favorece el pensamiento
de todo el grupo, obtener una pregunta o resolver un concreto.
muchas opiniones en poco problema o caso formulado  Permite obtener
tiempo; resolver un por el moderador. opiniones y mucha
problema de forma creativa Los grupos se reúnen en información de todos en
y descubrir las divergencias salas diferentes y cada uno poco tiempo.
existentes ante un tema de los integrantes expone su  Se produce una gran
concreto. opinión durante un minuto. identificación con el
Un secretario designado por problema que se trata.
el grupo tomará nota de las
aportaciones, y en el último
minuto, se realiza un
resumen de opinión del
subgrupo. Un portavoz de
cada grupo expone en el
aula común sus resultados,
que una vez comparados con
los del resto de los
subgrupos serán sintetizados
por el moderador y anotados
en la pizarra. Si todavía
quedasen puntos por tratar
se repite el proceso hasta
que se hayan trabajado
todos los aspectos.

Nombre de Técnica: La liga del saber (2-3 horas, dependiendo del tema a evaluar)
Objetivo Método Beneficio
Evaluar la asimilación y Se forman varios equipos según el  Esta técnica resulta muy útil
comprensión de número de alumnos. cuando se ha estudiado un tema
cualquier tema  El coordinador prepara de que el grupo debe asimilar, tanto
trabajado antemano una serie de desde el punto de vista docente
preguntas sobre el tema que se para reafirmar, consolidar y para
está tratando. evaluar la asimilación y
 Se establece el orden de comprensión que ha habido, y en
participación de los grupos. El este sentido puede ser
equipo que responda a mayor introducida para desarrollar
número de preguntas seminarios o clase de
correctamente es el que gana. consolidación.
 Empieza el coordinador con una  Permite integrar los contenidos
de las preguntas que tiene de un tema a partir de las
elaborada. Cada equipo tiene un preguntas que elabore el
tiempo límite para responder (de educador y llegar a elementos
1 a 3 minutos). conclusivos del mismo.
 Cada equipo tiene un
representante para cada
pregunta. En caso que el
representante no pueda
responder, los miembros del
equipo tienen la posibilidad de
discutir entre sí para dar la
respuesta dentro del límite de
tiempo acordado con
anterioridad.
 Cada respuesta correcta significa
dos puntos, cuando es
contestada por el compañero
que le correspondía por el
equipo, y de un punto cuando es
respondida en la segunda
oportunidad por el equipo.
 En caso que al equipo que le
corresponda no conteste
correctamente, cualquiera de los
otros equipos que lo solicite
primero, lo puede hacer. Se gana
un punto.
 Las preguntas no deberán ser
formuladas sobre la
memorización de conceptos, sino
presentar problemas o
situaciones concretas, cuyas
respuestas requieran de la
aplicación correcta de los
conceptos, conocimientos, leyes,
reglamentos, etc.
 El coordinador puede poseer dos
tarjetas donde se diga: correcto o
incorrecto.
 Una vez que un equipo haya
dado su respuesta, le pregunta al
resto si es correcto o no.

También podría gustarte